Martín
En estas elecciones del 2009 a Europa tenemos que, como el 60% se abstuvo, y esta es la opción mayoritaria, nadie tuvo más apoyo que la abstención, la negación de Europa. En algunos países del Este llegó al 89%, en Alemania al 51%, en Francia al 60%, y suma y sigue.
Hay quien dice la gente no comprende el valor de Europa, no se le ha explicado bien qué es Europa, son los que nunca votan.
Gracias que no votamos por obligación, tenemos un termómetro que mide el descontento de la gente, QUE ES ALTÍSIMO. No se quieren dar cuenta, pero es una derrota de la «democrática Europa». La gente no se traga el tratado de Europa o la constitución o el tratado de Lisboa, ni que en Europa hagan las cosas sin el pueblo, vendiendo una falsa democracia.
Lo que hay en Europa no es democracia, es oligarquía, esto es, el poder de unos pocos pudientes, con votaciones para que parezca democracia, pero sin referendums que tampoco es necesario cuando solo se trata de aparentar democracia. Solo nos queda de referendum Irlanda, que dice no al tratado de Lisboa; y toda Europa dijo no a ese tratado y quieren que Irlanda lo apruebe torciendo, manipulando y forzando la democracia irlandesa. Resiste Irlanda, di claro no, a esta Europa no.
Hay que derribar Europa y construirla de nuevo: eso ha dicho la abstención, pero los dirigentes de Europa no quieren enterarse; miran solo los resultados de tal partido, del otro, sin querer ver que la inmensa mayoría de ciudadanos europeos están diciendo no a todo. Esta Europa si sigue así está llamada a la autodestrucción o, como tiene el euro, a ser una potencia imperialista del mismo estilo opresor de las existentes. Y atención que en algunos países aprovecharon para que también se votaran cosas internas, si no la abstención sería mayor.
Esta Europa no. En Canarias como el 60% se abstuvo. La gente en Canarias no traga a estos políticos ni a esta Europa, está claro. Pero miremos a Canarias; en Europa están las islas Åland. “Europa no puede seguir ignorando por más tiempo a sus regiones” (Elisabeth Naucler, diputada de las Islas Åland en Helsinki). Las Åland constituyen un archipiélago en el mar Báltico con una población suecoparlante que ronda los 27.000 habitantes. Pues en estas pequeñas y ricas económicamente islas del norte europeo, su parlamento hace años por motivos propios se cuestionaba si salir de Europa.
¿Y Canarias? ¿Por qué no se cuestiona salir de Europa, quizás una moratoria europea, cuando el archipiélago canario esté preparado a responder como país soberano? ¿Porqué no? Hasta seria saludable: los psicólogos ahora mandan a las parejas que se ven mal, un tiempo de cada cual por su lado; la mayoría no vuelve , pero bueno, quizás si Canarias se da unos años sin Europa, cuando Canarias este preparada, ¿quien sabe?
Canarias tiene razones de sobra para abandonar Europa y España: mírese la sanidad, la educación, el paro, el precario empleo, el nulo empresariado potente canario, y el alto nivel de robo consentido por Europa, España y los políticos que gobiernan Canarias, de RIC, ZEC, REA y demás formas legales de robarle a los canarios… Por todo esto y más viendo que esta Europa no se la traga nadie.
EN ESTA EUROPA NO. Canarias es Europa… ¿por quizás, se mirará? Pero no hay que tener miedo a decir también Canarias fuera de Europa, y de esta Europa hay que salir por el bien de Canarias: esta Europa no defiende a Canarias, hay que salir de Europa HOY.
Si no, Canarias no podrá desarrollarse por culpa de Europa y sus directivas (leyes), y esto sí que no, esto no, esta Europa no es Canarias. Canarias tiene que salir de Europa hoy, pues mañana, la pobreza, la miseria, el sufrimiento, el horrible expolio de Canarias por Europa que, con el consentimiento de los políticos que en Canarias están -mas sus centrales en la península ibérica-, ahogarán Canarias.
Hace unos días un compañero me dijo que los mejores canarios estaban muertos o fuera de Canarias. Con este panorama, a los canarios, los que puedan, solo les queda emigrar. Y entonces estarán fuera de Canarias los mejores. Y los demás.
Y esto no tardará mucho.
Esta Europa no.