Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 19 de febrero de 2011|Daily archive page

Realineamiento en la derecha canaria: se consuma el pacto NC-PIL

In Actualidad on 19 febrero, 2011 at 12:00

La derecha minoritaria canaria está en fase de realineamiento y recomposición. Este viernes se consumaba el pacto entre la Nueva Canarias (NC) de Román Rodríguez, escisión de Coalición Canaria (CC), su «pata» en Lanzarote, el Partido Nacionalista de Lanzarote (NC-PNL) de Juan Carlos Becerra, y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) de Dimas Martín, ahora en la cárcel por corrupción, formalmente dirigido por su hijo Fabián Martín.

La «buena nueva» de este sector de la derecha insularista se escenificó en un acto en el Arrecife Gran Hotel de la capital lanzaroteña, donde ambos grupos anunciaron su alianza para acudir juntos a las elecciones al parlamento auutonómico del próximo 22 de mayo.

El ex presidente del gobierno autonómico por CC -con apoyo parlamentario del PP- Román Rodríguez, destacó que el acuerdo surge como consecuencia “del sistema electoral» canario al que calificó como «el menos democrático de Occidente”, lo que les “obliga a unir fuerzas por razones democráticas”.

Por su parte, Fabián Martín señaló que el Parlamento de Canarias “está huérfano de la voz de Lanzarote ya que los diputados de CC, PSOE y PP responden a intereses partidistas de Gran Canaria y Tenerife”.


Anuncio publicitario

El pacto social: Hay que coger al toro por los cuernos (1)

In Actualidad, Laboral on 19 febrero, 2011 at 0:01

Manuel Trujillo Artiles
[Pollo de la Barranquera 1º]


Que los arboles no nos impida ver el bosque. Me explico:

No estoy de acuerdo con el pacto ya que con ello se embarga nuestro futuro, y el de nuestras generaciones, cuando también perdemos unos derechos que otras/os ha dado la vida para conseguirlo.

Pero… ¿Por qué descargar nuestra ira sobre los sindicatos? Los sindicatos somos todos. Afiliados o no. Los que pagamos la cuota tenemos más derechos que quienes nos utilizan cuando les hacen falta. Somos entonces los que estamos dentro del sindicato por una causa o por otra los que tenemos que utilizar las herramientas que las propias organizaciones nos dan. Concretamente nos referimos a nuestras COMISIONES OBRERAS. Sobre todo en nombre de los dieron su vida por ellas. Y por sobre todo por aquellos abogados laboralista asesinados de Atocha que los franquistas actuales se niegan investigar. Son crimines que están impunes y los verdugos están entre nosotros asechando a cualquier descuido y mandarnos al paredón o ametrallarnos como a ellos. Aunque eso sí vestidos de auténticos “demócratas”. Para continuar con el roba y el saqueo.

Nuestro sindicato no es corporativista, es asambleario y se permiten las corrientes dentro de la propia organización. ¿Por qué entonces no utilizar esas vías e intentar las transformaciones del propio sindicato?

Lo peor de todo esto y lo trágico es que cada uno de nosotros nos creemos el centro del ombligo. Así nos va y como no lo remediemos iremos a peor.

¿Dónde están los representantes de los partidos políticos de izquierda que se dicen representarlos desde su óptica y sus programas? ¿Por qué esa huida hacia delante de no querer saber nada y solamente en el tiempo de las elecciones? ¿Se ha caído en la trampa que nos impusieron los burgueses capitalistas? Nosotros los trabajadores creemos imprescindible la presencia de esa clase intelectual para lograr la transformación de esta sociedad que tanto nos oprime. Somos de los que creemos en esa juventud universitaria que siempre nos acompañó en los momentos difíciles. ¿Dónde está?

Se perdió un momento histórico. De cuando teníamos que continuar la lucha por la que tantos hombres y mujeres dieron su vida. Pero no, escogimos el camino más fácil cuando es hoy el arrepentimiento. Se nos atacó por todos los lados.

A todo estas críticas a los sindicatos la patronal muy bien unidas para defender sus intereses que son contrarios a los nuestros. Estos nos piden que hayamos “democracia” en la desunión.

Cuando nos intentamos UNIR aparece la palabra “dictadura” por parte de esa rancia derechona. Pero ellos uniditos. ¿Cuántos sindicatos tienen ellos? ¿Y nosotros? Solemos decir y con ello nos llenamos la boca: Nosotros somos más demócratas. Graso error, mis amigos, graso error.

Tenemos que ser sinceros en nuestras críticas. Es cierto que los sindicatos en estos momentos son débiles como organización. Las estructuras sociales del momento no son para menos. Si nos leyéramos el documentos-informe de James Petras del año 1996 nos daríamos cuentas de lo que se pretende hacer cuando el enemigo número uno de la clase obrera, D. Felipe González Márquez nos dice hoy «Si yo fuera candidato, tendría mejor valoración que Zapatero: la gente ha olvidado las barbaridades que hice». Y añade:” “no sabe “qué es vivir sin trabajar” y “me molestaría que alguien me dijera que no puedo trabajar más y me obliguen a jubilarme” (El Plural, 11/01/11).

Este señor más que insultarnos nos invita al mismo pensamiento que hemos tenido con el Borbón. Nos declara la guerra y nosotros seguimos impasibles. ¡¡¡Menudo caradura!!!

En el informe mencionado nos dice Julio Anguita: “Este informe de Petras levantará ampollas porque pone el dedo en la llaga de lo que ha sido el felipismo”. El Sr. Garrido, el que rompió la UNIDAD de Izquierda Unida luego se pasó al partido de la derecha llamado PSOE dijo también en dicho informe: “El Informe muestra lo difícil que va a ser para la izquierda construir un proyecto político para España y Europa”. Él se prestó hacerlo más difícil entregándose al enemigos de la clase obrera. Juntos con otros/as intentaron meternos en el proyecto “La casa común” que pretendió el servidor al capitalismo más rancio, D. Felipe González, al no conseguirlo ahí está comiendo del pesebre. Mayor cinismo y poca vergüenza, si tiene, es imposible.

Estuvo gobernando desde 1982 hasta 1996. Hace 19 años. El “Isidoro”.

¿Qué diferencia hay de estas manifestaciones a las dichas por el asesino dictador Jean-Claude «Baby Doc» Duvalier, Haití, quien mató unas 70.000 criaturas hace veinte años? Dice que el pueblo ha olvidado. Claro, algunas generaciones ha desaparecido incluyendo el terremoto que liquidó unas 300.000 personas y los medios informativos se encargan de lo demás. Se rozan. Se rozan.

Hoy es el día que nos informamos de que el elemento de Felipe se desplaza a Haití para asesorar a los haitianos. Más desgracia no le puede caer a estas criaturas del Caribe. Quizás se lleva bajo el brazo a un borboncito. Coñooo que desgracia. Se tomará unas copitas con su amigo el Duvalier.

Mientras esto sucede los insultos a los sindicatos y vaciarlos de contenido es el orden del día.

Cada uno nos inventamos un chiringuito cuando no estamos de acuerdo con la dirección de nuestro sindicato. La patronal y el gobierno de derecha encabezado por el primer mandatario del régimen borbónico se flotan las manos al vernos destrozados por nuestro propios errores. Ese es el objetivo. Desprestigiar a la única organización que aglutinan a los trabajadores.

Nos la ingeniamos en los tajos para convencer a los trabajadores de todo lo contrario de lo que se decía. ¡¡¡Y vaya que nos costó trabajo!!! La propaganda anticomunista visceral encabezada por el Sr. Felipe González Márquez y el propio Nicolás Redondo nos dice la historia que no estamos muy lejos de continuar haciéndole el juego aun cuando haya pasados tantos años. Que no son tantos. Sería interesante que nos leyéramos “La CIA en España” de Arnaldo Grinaldo.

Se preocuparon en destruir a la izquierda y lo consiguieron. A Izquierda Unida la debilitaron los traidores que hoy están en las filas del partido de derecha gobernante, PSOE.

El expresidente del Gobierno Felipe González considera que los acuerdos suscritos por el Gobierno y los agentes sociales no son como los de La Moncloa, pero España los necesita «tanto como aquellos, si no más». En un artículo publicado en el diario El País, González reclama «el apoyo decidido de grandes mayorías sociales» a estas reformas que interpreta «urgentes». «Ya hemos perdido demasiado tiempo para enfrentar las reformas, ya no nos queda más. Así que bienvenidos los acuerdos, sin comparar con nada, sino con nuestras urgentes necesidades como país», concluye (El Plural, 04-02-11).

Pero lean, lean, ¡¡leeeeaaaannn!! Que es lo que nos dice quien gana todos los años ¡¡¡NUEVE MILLONES DE EUROS!!! Y no sabemos donde tiene los 1.800 millones de la misma moneda. ¿Qué es lo que nos dice el periódico digital que citamos?

“El Rey Juan Carlos I lleva meses auspiciando en público y en privado el entendimiento entre todos los agentes sociales para hacer las reformas económicas necesarias, de ahí que no sorprenda que haya felicitado a sindicatos y patronal por el pacto social suscrito con el Gobierno y cuyo eje es la sostenibilidad de las pensiones. El monarca les ha transmitido telefónicamente su agradecimiento por la generosidad mostrada en bien del interés general de España. El mensaje real supone todo un toque de atención para el principal partido de la oposición, que ha pasado de mostrar su predisposición al pacto a denigrar su trascendencia y a amenazar con no “adherirse”. El líder de UGT, Cándido Méndez, vaticina que »detractores de este acuerdo se sumarán a él con el tiempo» (El Plural, 04-02-11).

A uno y a otro le decimos que se pongan a trabajar en la construcción y haber si pueden subir un andamio con más de 55 años. Además pongan a sus respectivas esposas e hijos/as a trabajar en un hotel donde tenga que hacer diariamente unas 40 o 50 camas.

¿Cuántos traidores hemos tenido la clase obrera? Si señalamos al que fuera Secretario General de nuestra CC.OO. Antonio Gutiérrez quien despojó a NUESTRO GRAN SECRETARIO Marcelino Camacho del cargo HONORIFICO de las CC.OO (Por denunciar la derechización de nuestras CC.OO.) para luego prohibirnos a los dirigentes sindicales la participación en las listas de los partidos de izquierda como también en la participación electoral de los mismos (Quien suscribe desafió esos acuerdos y se presentó por las listas de I.U. para el Ayuntamiento de Ingenio e incluso participo en las ruedas de prensa que esta organización hizo para presentar sus programas como también en los diferentes mítines con la sola intención de que los trabajadores observaran quienes les pudiera defender en las instancias políticas. Se nos amenazó con la apertura de expedientes. ¡¡¡Que venga los expedientes!!! Somos un Sindicato Socio-Político. No hay problemas. Dijimos.) ¿Dónde está ese traidor en estos momentos? En las filas del partido que más daño ha hecho a los trabajadores. Ahí está en el Parlamento donde no tuvo los cojones de votar en contra de las reformas y lo hizo absteniéndose. El otro, Fidalgo, ¿Dónde está? Luego de estar haciéndoles el juego a los fascistas del PP se une a lo más rancio del Tea Party. Este bandolero se entregó en cuerpo y alma a los brazos de la FAES (Falange Española) del asesino de niños en Irak, el Aznarín.

Todo esto nos debe servir como punto de encuentro a los hombres y mujeres de buena voluntad quienes pretendamos darle un giro verdadero al mejor sistema político que es la DEMOCRACIA y entrar en la discusión de los mismos.

No se le tuvo miedo a un régimen tan tiránico y despiadado como el que nos gobernó durante 40 años. Y hoy no somos capaces de luchar contra sus herederos.
Se nos impone la continuidad que es necesario borrar de la faz de nuestra tierra.

Cuando decimos fueran todos, es todos. Vaciar la Moncloa como también la Zarzuela con todos y todas con lo que hay dentro. No nos venga con discursitos versión 23 de febrero 1981 a las doce de la noche con sus lágrimas de cocodrilos. Y sus consecuencias posteriores.

Todas las obras si son humanas son perfectibles. Por lo tanto, las Comisiones Obreras, como punto de partida y columna vertebral para la transformación de la sociedad, es la adecuada. Partimos de la base que no estamos en el poder de la verdad absoluta. Junto es tarea que nos queda por hacer.

Pues eso, que se vayan todos. ¡¡¡Que se vayan, todos!!!

Los países libres son aquellos en los que son respetados los derechos del hombre y donde las leyes, por consiguientes, son justas.

Toda ley que viole los derechos inalienables del hombre es esencialmente injusta y tiránica, no es una ley en absoluta” (Robespierre).


(Continuará…)


La Habana, 15 de febrero del 2011


No se trata sólo de Mubarak. 7 de los peores dictadores que los EEUU apoyan a capa y espada.

In Actualidad on 19 febrero, 2011 at 0:00

Joshua Holland

El asediado presidente egipcio, Hosni Mubarak, cuyo régimen ha recibido miles de millones en ayuda de los EEUU, ha sido el centro de atención de los medios en los últimos tiempos. Ha sido durante mucho tiempo «nuestro hijo de puta», pero él no está solo.

Echemos un vistazo a los otros dictadores del planeta que tienen la suerte de estar en el lado bueno del Tío Sam.

1. Paul Biya, Camerún

Biya ha gobernado Camerún desde que ganó las «elecciones» en 1983. Él era el único candidato, y no lo hizo nada mal, consiguiendo el 99 por ciento de los votos.

Según Wikipedia, «Los Estados Unidos y Camerún trabajan juntos en las Naciones Unidas y en una serie de otras organizaciones multilaterales. Mientras estuvo en el Consejo de Seguridad de la ONU en 2002, Camerún trabajó en estrecha colaboración con los Estados Unidos en una serie de iniciativas. El gobierno de los EE.UU. continúa proporcionando sustanciales cantidades de dinero a instituciones financieras internacionales, tales como el Banco Mundial, el FMI y Banco Africano de Desarrollo, que brindan asistencia financiera y de otro tipo a Camerún«.

Amnistía Internacional habla de ejecuciones ilegales, periodistas encarcelados y un sinnúmero de negocios desagradables.

Como parte de una estrategia para sofocar la oposición, las autoridades camerunenses perpetraron o toleraron violaciones de los derechos humanos, como detenciones arbitrarias. Y restricciones a los derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión. Defensores de derechos humanos y periodistas son hostigados y amenazados, y hombres y mujeres son detenidos por su orientación sexual.

2. Gurbanguly Berdymuhammedov (o Berdymukhamedov), Turkmenistán

Berdymuhammedov llegó al poder en 2006, cuando murió su predecesor y el sucesor constitucionalmente designado fue encarcelado.

De acuerdo con el Departamento de Estado, «Durante varios años en la década de 1990, Turkmenistán fue un actor clave para los EEUU en la Iniciativa de Energía de la Cuenca del Mar Caspio, cuyo objetivo era facilitar las negociaciones entre socios comerciales y los Gobiernos de Turkmenistán, Georgia, Azerbaiyán y Turquía para construir un gasoducto bajo el Mar Caspio y exportar el gas de Turkmenistán al mercado interno de energía de Turquía y de ahí al exterior, el denominado Gasoducto Trans-Caspio (TCGP)«. La lista de la revista Parade de los peores dictadores del mundo señala que «los EEUU siguen importando petróleo de Turkmenistán (100 millones de dólares en 2008), mientras que Boeing presta sus aviones al gobierno de Turkmenistán. Chevron… abrió una oficina en la capital de Turkmenistán, Ashgabat. «

Human Rights Watch dice que, si bien Berdymuhammedov ha tomado algunas medidas «para revertir algunas de las políticas sociales más ruinosas» del gobierno de su predecesor, «el gobierno sigue siendo uno de los más represivos y autoritarios en el mundo.«

3. Teodoro Obiang Nguema, de Guinea Ecuatorial

Hace treinta y dos años, Obiang Nguema depuso –y luego ejecutó– a su tío, Francisco Macías, en un sangriento golpe de estado. Peter Maas lo llamó no sólo «el peor dictador de África«, sino un hombre cuya vida «parece una parodia del género de dictador«.

Obiang había prometido ser más amable y más suave que su predecesor, pero en la década de 1990, incluso el embajador de EEUU en Guinea Ecuatorial, recibió una amenaza de muerte de un cercano colaborador del régimen, y tuvo que ser evacuado. Poco tiempo después, se descubrió petróleo en el mar, y la primera oleada de ingresos –alrededor de US$700 millones– fue transferida directamente a cuentas secretas bajo el control personal de Obiang.

Según Parade «Los EEUU importaron más de 3 mil millones de dólares en productos derivados del petróleo de Guinea Ecuatorial» en 2008.

4. Idriss Deby, Chad

También importamos 3 mil millones de dólares de petróleo de Chad ese año. De acuerdo con el Departamento de Estado, «los Estados Unidos mantienen relaciones cordiales con el gobierno de Deby. Chad ha demostrado ser un socio valioso en la guerra global contra el terrorismo, y ofreciendo refugio a unos 200.000 refugiados de la crisis de Darfur, en Sudán, a lo largo de su frontera oriental. «

El informe de Amnistía Internacional de 2010 sobre Chad pinta un cuadro espeluznante:

Civiles y trabajadores humanitarios asesinados y secuestrados, mujeres y niñas víctimas de violación y otros actos de violencia, y niños utilizados como soldados. Las autoridades no tomaron las medidas adecuadas para proteger a los civiles de los ataques de bandidos y grupos armados. Presuntos opositores políticos fueron arrestados de manera ilegal, detenidos arbitrariamente y torturados y maltratados de otras formas. Continúa el acoso y la intimidación de periodistas y defensores de los derechos humanos. A lo largo de 2009, siguieron demoliendo las viviendas y otras estructuras, dejando a miles de personas sin hogar.

A pesar de que el ejército de Chad ha sido acusado de utilizar niños soldados, señala Parade, «los EEUU continúan entrenando a comandos del Chad.«

5. Islam Karimov, Uzbekistán

Lo que hace tan especial a Karimov es su (supuesta) inclinación por hervir a sus opositores políticos hasta la muerte.

Karimov ha sido presidente de Uzbekistán desde 1990, cuando ganó, por un amplio margen, la primera de una serie de elecciones amañadas. Son comunes en Uzbekistán la tortura, las detenciones arbitrarias y los arrestos masivos de minorías religiosas, según Human Rights Watch. Pero el país ha sido un socio clave de los EEUU en su «guerra contra el terror», alojando a las tropas estadounidenses en la base aérea Karshi-Khanabad hasta el año 2005. Las relaciones se enfriaron un poco después de que Karimov ‘alentó’ a los EEUU a abandonar la base, pero como señala Parade, “el comercio entre los Estados Unidos y Uzbekistán se duplicó en 2008, y los estadounidenses continúan importando grandes cantidades de uranio de Uzbekistán, utilizado en plantas de energía nuclear y armas”. Un año después, Uzbekistan Airways ordenó aviones Boeing por un valor de 600 millones de dólares.

6. Meles Zenawi, Etiopía

Zenawi ha gobernado Etiopía durante 20 años. Apenas el año pasado, después de lo que Human Rights Watch llamó «meses de intimidación de los partidarios de la oposición«, el partido de Zenawi, el Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope, ganó el 99,6 por ciento de los votos. ¡Legitimidad!

Etiopía es un socio estratégico clave en la «guerra contra el terror», y contribuye de manera significativa a las operaciones de mantenimiento de la paz de África. Según la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional, los Estados Unidos es el mayor donante de Etiopía. Pese a las objeciones de la administración Bush, el Congreso estadounidense aprobó una ley que restringe la ayuda militar al país hasta que haya libertad de prensa y el régimen de Zenawi mejorara su historial de derechos humanos, pero -y esto es un gran pero- que exime las ayudas para «la lucha contra el terrorismo». Así que, a pesar de que según Amnistía Internacional, los grupos de la oposición de Etiopía son ilegales, las ONG han sido prohibidas y los etíopes a menudo desaparecen sin juicio, los EEUU continúan entrenando a las tropas etíopes.

7. El Rey Abdullah Bin Abdul-Aziz, Arabia Saudita

Al parecer, cuando un Estado islámico teocrático hace cosas horribles a sus ciudadanos, sólo es importante si ese estado se llama Irán. Arabia Saudita, por supuesto, es uno de los aliados más importantes de los Estados Unidos –y el gobierno estadounidense le ha proporcionado seguridad a la familia real saudita durante décadas, ¿a cambio de qué?… petróleo.

Abdullah ha instituido algunas reformas desde que asumió el poder en 2005, pero Human Rights Watch dice que las «iniciativas han sido en gran medida simbólicas, con sólo modestos avances concretos o protección institucional de los derechos«. El informe de 2010 de Amnistía Internacional denuncia que las autoridades sauditas siguen utilizando «una amplia gama de medidas de fuerza para reprimir la libertad de expresión y otras actividades legítimas«.

Cientos de personas han sido detenidas como presuntos terroristas y miles más, detenidos en nombre de la seguridad en años anteriores, continúan en prisión, incluyendo prisioneros de conciencia. Unos 330 ‘sospechosos’ recibieron juicios injustos ante una corte recientemente constituida, pero cerrada; uno de ellos fue condenado a muerte y 323 fueron condenados a penas de prisión.

Ahí los tienen, una linda colección de hijos de puta, sí. Pero recuerden: son ¡nuestros hijos de puta!


(*) Joshua Holland es escritor y editor senior de Alternet. Es el autor de Las 15 Mentiras Más Grandes Sobre la Economía (y todo lo que la derecha no quiere que usted sepa sobre los impuestos, el empleo y las empresas estadounidenses).