El 14 de septiembre de 1959, la sonda espacial soviética “Luna 2” se convirtió en el primer artefacto humano que llegaba a otro astro. La operación, que culminó exitosamente, se produjo aproximadamente 10 años antes de la llegada del hombre a la Luna a bordo del Apolo XI estadounidense.
Vladim Petrov, diseñador de la nave “Luna 2”, comentó a RIA Novosti que el aparato llevó a la luna un banderín con un escudo de la URSS y una inscripción en la que decía “Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Septiembre de 1959″.
El lanzamiento del “Luna 2” y su posterior alunizaje trajeron consigo una serie de avances en materia aeroespacial muy importantes para la evolución de este campo.
Los científicos lograron establecer comunicación a larga distancia y transmitir información telemétrica. Además se obtuvieron nuevos datos sobre el campo magnético y evidencias de cinturones de radiación.
El éxito del vuelo a la luna cosechado en la misión del “Luna 2”, supuso un gran aporte al programa espacial de la URSS y facilitó el vuelo tripulado del ruso Yuri Gagarin en 1961, el primero de la historia de la humanidad.
La ejecución del proyecto corrió a cargo de un grupo de profesionales destacados, que trabajaron juntos más tarde en los programas de exploración lunar y en los vuelos tripulados.
Petrov indicó que el ingenio soviético llegó a la superficie lunar sin correcciones en el programa de vuelo.