Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 27 de febrero de 2011|Daily archive page

Incendian las viviendas de los saharauis en los territorios ocupados por Marruecos

In Actualidad, África, Represión on 27 febrero, 2011 at 13:44

Plataforma de Apoyo al Pueblo Saharaui


Las fuerzas de ocupación marroquí en el Sáhara Occidental están utilizando a cientos de colonos para asaltar las viviendas de la población saharaui en los territorios ocupados, según noticias de última hora que nos llegan desde Dakhla (antigua Villa Cisneros), Bojador, Smara y El Aaiún.

Las viviendas saharauis son incendiadas utilizando bombonas de gas, igualmente son destrozados los negocios y los vehículos de los saharauis. Los colonos están actuando coordinados por las fuerzas policiales, que, en lugar de proteger la integridad de la población autóctona, como es la obligación de cualquier fuerza ocupante de un territorio pendiente de descolonización, incitan a los colonos, los organizan para los ataques y actúan como fuerza de retaguardia para garantizar la impunidad de los asaltantes.

Estos acontecimientos se están produciendo en unas ciudades del Sáhara Occidental que habían sido militarizadas en los días previos con unidades especiales, dotadas de vehículos blindados y artillados de fabricación española, en lo que es la especial y macabra contribución del rey de Marruecos, Mohamed VI, a la conmemoración de los treinta y cinco años de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, el 27 de febrero.

Es inaceptable el silencio que mantiene el gobierno español, impulsor de un plan de autonomía que, como quedó meridianamente claro desde el brutal desalojo del campamento de la dignidad el pasado 8 de noviembre, exige para su puesta en marcha la desaparición de la población saharaui.

Este silencio es especialmente grave cuando el ocupante marroquí está utilizando material militar español, sin ningún género de dudas, como se puede ver en los numerosos videos que las organizaciones de defensa de los derechos humanos en el Sáhara Occidental están poniendo a disposición de los medios de comunicación.

El pueblo saharaui lanzó el grito de libertad que hoy se extiende por todo el norte de África. No podemos permitir que ese grito sea ahogado en sangre por un régimen como el marroquí, equiparable con cualquiera de los regímenes norteafricanos que ahora, hipócritamente, descubren los gobernantes europeos que son dictaduras.

La Plataforma de Apoyo al Pueblo Saharaui, exige al gobierno español y a la Unión Europea que, si quieren tener la menor credibilidad en sus manifestaciones de apoyo a los movimientos de los pueblos del Norte de África, cesen en la venta de armamento a Marruecos y le exijan que no utilice contra la población civil el que ya se le ha vendido.

Igualmente, que retiren el trato de nación más favorecida a Marruecos pues, a las múltiples violaciones de los derechos humanos que han cometido hasta ahora los esbirros de la dictadura, añaden el uso de paisanos organizados como milicias paramilitares para agredir a los habitantes del Sáhara Occidental.

Reiteramos la exigencia de que, bajo ningún concepto se incluyan ni el territorio ni las aguas del Sáhara Occidental en cualquier tratado que se pueda suscribir con Marruecos.

Por último, exigimos al gobierno español y a la Unión Europea que insten a las Naciones Unidas la consideración de delitos contra la humanidad y de genocidio a la sucesión de crímenes que viene perpetrando el régimen marroquí en el Sáhara Occidental con el objetivo evidente de proceder a la limpieza étnica de la población autóctona saharaui, y que los responsables de estos crímenes sean llevados ante el Tribunal Penal Internacional.


Anuncio publicitario

El Medio Oriente no cabe en China

In Actualidad on 27 febrero, 2011 at 0:01

Editorial de
Diario del Pueblo


A seguido de la “Revolución de los jazmines” en Túnez, el mundo árabe ha sido barrido por protestas populares, circunstancia que algunos han aprovechado para concluir que la onda expansiva llegaría en breve a China. Sin embargo, tamaño despropósito no conducirá a más que a un no menos descomunal desengaño.

Algunos medios informativos occidentales andan a la caza del menor indicio de “Revolución de los jazmines” al estilo chino. Con una población colosal, es inevitable que haya disidentes en China, y que los mismos se sientan alentados por las rebeliones públicas en el Medio Oriente, al punto de incitar a protestas, o incluso a una revolución, en China. De que los hay, los hay, sobre todo en las grandes ciudades.

Hace poco días, un grupo de periodistas occidentales se congregaron en un lugar público previamente designado, para ser testigos de una versión local en “performance” de la revolución de marras, interpretada por varios chinos. El número de periodistas y curiosos allí presentes superaba al de los participantes en la protesta. Sin embargo, algunos medios de prensa extranjeros informaron del hecho como si se tratara de un movimiento popular masivo, y a duras penas ocultaron sus expectativas de que China sea presa de la agitación.

Sus informaciones se inclinaron más a un fotorreportaje posado que al periodismo investigador. A nadie resulta ajeno que a la sociedad china, caracterizada por su estabilidad, le resulta harto ajena una revolución de jazmines.

No es menos cierto que en China abundan todo tipo de problemas y conflictos, como son el desequilibrio del desarrollo y la amplia brecha de riquezas, los cuales generan un notable cúmulo de quejas en la sociedad. Pero no menos cierto es que la nación dispone de la firme voluntad política de abordar y solucionar estos problemas.

Para el grueso de la sociedad china no es válido recurrir a una revolución para propiciar soluciones a sus carencias. Muchos recordamos las traumáticas experiencias que legaron las turbulencias sociales hace apenas unas décadas. De ahí que el fiel de la balanza se incline inequívocamente a fomentar las fuerzas de la reforma y del desarrollo. No tenemos por qué quedar entrampados en un nudo gordiano.

El éxito es la mejor teoría, y no hay sabiduría que pueda cuestionar al éxito. La China actual es testigo y escenario de progreso económico y social, factores que la han convertido en centro de la atención mundial durante la primera década del siglo XXI. Independientemente de que se les aplauda o se les cuestione, estos logros ya son jalones de nuestra historia, la misma historia que, a escala universal, reserva para los agoreros del desastre chino su más acogedor basurero.


El Partido Comunista de Venezuela alerta que está en marcha un golpe de Estado

In Actualidad on 27 febrero, 2011 at 0:00

El Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), alertó que se está desarrollando un golpe silencioso en Venezuela, impulsado por el Pentágono y apoyado por la oposición del país y se solidariza con los pueblos del mundo árabe (Túnez, Egipto, Yemen, Jordania, Libia) que en estos momentos se levantan por conseguir mayores libertades democráticas y progreso social.

Esta batalla será un paso importante en el despertar de los pueblos por nuevas relaciones económicas de producción, por nuevas relaciones internacionales entre las fuerzas del progreso y la paz que combaten al imperialismo”, señaló el camarada Perfecto Abreu [en la foto], miembro del Buró Político del PCV.

Alertó a los pueblos latinoamericanos y particularmente el venezolano a movilizarse para truncar los planes de conspiración contra los procesos de cambio social que se viven en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, de las oligarquías latinoamericanas, junto a las grandes transnacionales y consorcios imperialistas

Para el Comité Central del PCV, «hoy, de la misma manera que ocurrió en Panamá, Chile y Colombia, las oligarquías han entendido que ha llegado el momento en que ellos mismos deben tomar las riendas del poder público”.

Agregando que “hoy son los propios magnates de las oligarquías los que están luchando por la Presidencia y en Venezuela eso es parte de los planes que tienen, por eso han puesto en marcha un golpe silencioso contra el gobierno del presidente Chávez«.

El camarada Abreu indicó que la huelga de hambre que desarrolla un grupo de jóvenes opositores de la ultraderecha en la sede de OEA, es parte de esta campaña de golpe que la derecha y el imperialismo nunca han abandonado.