Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 30 de junio de 2009|Daily archive page

La Europa que viene: racismo, fascismo y pobreza

In Actualidad on 30 junio, 2009 at 0:01

europaquevieneFrente a la propaganda colonialista de que Europa es un remanso de paz, «democracia», estabilidad y prosperidad, la recesión económica del imperialismo está poniendo a la luz otra Europa más real: la del racismo, la xenofobia, el auge del fascismo y la miseria. Colectivos humanos enteros, como trabajadores inmigrantes, gitanos y rumanos se están convirtiendo en chivos expiatorios, víctimas fáciles en una UE en que la pobreza alcanza cada vez a más sectores de la población.

La reciente cacería de gitanos rumanos en Irlanda del norte se suma a la huelga contra la contratación de trabajadores italianos y portugueses en más de 20 refinerías de la petrolera Total en todo el Reino Unido. En Italia  se multiplican las agresiones a chinos, africanos y gitanos. Muchas de estas agresiones las llevan a cabo los propios carabineri (policía).

Como resultado de la nueva ley del gobierno Berlusconi que pone en marcha patrullas paramilitares en las calles italianas, los primeros dos mil «voluntarios» de estos somatenes pertenecen casi en su totalidad al partido fascista Movimiento Social Italiano (MSI, en la coalición de gobierno), que ya han anunciado que van a «limpiar» las calles de inmigrantes. Y de «maricones», a los que van a tolerar «siempre que se escondan». El mismo duce ha explicado que no va a tolerar «una Italia multiétnica». Por eso hace meses que ha puesto en marcha un registro de gitanos, incluidos los niños, a los que se ficha y se toman las huellas dactilares.

La Unión Europea (UE) mira para otro lado. Al fin y a la postre, gobiernos como el francés, el alemán, el austriaco o el español mantienen leyes de extranjería cada vez más xenófobas, con encarcelamientos sin juicio de los trabajadores inmigrantes en auténticos campos de concentración y deportaciones sistemáticas y brutales. Eso sí, sin tantas alharacas mediáticas como Berlusconi. En esto no hay diferencias entre la derecha y la socialdemocracia. Por si fuera poco, los partidos fascistas europeos tienen ya un enorme grupo parlamentario (la Unión para una Europa de las Naciones, UEN) en la Eurocámara, con 44 diputados.

Esta Europa que viene recortando derechos y pensiones y endureciendo las legislaciones laborales, es también la del creciente empobrecimiento de sus trabajadores. Un fenómeno que recorre todos los países imperialistas, agrupados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que reconoce, por ejemplo, que el modelo actual de pensiones ni es seguro ni capaz de eliminar la pobreza. Un 13,3% de los pensionistas de los 30 principales países imperialistas sufren la pobreza, cifra que se eleva al 23% en el Estado español y a casi el 40% en Canarias.

En la mayoría de los países de la UE los salarios han caído al nivel de 1977. Aumenta la precariedad. El paro es cada vez mayor. Europa presenta una cada vez peor calidad de vida para los trabajadores, acompañada por una reducción de la tasa de crecimiento del gasto público social por habitante, una reducción de los beneficios sociales y un incremento galopante de las desigualdades sociales.

Esa situación se hace especialmente grave en sus colonias: Guadalupe, Martinica, Reunión, Canarias… Los fondos con destino al Archipiélago, en descenso desde 2007, desaparecerán a finales de 2012. Toda la farfolla acerca de las «ventajas» de ser «región ultraperiférica» quedará una vez más al descubierto, mientras las grandes corporaciones bancarias, turísticas y de distribución de alimentos europeas siguen saqueando a espuertas nuestro país.

Esta es la Europa que se nos viene encima. La que -no lo olvidemos- la primera medida que adoptó en todos sus países al desatarse la crisis imperialista fue la de reforzar las «medidas antimotines» de sus policías. Ellos sí que lo tienen claro.

Anuncio publicitario