Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 28 de marzo de 2010|Daily archive page

Por la unidad de acción para el Primero de Mayo

In Actualidad, Comunicado, Laboral on 28 marzo, 2010 at 0:02

Comité Nacional del
Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)

Día a día vemos como, el gobierno y la patronal, cargan en las espaldas de la clase obrera el peso de la crisis capitalista, cuando precisamente los trabajadores y las trabajadoras no somos los responsables de haberla creado. Cada día se intensifica más la ofensiva contra los derechos laborales, promoviendo el despido libre y gratuito, pretendiendo alargar la edad de jubilación y los años de cotización necesarios para la jubilación, aumentando la jornada laboral y propiciando cada día más trabajo precario.

Asistimos al incumplimiento generalizado de los convenios colectivos, al robo masivo de finiquitos y de horas extraordinarias que no se pagan, a una siniestralidad laboral intolerable, a la reducción de los salarios y al incrementando de los impuestos sobre el pueblo, es decir, nos encontramos ante unas condiciones de trabajo de auténtica esclavitud -especialmente para la población joven. A todo esto hay que sumarle la brutal destrucción del empleo, que ha elevado el paro a una cifra astronómica, que ha llevado a que más de un millón doscientas mil familias tengan a todos sus miembros sin empleo. Esta situación tiene -como una de sus consecuencias más indignantes- el robo masivo de viviendas hipotecadas -por parte de la banca-, a las familias obreras.

Frente a tantas agresiones, la clase obrera tiene como única salida dar una respuesta unitaria en la calle, haciendo suyo el slogan “LA CRISIS CAPITALISTA QUE LA PAGEN LOS RICOS, Y NO LOS TRABAJADORES”, entendiendo que es tiempo de luchar y no de pactar ningún tipo de retroceso. En este sentido la clase obrera griega está dando un ejemplo de lucha y defensa de los intereses de la clase del que debemos aprender.

Anteriormente el pueblo canario, y su clase obrera, han realizado -en diferentes ocasiones- movilizaciones de rechazo y repulsa a todas estas políticas antiobreras concertadas entre gobierno y patronal. Este año, y con esta cruda realidad, la celebración del 1º de Mayo como día Internacional de la Clase Obrera debe constituir un pretexto válido para demostrar que la clase obrera sabe unirse para defender sus intereses. EL PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO CANARIO llama a un ejercicio de responsabilidad, de todas las organizaciones sociales y políticas de la izquierda, para superar en la práctica las dificultades para la unidad de la clase obrera frente a la crisis capitalista, convocando un 1º de Mayo ampliamente unitario.

Son los trabajadores y trabajadoras los que con su esfuerzo, día a día, generan la riqueza en esta tierra, y por ello necesitan defender una política ajustada a sus propios intereses frente a quienes les roban el producto de su trabajo.

El Comité Nacional del PCPC propone las siguientes propuestas y reivindicaciones como camino hacia la unidad de la clase:

· Salario mínimo de 1.000 € y precios tasados para los alimentos básicos
· Ni una vivienda hipotecada para la banca
· Seguro de paro indefinido
· Protección social para las familias en paro
· No al pacto de Toledo
· Nacionalización de la banca
· No a las privatizaciones
· No al gasto militar. Retirada de las tropas del extranjero
· Nadie es inmigrante. Ningún ser humano es ilegal

Por todo ello, reiteramos el llamamiento a las organizaciones obreras, sindicales y políticas, a concretar un acuerdo de unidad de acción para el 1º de Mayo que demuestre la fuerza de la clase unida y que sirva para ayudar a vertebrar las unidades futuras de carácter estable que la clase obrera canaria necesita. El PCPC deja constancia de su mejor disposición para llegar a acuerdos que faciliten esta convocatoria unitaria.

Canarias, marzo de 2010

Anuncio publicitario

Mundo Mediático o Mundo Real

In Actualidad on 28 marzo, 2010 at 0:01

COLABORACIÓN
 

Lic. Carlos Pereyra Mele

El diario local La Voz del Interior reproduce la gacetilla oficial de la agencia de noticias EFE preparada para las mass media «occidental y cristiana», haciendo referencia al séptimo aniversario de la invasión y destrucción de Irak por parte de la «coalición» liderada por Estados Unidos, con un título por demás elocuente: «Indiferencia tras siete años de guerra en Irak

«El nuevo aniversario generó poca reacción en el mundo.»

Y bajo este título se descarga toda una serie de datos para el consumo del lector como si se tratara de un aséptico balance realizado por un contador, que cierra el balance anual de una empresa comercial, dice: «Siete años después de su invasión a Irak, con un gasto de más de 713 mil millones de dólares, casi 4.400 soldados muertos y decenas de miles de heridos…«, Estados Unidos se encamina a la salida (EFE).

Casi 4.400 invasores muertos y ni una sola línea de los mas 104.000 civiles iraquíes asesinados por las fuerzas invasoras.

Según el Pentágono, hasta esta semana habían muerto en Irak 4.338 soldados y otros 31.700 habían sufrido heridas, en un conflicto que se ha prolongado más que las intervenciones de Estados Unidos en la Primera y la Segunda Guerra mundiales juntas (EFE). Ni una sola línea del casi millón de heridos iraquíes por el invasor y que son considerados por éstos «daños colaterales», ni un solo comentario del dolor y sufrimiento de un pueblo que no sólo ha sido invadido y avasallado sino que además no tiene infraestructura hospitalaria ni médicos para cubrir esa demanda.

Eso sí, EFE se preocupa por el estado psicológico de los soldados invasores cuando en el artículo dice: «…aseguran que hay más de 60 mil hombres y mujeres que sufren trastornos postraumáticos, y que decenas de miles más padecen desde conflictos familiares hasta problemas para reinsertarse en sus estudios o trabajos…» (EFE). Pero ni una sola línea de los miles de hombres, mujeres y niños afectados por la utilización de armas con uranio empobrecido, se ha arrojado tanta munición conteniendo uranio empobrecido, que «el futuro genético de la mayoría de la población iraquí puede considerarse ya destruido». Las dos Guerras del Golfo «han sido guerras nucleares porque han esparcido material nuclear por toda la tierra, y las personas -especialmente los niños- están condenados a morir básicamente de neoplasias y enfermedades congénitas de aquí a la eternidad». Debido a la inmensamente larga vida media del Uranio-238, uno de los elementos radiactivos contenidos en los proyectiles disparados, «los alimentos, el aire y el agua están contaminados para siempre», explicó La Dra. Helen Caldicott.

Tampoco una sola línea sobre la utilización de mercenarios que están fuera de todo control del «estado iraquí» y de las leyes internacionales, que rapiñan ciudades y aldeas iraquíes y que están autorizados a detener e «interrogar» mejor dicho «torturar» a los sospechosos de oponerse al invasor y tampoco una línea sobre Guantánamo, cárcel en donde se enviaron y envían a cientos de iraquíes. Nada se dice sobre los crímenes culturales, cometidos contra el pueblo Iraquí, al borrar su historia saqueando sus principales museos arqueológicos como el de Bagdad, borrando para siempre milenios de cultura del mundo mesopotámico.

Sólo recuerda el boletín de EFE el falso argumento de las armas de destrucción masivas para invadir Irak: «…Cómo empezó. La guerra en Irak, que comenzó también entre protestas multitudinarias, se inició con el argumento de que el régimen del presidente Saddam Hussein poseía armas químicas, biológicas o radiactivas que amenazaban a toda la región. Las llamadas «armas de destrucción masiva«. «La campaña fue veloz. En apenas 23 días, la vanguardia de infantería de marina había llegado a Bagdad. Los equipos de expertos militares, que durante meses inspeccionaron Irak, no encontraron los supuestos arsenales proscritos…» (EFE) y que: «...Para ambas campañas, Estados Unidos movilizó casi tres millones de soldados y cientos de miles de contratistas privados.«

Y lo más terrible que nos recuerda este artículo es el «costo» para USA en lo económico antes que en vidas humanas: «Siete años después de su invasión a Irak, con un gasto de más de 713 mil millones de dólares, casi 4.400 soldados muertos y decenas de miles de heridos…«, 713 mil millones que no le aportaron nada al pueblo iraquí que fueron presupuestados para la reconstrucción de los daños de la invasión, a siete años de la misma Irak continua sin infraestructura, sin caminos, sin escuelas, sin hospitales, etc. Eso sí, las empresas que se beneficiaron de los multimillonarios contratos de reconstrucción los cobraron y encabeza la lista la empresa del ex Vicepresidente de Bush jr.; Dick Cheney.

Pero tampoco una sola línea sobre quien se quedó con la explotación y transporte del petróleo y gas iraquí, único motivo real del conflicto y eliminación de Saddam Hussein que de aliado se convirtió en un molesto dictadorzuelo que les impedía negocios a las grandes corporaciones petroleras y gasíferas de origen norteamericano.

Hoy, Irak, a siete años de la invasión es un país arrasado en el que las fracciones chiítas y sunitas se enfrentan a diario, y la insurgencia contra el invasor es cada vez más sofisticada y más difícil de eliminar por parte del invasor, por ello EE.UU. y sus reducidos aliados están tratando de retirarse en forma gradual de Irak (sus bajas se redujeron solo porque no realizan operaciones de combate en ciudades y campo, lo que no significa que haya más seguridad para los iraquíes).

Hoy los medios que fogonearon la guerra transmitiendo las falsas acusaciones contra el régimen de Saddam Hussein (como parte de un gigantesco negocio) y no solo EFE, intentan, con el silencio, hacer desviar la atención de los preocupados norteamericanos trasmitiendo esta informaciones (sin el lado humano de la invasión) diciendo que es un conflicto que no esta más en el centro de la atención publica del país.

«En tiempos de mentira, decir verdad se convierte en un acto revolucionario»


(*) El argentino Carlos Alberto Pereyra Mele es licenciado en Ciencia Política, experto en Geopolítica y Geoestratégia, conferenciante y docente. Su siitio web personal: http://licpereyramele.blogspot.com/


Discurso de un veterano estadounidense de la guerra de Irak (VIDEO)