Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 12 de mayo de 2010|Daily archive page

El PCPC llama a la solidaridad con la clase obrera canaria en lucha

In Actualidad, Comunicado, Laboral on 12 mayo, 2010 at 0:01

Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)


El Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC) desea manifestar su solidaridad con la clase obrera canaria que en estos momentos está movilizándose por mantener sus puestos de trabajo, preservar conquistas conseguidas con esfuerzo durante muchos años, mejorar sus condiciones laborales actuales y no dejarse arrebatar más derechos.

Solidaridad con los trabajadores y trabajadoras que producen para la Televisión Autonómica Canaria (TVC), en lucha contra su empresa Videoreport Canarias, subcontratada para llevar el servicio de informativos de dicha cadena, empresa que pretende imponer el convenio estatal de productoras audiovisuales, lo que reduciría el número de horas trabajadas a sus empleados y, por ende, les disminuiría el salario. La demanda de las trabajadoras y trabajadores es que se cumpla el convenio colectivo vigente y se desbloqueen las negociaciones para su revisión. Además, reclaman que el Gobierno de Canarias se pronuncie y actúe ante dicho conflicto, en tanto que se financia con dinero público una empresa que vulnera la ley y no respeta los derechos laborales y salariales de sus empleados.

Solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de Correos y Telégrafos, que realizan diferentes movilizaciones para manifestar a la opinión pública el deterioro de las condiciones laborales y la desaparición de puestos de trabajo dada la insuficiente inversión del Estado en este servicio postal universal, cuyo fin último es desprestigiar el servicio para justificar su completa privatización, que es la política de la Unión Europea, que impone la liberalización total del sector postal a partir del año que viene. Para vencer la resistencia obrera, recurren al acoso laboral, vulneración de la libertad sindical y la continuada presión psicológica sobre las trabajadoras y los trabajadores.

Solidaridad con el colectivo obrero de la empresa Aceica Refinería SL (antigua Racsa), que ha planteado el despido de toda la plantilla, y con Bomberos y Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, que denuncia la mala gestión del equipo de Saavedra en materia de salud y seguridad laboral, lo que ha disparado los accidentes laborales por carencia e insuficiencia de material y herramientas de trabajo, por haber menos personal de lo que el servicio demanda y por falta de formación.

Todos estos colectivos obreros que expresan públicamente sus denuncias y reivindicaciones no son los únicos que sufren día a día atentados a sus derechos por parte de la patronal y de los gobiernos central, autonómico y locales; la lista es mucho mayor y en aumento. Y es que la voracidad del capitalismo es insaciable, si se tiene en cuenta que su lógica es aumentar constantemente su tasa de ganancia aplicando mayores medidas antiobreras, como pueden ser: subida de impuestos, reducción de salarios, propuestas de alargar la edad de jubilación y los años de cotización necesarios para cobrar pensión de jubilación, despido de trabajadores con años de antigüedad y derechos adquiridos, privatización de los servicios públicos, disminución del poder adquisitivo de las pensiones, mayor abaratamiento del despido libre…

Frente a tanta agresión y explotación, sube el descontento social y crecen las voces que reclaman una huelga general, salir a la ofensiva para que la crisis la paguen quienes la han creado, los ricos.

No cabe la resignación. Así lo ha entendido el digno pueblo griego, que, con permanentes movilizaciones y huelgas generales, enfrentan las políticas capitalistas de ajuste y empobrecimiento llevadas adelante por el Gobierno del PASOK, por la Unión Europea y por el Fondo Monetario Internacional.

En la respuesta unitaria en la calle es donde reside la fuerza para poder cambiar la situación y forjar un movimiento obrero sólido y socialmente significativo. Es tiempo de luchar y no de pactar ningún tipo de retroceso. Por ello, el PCPC hace un llamamiento a las trabajadoras y los trabajadores conscientes a crear Comités para la Unidad Obrera (CUO), donde se forje la solidaridad de clase independientemente de las siglas sindicales a las que se pertenezca y se coordine la acción obrera conjunta desde cualquier ámbito organizativo, incluidos los diferentes sindicatos. Sería éste un espacio de unidad en la acción y en la lucha de todos los compañeros y compañeras con disposición a tomar las riendas de su futuro teniendo presente esa probada enseñanza que se resume en que “la unidad hace la fuerza” y “la única lucha que se pierde es la que no se da”.


Anuncio publicitario