Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 3 de junio de 2010|Daily archive page

Ahora: a por la unidad de acción de la juventud comunista canaria y sus aliados

In Actualidad on 3 junio, 2010 at 0:01

David Delgado

Tras haber madurado el proceso unitario de los comunistas canarios, hasta refrendarse esta tendencia como la única opción y alternativa posible de los revolucionarios frente a la crisis económica capitalista y la ofensiva antiobrera, es una necesidad imperiosa extender ahora esa experiencia exitosa a la juventud comunista.

Si ya había en el ámbito laboral y estudiantil, entre otros, multitud de deficiencias, problemas y carencias para la mayoría de los jóvenes trabajadores y estudiantes, con la explosión de la crisis capitalista hace dos años, y las medidas que se van a tomar para salvar los muebles de los ricos a costa de los trabajadores en los tiempos venideros, se multiplicarán las dificultades de la juventud para encontrar un empleo digno y estable, acceder a estudios superiores, emanciparse, etc. Por lo tanto, se multiplicarán también las razones para organizar la resistencia frente a las políticas capitalistas y plantear nuestras propias alternativas al actual modelo.

Los comunistas, en este escenario, tenemos que asumir una responsabilidad especial porque, como destacamento juvenil militante, activo y consciente, tenemos que ser los encargados de crear espacios de confluencia e impulsar actividades políticas para revolucionar a toda esa capa de la sociedad crítica, progresista y anticapitalista que se encuentra dispersa y desmoralizada, e incorporarla a la lucha política por nuestros objetivos e intereses más inmediatos y más a largo plazo.

Debemos situarnos a la cabeza del movimiento juvenil, porque ya está bien de continuar absolutamente desarmados, desorganizados y en desbandada. Nuestra experiencia y actitud comunista militante tenemos que trasladarla al espectro juvenil y pensar en las amplias masas. Trabajando poco a poco, pacientemente, marcándonos en un principio objetivos alcanzables y modestos, pero sin ignorar la perspectiva.

Y en esta batalla no estamos solos. Contamos con el resto de jóvenes que participan en distintas agrupaciones partidarias o juveniles que ideológicamente son nuestros más cercanos aliados. Ya basta, también, de sectarismo y aislamiento entre compañeros y compañeras anticapitalistas en el campo político juvenil. Es hora de derribar los muros que nos separan artificiosamente, y exhibir nuestra madurez política. Es hora de recuperar a todos los camaradas que, por una razón u otra, abandonaron la militancia y participación en la actividad política, y recuperarlos en un momento histórico importantísimo.

Es en esos dos puntos donde debe centrarse actualmente nuestra tarea: en la unidad de acción comunista, y en la concurrencia con nuestros aliados. Porque, si bien es cierto que es necesario desde hace mucho tiempo afrontar esta responsabilidad, ahora la urgencia nos exige más que nunca que estemos a la altura de las circunstancias. Ya no vale echar la culpa a los jóvenes “que están embebidos por el capitalismo”, tenemos que demostrar nosotros primero que somos capaces de apechugar como nos corresponde.

Con la proposición de la patronal sobre la mesa de imponer un contrato para jóvenes que incluya el despido gratuito; con la mayor tasa de paro juvenil de todo el Estado con casi un 50%; con más del 80% de los jóvenes parados sin titulación; con la implantación del Plan Bolonia, que transformará el pésimo sistema educativo vigente hasta ahora en un modelo mercantil, elitista, tecnicista y de peor nivel; con un fracaso escolar que el último año llegó a los 5.000 alumnos que abandonaron la enseñanza secundaria obligatoria; y con el último dato del Observatorio Joven de España del segundo trimestre del 2009 de que los ingresos mínimos para adquirir una vivienda libre que tendría que tener un joven canario es de 2.283 euros netos, se pone de manifiesto que la juventud canaria no tiene derecho ni posibilidad ninguna de obtener un trabajo, estudiar y comprar una casa, que son los requisitos mínimos e indispensables para un desarrollo vital decente. Y que el sistema capitalista del que forma parte el Estado español como país de tercera, nos aboca a la ruina.

Por lo tanto, seamos consecuentes y, sin dejar de reforzar nuestro proyecto político (es más, fortaleciéndolo ahora más que nunca) volquémonos en el trabajo político orientado hacia la juventud y su problemática, para agrupar a los jóvenes más avanzados, con el fin de resistir de la forma más preparada posible y hacer que nuestras alternativas penetren en los estratos juveniles populares.

Anuncio publicitario

Del 8 de junio contra el plan de ajuste a la huelga general

In Actualidad, Laboral on 3 junio, 2010 at 0:00

Asamblea por Tenerife


No aceptamos el plan de ajuste del Gobierno ni lo admitiremos pasivamente. No somos los causantes de la crisis y, por tanto, no reconocemos responsabilidad alguna en ella, que se aprieten el cinturón los banqueros, los especuladores, los empresarios, los gobernantes.Por ello, Asamblea por Tenerife hace un llamamiento de apoyo a la huelga que los empleados del sector público han convocado para el 8 de junio.

No se puede asistir impasiblemente a la agresión neoliberal del gobierno de Rodríguez Zapatero que, presionado por la patronal, la banca, el Banco Mundial, el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y los países más poderosos de la Unión Europea, ha adoptado una serie de medidas que atentan gravemente contra el conjunto de la población trabajadora: reducción salarial de los empleados públicos, congelación de pensiones, negativa a jubilaciones parciales, retirada del cheque-bebé, disminución de inversiones públicas, recortes de los presupuestos autonómicos, demora en las prestaciones por dependencia…

El siguiente paquete de medidas impuesto por los responsables de esta crisis y que se intenta ejecutar por el gobierno contempla una reforma laboral, que contenga un mayor abaratamiento del despido y un incremento de la precarización, así como una reforma del sistema de pensiones que prolongue el tiempo de cotización y retrase la edad de jubilación, profundizando en la línea de convertirlo en un negocio, mediante la promoción de planes de pensiones controlados por empresas privadas.

Encima en Canarias, mientras el paro sigue creciendo, (ya son más de 300.000 los desempleados y desempleadas), se subvencionan las cotizaciones patronales a la Seguridad Social y se sigue permitiendo que el empresariado deje de pagar el 90 por ciento del impuesto de sociedades por medio de la RIC (Reserva de Inversiones de Canarias); además, quieren introducir el copago en la sanidad, lo que contribuirá a incrementar nuestra ya importante situación de desventaja (mayores niveles de paro, pensiones y salarios más bajos, destrucción del sistema educativo público, nefasta aplicación de la Ley de Dependencia, etc., etc.)

Ante esta coyuntura y propiciado por Asamblea por Tenerife, ha habido un primer encuentro el viernes 28 de mayo, en el que han participado organizaciones sociales, políticas y sindicales (EA-Canarias, COBAS, FSOC, CNT, CGT, Coordinadora de pueblos y barrios, MOC, Si Se puede, Partido Comunista del Pueblo Canario e Izquierda Unida), que está abierto a cuantas organizaciones quieran incorporarse, para responder desde la unidad de acción a esta agresión contra las clases populares, y que quiere ir más allá intentando crear las condiciones que propicien la convocatoria de una huelga general en torno, entre otros, a los siguientes puntos:

· Retirada del Decretazo.

· Supresión de la RIC y devolución de los capitales no materializados.

· Verdadera Reforma Fiscal, que grave Los ingresos provenientes de los movimientos especulativos, los beneficios de la actividad bancaria,el patrimonio de las grandes fortunas, los patrimonios familiares que “tributan” a través de SICAV, e incremente eficazmente la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida.

· Dedicar el gasto militar a políticas sociales.

· No permitir despidos en empresas con beneficios.

El próximo viernes 4 de junio, en los locales del Centro Tahime de La Laguna, a partir de las 17 horas, habrá un segundo encuentro para concretar las acciones a desarrollar con motivo de la huelga y la movilización del 8 de junio y la preparación de una gran manifestación ciudadana el 26 del mismo mes. Todos los movimientos, sindicatos y partidos de izquierda están invitados a participar.


La Laguna, a 31 de mayo de 2010