Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 22 de septiembre de 2010|Daily archive page

El Comité de Empresa de Guaguas Municipales llama a la Huelga General

In Actualidad, Comunicado, Economía, Laboral on 22 septiembre, 2010 at 0:01

Comité de Empresa de Guaguas Municipales

El Comité de Empresa de Guaguas Municipales, ante la convocatoria de Huelga General para el próximo día 29 de septiembre, para denunciar y combatir la contrarreforma laboral del gobierno y la patronal, DICE:

1.- Esta reforma laboral está hecha a la medida de los empresarios, para aumentar sus ganancias y para tratar de poner de rodillas a los trabajadores y trabajadoras a los pies de la patronal, perdiendo los derechos conquistados durante décadas de lucha obrera internacional.

2.- El colectivo de Guaguas Municipales tiene una historia de lucha por la defensa de sus derechos, y de los derechos de toda la clase obrera canaria. En esta ocasión este colectivo responderá con la firmeza necesaria a este ataque a sus derechos.

3.- La reforma laboral del gobierno reduce la seguridad en el puesto de trabajo, facilita a la empresa todo tipo de trampas para despedir y para cambiar las condiciones de trabajo de cada trabajador, abarata el despido y es un ataque directo a la negociación colectiva que es la herramienta principal del trabajador para la defensa de sus derechos y está hecha a la medida para demoler la empresa pública y la resistencia obrera organizada.

4.- Además, a este ataque directo del gobierno central, se suma la estrategia de fondo del Ayuntamiento de Las Palmas, que tiene como su horizonte final la privatización de la empresa. Este es el motivo último de la dejadez del Ayuntamiento que se esfuerza en no mejorar el servicio, no realiza las inversiones necesarias, descuida las líneas a los barrios más alejados de la ciudad y no ha incluido en el Plan General de Ordenación Municipal actuación alguna con respecto a infraestructuras de transporte, y además sigue una estrategia de descapitalización de la empresa, con la complicidad de las otras administraciones e instituciones como la AUT cuyas decisiones terminan por completar el asedio a la empresa municipal, para justificar engañosamente su inviabilidad.

5.- El colectivo obrero de Guaguas Municipales sabe, por experiencia propia, que solo luchando hemos conquistamos lo que nos pertenece y solo luchando podremos defenderlo. La acción unida y sólida de todos los trabajadores y las trabajadoras, será la única fuerza que podrá derrotar la actual contrarreforma laboral, pero además la lucha servirá impedir que el gobierno insista en seguir por este camino al servicio de la Europa del Capital y sus esbirros neoliberales de la patronal y quebrantar su voluntad de aprobar más medidas que profundicen en los recortes de nuestros derechos laborales y sociales.

6.- Una jornada de huelga por sí sola no impedirá este ataque coordinado de gobierno, patronal y banqueros contra la clase obrera. Pero el 29 de septiembre, con una jornada exitosa de huelga general, debe ser el inicio de un nuevo ciclo de lucha obrera donde todos los trabajadores y las trabajadoras, conscientes de la fuerza de nuestra unidad, nos levantemos contra estas políticas antiobreras y terminemos imponiendo la fuerza de nuestra razón, derrotando las estrategias privatizadoras, reconquistando nuestros derechos laborales y avanzando hacia una sociedad de libertad con justicia social donde el trabajador sea dueño del producto de su trabajo.

El Comité de Empresa de Guaguas Municipales llama a toda la clase obrera secundar la Huelga General del 29 de Septiembre del 2010

¡Toda la clase obrera a la Huelga General el 29 de Septiembre

¡Viva la unidad de la clase Obrera Canaria!

¡Viva las luchas obreras contra el Gobierno y la Patronal!

¡Las Guaguas se paran para defender nuestros derechos y los de todo el pueblo Canario!


Anuncio publicitario

El Comité de Empresa de Global llama a la movilización y la lucha el 29-S

In Actualidad, Comunicado, Economía, Laboral on 22 septiembre, 2010 at 0:00

Comité de Empresa de Global Salcai Utinsa


El Comité de Empresa de Global Salcai Utinsa, resuelve:

CONSIDERANDO: que la mayoría social de Canarias está en una situación de clara desventaja con respecto a otros pueblos del Estado español, próxima a una quiebra de hondo calado.

CONSIDERANDO: que las políticas desarrolladas para afrontar la salida de la crisis sistémica del capitalismo, tanto del Gobierno de Canarias como del Gobierno del Estado, han optado por beneficiar a la minoría social frente a la mayoría.

CONSIDERANDO: que dichas políticas están agravando la situación diferencial de Canarias.

CONSIDERANDO: que el Plan de Ajuste del pasado mes de mayo con profundas restricciones presupuestarias, lesivas para los servicios sociales, educación, enseñanza, etc., ha golpeado a los trabajadores y trabajadoras, pensionistas, desempleados y desempleadas, etc.; sumando a lo anterior la congelación de salarios y pensiones.

CONSIDERANDO: que la Reforma Laboral, más cruenta del último periodo democrático, ha depositado en el empresariado más poder al flexibilizar en negativo la contratación, las condiciones de trabajo (jornada, horario, turnos… y salarios) y los despidos.

CONSIDERANDO: que en la agenda de los servidores de la Banca y el empresariado, el PSOE, está la modificación de la Seguridad Social en materia de pensiones, en cuanto alarga la vida laboral y acrecienta el período de cotización para el cálculo de las pensiones.

CONSIDERANDO: que, también en dicha agenda, está el debilitamiento de la negociación colectiva con una reforma del entramado normativo actual, debilitando, en su consecuencia, al movimiento sindical y al conjunto de los trabajadores y las trabajadoras.

RECOMIENDA: que

en defensa de una salida justa de la crisis económica, en donde esta salida la paguen NO las clases trabajadoras, sino AQUELLOS que la han provocado, la Banca, las entidades financieras y el empresariado,

en defensa de la retirada de la Reforma Laboral, de la no congelación de las pensiones, de la no desregulación de la negociación colectiva,

en defensa de los servicios sociales públicos y de calidad,

el próximo 29 de septiembre, por solidaridad y dignidad de clase, sea un paso más de movilización y lucha obrera.