Oficina de Relaciones Internacionales del
Partido Progresista del Pueblo Trabajador (AKEL)
Ανορθωτικό Κόμμα Εργαζόμενου Λαού (AKEΛ)
AKEL evalúa que la victoria de Dervis Eroglou en las «elecciones» ilegales de las zonas ocupadas constituye una evolución negativa teniendo en cuenta la posición que el Sr. Eroglou siempre ha expresado, y más concretamente en los últimos tiempos. AKEL siempre ha señalado que el poder ocupante, Turquía, juega un papel decisivo en el desarrollo del problema de Chipre. Sin embargo, hay un significado en cuanto a quién es el interlocutor en la parte turco-chipriota.
Lamentamos señalar que desde ayer por la noche algunos círculos han recordado que existe una diferencia entre Eroglou y Talat, mientras que durante mucho tiempo estos círculos criticaban ferozmente a todos los que señalaban esta realidad inconfundible, esto esr, que existen diferencias sustanciales en las diversas posiciones entre Talat y Eroglou. El conflicto interno dentro de la propia Turquía se refleja, evidentemente, también en las zonas ocupadas durante los últimos meses, lo que demuestra la complejidad de la situación a que nos tenemos que enfrentar.
AKEL ya ha comenzado a hacer un detallado y comprensivo análisis y evalución sobre la nueva realidad. Presentaremos nuestras opiniones y propuestas durante el período de sesiones programado de tres días del Consejo Nacional y, por supuesto, estamos dispuestos a escuchar las posiciones de los demás partidos políticos en el contexto de un diálogo abierto y fructífero. Nuestro objetivo fundamental, especialmente en esta coyuntura crucial, es la construcción de la necesaria unidad. Nos gustaría creer que todas las fuerzas políticas trabajarán para la forjar esta unidad necesaria, poniendo a un lado los intereses mezquinos de partidos y conveniencias.
Como ha establecido en numerosas ocasiones, la parte griega de Chipre sigue siendo fiel y está dedicada al método acordado para la solución del problema de Chipre y al proceso acordado.
Esperamos del Sr. Eroglou, a pesar de sus declaraciones públicas, que se adhiera a este método acordado de solución y al proceso acordado.
En el caso de que la parte turca actúe dentro del marco de las inaceptables declaraciones públicas del Sr. Eroglou, anticipamos que la comunidad internacional y la Unión Europea señalarán su obligación de actuar dentro del marco acordado para que el proceso continúe.
De hecho ya hay un procedimiento en las negociaciones directas, que debe ser seguido sin inconvenientes y sin vueltas atrás que no tienen sentido.
Al mismo tiempo, mantenemos nuestro compromiso con el objetivo estratégico de la reunificación de nuestro país y nuestro pueblo basado en la federación bicomunal bizonal.
Nicosia, 19 de abril de 2010
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LAS LLAMADAS «ELECCIONES» PARA EL NUEVO LÍDER DE LA COMUNIDAD TURCO-CHIPRIOTA
El pasado domingo, 18 de abril, se llevaron a cabo en las zonas ocupadas de Chipre las «elecciones» ilegales para la elección del llamado «Presidente» de la «TRNC». La importancia de las «elecciones» tiene que ver con el hecho de que el ganador podría ser también el representante de la comunidad turco-chipriota en las conversaciones directas para una solución global al problema de Chipre.
Las «elecciones» se llevaron a cabo con los candidatos principales, Mehmet Ali Tallat, líder de la comunidad Turco-chipriota durante los últimos 5 años, y el nacionalista y candidato de extrema derecha Dervish Eroglu.
Mehmet Ali Tallat proviene del partido de centro-izquierd CTP. En estas elecciones además de por el CTP, también fue apoyado por ORP, un partido que tiene vínculos estrechos con el partido gubernamental AKP, el partido socialdemócrata TDP, el partido marxista-leninista BKP y varios sindicatos progresistas.
Eroglu, líder del partido nacionalista UBP, ha estado diacrónicamente a favor de una solución de dos estados para el problema de Chipre. En estas «elecciones», aparte de su partido, también ha sido apoyado por el Partido Democrático de Serdar Denktash, hijo del histórico líder nacionalista turco-chipriota Denktas Raouf, y también por otras organizaciones de extrema derecha.
En la primera ronda de las «elecciones presidenciales», Dervis Eroglu logró ganar las elecciones con el 50,38%, mientras Mehmet Ali Tallat recibió el 42,85% del total de votos. Este resultado fue influenciado significativamente por el hecho de que muchos colonos ilegales habían participado en las «elecciones», de los que la mayoría había votado por Dervis Eroglu. En estos términos, recibió más del 60% en zonas con gran población de colonos.