Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 13 de junio de 2009|Daily archive page

Aculturación a la boloñesa

In Actualidad, Cultura, Educación on 13 junio, 2009 at 0:01

davidDavid Delgado


La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de la enseñanza en Canarias, conllevará a la supresión de los contenidos canarios en las titulaciones de Magisterio.

Materias como Historia, Geografía o Naturaleza, que hasta el presente son obligatorias en las titulaciones de nuestros maestros de Enseñanza Primaria y Enseñanza Infantil, desaparecerán al no estar contempladas en los nuevos planes de estudio.

Estas titulaciones, que se encuentran en proceso de cambio para su adaptación al EEES, no contienen en su borrador que fue dado a conocer en marzo, las asignaturas que conciernen a nuestra realidad.

En el caso de la Universidad de La Laguna (ULL), los contenidos canarios desaparecerán, y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) quedarán relegados a ser optativos.

Los directores de los Departamentos de Biología, Geografía, Historia, Didácticas Especiales, además del decano de la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC, mostraron su preocupación y alertaron de la deficiente formación que recibirán los maestros canarios.

El argumento para acometer semejante transformación es que otras asignaturas no específicas, “pueden”, en ningún caso aseguran que será así, incorporar los contenidos afectados en sus temarios. Si finalmente optaran por esta fórmula, no serían los departamentos correspondientes quienes impartirían estos conocimientos, como advirtieron los profesores.

En realidad, la Consejería de Educación, para omitir que la degeneración progresiva que sufrirán tanto las titulaciones de magisterio como el sistema educativo canario en su conjunto, es consecuencia directa de la dependencia y subordinación a los planes que se elaboran en Europa, justifica el empeoramiento de la formación, reconociendo que los contenidos canarios se pueden endosar en cualquier asignatura no específica.

Para empezar, el mero hecho de hablar de “contenidos canarios” es insultante. Y aún lo es más que estos contenidos se impartan exclusivamente a los alumnos de primaria.

Este hecho también confirma que el Plan Bolonia no sólo afectará a los futuros universitarios, puesto que en Canarias, por la adaptación de las correspondientes leyes estatales al EEES, propiciará transformaciones a todos los niveles y no sólo afectará al alumnado.

Para los estudiantes de Bachillerato, por eso de que son más maduros, mejor eliminar cualquier atisbo de canariedad en la educación, no vaya a ser que descubran que tenemos historia, grandes literatos y poetas, científicos e investigadores de prestigio y una cultura milenaria. Mejor una adoctrinación eurocentrista, por si acaso se fomente de otro modo una conciencia nacional crítica.

La asignatura optativa de Historia de Canarias pasará de Primero a Segundo de Bachillerato, y no será impartida hasta el próximo curso 2009/2010, según afirma la Consejería de Educación, a causa de los cambios que traerá la aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE).

Mientras tanto, durante el presente curso no se imparte la asignatura. Cuestión de prioridades según dicen, y van más allá especulando nuevamente diciendo que los contenidos canarios “se pueden dar tanto en Primero como en Segundo de Bachillerato porque se meten en el currículo como contenidos transversales.”

Para la Consejería todo es posible cuando se trata de recolocar en alguna parte los molestos contenidos canarios. Como vemos, ya ni saben donde meterlos.

Nos encontramos con que la educación española está a la cola de Europa, y en el conjunto del Estado, Canarias encabeza los peores índices, por lo tanto, tenemos un sistema educativo de carácter colonial, acultural y deficitario cuyos defectos serán agravados con la entrada en vigor del Plan Bolonia.

Europa en el ámbito educativo no es una excepción para los canarios, y nos exporta e impone un modelo que al igual que en el plano económico, político y cultural, va en contra de nuestros intereses y necesidades.

Antes de que nos quiten los marginales contenidos canarios de nuestra educación nos quitamos nosotros a Europa de encima, que no está trayéndonos más que problemas y grandes comisiones a la burguesía colaboracionista.

Lo dicho, el proceso de aculturación iniciado tras la conquista, ahora lo aderezan a la boloñesa.

Anuncio publicitario