Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 29 de noviembre de 2009|Daily archive page

Fracasa la farsa electoral en Honduras

In Actualidad, Comunicado, Represión on 29 noviembre, 2009 at 21:10

Frente Nacional de Resistencia Popular Contra el Golpe de Estado en Honduras




Comunicado nº 40

Con plena satisfacción anunciamos al Pueblo hondureño y a la comunidad internacional que la farsa electoral montada por la dictadura ha sido contundentemente derrotada debido a la raquítica afluencia de votantes a las urnas, a tal grado que el Tribunal Electoral golpista tuvo que prorrogar una hora más la votación hasta las 5 p.m.

Lo que está a la vista no quiere anteojos. El monitoreo que nuestra organización hizo a nivel nacional, nos arroja que el nivel de abstencionismo es como mínimo del 65 al 70%, el más alto en la historia nacional, lo que implica que apenas votó un máximo del 30 al 35% del electorado. En esta forma el pueblo hondureño ha castigado a los candidatos golpistas y a la dictadura, quienes ahora están en el aprieto de cómo mostrar ante la opinión pública internacional un volumen de votantes que no existió. Denunciamos que para eso han recurrido a maniobras fraudulentas como el ingreso de salvadoreños, afines del Partido ARENA, traídos para votar a nuestro país, tal como fue denunciado por los campesinos en el municipio de Magdalena, Intibucá. Y debemos esperar que intenten incrementar el volumen electoral mediante la manipulación electrónica.

La desesperación del régimen de facto es tal que ha reprimido brutalmente la manifestación pacífica que se realizó en la ciudad de San Pedro Sula, en la cual resultaron varios compañeros heridos, golpeados y detenidos; y se reporta un desaparecido. Entre los heridos se informa de un reportero de REUTER y se reporta la detención de dos religiosos del Consejo Latinoamericano de Iglesias que hacían labor de observación en derechos humanos.

Considerando que este resultado representa una gran victoria del pueblo hondureño, el Frente nacional de Resistencia invita a todo el pueblo hondureño en resistencia a celebrar el día de mañana la derrota de la dictadura.

Se convoca en Tegucigalpa a una Gran Asamblea el día de mañana lunes 30 de noviembre a partir de las 12 del medio en la sede del STYBIS y a la gran Caravana de la Victoria contra la Farsa Electoral a partir de las 3 p.m. saliendo de Planeta Cipango.

¡RESISTIMOS Y VENCEREMOS!

Tegucigalpa, M.D.C. 29 de noviembre de 2009



Comunicado nº 39

El Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe de Estado hace saber al pueblo hondureño y la comunidad internacional lo siguiente:

En el transcurso de esta mañana 7:00am – 11: 00am. Hemos constatando el fracaso de la farsa electoral debido a escasa afluencia de votantes a las mesas receptoras, pese a la campaña de intimidación con amenazas penales a la población en general sino se presentaban a votar y a pesar también de las amenazas de represión laboral que tanto el gobierno de facto y parte de la empresa privada han hecho que sus empleados sino demuestran haber ejercido el voto. Esta realidad desautoriza al Tribunal Supremo Electoral a dar a conocer resultados exagerados con el fin de dar credibilidad a su farsa electoral.

Lo anterior significa que el pueblo hondureño ha adquirido madurez para reconocer que quienes convocan a este proceso ilegitimo – electoral que constituyen el principal obstáculo para la democracia y le felicita a toda la población por adherirse voluntariamente a la disposición del Frente Nacional de Resistencia de realizar un Toque de Queda Popular activo para no avalar la farsa electoral de la dictadura y por su actitud digna y valiente del pueblo de Morazán y les invitamos a mantenerse firmes y alertas a esta posición hasta derrotar definitivamente la maniobra golpista.

Denunciamos ante el pueblo hondureño y ante la comunidad internacional que las fuerzas represivas del gobierno usurpador han continuado con su campaña de terror contra quienes nos hemos opuesto al Golpe de Estado, ejecutando desde la noche de ayer y madrugada de hoy allanamientos arbitrarios a organizaciones populares, casas de habitación, acciones de intimidación policial a barrios y colonias que son bastiones de la Resistencia, cercos militares contra sedes de sindicatos, el bloque de calles y carreteras con retenes intimidatorios.

Agradecemos la solidaridad de los pueblos centroamericanos por su valiente postura al bloquear las carreteras panamericanas en repudio a las elecciones del régimen golpista. También agradecemos a la comunidad internacional presente a través de diferentes organizaciones de solidaridad y garantía de respeto a los derechos humanos.

¡RESISTIMOS Y VENCEREMOS!

Tegucigalpa, 29 de noviembre del 2009


Comunicado No. 38

1. Denunciamos que horas antes de la farsa electoral de la dictadura militar, sus cuerpos represivos han emprendido una feroz persecución contra organizaciones populares que se han manifestado opuestas al Golpe de Estado. Ejemplos de ello son el allanamiento y destrozo de la sede de la Red Comal en Siguatepeque; el cerco militar y el amedrentamiento con armas de fuego contra la sede del STIBYS en Tegucigalpa; el cerco militar contra la comunidad Guadalupe Carney en Silín, Colón, y contra la Colonia La Paz, en La Lima, Cortés; y la militarización del centro INESCO del padre Fausto Milla en Copán. De igual manera, nos llama a preocupación el atentado que sufrió el Centro de Derechos de Mujeres de San Pedro Sula, con una bomba.

Asimismo, la acción represiva ha recaído sobre miembros(as) activos(as) de la Resistencia Popular en la víspera de las votaciones, como sucede con la persecución que se ha desatado contra dirigentes de la Resistencia en la Colonia Kennedy y El Reparto, de Tegucigalpa; en Gualala, Santa Barbara; en San Pedro Sula, Cortés; y la captura de la dirigente feminista Merlyn Eguigure, en Tegucigalpa, liberada tras la presión hecha por sus compañeras del Movimiento Visitación Padilla.

También han sido allanados el centro de trabajo del dirigente del Partido Unificación Democrática, Gregorio Baca, de donde se llevaron detenido a su vigilante Humberto Castillo (discapacitado), y el allanamiento de la casa de la hermana de la periodista Percy Durón, de Radio América. Para rematar, el señor Fabricio Salgado Hernández, de la colonia Tiloarque, está en estado crítico tras ser baleado por militares que custodian el Edificio del Estado Mayor, pues el herido tuvo un accidente por los obstáculos que los militares han colocado.

2. Esta violencia muestra el estado de indefensión en que se encuentra el Pueblo Hondureño ante las huestes represivas del gobierno de facto. Retrata también el clima de persecución en que se realiza el circo electoral que inicia el día de hoy. Por ello, el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado reitera que no existen condiciones para la realización de elecciones limpias y seguras, y que el empecinamiento de este desgobierno en realizarlas solo obedece a su urgencia “lavarle” la cara al relevo de golpistas que surgirá de las mismas.

3. Alertamos al Pueblo Hondureño y a la comunidad internacional, sobre la eventualidad de que esta escalada represiva se incremente en las próximas horas teniendo como marco justificativo la ola de atentados que en forma sospechosa se realizan contra buses, escuelas y edificios públicos, cuya autoría la Policía Nacional atribuye en forma casi automática, irresponsable y tendenciosa a la Resistencia Popular.

4. Por tal motivo el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado reiteramos que nuestra lucha es PACIFICA y ratificamos nuestro llamado al Pueblo Hondureño para que no participe de la farsa electoral montada por la oligarquía el dia de hoy. A la vez que desmentimos cualquier mensaje con el cual se pretenda crear confusión, diciéndole al Pueblo que la Resistencia llama a votar.

¡RESISTIMOS Y VENCEREMOS!

Dado en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. 28 de noviembre de 2009


Comunicado No. 37

1. Denunciamos que el régimen de facto ha convocado a un proceso electoral espurio que violenta elementos consignados en la carta democrática interamericana que forma parte de derechos internos de cada país suscriptor. la carta establece en su Artículo 4 componentes fundamentales como la transparencia en las actividades gubernamentales la probidad la responsabilidad de los gobiernos en la gestión publica de libertad expresión y prensa.

2. Denunciamos que el proceso electoral convocado es ilegítimo porque no es reconocido por la mayoría del pueblo hondureño, por las organizaciones populares ni por gran cantidad de instituciones políticas y personas que ya han renunciado a participar por considerar el que la farsa electoral tiene como objetivo validar el golpe de estado y darle continuidad a la dictadura de los oligarquía explotadora.

3. Hacemos ver que los falsos comicios no cumplen con los principios de libertad electoral, de opinión de la prensa, de asociación y de manifestarse públicamente por el contrario son muchos los casos de cierres de medios de comunicación, tortura, asesinatos y otras violaciones de derechos humanos que han sido constatadas y documentadas por organismos nacionales e internacionales.

4. En vista de la situación de represión que vive el pueblo hondureño que hace imposible las realización de elecciones libres con igualdad y equidad, exigimos al Tribunal Supremo Electoral que se suspenda la realización del proceso electoral convocado para el 29 de Noviembre hasta el momento que sea restituido el orden institucional y se garantice la seguridad y libertad de las personas.

5. A los gobiernos y pueblos hermanos del mundo los llamamos a mantener la presión política para derrotar la dictadura militar impuesta para la oligarquía y el imperialismo, así como a desconocer las falsas elecciones del 29 de Noviembre y a las autoridades espurias que pretendan presentarse como representantes electos por el pueblo.

¡RESISTIMOS Y VENCEREMOS!

Tegucigalpa M.D.C 27 de Noviembre del 2009

Anuncio publicitario

Iglesia Católica en Irlanda: la pederastia y la tortura como norma

In Actualidad, Cultura, Represión on 29 noviembre, 2009 at 0:01

A quien todavía piensa contra toda evidencia, que las aberraciones y maltratos de los clérigos católicos son sólo prácticas de individuos aislados, les recomendamos que lean el informe elaborado por la Comisión sobre Abusos a Menores de Irlanda.

Esta comisión fue creada en el año 2000 con la finalidad de esclarecer las múltiples denuncias de abusos sexuales ocurridos desde 1940 hasta mediados de los años 80 en escuelas públicas, orfanatos, centros para enfermos mentales y otras instituciones estatales, mayoritariamente administradas por sacerdotes y monjas de la Iglesia Católica de Irlanda.

Sin embargo, finalmente la comisión fue más allá y en la investigación documentan sucesos que se remontan a 1914 y denuncias del año 2000. La conclusión del documento: los abusos perpetrados en Irlanda a varias generaciones de niños y niñas al cuidado del Estado en centros fundamentalmente administrados por la jerarquía eclesiástica católica, sufrieron a diario el terror de los castigos corporales en una situación calificada de “endémica”.

Han sido miles y miles los menores que padecieron abusos sexuales y torturas físicas y psíquicas durante aproximadamente 70 años. Ahora este oprobio está documentado en las cerca de 2.500 páginas de que consta el informe, donde se recogen los “abusos sexuales crónicos” y las torturas infligidas “sobre miles de desfavorecidos, abandonados y olvidados”.

Se acusa directamente a la jerarquía católica irlandesa por su actitud pasiva. Según la comisión, lo normal era que los maltratos no fueran denunciados, pero que en una ocasión en la que el Ministerio de Educación fue prevenido al respecto, sus responsables fueron cómplices de los religiosos para preservar el silencio reinante.

Las autoridades educativas irlandesas preferían ignorar las acusaciones de abusos sexuales y nunca se presentaban quejas ante la Garda (policía irlandesa).

«Como mucho, los abusadores era trasladados, pero nada se hacía para tratar el daño infligido sobre el menor. En el peor de los casos, se culpaba al niño y se consideraba que estaba corrompido por la actividad sexual y era castigado con severidad».

«El abuso sexual de chicos era endémico en las escuelas, mientras que en las de chicas, las menores eran objeto de actitudes depredadoras por parte de trabajadores varones, visitantes o cuando salían al exterior para realizar alguna tarea».

Las Hermanas de la Misericordia, la orden religiosa con el mayor número de instituciones a cargo, y los Hermanos Cristianos – principal gestor de instituciones para chicos de entre 10 y 16 años de edad- figuran entre las congregaciones investigadas junto a las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad y el Refugio, administradoras de las inicuas Lavanderías de la Magdalena, famosas por la película “Las hermanas de la Magdalena”.

A todas estas órdenes de nombres sugerentes, no les importaba ni preocupaba en absoluto, más que salieran a la luz pública todos los escándalos que diariamente se producían. Las torturas físicas, los malos tratos psíquicos, los castigos, los abusos sexuales y las condiciones en que vivían los menores era lo de menos.

Según Sean Ryan, presidente de la Comisión, las autoridades eclesiásticas trasladaban a los agresores a otros centros donde “en muchos casos” reincidían. Así abordaban el problema: escurriendo el bulto.

En cualquier caso, tras el resultado de esta investigación, ningún pederasta o torturador será llevado ante la Justicia, con lo cual la absoluta impunidad en la práctica continúa.

A pesar de que la Comisión descubrió “casos específicos” en 216 instituciones, el informe nombra solamente a los abusadores que ya han sido condenados, quedando así en evidencia el carácter y la naturaleza contenida del gobierno.

Si bien una página de la historia de la infame Iglesia Católica no ha sido cerrada, al menos públicamente se reconoce que durante el siglo XX en Irlanda, en los centros estatales regentados por los católicos, la pederastia y las torturas eran la norma. Y las autoridades en connivencia protegían con todas sus consecuencias a los sacerdotes y monjas culpables.

Ahora tienen que pagar por ello. Y no sólo en Irlanda, sino en todos los países donde la iglesia comete estas tropelías a lo largo y ancho del mundo. Aún están por investigarlas en Canarias y en España.

Hay que recordar que en el Derecho Canónico vigente, los mandatos del papado y de toda la curia del Vaticano obligan a encubrir estos delitos y brindar protección a los clérigos infractores. Con lo cual, la complicidad con los religiosos católicos sin escrúpulos se extiende a todos los cardenales, obispos y hasta al mismísimo Vaticano.