Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 8 de junio de 2009|Daily archive page

El 59,01% de los canarios dio la espalda a Europa

In Actualidad on 8 junio, 2009 at 0:01

cartelnovotesA pesar del insistente llamado de los partidos burgueses, 873.738 canarias y canarios (59,01% del censo) no votaron en las elecciones europeas. La abstención en nuestro país fue la más alta del Estado (54,00%), con un diferencial del 5,01% por encima. La candidatura española II-SP, apoyada por la llamada «izquierda nacional canaria» (UP, ANC, APC, IC-FSOC y otros), apenas sacó 1.104 votos en todo el Archipiélago (0,18%), quedando lejos de conseguir un eurodiputado. Sirva como referencia que solo UP (699) y ANC (1.017) sacaron 1.716 votos en las pasada elecciones al Congreso de los Diputados español.

Por su parte, la candidatura comunista del PCPE, mucho menos publicitada en la prensa burguesa, alcanzó los 845 votos (0,14%), casi cuadruplicando sus resultados de 2004 (229, el 0,04%). En Gran Canaria, donde más campaña se hizo a favor de II-SP, esta candidatura obtuvo 433 votos (0,17%), mientras que 504 fueron al PCPE (0,19%), partido que a nivel estatal pasó de 4.281 votos en 2004 (0,03%) a los 15.203 de ayer (0,10%).

En el conjunto de la circunscripción estatal, el PSOE (38,51% y 21 diputados) perdió las elecciones frente al PP (42,23% y 23 diputados). IU mantiene sus dos eurodiputados (3,73%) y la ultraderechista UPyD obtuvo un escaño (2,87%). En Canarias, el PP sacó el 41,04%, el PSOE el 35,91% y CC el 15,72%. IU obtuvo 9.569 votos (1,58%), UPyD 7.227 (1,20%), Los Verdes-GVE 4.981 (0,83%) y PACMA 1.369 (0,23%). NC no se presentó, y el PRCC llamó a boicotear estos comicios.

En toda Europa, la derecha (PPE) barrió en las potencias centrales, obteniendo casi un 40% en el conjunto de la UE. Suben también los partidos de extrema derecha. Sin embargo, lo más significativo ha sido la abstención: el 56,99%, un 2% más que en 2004, y casi un 20% más que la primera vez que se votó en 1979. En países como Bulgaria o Eslovaquia, la participación en las elecciones fue inferior al 30%. La socialdemocracia achaca sus malos  resultados a la abstención y a los votos a otras candidaturas de izquierda.

internet-logoResultados oficiales

Anuncio publicitario