Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 1 de enero de 2011|Daily archive page

2011: Unidad y lucha

In Actualidad on 1 enero, 2011 at 0:01

«Con paso firme se pasea hoy la injusticia. / Los opresores se disponen a dominar otros diez mil años más. / La violencia garantiza: ‘Todo seguirá igual’. / No se oye otra voz que la de los dominadores, / y en el mercado grita la explotación: ‘Ahora es cuando empiezo’». Estas palabras de Bertolt Bretch no están escritas en la actual crisis del capitalismo imperialista, sino en la de los años 30 del siglo pasado. Pero bien podrían escribirse hoy.

Sí, ahora es cuando la oligarquía, dueña de los bancos y los grandes monopolios internacionales, empieza a apretar. 2011 marcará un acelerón en su terrible despotismo para exprimir todo lo posible a los asalariados, para asfixiar a las pequeñas y medianas empresas, para empobrecer a la inmensa mayoría.

Cuentan para ello con la maquinaria de la violencia ejercida en régimen de monopolio, los Estados, sus ejércitos, sus jueces, sus policías. Unos Estados que cada vez se esfuerzan menos por ocultar su verdadera naturaleza de feroz dictadura de la burguesía.

Cuentan además con sus políticos a sueldo, incapaces de pagar las costosísimas campañas electorales sin los dineros de sus amos. Desde la derecha a la socialdemocracia, no hay más ley ni más ideología que servir a los «mercados», en una «obediencia debida» que desconoce cualquier atisbo de decencia.

Y cuentan, sobre todo, con la pasividad y la resignación de una clase obrera sin referentes, sin norte y sin estado mayor. Eso es lo que les tranquiliza y les da patente de corso para todas sus tropelías.

Pero se le va a acabar. El año que empieza, estamos convencidos, va a ser el año de la unificación de los comunistas y de la puesta en pie de un amplio frente de resistencia popular que va a aglutinar a toda la izquierda anticapitalista canaria (e incluso de todo el Estado) para luchar, para plantar cara a la ofensiva imperialista, primero, y para pasar a la ofensiva por el socialismo después.

«Con la Unidad venceremos«, señalaba José Díaz. Y nuestro partido lo ha repetido sin cansancio: la Unidad es la Revolución. Hoy más que nunca, y en este año que empieza.


Anuncio publicitario

Declaración de Vía Democrática

In Actualidad, África, Comunicado on 1 enero, 2011 at 0:00

Secretariado Nacional de
Vía Democrática



En reunión de Vía Democrática celebrada con carácter ordinario el día 21 de noviembre de 2010 se emitió la siguiente declaración:

Consideramos que los recientes acontecimientos en el Sahara, especialmente la ciudad de El Aaiún, han puesto de manifiesto el fracaso de las soluciones y enfoques utilizados hasta ahora para resolver este conflicto que ha durado más de 35 años y el sufrimiento de los pueblos de la región que padecen grandes pérdidas tanto de vidas como económicas, cuyos únicos beneficiados han sido principalmente las cúpulas militares, policiales y administrativas. Más grave es el giro que ha comenzado a tomar este conflicto ante la magnitud de las crecientes manifestaciones que alientan el concepto de integridad territorial y encienden el odio entre los pueblos de la región, pudiendo motivar el inicio de una guerra devastadora e interminable.

A la difícil situación en nuestro país se le agrega el problema de la crisis política, el Sahara y la recesión económica y social.

A nivel político una de las principales características es la peligrosa decadencia de la política institucional que en general ha convertido en un juego de artificios absurdo difícil de descifrar, donde se desdibujan las fronteras entre la «derecha » y la «izquierda» bajo el precepto de con el Gobierno o en su contra aplicado entre la mayoría y la oposición, con el que pretende convertir la vida política en nuestro país, en un intento de hegemonizar el ámbito político mas favorable a la política oficial del Rey a través de la manipulación de la inmensa mayoría del pueblo marroquí,

En este período hemos sido testigos de feroces ataques a las libertades fundamentales y los derechos humanos con detenciones, juicios políticos, las amenazas, grave represión a muchas luchas y restricciones a la libertad de expresión, especialmente a través de la opresión y el estrangulamiento de la prensa independiente.

En el ámbito económico, la política aplicada profundiza el nivel de dependencia capitalista del país a través de la concesión masiva de préstamos unida a la privatización de los sectores públicos como medio para facilitar la entrada al capital imperialista contra los intereses de clase y el empeoramiento de la ya frágil economía marroquí donde se ha apostado por la subcontratación en beneficio a las empresas multinacionales de sector agrícola, la exportación e importación de minerales y materias primas y la inversión en bienes raíces en lugar del desarrollo de la industria, la agricultura y los servicios básicos para satisfacer las necesidades del pueblo marroquí.

A nivel social, las masas populares llevan soportando el aumento sucesivo de los precios de muchos los alimentos que conforman los productos básicos de la cesta de la compra (hortalizas, azúcar, aceite, té…), la degradación paulatina de los servicios sociales públicos mediante la aplicación de las políticas neoliberales en la educación, en los programas de emergencia social y la distribución gratuita de medicamentos, han propiciado el aumento del desempleo y la agudización de los problemas sociales entre una gran masa del pueblo oprimido.

Teniendo en cuenta lo expuesto, Vía Democrática declara:

· Afirmar que el camino de la solución del conflicto del Sahara debe configurarse a través de las negociaciones entre el POLISARIO y Marruecos que debe esforzarse en la búsqueda de soluciones pacíficas sobre la base de la legalidad internacional y el derecho a la autodeterminación evitaría a la región una terrible guerra y la histórica reivindicación de la unidad de los pueblos del Magreb

· Condenar la represión a los movimientos sociales y las restricciones a las libertades fundamentales, en particular la libertad de expresión y de prensa e invitar a luchar por la defensa de las libertades, los derechos humanos y la democracia basada en una Constitución democrática y la celebración de elecciones libres y ajustadas a derecho como una necesidad de acabar con los grupos de presión oficialistas mafiosos responsables de la violación de derechos humanos y la tiranía.

· Denunciar las políticas neoliberales que perpetúan el subdesarrollo económico y la intensidad de la vulnerabilidad social, profundizando las diferencias de clase que sumergen al la mayoría del pueblo marroquí en la pobreza, la ignorancia y la enfermedad, debido a la política de doble rasero aplicada de recortes económicos para el pueblo y abundancia para las clases dominantes privilegiadas.

· Ante la triste muerte del militante y camarada, uno de los líderes mas queridos de la lucha por el derecho a una vivienda digna y las condiciones de vivienda deficientes debido a negligencia médica, Vía Democrática presenta sus condolencias y solidaridad a sus amigos y amigas, su familia y los compañeros del movimiento de lucha por la vivienda digna en nuestro país en esta gran pérdida.

· Como ya manifestó Vía Democrática en otra comunicación somos conscientes de lo que representa para los pueblos palestino y marroquí la muerte de uno de los más prominentes activistas, nuestro camarada, Abraham Serfaty, fallecido el 18 de noviembre 2010, cuatro días después del 36 aniversario del martirio del camarada Abdellatif Zerual.