Comisión Política Nacional del
Partido Comunista Brasileño (PCB)
La Comisión Política Nacional del Partido Comunista Brasileño (PCB) manifiesta públicamente su indignación ante la vergonzosa campaña que los medios de comunicación, al servicio de las grandes corporaciones capitalistas, sigue desarrollando contra Cuba y su sistema socialista.
Bajo pretexto de protestar contra la muerte por huelga de hambre de un delincuente común, ahora transformado en “preso político”, los medios de comunicación realizan una gran ofensiva para satanizar y hacer un intento de desmoralizar Cuba, justo ahora que viene obteniendo significativas conquistas sociales, como la alta calidad y la universalidad de los sistemas públicos de salud y educación, enteramente gratuitos.
A pesar de nuestras divergencias, no podemos dejar de registrar que el Presidente Lula – que se encontraba en La Habana el día de la muerte del preso común – no se ha rendido a la intensa presión del imperialismo, que le exigía la condena de Cuba.
Todos saben que en Cuba no hay tortura ni desapariciones políticas, y la participación popular, a través de la democracia directa, es uno de los instrumentos que garantiza el régimen socialista, aún después de la caída de la URSS y de los países del Este Europeo y de la intensificación de la propaganda anticomunista en todo el continente.
Sin embargo, esa campaña no busca solamente atacar a Cuba, sino también, a todos los procesos de cambios que están ocurriendo en Latinoamérica, especialmente en Venezuela y Bolivia. Ellos temen que el ejemplo cubano se extienda por el continente y desvían la atención de la opinión pública del hecho de que la crisis económica capitalista ha arrojado a cientos de miles de trabajadores, en todo el mundo, al desempleo y a la miseria.
Los medios de comunicación que hoy atacan a Cuba son los mismos que guardan silencio ante las atrocidades (torturas y asesinatos) cometidas por los Estados Unidos contra supuestos “terroristas”, en bases y cárceles por todo el mundo. La manipulación es tan cínica que la más cruel y conocida de esas cárceles está justo en Guantánamo, parte del territorio cubano ocupado por los Estados Unidos antes de la revolución socialista y nunca más devuelta. Son los mismos medios de comunicación que callan ante el genocidio del pueblo palestino y de la masacre de la población de Iraq y de Afganistán.
En verdad, lo que despierta el odio de esos medios de comunicación al servicio del capital es el hecho de que, a pesar del inhumano bloqueo de más de 50 años, que ya es una terrible violación de los derechos de un pueblo, Cuba resiste bravamente al imperialismo y se ha transformado en un ejemplo de dignidad para todos los pueblos del mundo.
Muchos no saben que estos pretendidos disidentes están ligados con organizaciones de cubanos exilados en Miami desde 1959 y son financiados por la CIA, por la USAID y otras organizaciones imperialistas.
Este no es el primero y, probablemente, no será el último acto de una pieza teatral que se arrastra hace más de 50 años, operada por los medios de comunicación en contra la dignidad de un pueblo que supo soportar tentativas de invasiones militares, embargos criminales, boicots y presiones políticas de todas las formas y, permanece dando al mundo un ejemplo de firmeza ideológica y convicción de su papel histórico para el proletariado mundial.
El Partido Comunista Brasileño, coherente con su política internacionalista, manifiesta su irrestricta solidaridad al pueblo, al gobierno y al Partido Comunista de Cuba y reafirma su decisión de luchar, en Brasil, por una patria socialista.
Rio de Janeiro, marzo de 2009