Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 10 de enero de 2011|Daily archive page

ETA decreta un alto el fuego «permanente, general y verificable»

In Actualidad on 10 enero, 2011 at 14:01

ETA ha dado a conocer, mediante un nuevo comunicado, su decisión de decretar un alto el fuego «permanente» y de carácter «general», verificable internacionalmente, como «compromiso firme» con un proceso de solución definitivo y con el final de «la confrontación armada».

En su declaración, redactada en tres idiomas (euskara, español e inglés) y grabada en vídeo en los dos primeros, la organización armada hace alusión a la Declaración de Bruselas y al Acuerdo de Gernika, con los que coincide en la necesidad de ofrecer una solución «justa y democrática» al conflicto. A su juicio, la resolución vendrá de la mano de un proceso democrático que tenga como instrumentos el diálogo y la negociación, y cuyo norte sea la voluntad popular.

Tras anunciar su alto el fuego permanente, ETA insta a actuar con responsabilidad histórica, al tiempo que llama a las autoridades españolas y francesas a que desactiven toda medida represiva y dejen de lado de una vez por todas la negación de Euskal Herria.

La nueva declaración de ETA se produce después de insistentes rumores y especulaciones sobre un inminente comunicado. En su contenido, ETA despeja dudas sobre el alcance y estabilidad del alto el fuego, al calificarlo de «general», y llega más allá de lo solicitado por la declaración de Bruselas y el Acuerdo de Gernika, pues utiliza la expresión «compromiso firme» en lugar de la de «muestra de voluntad» que se le demandaba respecto al final del camino emprendido.

Anuncio publicitario

Partido Comunista de Venezuela: 2011, año de combates de clases, unidad popular revolucionaria y lucha antiimperialista

In Actualidad on 10 enero, 2011 at 0:01

Para el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), el año 2011 serán doce meses intensos de una profunda confrontación de clases; de conformación de la Unidad Popular Revolucionaria como herramienta colectiva de dirección y de una amplia lucha continental y mundial contra los intentos del imperialismo por socavar los procesos de liberación latinoamericana.

Así lo manifestó el Secretario Nacional de Propaganda y miembro del Buró Político del PCV, Carlos Aquino quien llamó al conjunto de la militancia comunista y a las y los trabajadores a fortalecer el instrumento partidario de la clase obrera, en el marco de los ochenta (80) años de vida del PCV y el XIV Congreso Nacional del Gallo Rojo a celebrarse en este año.

“Va a ser un año de fuertes combates y de luchas de masas, tanto en el ámbito nacional como internacional”, señaló Aquino, por lo que llamó a los trabajadores y al pueblo venezolano a prepararse para un año de fuerte confrontación clases para coronarlo con grandes victorias revolucionaria.

El Partido Comunista de Venezuela destacó los principales hitos políticos que se desarrollarán a lo largo del 2011, un año que estará marcado por dos eventos trascendentales para los comunistas venezolano: La celebración del 80 aniversario de la formación de la primera célula del Gallo Rojo el 5 de marzo de 1931, fecha consagrada como la formación del Partido y la realización del 14 Congreso Nacional de la colectividad, organismo máximo de dirección colectiva de los comunistas.

SALUDOS DEL PCV AL PUEBLO VENEZOLANO

El Partido Comunista de Venezuela, inició su primera rueda de prensa realizada hoy, con un combativo saludo al pueblo venezolano por el año que se inicia. “Queremos hacer llegar al pueblo venezolano un saludo de año nuevo, un saludo que va lleno de combatividad, confianza y esperanza en las luchas por venir”, expresó el dirigente.

Realizando un llamado a los trabajadores y trabajadoras venezolano para prepararse a las nuevas luchas y combates que se van a desarrollar durante el 2011 para que culminen con grandes victorias populares.

FORTALECIMIENTO DEL PARTIDO COMUNISTA COMO INSTRUMENTOS DE LOS TRABAJADORES PARA AVANZAR AL SOCIALISMO

“Un elemento central para los comunistas, es continuar con el fortalecimiento de este instrumento revolucionario, de la revolución socialista, que durante los combates clasista del 2011 debe ser fortalecido”, enfatizó Aquino.

Durante este año, el PCV celebrará sus 80 años de lucha por el socialismo, recordando que el 5 de marzo de 1931 se formó la primera célula comunista en Venezuela la cual, en el 6to. Congreso Nacional fue consagrada como fecha de fundación del Partido Comunista de Venezuela.

“No solo el 5 de marzo conmemoraremos la fecha de fundación del Partido Comunista, sino que todo el año será de celebración, en medio del combate de clases, de esta histórica fecha”, precisó Aquino, quien es también Director del órgano de prensa del PCV, Tribuna Popular.

Los comunistas llamaron a las y los trabajadores venezolanos a fortalecer su organización política, destacando la validez y necesidad de contar con un partido político revolucionaria, marxista leninista para dirigir las luchas de la clase obrera hacia la toma del poder.

“Hoy, con esa historia, con esa trayectoria, con los mártires y héroes y heroínas que tiene la historia del Partido Comunistas, ratificar que sigue siendo un instrumento necesario e imprescindible para avanzar en el camino de la construcción del socialismo para Venezuela”, destacó Aquino.

En este marco de los 80 años, el Partido Comunista de Venezuela, ya inició el proceso hacia el XIV Congreso Nacional, cuya etapa culmine se realizará del 4 al 7 de agosto de este año con un debate nacional, con el pueblo, de los documento oficiales del Congreso.

“Donde definiremos colectivamente, la actualización del Programa del Partido Comunista; La línea Política; los Estatutos del PCV y la elección democrática del nuevo Comité Central”, precisó Carlos Aquino.

Ya, el llamamiento al 14º Congreso y el Reglamento de participación se encuentran publicado en la página web del PCV (http://www.pcv-venezuela.org) y, a partir de marzo, se procederá a publicar los documentos de debate, los cuales se analizarán junto al pueblo “Estos documento no serán debatido solo por la militancia comunista, sino que estará abierta la discusión para todo el pueblo venezolano para que pueda aportar a estos lineamientos”, señaló Aquino.

ASAMBLEA NACIONAL Y LEYES REVOLUCIONARIAS

Entre los lineamientos del plan 2011 del PCV, están los planteamientos que se llevarán al órgano legislativo del Estado, la Asamblea Nacional (AN), impulsando las leyes revolucionarias que necesita el país y el pueblo venezolano para seguir el avance de la revolución bolivariana.

El Partido Comunista manifestó estrechar los lazos con la clase obrera venezolana para lograr que este año, a pesar de las dificultades, se apruebe la nueva y revolucionaria Ley Orgánica del Trabajo. “tarea que le corresponderá conquistar a los trabajadores y trabajadoras a través de la movilización y lucha en la calle”, manifestó Aquino.

En el marco de la nueva AN, que se iniciará constitucionalmente el 5 de enero del corriente, con la presencia de solo una mayoría simple de las fuerzas revolucionarias, advirtió que muchas de las leyes de carácter orgánico se verán dificultadas por las posiciones que se visualizan de sectores de la oposición venezolana.

Aquino señaló que en estas condiciones, “las batallas que se librarán, no solo serán dentro de las cuatros paredes del Palacio Federal Legislativo, sino que asumimos el compromiso de librarlas fuera del espacio legislativo y con todo el pueblo”, precisó.

En el marco de la Ley Habilitante, el PCV informó que está haciendo llegar al Ejecutivo Nacional sus propuestas para que se desarrollen leyes que vayan fortaleciendo pro proceso revolucionario, manifestando la disposición de aportar en un equipo amplio que discuta las iniciativas legislativas que se desarrollarán y su implementación “No puede seguir ocurriendo que algunas fuerzas revolucionarias se enteren de estas leyes a través de la prensa”, recalcó el dirigente.

UNIDAD POPULAR REVOLUCIONARIA COMO DIRECCIÓN COLECTIVA DEL PROCESO

El PCV señaló, finalmente en la necesidad de contar “hoy y no mañana”, con una instancia que permita a las fuerzas revolucionarias y el proceso contar una dirección colectiva, definida por el PCV como, “un espacio de articulación, coordinación, de cohesión, de debate, de discusión y de un intercambio critico y autocritico entre las diferentes fuerzas del proceso”.

Para el PCV, la constitución de este instrumento unitaria debe darse en todos los sectores sociales y espacios territoriales, que permita ir adquiriendo una experiencia necesaria para que vaya avanzando a la constitución de una Dirección Colectiva del Proceso, con el liderazgo del Presidente Chávez.

“La gran credibilidad que tiene el Presidente Chávez, tiene que ponerse al servicio de la constitución de esta Dirección Colectiva, para atender y resolver las carencias y debilidades que presenta el proceso revolucionario”, subrayó Aquino.

Para el Partido Comunista de Venezuela, esta instancia debe trascender las elecciones del 2012 y debe constituirse hoy. Para el 2012 ya debe estar constituido, pero no como un elemento electoralista, sino como una instancia para mejorar la gestión del gobierno revolucionario.

“En esa misma medida, iremos retomando muchas de las voluntades que se han perdido en el pueblo venezolano”, dijo Aquino.

Por último, Aquino informó que el próximo 15 y 16 de enero se realizará el 40 Pleno del Comité Central del PCV con el objetivo de precisar las líneas de acción y de combate del 2011.

 

EA-Canarias denuncia una orden de Educación que permitirá la expulsión de los docentes de las listas si no superan tres meses de prácticas

In Actualidad, Comunicado, Educación, Laboral on 10 enero, 2011 at 0:00

Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias)



La Consejería de Educación continúa con su política de decretazos y recortes de derechos. Así, a la normativa de inicio de curso y su plan de sustituciones le sigue ahora la regulación del funcionamiento de las listas, tal y como se recoge en el decreto 74/2010 publicado el día 1 de julio por el cual se derogan las listas actuales.

Para ello, ha convocado una Mesa Sectorial para el próximo lunes 10 de enero, en donde se tratará, únicamente, el apartado 3.3 de dicho decreto, es decir, aquél que se refiere a la valoración de los méritos relativos a la “formación y/o evaluación de la práctica profesional”, evaluación que sería realizada por los directores de los centros mediante un informe.

Con ello, la Consejería intentaría resolver posibles empates en el baremo, entre interinos con la misma puntuación en los apartados de experiencia docente y de nota de oposición, pero en el fondo van a ser los directores los que decidan, con el informe, darle mayor o menor puntuación a una persona u a otra, según le convenga, o lo que es lo mismo, que elijan a quiénes quieren en el centro.

El Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias) considera que esto es sólo un ejemplo de lo que la Consejería quiere llevar a cabo con la próxima publicación de esta orden como “desarrollo” y aplicación y del decreto 74/2010 de interinidades, en la cual se contemplan aspectos tan graves como exigir a los sustitutos con poca experiencia un período de prácticas de tres meses, durante el cual pueden ser expulsados de las listas, previo informe del director del centro.

También sería expulsado de las listas quién no se incorpore en 24 horas, o quién en ese momento se encuentre trabajando, así sea unos días para sobrevivir, en otra cosa, pues se le prohíbe congelarse por este motivo. Hasta ahora cualquier persona componente de las listas podía congelarse en las mismas sin tener que especificar la causa.

EA-Canarias señala que la situación del personal docente interino es cada vez más precaria, y sospecha que estas medidas, tomadas de la empresa privada y su “despido libre”, pueden pasar al colectivo de funcionarios.

Dada la gravedad de su contenido, nos parece inadmisible que la Consejería convoque una Mesa Sectorial para tratar únicamente un apartado relativo a la baremación, con el beneplácito de otros sindicatos, mientras en otros apartados se esté atentando de tal manera a nuestros derechos. Entendemos que el resto ha sido ya tratado en esferas a las que este sindicato no puede acceder.

EA-Canarias ha manifestado en numerosas ocasiones su rechazo al decreto sobre interinos y se opone a cualquier reordenación de las listas que no tenga en cuenta, como punto primordial, la antigüedad en las mismas. Además, siempre hemos exigido el acceso diferenciado y que las listas de sustitución se abran todos los años.

Desde el sindicato entendemos que las medidas tomadas por la Consejería continúan mermando nuestros derechos y ponen en peligro la estabilidad de todo el sistema educativo, al afectar directamente en el desempeño de nuestro trabajo diario en el aula.


Canarias, a 8 de enero de 2011