Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for junio 2010|Monthly archive page

Crece la fascistización en Europa: la UE vigilará a los ciudadanos de «opiniones radicales»

In Actualidad, Represión on 30 junio, 2010 at 0:00

Entre los logros de la Presidencia española de la Unión Europea, ha pasado prácticamente desapercibida la aprobación de un programa de vigilancia y recolección sistemática de datos personales de ciudadanos sospechosos de experimentar un proceso de “radicalización”. Este programa puede dirigirse contra individuos involucrados en grupos de “extrema izquierda o derecha, nacionalistas, religiosos o antiglobalización”, según figura en los documentos oficiales.

El pasado 26 de abril, el Consejo de la Unión Europea reunido en Luxemburgo abordó el punto del orden del día titulado “Radicalización en la UE”, que concluyó con la aprobación del documento 8570/10. La iniciativa forma parte de la estrategia de prevención del terrorismo en Europa, y se concibió inicialmente para grupos terroristas islámicos. Sin embargo, el documento extiende la sospecha de tal forma y en términos tan genéricos que da cobertura a la vigilancia policial de cualquier individuo o grupo sospechoso de haberse radicalizado.

Así, un activista de una organización civil, política o ciudadana, sin vínculos con el terrorismo, podría ser espiado en el marco de un programa que invita a investigar desde el “grado de compromiso ideológico o político” del sospechoso, hasta si su situación económica es de “desempleo, deterioro, pérdida de una beca o de ayuda financiera”.

El documento aprobado recomienda a los Estados miembros que “compartan información relativa a los procesos de radicalización”. ¿Qué entiende la UE por radicalización? El texto debería definir el concepto, pues eso permitiría acotar la vigilancia al ámbito del terrorismo islamista, pero no lo hace. Se insta, por el contrario, a considerar entre los objetivos a todo tipo de defensores de ideas heterodoxas. El acuerdo pone también bajo la lupa policial a ciudadanos que defiendan las ideas radicales clásicas, las de aquellos partidarios del reformismo democrático que tanto bien han hecho a la democracia. Incluso podría aplicarse contra quienes se consideren radicales en sentido etimológico, pues “radical” es, ni más ni menos, el que aborda los problemas en su raíz.

El acuerdo pulveriza el espíritu europeo de tolerancia hacia todas las ideas, siempre que se defiendan mediante la palabra pues, en su afán de prevenir el terrorismo, amplia el abanico de sospechosos hasta diluir la notable diferencia entre los medios con que se defienden las ideas y las ideas mismas.

El programa completo de vigilancia está recogido en un documento anterior, el 7984/10, titulado “Instrumento para almacenar datos e información sobre procesos de radicalización violenta”, de marzo de este año. Casualmente, a este texto se le dio carácter confidencial, y sólo se ha conocido gracias a que la organización de defensa de las libertades civiles statewatch.org ha tenido acceso a él y lo ha hecho público. La ONG denuncia que este programa “no se dirige en primer lugar hacia personas o grupos que pretendan cometer atentados terroristas, sino a gente que tiene puntos de vista radicales, a los que se define como propagadores de mensajes radicales”.

Entre los objetivos del documento secreto figura “combatir la radicalización y el reclutamiento”, e incluye alusiones relativas a la persecución de quienes inciten al odio o a la violencia que sí parecen dirigidas a grupos terroristas o filoterroristas. Sin embargo, éstas resultan innecesarias, pues ya están castigadas en la legislación penal de los países europeos.

El texto alude indistintamente a la “radicalización” y la “radicalización violenta”, asociando el recurso a la violencia con todo tipo de ideas extremas o antisistema. El documento invita a los gobiernos a vigilar “los mensajes de radicalización” hasta un punto rayano en la vulneración de la libertad de expresión. El programa invita a escrutar las audiencias a las que se dirigen los mensajes radicales, si éstos apoyan o no la violencia, si existen otros grupos con las mismas ideas que renieguen de la violencia, cómo se transmiten los mensajes radicales, etc.

Al descender al detalle de la vigilancia individual, recomienda investigar incluso los sentimientos de las personas que militen en grupos sospechosos, mediante planteamientos como el que insta a recabar información sobre los “sentimientos de la persona en relación con su nueva identidad colectiva y los miembros del grupo”. Y con preguntas como: “¿Ha hecho la persona comentarios sobre asuntos, principalmente de naturaleza política, usando argumentos basados en mensajes radicales? ¿Ha hecho comentarios sobre su intención de tomar parte en un acto violento?”. De este modo, el acuerdo abre una peligrosa vía de persecución de las ideas, los argumentos y hasta los estados de ánimo.

La reunión en la que se aprobó este programa de vigilancia ciudadana estuvo presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ya que España ostentaba la Presidencia de turno de la UE. Asistió también el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, así como la mayor parte de los ministros de Asuntos Exteriores comunitarios.


(Fuente: cuartopoder.es)


Anuncio publicitario

Contrasentido al antisemitismo

In Actualidad, Cultura, Opinión on 29 junio, 2010 at 0:01

Víctor J. Rodríguez Calderón


Parafraseando al escritor James Parkes, sobre el antisemitismo cuando este escribió que esta era “LA FORMA MAS ANTIGUA DIFUNDIDA DE LAS MODERNAS NEUROSIS POLITICAS”, el solo enunciado del mismo permite apreciar que uno se aparte del supuesto de la existencia del antisemitismo conocido religiosamente, pues es claro que en determinado momento histórico puede aparecer un nuevo tipo de este contaminado mal reversible.

Hoy se siente y se vive su antagonismo, de ahí que brevemente en este trabajo destaque claramente el aparecer constante del factor antisemita en las grandes crisis que viven en las entrañas de los imperios y porque a su vez los describiré en terminos de lo antiguo y lo moderno.

En el concepto antiguo:

a) Semita (adj. y sust): Describe a las familias de pueblos del Asia Menor, originarios del Norte de Arabia, que tienen características etnolingüísticas propias y se consideraban descendientes de Sem.

b) Semitismo: Conjunto de doctrinas, costumbres e instituciones de los pueblos semitas.

c) Anti: Prefijo que expresa oposición o contrariedad.

d) Antisemita: Oposición a la familia de pueblos que se consideraban descendientes de Sem.

e) Antisemitismo: Oposición al conjunto de doctrina, costumbres de los pueblos semitas.

De esta forma comprenderemos y entenderemos cómo el llamado antisemitismo, es un flagelo enquistado en la historia de las civilizaciones desde tiempos remotos y como hace con persistencia su aparición en estos tiempos que los poderosos llaman épocas de cambios.

Si se analiza con profundidad a través de diferentes miradas todos los sucesos que ocurren, visualizaremos con claridad cómo las civilizaciones, incluyendo a aquellas que crearon el antisemitismo, no han socializado la experiencia de esos horrores cometidos y aunque la humanidad, los ha vivido, los ha sentido y los ha sufrido, regresan ingenuamente con mas odio y con mas ansias de usurpación, poder, explotación y esclavitud.

La historia es testiga de cómo el mundo de hoy minimiza las atrocidades, es decir, olvida con facilidad, los asesinatos, masacres, persecuciones, que se cometieron, en nombre de las apetencias del odio y del egoísmo político. Hace apenas unos setenta años en Europa se vivió, lo que ella hizo con América 618 años atrás. Europa que siempre quiso que se le considerara bastón de cultura y cuna de civilizaciones.

Hablando de la historia moderna comencemos por la segunda guerra mundial. ¿Quién no lloró y se angustio con el holocausto? ¿Quién no vio al pueblo judío caer en la desgracia de una discriminación racial, xenofóbica y deshumanizada? ¿Qué pueblo con sentido humano, no tomo conciencia y posición ante aquel horror? ¿Quién no se volvió enemigo del sionismo hitleriano?

Hasta hace poco en la memoria colectiva del mundo se guardaban terribles miedos referidos a esas acciones que devenían o partían de una discriminación, persecución y masacres, se tenia como el estigma histórico que jamás debía regresar.

Ahora bien, aquellos antisemitas han enseñado sin tapujos que el antisemitismo no es una doctrina única y exclusiva asignada a su pueblo judío, ahora es una actitud cruel y deshumanizada que no se puede individualizar como señalan los diccionarios de todas las lenguas. ¿Acaso no fueron antisemitas nuestros aborígenes, perseguidos, masacrados, explotados y exterminados por la conquista española? ¿No es antisemita hoy el pueblo palestino, usurpado, perseguido, masacrado, exterminado y expropiado de su propio territorio? ¿No somos antisemitas nosotros perseguidos ultrajados, expropiados de nuestros territorios por el imperio Yanqui?

Pero, vamos a la historia de hoy, los antisemitas de ayer: Israel, peligro para la humanidad, es una bestia alimentada por Washington.

EL FIN DE LOS SICARIOS DEL SIONISMO

Gush Shalom
Dov Yirmiya

Soy uno de los veteranos que quedan de la Haganá, que habíamos servido en el ejército británico y, posteriormente, estuvimos entre los iniciadores de la Ha’apala, la inmigración ilegal de los supervivientes del Holocausto, luchando contra las fuerzas victoriosas de Gran Bretaña por el derecho a llegar a las costas de este país.

Sus buques de guerra y soldados, aquéllos que lucharon y derrotaron al peor de todos los enemigos, llegaron a atacar con furia y odio nuestros barcos, cascarones de nuez, que llegaban a este país desde las costas de Italia llenos de supervivientes del infierno nazi. Los buques de guerra salían tras ellos, rodeándolos, y a veces realmente aplastándolos, disparando, matando e hiriendo a muchos de sus pasajeros.

Y ahora he observado con horror y con el corazón roto la repetición de las mismas escenas, pero con los papeles invertidos. Son los soldados y marineros de la fuerza que se jacta de ser «Fuerza de Defensa de Israel» quienes ahora son los perseguidores y asesinos. No hay límites a la desgracia, la crueldad y la hipocresía que envuelven nuestros actos criminales con palabras de mentira y maldad.

Estoy deprimido en el fondo de mi corazón… ¿Cómo pudimos caer tan bajo? ¿Cómo nos hemos convertido en un pueblo impío y cruel y hemos pasado de perseguidos a perseguidores?

¡Sí! ¡Era de esperar! Durante 19 años “nos conformamos” con un sistema de gobierno militar sobre la minoría árabe que se quedó con nosotros después de la Guerra de la Independencia, despojándola y discriminándola. Siguieron los 43 años de bravuconadas nacionalistas embriagadoras, que se extendieron entre nuestra gente como una droga adictiva después de nuestra victoria en 1967, que trajo al poder al movimiento del Gran Israel y que desde entonces se mantienen en él.

Nuestra oportunidad de oro como vencedores para hacer la paz con el pueblo palestino se desvaneció de inmediato. El régimen fascista sionista gobierna al estilo de los italianos en el norte de África, conquistando con violencia y violando y colonizando la tierra de Palestina y a su pueblo… Pero con la última maniobra, la carga tragicómica de la ridícula “armada” sionista en un esfuerzo por apretar su dominio en un enclave de un millón y medio de palestinos en la miseria en la Franja de Gaza, nuestra arrogante pequeña gente ha ido, claramente, demasiado lejos.

El enorme peso de injusticia y loca maldad con los que cargan los sicarios de Israel traerán un rápido desastre. En un futuro ya cercano están a punto de destruir finalmente las posibilidades de supervivencia de Israel. El «Mene Mene» de la destrucción ya está escrito con sangre en nuestros muros. ¡Ay de nuestros hijos, nuestros nietos y bisnietos a quienes vamos a dejar este legado!


NOTA:

(*) Los sicarios eran fanáticos judíos del siglo I. En la actualidad, en hebreo, el término se refiere a los nacionalistas fanáticos.

Recordemos que bajo la dictadura de Hitler, no ser nazi era exponerse a ser un alemán traidor y a medias. Desde aquel momento los judíos se fueron implantando la idea de que el “buen judío” sólo podía ser sionista, desde allí dejaron de ser antisemitas para convertirse en los neo nazis, por eso a Israel le llegara su día donde el mundo libre, los nuevos antisemitas, los juzguen por genocidio y crímenes de guerra.

¡Que despierten los pueblos! Se impone una toma de conciencia y posición frente a los nuevos asesinos, frente a su discriminación racial y su xenofobia que amenazan a las civilizaciones del mundo.

Morir de rodillas

In Actualidad on 28 junio, 2010 at 0:01

Teodoro Santana

En un viejo chiste, un agricultor, cansado de que le robaran la fruta por la noche, decide acechar al ladrón. Y, efectivamente, esa noche lo localiza en la oscuridad, subido a uno de los árboles frutales. Lo agarra por los testículos y le pregunta:

-¿Quién eres?-

Como el otro no respondía, le retorció aún más sus partes blandas, y le volvió a preguntar:

-¿Quién eres?-

El otro seguía sin responder, y nuestro agricultor volvía a retorcer y a repetir la pregunta. Así una y otra vez, hasta que del alto del árbol se oye por fin la respuesta con voz ronca:

-Juan…

-¿Qué Juan?

-… el mudo…

En el mundo real sucede algo parecido, pero al revés. Son los ladrones los que exprimen los salarios por los que nos tienen agarrados y las condiciones de vida de los trabajadores. Y, en vista de que no resollamos, siguen retorciéndolos cada vez más.

Tras la reducción de sueldo de los empleados públicos, la congelación de las pensiones actuales y el abaratamiento del despido, ya está en marcha el retraso de la edad de jubilación a los 67 años y el recorte sustancial de las pensiones (mediante el truco de cambiar el cálculo para acceder a las mismas).

Pero ahí no queda la cosa. El ministro de Trabajo del gobierno español anuncia una futura reducción de las prestaciones por desempleo aunque, de momento, la sitúa para más adelante, “cuando salgamos de la crisis”. Dado que no se vislumbra ninguna salida de la crisis y que las instituciones imperialistas (UE, FMI, BM) exigen que en 2011 el estado español duplique la bajada del déficit público que supuestamente está llevando a cabo en 2010 mediante nuevos recortes, el “más adelante” más bien cabe esperarlo en pocos meses.

Y siguen maquinando como chuparnos la sangre. Ya les parece mal que tengamos acceso a una sanidad universal y gratuita. ¡Que se rasquen el bolsillo: viva el “copago”! Y a poco que los dejemos respirar, nuevos y más feroces planes para saquearnos se les irán ocurriendo. Ya se sabe: hay que ahorrar para seguir dando subvenciones, ayudas y créditos a los bancos. ¡Para ellos todo, para los trabajadores nada!

Poco importa que tales medidas sólo sirvan para ahondar en la crisis, para hundir más la economía, para crear más paro y más miseria. Debemos renunciar al gobierno, a la voluntad democrática de la mayoría, y acatar el podrido sistema de los partidos burgueses y la dictadura “democrática” de la burguesía. Y convencernos de que “no hay alternativa”.

Podemos seguir callados y resignados, mostrando el cuello al hacha del verdugo. Volviendo cuesta abajo y sin frenos a una vida de incertidumbre y miseria, sin poder pagar la hipoteca, la luz, el agua, el teléfono. Reduciendo la cesta de la compra a niveles inferiores al de subsistencia. Acostumbrándonos a la idea de que nuestros hijos no van a tener ni futuro ni de qué vivir, amontonados como basura social en las colas del paro.

Podemos seguir dudando. Disculpándonos en el manido argumento, con el que el enemigo nos machaca desde los medios de comunicación de su propiedad y a su servicio, de que manifestarse o hacer huelgas no sirve para nada. Que lo mejor y más “responsable” es seguir calladitos, dedicándonos a cosas importantes como el Mundial de fútbol.

Podemos pasar. Malvivir de rodillas. Arrastrarnos esperando que la desgracia alcance al del al lado y no a uno. Hasta que llegue. Hasta que nos alcance, o a la pareja, a un hijo, a un padre impedido, a un hermano lanzado al abismo del paro.

O podemos hablar. Resistir resueltamente, con tenacidad y de manera organizada, frente a las medidas bárbaras y crueles del capitalismo. Unir fuerzas. Contraatacar. Derrocar el poder de los bancos y los monopolios. Dejar de engañarnos creyendo que las cosas se solucionan solas, mientras los ladrones dan cada vez nuevas vueltas de tuerca a nuestras vidas, llevándonos al desastre.

Podemos ponernos en pie. Como seres humanos dueños de nuestro destino. O sea.


La USAID y la CIA mandan al matadero a sus «contratistas»

In Actualidad on 27 junio, 2010 at 0:01

COLABORACIÓN


Jean-Guy Allard

Hosiy Sahibzada, una joven empleada afgana de la firma norteamericana Development Alternatives Incorporated (DAI), ha sido asesinada en Kandahar, Afganistán, frente a las oficinas de esta firma, este 12 de abril último. Se trata de la última víctima de ataques contra firmas contratistas de la USAID cuyo papel de apoyo a las fuerzas de ocupación extranjeras en este país es asimilado a la inteligencia norteamericana.

Menos de 48 horas del atentado que costó la vida a Sahibzada, un empleado de International Relief & Development, otra firma contratista de la USAID, fue asesinado en plena calle en la provincia de Helmand.

Ambas noticias recibieron poca atención –si no ninguna- en la prensa norteamericana. Sin embargo, unos días después, el Washington Post mencionó el hecho al señalar cómo acciones de los Talibanes “pudieran socavar los proyectos de desarrollo concebidos para contrarrestar la insurgencia”.

En un texto titulado “Talibanes apuntan a contratistas US con proyectos en Afganistán”, el diario reportaba como en el mes anterior, cinco ataques habían ocurrido en las provincias de Helmand y Kandahar contra empleados de firmas contratistas de la USAID.

Además de la DAI, tres otras firmas subsidiadas por la USAID, Chemonics International, Louis Berger Group y Central Asia Development Group han sufridos atentados con coches bombas en el mismo periodo.

“PROYECTOS QUE COMPLEMENTAN LAS OPERACIONES MILITARES”

En su recuento de varios incidentes, el Washington Post recordaba como el 15 de diciembre anterior, cinco empleados de la DAI fueron ultimados en un ataque suicida contra una instalación de la USAID en Gardez, en la provincia oriental de Khost. Este mismo día, otra bomba explotó frente a las oficinas de la DAI en Kabul, la capital.

“Esto no puede ser una coincidencia. Esto es lo que están haciendo ahora”, comentó al Post un oficial norteamericano no identificado.

Al definir la tarea de los contratistas en el terreno, el Post reportaba como “un aspecto clave de la estrategia en Helmand y Kandahar es de inundar a los insurgentes con oportunidades de trabajo diarias, asistencia a la agricultura y otros proyectos que complementan las operaciones militares”.

En otro reportaje anterior, titulado “EE.UU extiende el “cash” para combatir al Taliban”, el diario –siempre bien conectado con fuentes de inteligencia– explicaba como se combatía a la insurgencia “bombeando dólares” en comunidades locales.

La USAID, decía el reportaje, se propone gastar este año unos 300 millones de dólares al mes en proyectos que pretenden alejar los hombres de las filas del Talibán al comprar su presencia en esta forma particular de agricultura.

Los incidentes violentos ocurridos en Afganistán se añaden a la larga lista de adversidades que acompañaron a la desprestigiada USAID en los últimos años cuya imagen en el mundo se encuentra, más que nunca, ligada a la CIA.

En Bolivia, para citar un ejemplo, la mal llamada Agencia para el Desarrollo Internacional, ha sido expulsada del país por promover de manera implícita el separatismo a través de sus planes de “promoción de la democracia y los derechos humanos”.

En el caso de Cuba, la USAID se jacta en sus publicaciones, de haber distribuido en una muy similar operación de marketing, entre otras cosas, 385.000 libras de medicinas, ropas y comida; unos 26.000 radios de onda corta; millones de libros subversivos; además de proveer “cursos de formación en periodismo” y publicar 23.000 “reportes” de estos agentes sin hablar de visitas pagadas a 200 reclutas para ayudar al desarrollo de “ONGs independientes”.

Un subcontratista norteamericano de la DAI, Alan P. Gross, se encuentra detenido en Cuba, bajo un proceso de instrucción de la Fiscalía, desde que intentó introducir en la Isla, en una operación obviamente secreta, una tecnología de última generación.

Los escándalos denunciados por la propia auditoria norteamericana en relación con las extravagancias de administradores de fondos “humanitarios” de la USAID para Cuba se han acumulado en los últimos años sin hablar del caso del ex jefe del Plan Bush de anexión Caleb McCarry, quién subsidió con 6,5 millones de dólares del dinero de la USAID otra firma contratista, Creative Associates International, que dos meses después de abandonar su puesto de funcionario, a su turno, lo “contrató”.

Por cierto, con un pasado cargado de sombríos episodios –desde Vietnam hasta la cobertura que dio al instructor en tortura Dan Mitrione y al terrorista cubano americano Antonio Veciana– el lobo de la USAID no llega a esconderse bajo la piel de oveja que le entrego la CIA.

En distintas partes del mundo donde su presencia se orienta de acuerdo con los planes injerencistas del Departamento de Estado, el apetito de las 16 agencias norteamericanas de inteligencia, y “complementa” agresiones, la USAID y sus contratistas, como parte integral de la Doctrina de Seguridad Nacional de Estados Unidos, siempre enfrentarán más dificultad en repartir “zanahorias” humanitarias que no engañan a nadie.

Y sus contratos multimillonarios siempre expondrán a riesgos a los que ejecutan, por amor al dinero y no a la humanidad, tareas mercenarias que ninguna cobertura “humanitaria” llegará a dignificar.



(*) Jean-Guy Allard es analista canadiense y autor de varios libros sobre temas relacionados con Estados Unidos.


Condiciones cada vez más adversas

In Actualidad on 26 junio, 2010 at 0:01

Jonathan G.V

Seamos sensatos, la situación es desbordante. La crisis capitalista es una espiral que cada día nos empuja más a una situación que ya todos conocemos más que de sobra.

El pasado 8 de junio se apreció un nuevo modus operandi entre los trabajadores y las trabajadoras en la búsqueda de la unidad proletaria. Era evidente que allí donde se manifestaban con las mismas consignas, con las mismas reivindicaciones, el proletariado y los comunistas -en este caso “El Bloque Comunista”-, se reconocían entre ellos fácilmente. Y es que el pueblo obrero y los comunistas forman una unidad estrechamente invencible e indestructible, algo que no debe sorprender a nadie, ya que los intereses de ambos son los mismos, puesto que los comunistas no tenemos otros intereses que no profesen los mismos principios que los del proletariado.

Mientras tanto, las organizaciones sindicales de menor representación, aunque mantuviesen el discurso crítico con respecto a UGT y CCOO –que son unos vendidos, o unos amarillistas, etc.-, sentaron un precedente que tiene que convertirse en norma, porque el mayor error de los diferentes sindicatos, tanto de los de corte mayor como menor, es infravalorar al proletariado. Pugnan entre sí a ver quien a ver cual es el más puro, más combativo y más obrerista. La misma disputa de siempre que no obedece a la realidad, y que perjudica enormemente a la causa de los trabajadores.

Los asalariados ven el pleito entre las direcciones de los diferentes sindicatos como algo totalmente ajeno y muy alejado de sus intereses, como  no puede ser de otra forma. Eso no quita no saber quién es quién, e identificar fácilmente a los vendidos y a los oportunistas.

Ya no importan las siglas de los colectivos sindicales que luchan por ser las primeras en escenificar a los obreros que sufren la tiranía de los capitalistas. A la clase obrera no le interesa a estas alturas, y menos con la que está cayendo, que los sindicatos se vanaglorien de sus méritos, pues es lo suficientemente madura para reconocer por sí misma a los leales y a los traidores. Nos interesan los hechos y los resultados, que ya hablan por sí mismos.

Este impulso del (des)gobierno español, que agrava los problemas de los trabajadores y los pensionistas, está alcanzado una magnitud intolerable gracias a la inoperancia de un Estado que no pertenece al pueblo, y en el cual no existe una verdadera democracia, ni mucho menos una auténtica libertad para los asalariados, salvo la libertad de venderse como cualquier otra mercancía para sobrevivir.

El gobierno metropolitano del Estado español solo sirve como fiel súbdito a las necesidades del gran capital y su mercado financiero. Por eso ha iniciado estos feroces ataques de terrorismo patronal contra los trabajadores, envueltos en paquetes de reformas laborales, cada vez con un carácter más reaccionario, sobre los derechos del proletariado en interés de las diferentes burguesías. Pero claro, si por algo se caracteriza el Estado español es por saber aplicar muy bien las leyes más desaforadas y leoninas contra los trabajadores, a base de medidas de “sedación” hasta lograr imponer sus miserias políticas al pueblo obrero.

Ahora el fuego de la crisis capitalista, como si de un incendio forestal se tratara, lo pretenden sofocar con el cortafuegos del sudor y el esfuerzo de los trabajadores. Están haciendo que la crisis la paguen los trabajadores, y eso no lo podemos permitir. Que se olviden, porque ni los obreros, ni los comunistas, junto con las organizaciones de la izquierda nacional anticapitalista, vamos a permitir semejante atropello sin más.

Advertimos: ¡Ni un paso atrás! Vamos a luchar con todas nuestras fuerzas y todos los recursos y medios a nuestro alcance. ¡Ya es hora de salir a la calle! De que la izquierda en Canarias se organice y de que ejercite, con el mismo paso firme y unísono, un verdadero movimiento popular por la clase obrera, anticapitalista y antiimperialista.

En esta crisis no hay otra salida de emergencia que no sea la revolución y la transformación radical de las relaciones sociales de producción.


Huelgas generales en Francia e Italia

In Actualidad, Laboral on 26 junio, 2010 at 0:00

Millones de compañeros han secundado las huelgas generales llevadas a acabo en Francia (el jueves) e Italia (el viernes) contra los recortes que la Europa imperialista trata de imponer a las trabajadoras y los trabajadores.

FRANCIA

Las manifestaciones convocadas este pasado jueves contra el cambio de la edad de jubilación de 60 a 62 años alcanzaron su objetivo de dos millones de participantes, casi el doble del alrededor de un millón que se echaron a las calles en la anterior jornada de huelga general, el pasado 27 de mayo.

En el caso de París, unas 130.000 compañeras y compañeros se manifestaron en contra de la propuesta del Gobierno de elevar la edad de jubilación, por encima de los 90.000 manifestantes del 27 de mayo.

El secretario general de la CGT, Bernard Thibault, consideró que la movilización registrada hoy es «de alto nivel», «en torno a dos millones», que era el objetivo que se había fijado esta mañana. «Hacía falta una reacción a la altura del cuestionamiento de los derechos de jubilación», subrayó, incidiendo en que «lo menos que se puede decir es que la respuesta está al nivel necesario».

También el secretario general de la CFDT, François Chérèque, consideró que «los dos millones» de manifestantes «se han alcanzado ciertamente» y que «la mayor manifestación del año» demuestra el nivel de «sentimiento de injusticia» que hay entre los franceses por la decisión del Gobierno de Nicolás Sarkozy.

ITALIA

Más de un millón de personas se manifestaron este viernes en Italia contra el plan de recortes de unos 24.000 millones de euros del Gobierno de Silvio Berlusconi, convocados por el sindicato mayoritario, Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), que considera un éxito la huelga de trabajadores del sector privado y público, y con la que protestan contra el plan de “austeridad”.

Las manifestaciones se celebraron en todo el país, con Roma, Milán y Bolonia como centros neurálgicos de las protestas, que se suman al parón de ocho horas en cada turno de los empleados públicos y de cuatro horas en los del sector privado.

En la capital italiana la manifestación tuvo lugar a primera hora del día y a ella acudieron, según el CGIL, más de 50.000 personas con pancartas en las que se podía leer «Nosotros la crisis no la pagamos» o «En la fábrica, en la oficina, en el colegio, en casa: sin derechos somos sólo esclavos».

En Milán, donde la adhesión a la huelga fue de entre el 50 y el 60 por ciento, se manifestaron unas 100.000 personas. También hubieron importantes manifestaciones en ciudades como Nápoles o Palermo, lo que provocó problemas en el servicio de transporte público de las grandes ciudades.