Los sindicatos de Enseñantes Asamblearios de Canarias (EA-Canarias) y STEC-Intersindical Canaria han convocado una huelga en la enseñanza pública canaria no universitaria del 12 al 16 de abril próximos, en respuesta al decreto de regulación de los nuevos criterios de procedimiento para las listas de interinos y sustitutos que la Consejería de Educación del gobierno autonómico pretende imponer. El decretazo va a provocar miles de despidos de trabajadoras y trabajadores que prestan sus servicios desde hace muchos años, así como un cambio en las condiciones de trabajo de los que queden con empleo.
Según EA-Canarias y STEC-IC, convocan esta huelga «de acuerdo con los pronunciamientos de las Asambleas del Colectivo en La Palma, Lanzarote y Fuerteventura». Las jornadas de huelga irán acompañadas de movilizaciones durante toda la semana. Las reivindicaciones que motivan esta convocatoria son:
· Exigencia de la retirada de este Decreto.
· Mantenimiento de las listas actuales y su procedimiento de configuración.
· Mantenimiento de las condiciones de trabajo y la estabilidad en el empleo del colectivo.
· Apertura del proceso de negociación con el comité de huelga y en la Mesa Sectorial.
En el caso de que el ejecutivo canario no accediera a paralizar la aprobación del decreto, tanto EA-Canarias como el STEC-IC han manifestado que se plantearían la continuidad de las movilizaciones, con la convocatoria inmediata de una huelga indefinida.
Durante la semana previa a las fechas previstas para la celebración de la huelga que ya ha sido convocada – del 5 al 9 de abril – estas propuestas se llevarán a las Asambleas Insulares del Colectivo de interinos y sustitutos, cuyas decisiones se han comprometido a respetar, en todo momento, ambas organizaciones sindicales. “No compartimos – aclaran desde el STEC-IC y EA-Canarias “estrategias de movilización que no partan y sean refrendadas por estas asambleas”. En este mismo sentido, los sindicatos de enseñantes han querido dejar constancia de que, en el caso de que se iniciara un proceso negociador con la Administración autonómica, “ambas organizaciones actuarían también en base a lo que decidieran las asambleas llegado el caso”.
La de EA-Canarias y STEC-IC es la segunda convocatoria de huelga provocada por el llamado “decretazo” de las listas de interinos y sustitutos. El pasado lunes 22 de marzo FE.CCOO., FETE-UGT e INSUCAN presentaban también un preaviso de huelga indefinida en la Enseñanza Pública no Universitaria de Canarias, que se iniciará a partir del próximo 5 de abril. Según han expresado estas tres organizaciones, tal convocatoria responde, igualmente, al “sentir de las diferentes asambleas celebradas por el personal docente interino y sustituto, asó como a las exitosas movilizaciones que han venido teniendo lugar en las distintas islas”.
Noticia relacionada:
Convocada huelga indefinida en la enseñanza pública canaria a partir del 5 de abril