Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 14 de marzo de 2009|Daily archive page

Más de 50.000 personas se manifestaron contra el puerto de Granadilla

In Actualidad on 14 marzo, 2009 at 19:48

manigranadilla20090314Más de cincuenta mil personas se manifestaron a mediodía de este sábado en contra de la construcción del puerto de Granadilla. La riada humana partió desde la Plaza Militar, para continuar por las avenidas de La Salle y San Sebastián, y concluir frente a la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, fué con la comunidad científica de profesores de la Universidad de La Laguna, y concluyó dos horas y media después.

«Que descataloguen a Berriel ya», «No al puerto, sí al sebadal», «No a la corrupción en Canarias» o «Contigo lo conseguimos» fueron algunos de los lemas que se leyeron en las numerosas pancartas. Los colectivos convocantes celebraron esta nueva «demostración ciudadana», recordaron «el espíritu de Vilaflor» y pidieron a las administraciones que «dejen de manipular los datos, tirar del pleito insular y contar mentiras, y escuchen de una vez a una ciudadanía que no es estúpida y que sabe qué hay detrás».

Al final del recorrido el catedrático emérito de la Universidad de La Laguna Wolfredo Wildpret leyó un manifiesto, mostrándose satisfecho por la masiva asistencia a la manifestación convocada para salvar el grandísimo patrimonio natural de Tenerife. El catedrático afirmó que el compromiso de los científicos es que no se siga destruyendo «lo que la naturaleza colocó en Tenerife» y que ha convertido en la isla en un referente.

El portavoz de la comunidad científica indicó que lleva más de diez años realizando informes en los que se advierte de las graves consecuencias ambientales que tendrá la construcción del puerto de Granadilla, como la desaparición de unos de los sebadales más importantes de las islas. Asimismo se refirió a los perjuicios que para fondo marino tendrá la extracción de arena y la contaminación de las aguas por los vertidos de fuel.

Por su parte, el representante de Asamblea por Tenerife destacó que el pueblo ha demostrado que no quiere el puerto de Granadilla y acusó a CC, PP y PSOE de engañar a los ciudadanos.

Afirmó que los partidos políticos tienen el Poder pero los ciudadanos tienen unidad y pasión para luchar. «Los únicos sueños que se cumplen son aquéllos por los que se lucha», agregó al tiempo que pidió la dimisión de Domingo Berriel al que responsabilizó de «este desaguisado».

lupaGas en Canarias: perreta y pelotazo

lupaMinorías insolidarias según Paulino

 

Anuncio publicitario

La peligrosísima policía autonómica canaria

In Actualidad on 14 marzo, 2009 at 0:04

pasmautonomicaEl Estado metropolitano español ha conseguido quitar a la policía autonómica canaria todas las competencias que sí da a otras policías de las comunidades autónomas europeas. De forma que no tendrá funciones de vigilancia del litoral, ni control de explosivos, ni control de la inmigración irregular, ni vigilancia de las empresas de seguridad privada.

El Estado español no transferirá ni un euro para una policía autonómica que tampoco podrá desempeñar funciones de policía judicial. Por si fuera poco, tampoco se le permiten integración ni relaciones orgánicas con las policías locales.

Ese fiel perro guardián de las esencias del Estado que es Rubalcaba ha conseguido reducir la policía autonómica a unos meros «seguratas» para los edificios de la Comunidad Autónoma Canaria (CAC), ante el regocijo de quienes la torpedearon y la denigraron desde el principio. Y, por supuesto, el gobierno colaboracionista acepta lo que le echen.

Para completar el esperpento, el partido del chauvinismo españolista en Canarias, el PSOE, ha declarado que lamenta «el estrepitoso fracaso que supone para el consejero de Justicia, José Miguel Ruano, que se haya visto obligado a dejar casi sin competencias en seguridad pública su proyecto de Policía autonómica». Añadiendo que «Ruano ha cedido en todo». Hay que vivir en una auténtica esquizofrenia política para acusar al otro de no haber obtenido lo que uno no ha querido darle. Pero claro, no pueden ocultar su satisfacción de que se perjudique a su propio país. Cosas de la mentalidad cipaya.

Desde que se planteó la creación de una policía autonómica en Canarias, que no es otra cosa que otra policía del Estado colonialista en nuestro país, tanto desde ese mismo Estado como desde las fuerzas más españolistas se lanzó una brutal ofensiva para denigrarla e impedir su creación. Al fin, han conseguido reducirla a una murga de carnaval, con sus disfraces y todo.

Aunque no seamos partidarios de policía autonómica sino, bien al contrario, de unas Milicias Populares canarias, la cosa es que hay preguntas que cabe hacerse. ¿Qué tiene de diferente Canarias de territorios como el País Vasco, Navarra o Cataluña para que lo que allí se permite sin problemas y con todas las competencias, aquí sea un gravísimo atentado a las esencias patrias españolas? ¿Somos los canarios seres inferiores a los que no se puede dejar que tengan su propia policía como sí la tienen los blancos?

La respuesta es bien sencilla, y la daba hace mucho tiempo Pepe Monagas: «Saque el napa, Regorito». Una policía autonómica en una colonia puede crear complicaciones en un determinado momento que mejor evitar por si las moscas, que en cosas de territorios de ultramar nunca se sabe lo que va a pasar. Es un asunto peligroso, con el que se tiene tolerancia cero.

Desde luego, el «peligro» no viene de un gobierno autonómico servil que se pliega al despotismo metropolitano. El peligro para los intereses imperialistas españoles viene de la realidad misma de Canarias. Y eso no lo van a arreglar cercenando la pasma autonómica.