Editorial de
Diario del Pueblo
El período del 12º Plan Quinquenal (2010-2015) es un lapso fundamental para la transformación del modo de crecimiento económico de China. El tradicional modelo chino de desarrollo industrial, enfocado en la atracción a la inversión extranjera, la manufactura y el aprovechamiento de la mano de obra barata, necesita de una reforma urgente. En el período del 12º Plan Quinquenal, la industria de servicios de China superará al de las industrias tradicionales, para convertirse en el motor más importante detrás del crecimiento económico.
Aprovechando los bajos costos de la fuerza laboral, las políticas preferenciales y su gran capacidad de procesamiento – factores que atrajeron a gran número de inversionistas extranjeros a la industria manufacturera local – los productos de hechos en China se han convertido en la espina dorsal de la industria manufacturera mundial.
Por su volumen de salida total, la industria manufacturera de China ocupa el segundo lugar en el mundo, además de ser líder global en 172 renglones.
Sin embargo, en términos de la división internacional del trabajo, China ocupa una posición de debilidad global con respecto a la innovación y la cadena de valor, porque las corporaciones multinacionales en los países desarrollados dominan la investigación, la comercialización y otros sectores de altos precios y productos avanzados.
Los servicios manufactureros de China son todavía atrasados. El lento desarrollo de los servicios al productor, además de otros factores, incluida la energía cada vez más cara y el aumento de los precios de las materias primas, los costes laborales, la apreciación del renminbi, las disputas de propiedad intelectual y la crisis financiera, han tenido un enorme efecto sobre las exportaciones de productos manufactureros de China.
Por todas estas causas la industria manufacturera china ha encarado un súbito aumento de la presión externa. Para resolver el problema fundamental, es necesario transformar las industrias intensivas y de alto valor añadido, así como las industrias manufactureras orientadas a los servicios, y llevar a cabo la reestructuración económica.
Es un hecho conocido que Asia ha llegado al sitio que hoy ocupa en la manufactura por obra de su mano de obra abundante y los altos ahorros de capital. Los países de América y Europa tienen grandes ventajas en las industrias del medio ambiente y alta tecnología y servicios.
Debido a esta falla inherente a la división internacional del trabajo, la proporción que ocupan en todo el mundo los cinco principales déficits y superávits comerciales aumentaron de 20 por ciento hace 20 años a 60 por ciento hoy.
La actual crisis financiera implica que resulta imprescindible aplicar un ajuste obligatorio al modelo económico mundial actual, incluyendo el modo de crecimiento de la industria manufacturera de China. Desde una perspectiva estratégica, el desarrollo de la fabricación basada en los servicios es la clave para la promoción continua de la influencia económica de China en el mundo.
La integración de las industrias manufactureras y de servicios representa un gran desafío a la teoría tradicional de la explotación y gestión de empresas. Según las empresas son cada vez más capaces de desarrollar las tecnologías de la información y de comprender más profundamente la importancia de conseguir la «satisfacción del cliente», crece el número de fabricantes multinacionales que han comenzado a aumentar el valor añadido de los productos básicos, a través de la prestación de servicios a los clientes.
Dentro del cúmulo total de beneficios de la industria automotriz mundial, el sector manufacturero representa sólo alrededor del 40 por ciento, mientras que los servicios representan del 50 al 60 por ciento. La cadena de valor de servicios de producción ayuda a extender la cadena de valores tradicionales de fabricación, ya que implica la investigación, publicidad, posicionamiento de macas, embalaje, promoción, distribución, garantía posventa y muchas otras áreas.
La fabricación basada en servicios es cada vez más una tendencia predominante a escala mundial. Un gran número de entidades de investigación en los países desarrollados muestran que la industria manufacturera orientada a los servicios contribuye al crecimiento de toda la industria de servicios, así como al desarrollo económico.
Sin embargo, existen diferencias significativas en el nivel de integración, la velocidad y métodos en diferentes países. La investigación sobre el modelo de producción orientado al servicio es necesaria para abordar los problemas en la transformación de la industria manufacturera y mejorar la base de la competencia basada en servicios.
El desarrollo de la manufactura orientada a los servicios de China determinara en gran medida el ritmo de la modernización de las industrias manufactureras.