Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 22 de junio de 2010|Daily archive page

La nueva ofensiva contra la clase obrera no puede pasar: el PAME llama a un nuevo levantamiento de todos los trabajadores y a una nueva Huelga General el 23 de junio

In Actualidad, Economía, Laboral on 22 junio, 2010 at 11:46

Con el decreto presidencial promulgado por el Ministerio de Trabajo el miércoles, el gobierno griego en nombre del capital, impone un régimen laboral bárbaro. Su objetivo es dar un golpe decisivo a los derechos de los trabajadores. De hecho, pone en práctica las regulaciones respectivas del memorandum promovidas conjuntamente por el gobierno, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Según las medidas se prevé:

· Abolición de los contratos colectivos de trabajo

· Recorte drástico de los salarios mínimos, especialmente para los trabajadores jóvenes

· Recorte drástico de la indemnización por despido al 50%

· Abolición del salario mínimo para los jóvenes hasta 25 años

· Los jóvenes hasta 21 años van a recibir solamente 80% del correspondiente contrato colectivo de trabajo o del Contrato Colectivo de Trabajo Nacional, mientras que

· Los jóvenes de 21 a 25 años van a recibir el 85% del salario mínimo

· El salario mínimo actual de 740€ brutos según el Contrato Colectivo Nacional cae a los 592€ brutos lo que significa que los trabajadores jóvenes van a trabajar durante 8 horas para recibir solamente 470€ (!) y un salario de tán sólo 21€ al día!

· Las regulaciones para los aprendices llevan recortes de dos años de 500€ en sus salarios ya bajos

· Además, los despidos se promueven por ley más decisivamente ya que el porcentaje actual de 2% mensual de despidos para las empresas con más de 200 trabajadores se incrementa a 5% e incluso se aplica a las empresas con más de 150 trabajadores mientras que para las empresas con menos de 20 trabajadores no hay tal límite

· Las indemnizaciones por despidos se reducen a 50% (de 24 salarios a 12).

Al mismo tiempo el gobierno, la Unión Europea y el Fondo Monetario Interrnacional lanzan una ofensiva contra los derechos de seguridad social, de pensión, promueven la abolición de las pensiones que las sustituyen por un subsidio retrasando la edad de jubilación más allá de los 65 años. Esta ofensiva se dirige también contra la atención médica promoviendo la comercialización del sector de la Salud.

KKE: LOS TRABAJADORES DEBEN SER CONSCIENTES DE LA PROFUNDIDAD Y DE LA FEROCIDAD DE LA OFENSIVA CONTRA SUS DERECHOS

La respuesta del Partido Comunista de Grecia (KKE) fue inmediata. En una conferencia de prensa, Aleka Papariga subrayó sobre estos hechos:

El alto nivel de deuda pública no fue creado por los trabajadores ni por el pueblo, sino por la alta rentabilidad, los subvenciones estatales enormes, los privilegios y las grandes exenciones fiscales a los grupos empresArial Narrowes. Los grupos empresArial Narrowes son los grandes saqueadores y hoy en día son los acreedores del gobierno griego. Han participado también en la elaboración del memorandum antipopular despreciable. El pueblo griego no debe reconocer no debe respetar ni las deudas ni el memorandum.

Preguntamos al gobierno y al primer ministro personalmente ¿qué deben hacer cientos de miles de familias populares que dentro de poco no van a estar en posición de pagar sus facturas de electricidad, del teléfono, los peajes, los impuestos, cuando no van a estar en posición de comprar los alimentos necesarios para su familia? ¿Qué va a hacer el gobierno?¿Les va a echar todos a la cárcel?

El pueblo debe declarar la guerra contra la guerra que continúan e intensifican el gobierno del PASOK, la plutocracia, la UE y el FMI. Miles de trabajadores están convirtiéndose en un ejército de personas que padece de hambre.

El decreto presidencial sobre las relaciones laborales demuestra que este gobienro y sus aliados literalmente no tienen vacilaciones. Son los sepultureros de las conquistas de la clase obrera. Imponen un régimen permanente que parece a Dachau. La gente está condenada a vivir de los 15 años hasta la vejez por un propósito: alimentar el minotauro capitalista. Con las medidas para las relaciones laborales y el sistema de seguridad nacional condenan a los trabajadores a trabajar por un salario mínimo y pensión y asistencia sanitaria y farmaceutica mínima.

Llevan a la liberalización de los despidos, la reducción drástica de la indemnización, la legalización del empleo no registrado para los jóvenes ya que se convierten en esclavos bajo el pretexto del aprendizaje con un salario de hambre de 592€ brutos y 470€ netos!

Estas medidas que promueven el desmantelamiento del sistema de seguridad social, el aumento drástico de los límites de jubilación para todos y sobre todo para las mujeres y la reducción drástica de las pensiones, condenan a los trabajadores a 40 años de trabajo continuo para obtener en lugar de pensión un beneficio social. En realidad eliminan la pensión imponiendo recortes aún mas drásticos en los servicios sanitarios.

Los trabajadores y sus hijos están condenados en una inseguridad horrorosa, en una lucha dura de supervivencia de toda la vida.

Los trabajadores deben darse cuenta de la profundidad y de la ferocidad de la ofensiva en contra de su clase. El objetivo del gobierno, del LAOS que lo apoya firmemente, de la ND que consiente, es la satisfacción de los intereses y de las necesidades del gran capital. Su objetivo es hacer que los trabajadores paguen las consecuencias de la crisis capitalista aunque no tienen ninguna responsabilidad, con el fin de asegurar las futuras ganancias y el fortalecimiento del capital griego. Están quitando de los trabajadores las últimas conquistas para dar vida al modo de producción capitalista que es severamente enfermo de una enfermedad incurable. El capitalismo ha quedado obsoleto; es podrido y parasítico. No está en posición de superar sus contradicciones inherentes y por eso se vuelve más agresivo contra la clase obrera, los autónomos, los pequeños y medianos empresarios.

El deber de los trabajadores, los jóvenes -tanto para el presente como para el futuro- no es de renunciar al gobierno, a los partidos burgueses y a los mecanismos de la burguesía. Deben resistir resueltamente, con tenacidad y de manera organizada contra las medidas barbaras capitalistas. Deben defender sus derechos y contraatacar.

El KKE hace un llamamiento a la clase obrera, a los jóvenes, a las mujeres, a los jubilados y a los campesinos pobres a reunir sus fuerzas y luchar unidos decisivamente. Debemos impedir y derrocar estas medidas, derrocar la política antipopular y a sus portadores. Tenemos que empezar nuestra propia lucha con el fin de derrocar el poder de los monopolios. ¡Dejen de engañar a la gente! La vía de desarrollo capitalista sólo lleva dificultades y sufrimiento, explotación salvaje para la juventud y deja a los ancianos al abandono.

Es necesario construir un frente de lucha común para un camino de desarrollo que sirva a las necesidades del pueblo, no a la rentabilidad de los monopolios. De esta manera la clase obrera y el pueblo conquistarán sus derechos contemporáneos«.

EL PAME PROCLAMA UNA NUEVA HUELGA GENERAL DE 24 HORAS

La clase obrera y el pueblo no son responsables para el déficit, ni para las deudas. El PAME (Frente militante de todos los trabajadores) les llama a organizar la nueva huelga general a nivel nacional el 23 de junio y dar la espalda a los dirigentes pactistas de los sindicatos de GSEE y ADEDY (confederaciones en el sector público y privado, respectivamente), que comentaron descaradamente sobre las duras medidas gubernamentales que: “Allí donde se han introducido tales medidas no se ha aumentado la competitividad, ni han caído los precios, ni se ha levantado el número de los puestos de trabajo.” Se limitaron a describir el decreto como “inaceptable e inconstitucional”.

Por el contrario, el PAME en su declaración de orientación de clase menciona que: “El día 23 de junio vamos a dar una respuesta masiva, decisiva y militante. ¡Todos a la huelga! Podemos detenerlos. Los sindicatos deben organizar la lucha en los centros de trabajo. Deben llegar a los trabajadores en todas las fábricas, en todas las empresas para organizar su lucha, para que la huelga tenga éxito. Para responder con éxito al crimen contra los derechos de la clase obrera”.

El jueves, 17 de junio, se celebraron concentraciones en las grandes ciudades del país dando una primera respuesta. Las demandas de los trabajadores son:

· La cancelación de la ley contra la seguridad social.

· La firma inmediata del contrato colectivo nacional y de los contratos sectoriales con aumentos sustanciales de los salarios.

· “No” a la eliminación de la indemnización por despido.

· “No” a los despidos.

· La protección de los desempleados con prestación de desempleo de 1.120 euros para todo el período de desempleo.


Anuncio publicitario

Triste es vivir engañado

In Opinión on 22 junio, 2010 at 0:01

Manuel Trujillo Artiles
[Pollo de la Barranquera 1º]


PARA SABER DE DÓNDE VENIMOS, DÓNDE ESTAMOS Y HASTA DÓNDE QUEREMOS LLEGAR EN EL FUTURO

“Solo si se sabe, se puede divisar el bien”
Sócrates

Maria Luisa de Parma era, según quienes la conocían bien, una mujer pérfida, viciosa, ardiente, voluptuosa, egoísta, astuta, mentirosa y, sobre todo, experta en el arte del disimulo. Nieta de Felipe V y de Luís XIV. Llegó a abortar once veces y a parir, además, seis hijas y ocho hijos, cuando casó contaba con 14 años.

Entre la batería de amantes que tuvo la reina, el más beneficiado por sus favores fue, sin duda, el extremeño Manuel Godoy y Álvarez de Faria, simple guardián de corps, que hizo una meteórica carrera al calor de las anaguas de María Luisa, ascendiendo, en menos de un lustro de intimidades, a teniente general del Ejercito, siendo distinguidos con los títulos de Grande de España, duque de Alcudia y de Sueca, y príncipe de la Paz y de Basano, con tratamiento de Alteza Serenísima (reservado hasta entonces al príncipe de Asturias), y nombrado, por fin, secretario de Estado de Su Majestad. Un cortesano de lujo, real como la vida misma, un verdadero gigoló que, tras las intrigas del felón Fernando VII contra sus padres y contra sus súbditos, acabaría sus días en el exilio, pobre, fané y descangallado. Y es que la vida es un tango.

Pero no fue el ambicioso Godoy el único que compartió las sabanas con María Luisa. Si nos atenemos a las palabras de la propia reina, “ninguno de sus hijos lo fue de Carlos IV”, por lo que con la muerte del monarca se extinguió definitivamente la rama de los Borbones “españoles”, siendo la familia real actual una mera quimera dinámica, más plebeya que don Francisco Hernández Contreras, más conocido por El Pocero de Seseña.

Carlos IV cuyo nombre era Carlos Antonio Pascual Francisco Javier Nepomuceno José Januario Serafín Diego de Borbón y Sajona nació en Nápoles el 12 de noviembre de 1748. Se casó o lo casaron a los 17 años”.

Primera duda de la tenencia de sangre azul del actual rey.

ISABEL II

Nació en Madrid el 10 de octubre de 1830, Isabel de Borbón y de las Dos Sicilias, hija primogénita de Fernando VII y de su sobrina María Cristina de las Dos Sicilias y Borbón fue reina de España desde el 29 de septiembre de 1833 hasta su destronación en 1868.

Presionado internacionalmente, sobre todo por Francia e Inglaterra, el Gobierno arregló a la reina-niña un casamiento con su primo Francisco de Asís de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, reconocido homosexual, tan femenino como ella, si no más. La boda se celebró el 1º de octubre de 1846 en Madrid en la capilla del Palacio Real.

Como era previsible, lo de Isabel y Francisco de Asís fue un desastre absoluto que marcaría el futuro de la reina. Con 16 años, la sangre hervía en las venas de la adolescente, y visto lo visto en la luna de miel decidió buscarse la vida en asuntos venéreos. Muchos años después, ya exiliada en Francia, confesaría a Fernando León y Castillo, entonces embajador de España en París, que nunca soportó a su marido-primo. “¿Que pensarías tú de un hombre que la noche de bodas tenía sobre su cuerpo más puntillas que yo?”, preguntó retóricamente al diplomático.

Así las cosas, pasó lo que tenía que pasar: que la ilustre Borbona no paró quieta, con lo que el listado de amantes conocidos de la tatarabuela de Juan Carlos I es más largo que la Cuaresma y el Ramadán uno detrás de la otra.

Por ejemplo:

– Políticos: el polifacético Salustiano de Olózaga y Almandoz.

– Empleados: su maestro, José Vicente Ventosa, que le enseñó muchas cosas; su profesor de canto; Francisco Frontera, condecorado por sus buenos haceres con la Cruz de Carlos III y conocido públicamente como el amante de la reina; su secretario personal, Miguel Tenorio de Castilla; su administrador y secretario en París, Joseph Altmann.

– Militares (de menor a mayor rango): el teniente de ingenieros Enric Puigmoltó i Mayans; el capital de Artillería y musicólogo, José Ramiro de la Puente y González-Nandín; el coronel Gándara; el comandante José María Ruiz de Arana, El Pollo Arana; el general Francisco Serrano, por otro nombre el General Bonito; y el general Leopoldo O’Donnell.

– Noblesse et varietés: Manuel Lorenzo de Acuña, marqués de Bedmar; José de Murga y Reolid, primo marqués de Linares por deseo de Su Graciosa Majestad; los cantantes José Mirall y Tirso Obregón; el compositor Emilio Arrieta; y un extenso etcétera por inventariar.

De unos y de otros, la fértil reina tuvo los siguientes hijos e hijas, todos oficialmente apellidados “ de Borbón y Borbón”: Isabel (1851-1931), apodada La Chata por razones obvias y La Araneja por ser hija del comandante José María Ruiz Arana, que casaría con Cayetano de Borbón-Dos Sicilias; María Cristina, que moriría a las pocas horas, de padre no determinado; Alfonso (1857-1885), futuro Alfonso XIII, hijo del teniente de ingenieros Enrique Puigmoltó y Mayans y verdadero tatarabuelo de Juan Carlos; María de la Concepción, que fallecería a los 21 meses, de padre no determinado; María del Pilar, que moriría a los 17 años, hija de Miguel Tenorio de Castilla; María de la Paz (1864-1946), también hija de Miguel Tenorio, que casaría con su primo Luís Fernando de Baviera y Borbón; Eulalia (1864-1958), también hija de Miguel Tenorio, que contraería matrimonio con su primo Antonio de Orleáns y Borbón; y Francisco de Asís Leopoldo, que falleció a los 21 días, también de padre no determinado. Tuvo además, dos varones que fallecieron en sendos partos, y dos abortos.

En vista de los hechos hay que concluir que el rey consorte, al margen de sus preferencias sexuales, no era un hombre escrupuloso ni tenía un gran sentido del honor. Así, Francisco de Asís se comprometió “a figurar como padre de los hijos que tuviera Isabel”, cobrando por unidad de infante “la cantidad de de dos millones de reales”.

Una copla que se hizo famosa por todo Madrid como consecuencia de todo lo anterior fue:

Paco Natillas
Es de pasta flora
Y mea en cuclillas
Como una señora.

Como premio a tanta fidelidad, amor y ética moral a esta gran señora y reina, “…el infalible, obispo de Roma había tenido la ocurrencia de premiar a la promiscua reina con la rosa de oro, símbolo de la pureza. Una paradoja. Aunque en este caso sería más propio hablar de “parajoder”.

La Regente, María Cristina en su preocupación por asegurar el real futuro de su hijo Alfonso, sabiendo perfectamente el origen “puigmoltejo” de su difunto esposo (y por lo tanto, de todos sus descendientes directos, desde Alfonso XIII hasta hoy infante Leonor), promulgó en 1888 el nuevo Código Civil recogiendo un proyecto inédito de 1851, en tiempos, claro, de la promiscua Isabel II. El articulo 109 rezaba: “El hijo (de los reyes, cualesquiera que fuese) se presumirá legitimo aunque la madre hubiese declarado contra su legitimidad o hubiese sido condenada como adúltera”. Había que curarse en salud.

Lo anterior corresponde al libro Hasta la coronilla. Autopsia de los Borbónes, de Iñaki Errazkin, Editorial TXALAPARTA S.L.L., 2009.

Mi pregunta es ¿Es el rey actual hijo, nieto, bisnieto o tataranieto de los anteriores? Por lo que hemos visto en la cronología arbologica creemos que no. Para salir de dudas sería interesante buscar el ADN y compararlo para ver si es justo que estemos manteniendo con nuestro trabajo a los actuales reyes con sus diferentes príncipes y princesas y todo lo demás que nos cuesta bastante caro.

¿Se estarán riendo de nosotros?

Sobre lo caro sería tema de otro artículo. Creemos que lo merece. Veremos lo caro que nos sale los reyes y reyas.


Saludos fraternales,

La Habana, Cuba, 16-06-10