Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 14 de junio de 2010|Daily archive page

Díaz Ferrán se merece una buena (y sus servidores ni te cuento)

In Actualidad, Economía, Laboral on 14 junio, 2010 at 0:01

David Delgado
 

A medida que la lucha de clases se intensifica, como está ocurriendo en todas partes, esta toma un carácter cada vez más abierto y violento. En el Estado español, la clase capitalista se está radicalizando paulatinamente según se deteriora la situación económica por la agudización de la crisis. Los líderes y representantes más destacados de la burguesía, así como sus lacayos políticos, se quitaron la careta al pasar a la ofensiva contra los trabajadores, y cada vez se pronuncian con más desfachatez y belicosidad. Los trabajadores también debemos radicalizarnos.

En una entrevista en el ultramonárquico diario La Razón, Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE (la patronal española), defendió con absoluta transparencia los intereses de los de su clase y adelantó lo que está por venir para el conjunto de los trabajadores asalariados. Concretamente, apoyó la extensión del recorte salarial del 5% de media que se aplicó a los empleados públicos, al sector privado. O sea, que se aplique la misma política antiobrera de disminución de salarios, que se impuso a los empleados públicos, al resto de los trabajadores y las trabajadoras, pero con mayor dureza.

Al señorito le consta “que hay sectores que necesitan bajarlos (en referencia a los sueldos) para mantener abiertas sus empresas”. Y yendo más allá, dejando claro lo que se avecina, cree que “habrá sectores en los que será suficiente con un 5% y otros en los que se necesitarán caídas superiores”.

Esa es su brillante idea para ahorrar costes laborales a las empresas, que en realidad no es una idea propia ni original, sino el clamor general de todos los grandes capitalistas. Y recordó que cuando los capitalistas hacen la ley, también hacen la trampa: el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012, firmado por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (CEPYME) y la propia CEOE, el 9 de febrero de este año, aunque prevé que se puedan revisar este año los salarios al alza hasta un 1%, también el que se puedan bajar. Luego, “se pueden bajar los sueldos este año”, sentenció el patrón de los patronos.

Todo porque la demanda de sus adláteres, de rebajar las cotizaciones sociales de las empresas, está difícil de momento. Díaz Ferrán y los suyos son tan generosos, que dicen que la patronal está dispuesta a hacer “el sacrifico” de esperar hasta el 2012 para acometer una rebaja de este tipo.

A causa de la disminución del consumo, los capitalistas lo que pretenden es que su tasa de ganancia no disminuya (incluso que aumente), a costa de incrementar la apropiación del trabajo ajeno. Y para ello las fórmulas que defienden y se están implantando a niveles autonómico y estatal, es que sean las instituciones quienes, con el dinero público de los contribuyentes, costeen los gastos de cotización de los explotadores. Lo que significa un doble atraco a mano armada.

Al igual que sus Estados reducen los gastos sociales, las inversiones, los salarios y las pensiones, para sanear las arcas que han sido diezmadas por el saqueo de la banca, los capitalistas, en tiempos de crisis, aumentan la explotación de los trabajadores mediante la prolongación de la jornada, la intensificación del trabajo, los despidos, la reducción de costes, y otras herramientas para no perder sus beneficios. Nada le importan los sacrificios que tiene que hacer la clase trabajadora. Total, ¿qué más da que una familia trabajadora se vea con todos sus miembros en paro y no tengan ni para consumir la alimentación básica? ¡Serán egoístas! Que poco piensa el populacho en los sacrificados capitalistas.

Eso sí, sobre subir los impuestos a los que más ganan, ni hablar. Dice Ferrán que “sería un error aplicar un impuesto a los patrimonios”. Que eso “sería ir contra el ahorro y la inversión”, y que tomar esa decisión, sólo hará que “cueste salir más de la crisis”.

¿De qué ahorro e inversiones habla el facha de Ferrán? De sus acaudalados ahorros personales y sus inversiones en bienes de lujo, sin ninguna duda. Es un “error” que la crisis la paguen los responsables, o sea, los capitalistas, porque de este modo estos vividores no podrán vivir en la auténtica Jauja. Como si los grandes magnates tuvieran toda su fortuna en el fisco español y no en paraísos fiscales. Menudo caradura.

Hay que ser muy conscientes de que en esta nueva fase de la recesión económica imperialista, y en la segunda gran crisis financiera que se aproxima y que llevará nuevamente a los Estados a reportar miles de millones a la banca, los capitalistas se van a poner muy duros en la defensa de sus intereses.

Por ejemplo, el Eurogrupo emplazó a los gobiernos español y portugués a preparar medidas de ajuste adicionales para el 2011 y los años venideros. El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, incidió en que “se necesita hacer más, y sólo puedo animar a los dos países a proseguir las reformas estructurales, por ejemplo en el mercado laboral y en los sistemas de pensiones”, que es la próxima embestida del capital: la contrarreforma laboral que se aprobará el 18 de junio por decreto, y la contrarreforma del sistema de pensiones. Si a esto sumamos el anuncio del gobierno español  de aumentar las tarifas de las eléctricas, una vez más, en el mes de julio, el desmantelamiento de los servicios y empresas públicas, la entrada en vigor progresiva de las diferentes medidas del plan de ajuste aprobado, y la situación cada vez más dramática de los trabajadores y las trabajadoras que están en paro, llegamos a la conclusión de que lo que hemos sufrido hasta ahora en esta crisis terminal del sistema capitalista no es absolutamente nada comparado con lo que nos espera.

Por ello es necesario que, frente a la radicalización y beligerancia de las políticas y mandatos de la burguesía, que afectan con especial sensibilidad a Canarias, territorio que tiene los peores índices en todos los ámbitos, no sólo en el conjunto del Estado español sino de toda la Unión Europea, -sólo igualado por las otras colonias y regiones más atrasadas-, radicalicemos nuestras propuestas, nuestras movilizaciones, y nuestra agitación y propaganda, porque los banqueros, los especuladores, los capitalistas monopolistas que controlan las grandes industrias, las telecomunicaciones y las energías, los grandes propietarios de nuestros recursos terrestres e hídricos, los Díaz Ferrán y compañía, y los políticos que sólo obedecen órdenes de estos usureros, se merecen una buena respuesta por parte de la clase obrera.

Faltaría más. Si ellos se ponen violentos para defender sus intereses de clase y su nivel de vida, nosotros más.


Anuncio publicitario