Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Más detalles de la ofensiva del gobierno autonómico contra los trabajadores públicos

In Actualidad, Educación, Laboral on 30 noviembre, 2009 at 0:01

Como se sabía, los recortes del gobierno autonómico para 2010 en Sanidad y Educación van encaminados, directamente, al recorte de puestos de trabajo y al despido de enseñantes y personal sanitario. Por supuesto, los que son intocables son los altos cargos nombrados a dedo y, especialmente, los directivos de empresas públicas y fundaciones, para los que el ejecutivo de CC y PP ha adoptado un acuerdo para que los que sean funcionarios tengan su plaza reservada, más méritos para concursar y el máximo nivel retributivo.

Y, por supuesto, tampoco se tocan los fabulosos sueldos, complementos y dietas de los miembros del gobierno, altos cargos, asesores y  directores y gerentes de las empresas públicas, que supusieron más de 15,4 millones de euros en 2008, a lo que hay que sumar el coste de los gerentes y directivos de las 20 empresas públicas de la Comunidad Autónoma Canaria (CAC), que ronda los tres millones de euros.

Mientras tanto, el ejecutivo cipayo anuncia que va a recortar el período de cobertura al 100% del salario a los docentes con baja médica, sea cual sea la gravedad de la enfermedad que padezcan o del accidente que sufran.

Los planes de los jerifaltes autonómicos para engordar a las empresas privadas con subvenciones, licitaciones y otras prebendas, y para engordar sus propios bolsillos, a costa del salario y hasta del puesto de trabajo de los empleados públicos siguen adelante con total impunidad.

De entrada, el gobierno de la CAC presupuesta 800 maestros y 430 médicos menos para 2010. Pero, además, la consejería de Educación ha filtrado a algunos directores de colegios que es necesario que hagan un plan de sustituciones en cada centro, porque a partir de enero de 2010 no se nombrará ningún sustituto, y que tendrán que ser los propios profesores fijos los que sustituyan las bajas en sus horas de guardia, complementarias y libres.

Las repercusiones de una medida de este tipo serían gravísimas, tanto en empeoramiento brutal de las condiciones de trabajo de los profesores como, y es lo más importante, en la calidad de la educación de los niños, que se verán masificados y repartidos en otras aulas cuando sus profesores enfermen o cuando no se cubran las vacantes, además del perjuicio lectivo que supone en las materias a estudiar.

La operación puesta en marcha desde el gobierno autonómico incluye que el 30 de junio de 2010 todos los sustitutos e interinos sean despedidos, con liquidación y todo. Eso supone que no cobrarán ni julio ni agosto. Y si acaso se volviera a contratar a algunos en precario en septiembre u octubre, la idea es despedirlos antes de las navidades, para que tampoco cobren esos festivos.

Lógicamente, unas potentes movilizaciones y una serie de huelgas contundentes pueden frustrar esos planes.

Y aunque la respuesta sindical sea, de momento, meramente testimonial -cuando no concebida, precisamente, para que tenga poca eficacia- es preciso reforzar las manifestaciones y las acciones de lucha, llevándolas más allá y desbordando a las burocracias sindicales.

Se lo decimos con total sinceridad a las compañeras y a los compañeros de la CAC: hay que mover el culo ahora, acudiendo beligerantemente a cuantas acciones se convoquen -e incluso proponiendo y llevando a la práctica algunas más-, si no quieren lamentarse en vano en pocos meses, tras haber perdido el trabajo y el salario.

Eso es lo que está en juego.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: