Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

EEUU se prepara para invadir Libia

In Actualidad, África on 1 marzo, 2011 at 12:23

EEUU está movilizando su poderío militar preparando la invasión de Libia. El Pentágono ha informado de que el Ejército estadounidense está reubicando sus fuerzas navales y aéreas, especialmente a la VI Flota, con base en italia, para una posible intervención en el país en los enfrentamientos entre el régimen de Gadafi y los rebeldes armados.

«Tenemos a varios planificadores trabajando y distintos planes de contingencia. Creo que es seguro decir que, como parte de esos esfuerzos, estamos reubicando nuestras fuerzas para poder ofrecer esa flexibilidad cuando se hayan tomado decisiones (…) para poder ofrecer distintas opciones y flexibilidad«, ha declarado el coronel David Lapan, portavoz del Pentágono.

«Seguimos con la planificación, pero habría que pasar a la fase de preparación para realizar cualquiera de esos tipos de misiones, ya sean humanitarias o de otra clase«, ha indicado Lapan, que no ha querido dar detalles sobre el tipo de barcos o unidades que están siendo reubicados ni sobre cómo pretenden usarlos los comandantes estadounidenses.

«Aún no se ha tomado ninguna decisión«, ha dicho. Actualmente, el Pentágono posee dos portaaviones en la región naval que incluye el mar Arábigo y el Golfo Pérsico, pero no tiene ningún portaaviones en el mar Mediterráneo, según ha explicado el portavoz. Países europeos como Francia y Reino Unido también han dicho que no descartan la posibilidad de invadir Libia por «razones humanitarias».

El sábado, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una serie de sanciones contra Libia. EEUU quiere ahora que la ONU dicte un interdicto que prohíba el espacio aéreo libio a la propia aviación del país, lo que, de llevarse a cabo, lo dejaría inerme ante una invasión extranjera. La embajadora norteamericana ante la ONU, Susan Rice, confirmó que el establecimiento de una zona de exclusión aérea “es una opción que consideramos activa y seriamente”.

No obstante, Rice se mostró cautelosa sobre una asistencia militar a los rebeldes. Hablar de asistencia militar, es “prematuro. Es una dentro de una amplia gama de opciones. Estamos abordando nuestras opciones con nuestros aliados en la OTAN y en otras instituciones”, declaró Rice. Asimismo, confirmó que “nos encontramos en contacto con todo tipo de elementos de la sociedad civil (libia), para asegurarnos de que apoyamos lo mejor posible las aspiraciones libias en favor de la justicia y la libertad”.

Por su parte, el Departamento del Tesoro norteamericano congeló al menos 30.000 millones de dólares en activos de Libia. David Cohen, subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera, indicó que se trata de la mayor acción financiera de este tipo en la historia de Estados Unidos.


Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: