El día 27 de marzo se constituye oficialmente el Partido Comunista Rumano. Partimos de la idea de que nunca habia desaparecido, porque seguia existiendo en sus miembros que nunca rechazaron el comunismo. Deseamos reparar una enorme injusticia politica e historica que se ha cometido por parte del poder que se ha instaurado para gobernar el país hace más de 20 años: la prohibición de la constitución de un partido que represente y defienda los derechos de la clase trabajadora.
El comité esta formado por personas con ideales comunistas, miembros que pertenecian al PCR antes del 22 de diciembre de 1989 de todas las edades y las categorias profesionales, y también miembros del comité de iniciativa de constitución del Nuevo Partido Comunista Rumano (nPCR).
El comité asume la responsabilidad de la reorganización del PCR hasta la creación de las condiciones necesarias para la Conferencia Nacional que aprobará un nuevo estatuto y programa. Después de la contrarevolución de los años 90, queda claro que la clase trabajadora queda completamente desarmada por la gran catastrofe social que produce de manera iresponsable el nuevo gobierno: desempleo, pobreza y pérdida de la esperanza.
El comité de reorganización se declara como seguidor directo de la acción iniciada por el ingeniero Virgiliu Zbăganu el 22 de junio 1991, bajo el mismo nombre, acción que quedó interrumpida brutalmente por su trágica muerte en condiciones aún no desveladas.
Hacemos un llamamiento a todos los comunistas honrados y patriotas que se nos unan.
Llamamos a todas las personas honradas que se nos junten. Sólo asi podremos impedir que las fuerzas anticomunistas destruyan el país.
El comité de reorganización elige un grupo ejecutivo constituido por cinco camaradas. Se proponen para la elección de este grupo los siguientes:
– Petre Ignatencu (jurado), Presidente.
– Gheorghiță Zbăganu (profesor universitario), Primer Vicepresidente.
– Adrian Ionescu (abogado), Vicepresidente.
– Nicolae Pera (economista), miembro.
– Răduță Florin, miembro.
RESUMEN DEL PROGRAMA DEL PCR
Consideraciones generales:
1. Rumania, como las otras naciones del este europeo se encuentra en una profunda crisis economica y social causada por la restauracion del capitalismo bajo la denominacion eufemistica de «economia de mercado».
2. Se pretende llevar al pais al estado semicolonial, anexo a los grandes capitales internacionales.
3. Las fuerzas de la derecha se encuentran en plena ofensiva demoledora.
4. El control externo de los asuntos internos de Rumania se hace de forma abierta.
5. Se fomenta la histeria anticomunista, con el objetivo de asustar a los que tienen ideas comunistas.
6. Se pide la prohibicion de los partidos comunistas y sus simbolos, para sacarlos de la lucha electoral.
7. Se han truncado los derechos castigados y garantizados durante el periodo comunsita anterior a 1989: el trabajo, la vivienda, la enseñanza gratuita, la jubilacion decente.
8. Se pretende el máximo adelgazamiento del estado.
PCR: UN PARTIDO RENACIDO
1. El PCR forma parte de la sociedad, reconoce el pluralismo y el pluripartidismo.
2. El PCR reconoce la primacía de las leyes en la sociedad.
3. El PCR militará para la independencia, la soberanía y la integridad del estado unitario rumano.
4. El PCR promoverá las aspiraciones de los trabajadores; como partido de vanguardia se encontrará al frente de las luchas por la justicia social y la dignidad nacional.
5. El ideal para el PCR es el Socialismo, una sociedad en la cual el trabajo no será objeto de robo.
6. El PCR se considera desvinculado de todo lo que fue negativo en la sociedad hasta el 22 de diciembre de 1989, pero continuador de lo positivo y progresista.
7. No queremos participar en la manipulacion de los esfuerzos de construccion de nuestro pueblo en los cuatro decenios de Socialismo.
8. El nucleo ideológico del PCR será el marxismo desde un punto de vista crítico, teniendo en cuenta la experiencia histórica y adaptado a las condiciones actuales.
9. El PCR se pronuncia por la colaboración con todo lo que significa izquierda rumana, en la linea de la construccion de un frente unido.
10. En las relaciones con otros partidos, el PCR se va a mantener en una posicion de igualdad y no aceptará ninguna forma de subordinación o tutela.
PCR: UNA VISIÓN SOCIALISTA MODERNA
1. El ideal del PCR es el Socialismo, la lucha contra la explotación, el desarrollo libre de la personalidad conforme a las propias actitudes.
2. La Base económica de la sociedad la constituye, para el PCR, la sociedad socialista multilateral desarrollada, de la cual no se excluye totalmente la concurrencia.
3. El PCR entiende que los principales medios de producción serán de propiedad colectiva (comuna) administrada bajo los principios de autogestión y autofinanciación eficientes, asumiendo el Estado sólo las funciones delegadas por los propietarios.
4. El PCR apoya la libre iniciativa individual en la economía.
5. El PCR ve la economía socialista bajo el control de una planificación científica en función de los intereses sociales. La planificación lleva al crecimiento eficiente y al control del derroche.
6. El aspecto competencial lo asegura el funcionamiento de la ley de la demanda y oferta con el objetivo de la implicación individual y de cumplir las necesidades de la sociedad con productos y servicios de calidad.
7. El PCR prevé la participación colectiva de los trabajadores en la toma de decisiones de las fábricas, incluso en las de capital privado.
8. El PCR propondrá en la agricultura la libre asociación de campesinos en cooperativas mixtas, siendo el Estado el que aporte parte del capital (dinero y herramientas), para crear centros de investigación y producción agrícola compleja, basándose en la autogestión y la autofinanciación. Apoyará todas las explotaciones agrícolas eficientes indiferentemente del tipo de propiedad sobre la tierra.
9. El PCR tiene como objetivo la construcción de viviendas, especialmente para los jóvenes y aquellos con ingresos bajos.
10. El PCR se opone a la restricción en el acceso de los jovenes rumanos a cualquier forma de enseñanza, y sostiene el caracter totalmente gratuito de ésta.