Comité Nacional del
Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)
Día a día vemos como, el gobierno y la patronal, cargan en las espaldas de la clase obrera el peso de la crisis capitalista, cuando precisamente los trabajadores y las trabajadoras no somos los responsables de haberla creado. Cada día se intensifica más la ofensiva contra los derechos laborales, promoviendo el despido libre y gratuito, pretendiendo alargar la edad de jubilación y los años de cotización necesarios para la jubilación, aumentando la jornada laboral y propiciando cada día más trabajo precario.
Asistimos al incumplimiento generalizado de los convenios colectivos, al robo masivo de finiquitos y de horas extraordinarias que no se pagan, a una siniestralidad laboral intolerable, a la reducción de los salarios y al incrementando de los impuestos sobre el pueblo, es decir, nos encontramos ante unas condiciones de trabajo de auténtica esclavitud -especialmente para la población joven. A todo esto hay que sumarle la brutal destrucción del empleo, que ha elevado el paro a una cifra astronómica, que ha llevado a que más de un millón doscientas mil familias tengan a todos sus miembros sin empleo. Esta situación tiene -como una de sus consecuencias más indignantes- el robo masivo de viviendas hipotecadas -por parte de la banca-, a las familias obreras.
Frente a tantas agresiones, la clase obrera tiene como única salida dar una respuesta unitaria en la calle, haciendo suyo el slogan “LA CRISIS CAPITALISTA QUE LA PAGEN LOS RICOS, Y NO LOS TRABAJADORES”, entendiendo que es tiempo de luchar y no de pactar ningún tipo de retroceso. En este sentido la clase obrera griega está dando un ejemplo de lucha y defensa de los intereses de la clase del que debemos aprender.
Anteriormente el pueblo canario, y su clase obrera, han realizado -en diferentes ocasiones- movilizaciones de rechazo y repulsa a todas estas políticas antiobreras concertadas entre gobierno y patronal. Este año, y con esta cruda realidad, la celebración del 1º de Mayo como día Internacional de la Clase Obrera debe constituir un pretexto válido para demostrar que la clase obrera sabe unirse para defender sus intereses. EL PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO CANARIO llama a un ejercicio de responsabilidad, de todas las organizaciones sociales y políticas de la izquierda, para superar en la práctica las dificultades para la unidad de la clase obrera frente a la crisis capitalista, convocando un 1º de Mayo ampliamente unitario.
Son los trabajadores y trabajadoras los que con su esfuerzo, día a día, generan la riqueza en esta tierra, y por ello necesitan defender una política ajustada a sus propios intereses frente a quienes les roban el producto de su trabajo.
El Comité Nacional del PCPC propone las siguientes propuestas y reivindicaciones como camino hacia la unidad de la clase:
· Salario mínimo de 1.000 € y precios tasados para los alimentos básicos
· Ni una vivienda hipotecada para la banca
· Seguro de paro indefinido
· Protección social para las familias en paro
· No al pacto de Toledo
· Nacionalización de la banca
· No a las privatizaciones
· No al gasto militar. Retirada de las tropas del extranjero
· Nadie es inmigrante. Ningún ser humano es ilegal
Por todo ello, reiteramos el llamamiento a las organizaciones obreras, sindicales y políticas, a concretar un acuerdo de unidad de acción para el 1º de Mayo que demuestre la fuerza de la clase unida y que sirva para ayudar a vertebrar las unidades futuras de carácter estable que la clase obrera canaria necesita. El PCPC deja constancia de su mejor disposición para llegar a acuerdos que faciliten esta convocatoria unitaria.
Canarias, marzo de 2010