Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 26 de enero de 2009|Daily archive page

La putrefacción del gobierno autonómico

In Actualidad on 26 enero, 2009 at 0:01

paulinosoriaCon total sangre fría, el presidente de ese órgano del Estado colonial autodenominado «Gobierno de Canarias» ha declarado que el paro va a seguir aumentando en el Archipiélago. Como si la cosa no fuera con él. Paralelamente, surge la noticia de que se gastan 285.000 euros en reformas en el flamante chalet de Ciudad Jardín que hace de residencia presidencial autonómica en Gran Canaria.

Una reforma a todas luces innecesaria que se adjudicó a dedo, y cuyos detalles el gobierno autonómico ha tenido la desfachatez de declararlos «secretos» por «razones de seguridad». Por si fuera poco, el chalet está deshabitado desde hace más de año y medio, ya que Rivero cuando viene a Las Palmas se queda en el hotel Santa Catalina a cuenta del dinero público.

Pasmado ante la crisis del capitalismo, incapaz de adoptar una sola medida efectiva, el gobierno colaboracionista se limita a seguir repartiendo subvenciones y negocios, con los cada vez más menguados dineros públicos, al puñado de oligarcas que le financian las campañas electorales.

Mientras tanto, la situación de la inmensa mayoría de las canarias y los canarios sufre un deterioro acelerado de sus condiciones de vida, con niveles de paro superiores al 20% de la población (y creciendo el doble que en el Estado), el creciente colapso de la sanidad pública y el fracaso absoluto del sistema educativo. Para más INRI, se recortan las prestaciones sociales a una población cada día más empobrecida, y en la que 600.000 personas malviven bajo el umbral de la miseria y de la desesperación.

Enredados en la rapiña y en los escándalos de corrupción política, los gobernantes del pacto CC-PP (pero también los ultraespañolistas del PSOE, como pone en evidencia su gestión en los cabildos y ayuntamientos que gobiernan y, especialmente, en el de Las Palmas) evidencian la inoperancia de las instituciones estatales, incluyendo la «autonomía», para afrontar las decisiones y las políticas que nuestro pueblo necesita. La descomposición del modelo colonial «democrático» es cada vez más difícil de ocultar.

Una descomposición que no sólo es política y económica, sino también moral. La desfachatez del gobierno y del parlamento autonómicos sobrepasa todos los arcenes morales. Estamos tocando fondo.

Anuncio publicitario