COMUNICADOS DEL FRENTE NACIONAL CONTRA EL GOLPE DE ESTADO
La policía hondureña inició este martes en la mañana las acciones represivas contra las cientos de personas que se mantienen alrededor de la embajada brasileña en Tegucigalpa, donde se encuentra el presidente legítimo de Honduras.
La represión se hace durante un toque de queda decretado por el Gobierno de facto, liderado por Roberto Micheletti, que comenzó a las 16.00 hora local (22.00 GMT) del lunes hasta las 18.00 local (00.00 GMT) de este martes. Se informa de varios muertos a manos de las fuerzas golpistas.
La acción policial se une también al cierre de los cuatro aeropuertos internacionales que tiene Honduras, tras el regreso de Zelaya, con el fin de que el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, no entre a la nación.
De hecho el jefe del organismo aplazó el viaje que tenía previsto al país centroamericana por esta decisión del gobierno de facto.
Reproducimos los dos últimos comunicados del Frente Nacional contra el Golpe de Estado:
LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DÍA MARTES 22 Y MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE
La condución del Frente Nacional contra el Golpe de Estado, comunica a los compañeros y compañeras de la Resistencia Nacional:
1. Les invitamos a que realicen manifestaciones de repudio a los golpistas y apoyo al retrMel en sus comunidades, aldeas, pueblos, barrios y colonias, cerca en lo posible de sus casas, para evitar ser reprimidos y apresados.
2. A los manifestantes del interior del país que lograron pasar los retenes militares y llegar hasta Tegucigalpa, les pedimos que se concentren en el SITRAUNAH, en primer portón de entrada detrás de la editorial de la UNAH.
3. A los manifestantes que se alistaban para venir a Tegucigalpa y a quienes se encuentran retenidos en las carreteras, les pedimos que pospongan su viaje para mañana temprano.
4. A toda a resistencia se les convoca a una manifestación pacífica mañana miércoles 23 a las 8.00 a.m. frente a la Universidad Pedagógica Fco Morazán.
Tegucigalpa, martes 22 de septiembre de 2009, 11:00 am
¡Morazán está en las calles!
FUERTE REPRESIÓN CONTRA MANIFESTACIÓN PACÍFICA
A la comunidad nacional e internacional denunciamos que a primeras horas de la mañana un fuerte contigente de policías y militares arremetieron violentamente contra la manifestación pacífica que se realizaba en las inmediaciones de la embajada de Brasil para saludar el regreso del presidente legítimo Manuel Zelaya Rosales.
Los cuerpos represivos hicieron uso de armas de fuego, bombas lacrimógenas, gas pimienta y balas de goma, contra las personas que se encontraban en el lugar, algunas de las cuales todavía dormían. Hay heridos de bala y golpeados de gravedad en el Hospital Escuela. Se desconoce el número exacto de detenidos.
Condenamos estos hechos de barbarie que se hacen al amparo de un estado de sitio que viola derechos humanos fundamentales.
A las organizaciones de derechos humanos y los pueblos y gobiernos de mundo, llamamos a sumarse al repudio contra las acciones brutales del régimen de facto instalado por la oligarquía hondureña.
Al pueblo hondureño lo instamos a mantenerse atento a las nuevas instrucciones que emanen de la conducción de la Resistencia.
¡Morazán está en las calles!
Tegucigalpa. 22 de septiembre de 2009.