Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 29 de noviembre de 2008|Daily archive page

El deterioro de la Sanidad pública canaria

In Actualidad on 29 noviembre, 2008 at 1:00

urgenciasLa estrategia del gobierno autonómico pasa por reducir al mínimo posible los gastos en la Educación y la Sanidad públicas, y disponer así de más dinero para el gang de capitalistas al servicio de los cuales gobierna, bien sea mediante subvenciones, bien mediante la contratación de obra pública innecesaria.

En lo que se refiere a la Sanidad, el deterioro es cada vez más galopante. las listas de espera reales no bajan, ni para intervenciones quirúrgicas ni para pasar consulta con los especialistas. En muchos casos se da cita para dentro de ocho o nueve meses. Se cierran ambulatorios o se reduce drásticamente su horario y sus servicios. Las citas en atención primaria se retrasan cada vez más. No se sustituyen los médicos enfermos o de vacaciones, sumando los pacientes de uno a otro. Y se sigue con la política de contratar médicos por días.

Los centros hospitalarios siguen presentando graves deficiencias, especialmente en Urgencias. La Consejería de Sanidad presiona a los médicos para que reduzcan el número de recetas por paciente, lo que afecta especialmente a enfermos crónicos y a ancianos. Sin embargo, más del 90 por ciento del gasto en medicamentos se debe al gasto farmacéutico hospitalario.

De la misma forma se presiona a los facultativos para que concedan las menos bajas laborales posibles, lo que se acompaña de una inspección médica que actúa con ensañamiento y despotismo contra las trabajadoras y trabajadores enfermos de media y larga duración.

El «ahorro» consiste fundamentalmente en reducir personal, con lo que no sólo se sobrecarga a médicos y enfermeras de trabajo, sino que se resiente gravemente la calidad de la atención a los pacientes. En cambio, macrohospitales como el Dr. Negrín siguen siendo auténticos agujeros negros presupuestarios. Y claro ejemplo de un modelo desfasado ya hace treinta años, inaugurado apresuradamente en campaña electoral. En el que el mantenimiento anual cuesta lo mismo que hacer otro hospital nuevo.

Ese «ahorro» se convierte en un brutal incremento del dinero público destinado al negocio de la medicina privada, que supera ya el 30% del gasto sanitario en Canarias. Con beneficiarios muy significados, como el grupo Hospitén del capitalista Pedro Luis Cobiella.

Los cientos de reclamaciones diarias sólo sirven para la trituradora de papel de Atención al Paciente. En el momento en que uno está más indefenso, en peores condiciones para protestar y con la angustia de la enfermedad.

Evidentemente, los mandamases de la Sanidad en Canarias no tienen corazón. Ni vergüenza. Pero nosotros sí debemos tener cabeza para luchar por una sanidad digna mientras podamos, antes de acabar triturados en la maquinaria del Servicio Canario de Salud.

Anuncio publicitario