Comité Central del
Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP)
42 años en la lucha por la autodeterminación, el retorno de los refugiados y la creación del estado palestino independiente y soberano con Jerusalén como capital.
A nuestro aguerrido pueblo palestino:
Recibimos el aniversario 42 de la fundación del Frente Democrático para la liberación de Palestina mientras los pueblos árabes, junto con las fuerzas amantes de la paz y la democracia, celebran la victoria popular en Túnez y Egipto y su éxito en abrir la gran puerta del cambio para reconstruir un sistema político en sus países y en pro de la creación del estado de la ciudadanía, la libertad y la dignidad, la libertad de la opinión, la justicia social, el desarrollo equilibrado, el traspaso de la autoridad mediante las urnas electorales y la separación entre los poderes, además de garantizar el respeto a la independencia judicial y la dignidad humana del ciudadano para combatir la pobreza, la ignorancia, el desempleo y garantizar los derechos a la educación, la salud, la alimentación y al trabajo.
La intifada del pueblo de Túnez y la revolución del pueblo de Egipto corroboraron que nadie puede enfrentar a un pueblo cuando sus fuerzas y capas sociales se unen con un objetivo claro y determinado que responde a sus intereses y verdaderas necesidades. Nadie puede detener a un pueblo, sean cuales sean los obstáculos e impedimentos, en su camino con voluntad y firmeza para lograr sus objetivos.
Saludamos a estos dos pueblos que han dado a la región árabe un ejemplo para continuar las luchas democráticas por un futuro mejor.
El pueblo palestino, primero en llevar a cabo la intifada, mira con orgullo el logro de estos dos hermanos países y se está aun más convencido de que el camino de la intifada y la resistencia popular global es el más corto y saludable hacia la liberación de la ocupación y el colonialismo y para poner fin a la división, la recuperación de la unidad nacional, la unidad del programa en pro de la construcción del estado independiente con total soberanía y Jerusalén como capital y garantizar el derecho al retorno de los refugiados a su hogares de donde fueron expulsados desde el año 1948.
A nuestro pueblo.
A los aguerridos palestinos en todas partes:
Con el gran cambio en Egipto, el proceso de negociación con el enemigo sionista ha dado su último respiro luego de un largo sufrimiento debido a las maniobras de Washington y Tel Aviv, especialmente por su inicio a partir de un desequilibro a favor de Israel y lejos de las necesarias demandas que garanticen los mínimos e inalienables derechos nacionales. Las negociaciones vanas y estériles llegaron a un camino cerrado después de 20 años.
Se ha demostrado que el enemigo israelí rechaza las reivindicaciones del arreglo equilibrado y Estados Unidos se mantiene, pese a las promesas de Obama y anteriormente de Bush hijo, con sus políticas alineadas a Tel Aviv a costa de los derechos de nuestro pueblo y de la legalidad internacional. Así entonces, la experiencia negociadora con el enemigo, especialmente, en los últimos meses reafirma que el camino hacia la liberación de la ocupación y los asentamientos, la recuperación de Jerusalén ocupada y de cada pulgada de tierra palestina, la creación del estado palestino independiente con total soberanía, el levantamiento del bloqueo impuesto sobre Gaza y el logro del derecho al retorno de los refugiados, pasan por el sendero de la resistencia popular global y en su corazón : la lucha armada.
En este contexto, y a la luz de los últimos acontecimientos en la región, especialmente en el hermano país de Egipto, todo parece indicar que el estado sionista toma el camino hacia una mayor intransigencia e inflexibilidad con el apoyo norteamericano. Ello significa que nuestra marcha hacia poner fin a la página de las inútiles negociaciones y levantar el arma de la intifada y la resistencia pasan, necesariamente, mediante el fin de la división y la recuperación de la unidad interna al nivel orgánico y programático, además de la reconsideración del Documento de Reconciliación Nacional (el Documento de los prisioneros 2006) con algunas modificaciones que respondan a los nuevos acontecidos sobre nuestra situación nacional.
A nuestro pueblo en todas partes:
La recuperación de la unidad nacional y la reconsideración del Documento de Reconciliación, son dos cuestiones que pueden colocar nuestra causa en su puesto natural en calidad de constituir la primera causa de los pueblos y gobiernos árabes; además de que pueden reubicar la causa nacional al frente de los intereses de la comunidad internacional de manera que este obligada a considerar nuevamente nuestros legítimos derechos con respeto y preocupación.
La experiencia nuestra y la de los hermanos pueblos de Egipto y Túnez, además de la experiencia de los pueblos que lucharon por los derechos nacionales de sus patrias corroboraron que la política de buenas intenciones y el lenguaje de suplicación y sometimiento no son el camino hacia la libertad y la dignidad. La alternativa es la resistencia popular global, la resistencia del pueblo unido en su programa, dirección y medios de lucha.
El Frente Democrático para la Liberación de Palestina, mientras celebra con nuestro pueblo palestino y todos los pueblos libres del mundo el 42 aniversario de su gloriosa fundación como un partido de izquierda, de masa y combativo, lejos de la estrategia negociadora inútil y sustituta, de las ilusiones en apuestas perdidas, de la infraestructura del estado bajo la ocupación, llama a adoptar una estrategia combativa basada en los siguientes componentes:
• Incitar la resistencia popular global l camino de revivir la intifada y todas las formas de lucha contra el ocupante, incluida la lucha armada.
• Ampliar el círculo del reconocimiento del estado palestino independiente, totalmente soberano con Jerusalén como capital y en calidad de miembro de la comunidad internacional y sus instituciones, incluso en la ONU.
• Demandar a la comunidad internacional que obligue a Israel a ejecutar las resoluciones internacionales que garantizan la recuperación del estado palestino soberano sobre su tierra y la emancipación de la ocupación y el colonialismo.
• acudir a la Corte Internacional y el Tribunal de la Haya para castigar a Tel Aviv, estado e individuos, por sus crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos contra el pueblo palestino.
Estos componentes requieren, primero y ante de todo, poner fin a la división y recuperar la unidad. De ahí parte el Frente en su llamamiento, en ocasión del aniversario 42, a todas las fuerzas palestinas para reanudar el diálogo nacional global, apoyándose en el Documento de Reconciliación Nacional y la Declaración del encuentro de El Cairo en marzo de 2005 con el objetivo de que nuestro pueblo pueda resistir, frente a las próximas reivindicaciones, a todos los niveles, de acuerdo a sus intereses y derechos nacionales.
El Frente Democrático llama a garantizar los sostenes de la firmeza de la sociedad palestina frente al ocupante, a través de una política social y económica justa, y a remediar, seriamente, por parte de la Autoridad Palestina en Cisjordania y Gaza, los problemas del desempleo, la pobreza, el alza de precios y el deterioro del nivel de vida de las diferentes capas sociales. Además de tratar, mediante una rápida creación de una caja nacional de socorro, los problemas de los jóvenes y de los miles de graduados desempleados, cuya cifra se incrementa cada día.
El Frente reafirma la necesidad de proteger las libertades, liberar a los detenidos políticos, sea cual sea su identidad partidista, y poner fin al arresto, al maltrato y a los actos de los aparatos de seguridad basados en pretextos políticos.
• Viva el 42 aniversario de la fundación del Frente Democrático para la liberación de Palestina
• Viva la lucha de nuestro pueblo por la independencia y el retorno
• Saludos a los hermanos pueblos de Egipto y Túnez por la histórica victoria
• Libertad a nuestros héroes prisioneros en las cárceles del ocupante
• Gloria a la patria y eternidad a los mártires
22 de febrero del 2011