Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 13 de enero de 2011|Daily archive page

Detienen al camarada Hamma Hammami, portavoz del Partido Comunista de los Obreros de Túnez

In Actualidad, África, Represión on 13 enero, 2011 at 15:23

El camarada Hamma Hammami, ex director del diario Alternatives, prohibido por la dictadura, y portavoz del Partido Comunista de los Obreros de Túnez (PCOT), fue detenido la mañana del martes 12 de enero de 2011, cuando se encontraba en su domicilio. Según su esposa Radia Nasraoui, «la policía ha irrumpido, la mañana del miércoles y detenido a Hamma. Varios policías han forzado la puerta de nuestro apartamento, que han registrado y destrozado, antes de detener a Hamma delante de su hija». Se trata del primer dirigente político detenido desde el inicio de las revueltas.

Hamma había emitido la víspera un discurso difundido por Facebook, instando al presidente de la Republica tunecina Zine el Abidine Ben Alí a que abandonase el poder frente a la amplitud de la contestación social y a la ausencia de una respuesta por parte de las autoridades más allá de la represión.

Hamma Hammami había salido a finales del 2010 de varios meses de clandestinidad tras un asunto de derecho común orquestado contra él. En septiembre de 2009, fue violentamente agredido por policías en el aeropuerto, cuando regresaba de Francia, donde había realizado varias entrevistas muy críticas contra el presidente Ben Alí en vísperas de las “elecciones presidenciales” del 25 de octubre de 2009.

El periodista de Radio Kalima, Nizar Ben Hassen también ha sido detenido en su domicilio, en la ciudad de Cheba, el martes 11 de enero por unidades especiales de la presidencia de la República tunecina, siendo conducido a un lugar desconocido.


Llamamiento del Partido Comunista de los Obreros de Túnez al pueblo tunecino y las fuerzas democráticas


Anuncio publicitario

Llamamiento del Partido Comunista de los Obreros de Túnez al pueblo tunecino y las fuerzas democráticas

In Actualidad, África, Comunicado on 13 enero, 2011 at 15:20

Partido Comunista de Los Obreros de Túnez (PCOT)


El Partido Comunista de los Obreros de Túnez, considera que el discurso de Ben Alí de esta tarde, no es más que una repetición de los precedentes. Criminaliza las protestas populares y las califica, como siempre, de agitaciones y de complots orquestado por «extremistas», por «vendidos» y pretendidas «bandas terroristas».

Con este método trata de deformar la realidad y evitar cualquier responsabilidad, señalando a supuestos responsables. Es una manera de justificar la represión y los asesinatos cometidos por la policía, que sufre el pueblo tunecino. Numerosos mártires han caído en distintas regiones del país, particularmente en Tahla, Kasserine, Regueb, Sidi Bouzid y Menzel Bouzayane.

En su discurso, Una vez más Ben Alí ha amenazado en vano. No ha tomado ninguna medida para impedir los disparos sobre los manifestantes, para retirar a la policía, ni para liberar a los detenidos, ni para retirar a la policía y al ejército, ni tampoco para respetar el derecho del pueblo tunecino a la liberta de expresión, de manifestación y de organización libremente.

La obsesión de Ben Alí de amenazar, provocará sin duda alguna más víctimas entre la población y seguramente un nuevo baño de sangre, de todo lo cual son responsables las autoridades.

Ben Alí una vez más promete creación de empleos, pero nadie sabe cómo serán financiados esos empleos, ni cómo podrá llevarlo a cabo, una administración corrupta. ¿Si es posible contratar a 300.000 personas en tan poco tiempo, por qué las autoridades han dejado pudrirse la situación a tal punto? ¿Por qué no han tomado medidas urgentes a favor de los desempleados otorgándoles una subvención al paro que les permita vivir con dignidad?

Los problemas planteados por las protestas populares son profundos, muy serios y no conciernen únicamente al paro, sino también a la explotación, la carestía de la vida, la disparidad flagrante entre las regiones, la corrupción, la injusticia y la arbitrariedad. El régimen de Ben Alí, una vez más, ha demostrado su incapacidad para dar soluciones adecuadas a las reivindicaciones.

El régimen de Ben Alí ha fracasado con sus planes económicos, sociales y políticos. Eso es lo que manifiesta la población, igual que manifiestan sus anhelos de cambio. La población exige la marcha de Ben Alí, en el poder desde hace 23 años, para acabar con la arbitrariedad, garantizar la libertad individual y pública y la instauración de instituciones democráticas en todos los terrenos: justicia independiente y equitable, persecución de las personas implicadas en la corrupción y restitución de sus bienes al pueblo.

El Partido Comunista de Los Obreros de Túnez está con el pueblo, con sus obreros, campesinos, sus mujeres y jóvenes, sus intelectuales, con todos los que desean el cambio. Consideramos que ese anhelado cambio, exige la marcha de Ben Alí, la disolución de las instituciones fantoches del actual régimen y la instauración de un gobierno provisional que se plantee la organización de elecciones libres y transparentes. Esas elecciones permitirán instaurar una constituyente encargada de elaborar una nueva constitución que plantee el esbozo de una República realmente democrática, que establezca la soberanía del pueblo, garantice el respeto de los derechos humanos, la igualdad y la dignidad. Abordará una nueva política económica y social, nacional y popular. Garantizará a nuestro pueblo el trabajo y los medios necesarios para tener una vida digna y poner fin a la corrupción, la arbitrariedad y la desigualdad regional.

Esta es la salida que el Partido Comunista de los Obreros de Túnez propone, y considera la más hacedera. El Partido Comunista de los Obreros de Túnez, llama a todos los partidos y fuerzas políticas, sindicales, a los defensores de los derechos humanos, a los jóvenes, intelectuales, para unir sus fuerzas en torno a una alternativa común contra el régimen despótico, que corresponde a la voluntad del pueblo para que sus sacrificios y la sangre de los mártires no se haya derramado en vano.


10 de Enero de 2011


El congreso del Partido Comunista vietnamita promueve una mayor lucha contra la corrupción

In Actualidad on 13 enero, 2011 at 11:49

El XI Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV) prosigue hoy el análisis de sus estrategias socio-económicas para la próxima década, que incluyen medidas contra la corrupción. El secretario general del PCV, Nong Duc Manh, presentó ante los 1.377 delegados un informe que destacó los múltiples logros de los últimos años, y señala las deficiencias que aún lastran el progreso.

El documento constituye un emplazamiento a elevar la combatividad del Partido para impulsar cabalmente el proceso de renovación que lleve a Vietnam a convertirse en un país industrializado en 2020.

El camarada Manh destacó el cumplimiento de la estrategia de desarrollo socio económico 2001-2010 y definió ocho orientaciones básicas para que el país avance en su actual transición hacia el socialismo.

Entre ellas destacan el impulso de la industrialización y la modernización vinculada al desarrollo intelectual y de recursos humanos, así como la protección del medio ambiente.

Llamó a perfeccionar el régimen de economía de mercado orientada al socialismo, que posibilitó un rápido crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), pero entraña riesgos, como la inflación. «Gracias a la renovación, Vietnam ya salió del subdesarrollo, la vida del pueblo mejoró y el sistema político y la unidad nacional se fortalecieron, y creció nuestro prestigio internacional«, señaló.

«En cualquier contexto debemos mantener firme los objetivos de la renovación y el socialismo, aplicando con creatividad el marxismo-leninismo y la ideología de Ho Chi Minh«, acotó el camarada Manh, quién se mostró confiado en que, de acuerdo a la evolución de la historia, la humanidad avanzará al socialismo.

Para ello, en el caso de Vietnam, Manh advirtió que el país debe mejorar sus indicadores en cultura, educación y formación, salud y eficiencia, así como evitar la complacencia, la burocracia y la degeneración moral que propicia la corrupción.

Al respecto, el camarada Manh llamó a mantenerse en guardia ante las «fuerzas hostiles que conspiran desde el exterior, usando la democracia y los derechos humanos como pretexto para un cambio de régimen«.

A su vez, el miembro del Buró Político Truong Tan Sang reclamó una política de tolerancia cero contra cualquier manifestación de negligencia o corrupción, que lastran el desarrollo proyectado.

El PCV realiza su congreso nacional cada cinco años, para trazar las estrategias de desarrollo socio-económico y elegir a la máxima dirección político-administrativa de la nación.


Carta abierta a un verdadero proyecto político revolucionario (II)

In Actualidad, Opinión on 13 enero, 2011 at 0:01

victor1COLABORACIÓN


Víctor J. Rodríguez Calderón

Los organismos direccionales del país siguen sumidos en el manto de la incapacidad para poner freno a la rapiña convertida en normas de conducción.

La ambición desmedida por el enriquecimiento violento de los nuevos y pocos revolucionarios ante el empobrecimiento de la mayoría de los venezolanos es el ritmo que estamos bailando. Esas nuevas minorías elitescas y que revolucionarias, abusan de los pingües beneficios que otorga ese poder, que creídos de justicia les dimos todos.

Ahora el camino es de encomendarnos en la difícil tarea de limpiar el sistema verdadero y revolucionario el cual se han empeñado en desfigurar las mafias, las camarillas politiqueras, que se hacen llamar revolucionarias y que en el trayecto de estos cincuenta y dos años se han ungido como los nuevos libertadores, adecos, copeyanos y pesuvistas, los cuales no han sido otra cosa que un “claque”, que ha estafado, usurpado, robado y enajenado, los mas puros y más nobles conceptos del pensamiento revolucionario, conseguidos por las constantes luchas de nuestro amado pueblo, los cuales supuestamente habíamos consolidado el 23 de Enero de 1958 y luego el 4 de Febrero de l992.

Pero no fue así, los procesos de estas revoluciones resultaron ser cambios de personas únicamente que vinieron a continuar para alimentar el monstruo solapado que se esconde en las sombras de la corrupción, el hambre, la miseria, la inmoralidad, las promesas, la hipocresía, la ineptitud, el caradurismo, la injusticia, la entrega y la explotación. Estos miserables solo se han empeñado es en hacer de nuestra patria una madriguera de delincuentes.

Los derechos sociales y políticos son del pueblo, no de quienes pretenden ejercer la mentira, el engaño desde el poder.

Como ya lo dije, Venezuela ha sufrido tres cambios decisivos en su nuevo rumbo en estos 52 años, el primero el 23 de Enero de 1958, el segundo el 27 de Febrero de l989 y el tercero el 4 de Febrero de l992, tres fechas que ya han pasado a la historia por el impacto decisivo que han tenido en la vida nacional. Tres fechas que marcan un “antes” y un “después “que no se borraran en todo este tiempo, pues marcaron con hierro candente la mente de los venezolanos.

SOBREVIVIENDO

Durante cincuenta y dos años, hemos escuchado hablar de ondas transformaciones políticas y sociales, hasta hoy solo en teoría. La verdad es que estos planes nos han ido deviniendo, por ironía de nuestra historia, en el país de la pobreza, la miseria y el hambre. Venezuela que nació entre los ojos del mundo como la tierra prometida, como el dorado, se transformó, pero no por sus riquezas naturales, si no simplemente por la consecuencia inevitable de su recurso humano, que como Estado se hizo independiente de la nación provocando una destrucción de todo y convirtiéndonos en un país de sobrevivientes. De paraíso terrenal se nos ha convertido en un infierno, la riqueza es nuestra mayor miseria, la opulencia nuestra mayor hambre y la abundancia la mayor pobreza. La esperanza revolucionaria, tan luchada por todos, se convirtió también en la crisis, pues se hizo hija predilecta de la cultura neocolonial dominante. En el plano de la conciencia colectiva vivimos un impacto que nos estremece: El derroche, la opulencia, la corrupción, la delincuencia, la trampa, el fiasco, la irresponsabilidad, la inmoralidad ciudadana, la indignidad, es el pabellón que enarbola con valentía este sistema que osa llamarse revolucionario y hasta socialista.

Respiramos por doquier un aire nauseabundo, una cultura inválida, un espíritu sin corazón. La falta de valores éticos y morales se ha extendido, lo único que interesa es que nos odiemos, en una palabra, no nos interesa la nación, todos los días se aumenta el hambre, cero trabajo, crecen los humildes entre las migajas, entre las misiones, crecen los niños de la y en la calle como pordioseros. Interesa solo la avaricia revolucionaria de acumular capital, de tener dólares para negociar como lo están haciendo en el nuevo strato politiquero.

Todos los llamados revolucionarios solo los mantiene la esperanza de enriquecerse fácilmente, mis ex compañeros hoy son intocables de la noche a la mañana, con uno que otro negocio, el ambiente de trampa, del robo descarado, el de colearse en la fila, el de evidenciar que se tiene palancas, violar groseramente toda norma humana, es la cultura que pierde toda vergüenza. El mito del derroche se expandió sin escrúpulos por todas partes, mientras Venezuela se encuentra sobreviviendo.

La realidad que no se quiere reconocer es que continuamos viviendo una crisis estructural profunda, cuya única salida objetiva y natural es una verdadera revolución social. Estoy claro, no existe otra alternativa, pero los momentos políticos se han perdido y se pierden hoy más que nunca, pues al ver la forma del trabajo político, por supuesto que tienen que venir las discrepancias, eso que vemos no es la forma de hacer revolución y lo imperdonable la no aceptación a la critica y a la no creación de un verdadero partido revolucionario. Aquí es mentira que se haya planteado una reforma agraria campesina radical. Aquí es mentira que se hayan cambiado las estructuras burguesas del poder. Aquí es mentira que nos estemos liberando realmente del neocolonialismo o que se haya intentado luchar contra el neoliberalismo. Otro tanto podemos decir de las instalaciones petroleras las cuales están en manos extranjeras. Es verdad se habla de socialismo, pero sin el carácter revolucionario nacional con que se debe trabajar, acá hay una línea divisoria la cual se abre a un enfrentamiento mas que político, personal, lo que significa, sin lugar a dudas que la dirección y todo lo que ha ocurrido en el país está manejado por una a nueva especie burguesa. Por supuesto, todavía estamos a tiempo los verdaderos revolucionarios de conciencia a encaminarla.

(…Continuará)


Carta abierta a un verdadero proyecto político revolucionario (I)


(*) El venezolano Víctor Rodríguez Calderón es politólogo, periodista, escritor, poeta, director de empresas y experto en Planeación de Organizaciones. Recomendamos su blog El Victoriano.


Vía Democrática rechaza la invitación del Consulado de EEUU en Marruecos

In Actualidad, África, Comunicado on 13 enero, 2011 at 0:00

Secretaría Nacional de
Vía Democrática



La Secretaría Nacional de Vía Democrática (Annahj Addimocrati) emite el siguiente comunicado en respuesta a la llamada telefónica efectuada por el Cónsul estadounidense para Asuntos Políticos y Sociales en Casablanca (Marruecos) al Secretario Nacional, llamada en la que se le proponía mantener una reunión formal con Vía Democrática:

Vía Democrática, como organización marxista, cree en el derecho a la autodeterminación, en la justa lucha de los pueblos y en su determinación para emanciparse del imperialismo, la reacción y el sionismo. Sobre estas bases, entre otras, Vía Democrática RECHAZA, tajantemente, colaborar o establecer cualquier tipo de reuniones o encuentros con los responsables estadounidenses, debido a los siguientes motivos:

· EEUU, como líder del bloque imperialista, es autor y responsable de todas las agresiones llevadas a cabo contra los pueblos, y en particular los pueblos del Mundo Árabe, expoliándolos en sometimiento y explotación de sus trabajadores.

· EEUU es también responsable de la ocupación de Afganistán, de la destrucción de Irak y de la aniquilación de su población desde la primera Guerra del Golfo en 1990 hasta el anuncio de su ocupación en el 2004 tras someterlo a un criminal embargo y bombardeo.

· EEUU es el aliado estratégico de la entidad sionista, a la que abastece de todas las ayudas económicas, políticas, diplomáticas y militares necesarias para ejecutar su plan de aniquilar la Causa Palestina.

· EEUU es el aliado político y económico de la reacción y su régimen en nuestro país, y por lo tanto es cómplice directo del expolio y de la explotación, represión y opresión ejercidas sobre nuestro pueblo y sus fuerzas militantes.

· EEUU es la fuerza principal que, mediante sus empresas multinacionales, su dominio sobre las instituciones financieras y mercantiles internacionales, además de su vil intervencionismo político, y a veces, militar, mediatiza las políticas económicas y sociales de los países oprimidos en contra de sus clases trabajadoras y del derecho de los pueblos a la autodeterminación económica, política, social y cultural.

Por otra parte, además de reiterar nuestra total desaprobación respecto a la antedicha convocatoria, no nos deja de sorprender que un alto representante de EEUU tenga este interés en entablar conversaciones con Vía Democrática, cuando nosotros no tenemos ni causa común con este Estado enemigo, ni tema de conversación con ellos.

Es por todas estas consideraciones que rehusamos la invitación del Cónsul estadounidense y reafirmamos nuestro compromiso con la lucha antiimperialista tanto a nivel nacional como internacional.

En Casablanca, a 01 de enero de 2011