El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ex presidente del gobierno autonómico por Coalición Canaria con el apoyo del PP, y el representante de Socialistas por Tenerife (SxT), Ignacio Viciana sellaron este viernes ante los medios de comunicación el acuerdo por el que concurrirán conjuntamente a las elecciones al parlamento de Canarias. SxT es el sector que se escindió tras quedar descabalgado de la dirección en la guerra interna del PSOE. De esta forma, NC se convierte en el eje aglutinador de la derecha marginal canaria al abarcar un conglomerado que incluye, además de la propia NC y SxT, al PNL (brazo lanzaroteño de NC), al PIL de Dimas Martín (en la cárcel por corrupción), a IU Tenerife (que desobedece así al Consejo Político Nacional de IU Canarias), a Socialistas por La Gomera (SxG) y a Los Verdes de Canarias.
El único punto del «programa» es la superación de la barrera del mínimo del 6% de votos que hay que conseguir en toda Canarias para acceder al parlamento autonómico (o bien el 30% en una circunscripción insular), comprometiéndose a bajarla al 5%. En este sentido, Román Rodríguez subrayó que no se trata de un acuerdo programático sino electoral, con el único objetivo de modificar la ley electoral canaria, y explicó que no se configurarán como un solo grupo parlamentario.
“Las fuerzas políticas que conforman este acuerdo tendrán la libertad de expresar sus ideas, sus programas y sus compromisos”, aseguró Rodríguez.
Todas las candidaturas que se presenten en el marco de este acuerdo o en el que tiene en Lanzarote con el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) lo harán bajo la marca electoral de NC (de no concurrir bajo la mismas siglas no permitiría que computasen los votos). En cada isla, el nombre de la coalición irá antecedido por el de la formación insular. Así, en Tenerife, la lista de los escindidos del PSC será SxTF-NC.
Se espera también un acuerdo en Fuerteventura con el Partido Progresista Majorero (PPM), escisión del PP encabezada por Domingo González Arroyo.
Por su parte, el grupo nucleado en torno al abogado laboralista Joaquín Sagaseta y su despacho ha anunciado los trámites para la legalización del partido «Canarias por la Izquierda», nombre con el que esta vez se presentarán a las elecciones.