Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Texto íntegro del informe del primer ministro chino sobre la labor del gobierno

In Actualidad, Documento on 18 marzo, 2011 at 0:01

El siguiente es el texto íntegro del Informe sobre la Labor del Gobierno, presentado el pasado 5 de marzo por el primer ministro chino, el camarada Wen Jiabao, ante la IV Sesión de la XI Asamblea Popular Nacional, la máxima legislatura del país:






INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO

(Presentado el 5 de marzo de 2011 ante la IV Sesión
de la XI Asamblea Popular Nacional)

Wen Jiabao

Primer Ministro del Consejo de Estado

Estimados diputados:

En nombre del Consejo de Estado, voy a presentar ante esta Sesión de la Asamblea el Informe sobre la Labor del Gobierno, para que ustedes lo examinen y los honorables miembros del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino hagan sus observaciones.

I. MIRADA RETROSPECTIVA AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DURANTE EL XI QUINQUENIO

El XI Quinquenio fue un lustro extraordinario en el proceso de desarrollo de nuestro país. Frente a la complicada situación interior y exterior, y a una serie de grandes riesgos y desafíos, el Partido Comunista de China, uniendo y dirigiendo al pueblo de las diversas etnias del país, impulsó en toda la línea la reforma, la apertura y la modernización, con lo cual la fisonomía de nuestro país registró cambios históricos.

– En estos cinco años, nuestras fuerzas productivas sociales y nuestra fortaleza nacional integral experimentaron una elevación notable. Afrontamos con eficacia las arremetidas de la crisis financiera internacional, mantuvimos un desarrollo económico seguro y relativamente rápido, y cumplimos victoriosamente las principales metas y tareas del XI Plan Quinquenal, elevando la economía nacional a un nuevo peldaño. El producto interno bruto (PIB) llegó a 39,8 billones de yuanes, lo que supuso un crecimiento medio anual del 11,2%; los ingresos fiscales pasaron de 3,16 billones de yuanes a 8,31 billones. En la navegación espacial tripulada, la exploración lunar, la supercomputación y otras ciencias y tecnologías de vanguardia se lograron avances sustanciales. En la modernización de la defensa nacional y del Ejército se obtuvieron significativos resultados.

– En estos cinco años, los servicios de interés social se desarrollaron de modo acelerado y las condiciones de vida del pueblo mejoraron notablemente. La educación, la ciencia, la tecnología, la cultura, la sanidad y el deporte progresaron en todos los aspectos. En las ciudades y poblados, el número de empleos aumentó en 57,71 millones; 45 millones de trabajadores rurales pasaron a desempeñar ocupaciones no agrícolas; los ingresos disponibles per cápita de la población urbana y los ingresos netos per cápita de la población rural experimentaron en términos reales un aumento medio anual del 9,7 y el 8,9%, respectivamente; y el sistema de seguridad social con cobertura urbana y rural fue completándose paso a paso.

– En estos cinco años, la reforma y la apertura hicieron progresos significativos. En la reforma llevada a cabo en áreas prioritarias y en eslabones clave se lograron nuevos avances decisivos. El régimen de economía de mercado socialista se perfeccionó aún más. El año pasado, el monto global del comercio exterior alcanzó los 2,97 billones de dólares, de modo que el nivel de economía abierta ascendió rápidamente.

– En estos cinco años, el estatus y la influencia internacionales de nuestro país se elevaron visiblemente. Desempeñamos un importante papel constructivo en los asuntos internacionales, salvaguardamos enérgicamente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo del Estado, y obtuvimos grandes avances en nuestra diplomacia omnidireccional. Celebramos exitosamente los Juegos Olímpicos de Beijing y la Exposición Universal de Shanghai, haciendo realidad sueños centenarios de la nación china.

Estos brillantes éxitos han demostrado plenamente la superioridad del socialismo con peculiaridades chinas, han puesto de manifiesto la gran fuerza de la reforma y la apertura, han robustecido en grado sumo la autoconfianza y el orgullo del pueblo de las diversas etnias del país, y han incrementado la fuerza cohesiva y centrípeta de la nación china, lo cual nos animará, sin duda alguna, a avanzar valientemente en una nueva expedición histórica.

En los últimos cinco años cumplimos principalmente las siguientes labores.

1. Reforzar y mejorar el macrocontrol y fomentar un desarrollo seguro y relativamente rápido de la economía. Pusimos atención en dominar el rumbo, las prioridades y la intensidad del macrocontrol tomando firmemente la iniciativa en el trabajo económico. En la primera etapa del XI Quinquenio, ante el aumento demasiado rápido de las inversiones, el desmedido superávit comercial, el exceso de liquidez, las alzas estructural e importada de los precios y otros problemas, adoptamos políticas y medidas correctas, evitando con eficacia que los problemas en ciernes devinieran en problemas de tendencia y los problemas parciales en problemas globales. En el pasado bienio, afrontando con aplomo y decisiones científicas las embestidas de una crisis financiera internacional rara vez vista en los últimos cien años, aplicamos resueltamente una política fiscal activa y una política monetaria apropiadamente laxa. Persistimos en ejecutar un paquete de planes: incrementar en gran proporción los desembolsos del Gobierno y aplicar una reducción tributaria estructural; ejecutar a gran escala el programa de reajuste y vigorización de las industrias prioritarias; impulsar enérgicamente la innovación independiente y reforzar el apoyo ofrecido por la ciencia y la tecnología; y elevar considerablemente el nivel de la seguridad social. Perseverando en la orientación estratégica de ampliar la demanda interna, adoptamos una serie de políticas y medidas de estímulo al consumo y acrecentamos los ingresos de la población urbana y rural, sobre todo de las masas populares con rentas bajas, gracias a lo cual el consumo aumentó de continuo y su estructura se actualizó sin cesar. Pusimos en ejecución un plan bienal de inversiones adicionales valorado en 4 billones de yuanes, 1,18 billones de los cuales correspondieron a inversiones de las instancias centrales. De esta suma, el 43,7% se destinó al programa de viviendas de protección social, al programa relacionado con las condiciones de vida de la población rural y a los servicios de interés social; el 15,3%, a la innovación independiente, la reestructuración, el ahorro energético, la reducción de emisiones contaminantes y la construcción ecológica; el 23,6%, a la construcción de grandes infraestructuras; y el 14,8%, a la rehabilitación y la reconstrucción posteriores al catastrófico terremoto de Wenchuan. La inversión gubernamental encauzó e impulsó la no pública, y la demanda interna aumentó en grandes proporciones, cerrándose eficazmente la brecha abierta por la disminución de la demanda exterior; y, en un tiempo relativamente corto, invertimos la tendencia a la ralentización del crecimiento económico, nos pusimos a la cabeza del mundo en el repunte de la economía y en su avance hacia la mejora, superamos peculiares dificultades y garantizamos y mejoramos en gran medida las condiciones de vida del pueblo, sentando así una sólida base para el desarrollo a largo plazo.

2. Realizar bien y sin desmayo los trabajos relacionados con la agricultura, el campo y el campesinado, y consolidar y fortalecer la base agrícola. En términos acumulativos, la inversión de la hacienda central en la agricultura, el campo y el campesinado totalizó cerca de 3 billones de yuanes, registrando un crecimiento medio anual superior al 23%. Abolimos radicalmente el impuesto agrícola y los diversos cobros, poniendo así fin a una milenaria historia de tributación de los campesinos por labrar la tierra y aliviando su carga en más de 133.500 millones de yuanes anuales. Mediante el establecimiento del sistema de subsidios a los campesinos cultivadores de cereales y del mecanismo de compensación de los intereses de las principales zonas cerealeras, el fondo de subsidios a los campesinos para la producción sumó el año pasado 122.600 millones de yuanes. Gracias a la aplicación de la política de precios mínimos de compra y la de adquisición y almacenamiento provisional de variedades de cereales prioritarias, elevamos entre el 25 y el 40% el precio mínimo de la compra de trigo y arroz. Protegimos estrictamente las tierras labrantías. Pusimos mucho empeño en impulsar el progreso de las ciencias y tecnologías agrícolas. La producción de cereales ascendió repetidas veces a nuevas cotas históricas; el año pasado, llegó a 546,41 millones de toneladas, aumentando por séptimo año consecutivo, y los ingresos netos per cápita de los campesinos, se incrementaron hasta los 5.919 yuanes, experimentando crecimientos sostenidos y relativamente rápidos. Impulsamos con paso firme la reforma integral del campo y llevamos adelante en toda la línea la reforma del sistema de derechos a bosques de propiedad colectiva y la del régimen de administración de las granjas agrícolas estatales. Aceleramos la construcción de infraestructuras para la agricultura y las zonas rurales, reacondicionamos 7.356 embalses grandes y medianos y embalses pequeños prioritarios defectuosos o inseguros, y resolvimos el problema de la seguridad del agua de bebida a 215 millones de habitantes rurales. La vida de los campesinos mejoró día tras día y el campo entró en una nueva época de desarrollo.

3. Impulsar enérgicamente el reajuste estructural de la economía y elevar la calidad y la eficiencia de su crecimiento.

Primero: aceleramos la reestructuración sectorial y la innovación independiente. Promovimos activamente la reconversión tecnológica de las empresas así como su fusión o reorganización, con lo cual se elevaron notablemente el nivel global y la competitividad de las industrias, especialmente, la de manufactura de bienes de equipo. Las industrias emergentes estratégicas crecieron con rapidez. Se aceleró la construcción del sistema estatal de innovación y se llevaron a la práctica sendos programas de innovación intelectual y tecnológica, lográndose avances sustanciales en una serie de tecnologías de vanguardia, tecnologías medulares y tecnologías de equipos clave que el desarrollo industrial exige urgentemente, y se industrializaron un gran número de logros de la investigación científica. El veloz desarrollo del sector servicios le permitió elevar en 2,5 puntos porcentuales su aportación al PIB. La construcción de infraestructuras se aceleró de forma evidente. En estos cinco años, se tendieron 16.000 kilómetros de líneas férreas; se construyeron 639.000 kilómetros de carreteras, 33.000 de ellos de autopistas; se construyeron, transformaron o ampliaron 33 aeropuertos; y se levantaron y reforzaron 17.000 kilómetros de diques.

Segundo: promovimos con paso firme el ahorro de energía, la reducción de emisiones contaminantes, la construcción ecológica y la protección medioambiental. Formulamos las metas para el 2020 de nuestra acción dirigida a controlar las emisiones de gases de efecto invernadero, así como las políticas y medidas pertinentes, y elaboramos un proyecto integral de trabajo en materia de ahorro de energía y reducción de emisiones. Hicimos grandes esfuerzos por desarrollar las energías limpias; aumentamos la capacidad instalada de generación eléctrica en 445 millones de kilovatios, 96,01 millones de los cuales corresponden a unidades hidroeléctricas y 3,84 millones a unidades nucleoeléctricas. Suspendimos o cerramos pequeñas unidades termoeléctricas con una capacidad total de 72,1 millones de kilovatios; y eliminamos una considerable capacidad de producción obsoleta de carbón, hierro, acero, cemento y coque. En cuanto a la silvicultura, llevamos adelante la ejecución de proyectos ecológicos prioritarios y repoblamos 25,29 millones de hectáreas. Se beneficiaron del saneamiento integral 230.000 kilómetros cuadrados de tierras afectadas por la pérdida de agua y la erosión del suelo, y se potenciaron la prevención y el tratamiento de la contaminación hídrica y atmosférica y el tratamiento de aguas, gases y sólidos residuales industriales en las cuencas clave. Dedicamos grandes esfuerzos al desarrollo de la economía circular. En términos acumulativos, durante los pasados cinco años, el consumo de energía por unidad del PIB descendió un 19,1%; y la demanda química de oxígeno y la emisión de dióxido de azufre, un 12,45 y un 14,29%, respectivamente.

Y, tercero: promovimos el desenvolvimiento económico coordinado de las distintas regiones. Pusimos en ejecución la estrategia general de desarrollo regional, promulgamos y aplicamos el programa nacional de división regional por funciones prioritarias, elaboramos propuestas orientativas sobre la explotación del Oeste a gran escala para un nuevo decenio y una serie de planes de desarrollo regional, y lanzamos nuevas medidas para impulsar el desarrollo a saltos de las regiones pobladas por minorías étnicas, como Xinjiang, el Tíbet y las áreas de etnia tibetana de las provincias de Qinghai, Sichuan, Yunnan y Gansu. Se agilizó el desarrollo de las regiones centrales, occidentales y nororientales, de modo que sus principales índices, incluido el de crecimiento económico, superaron la media nacional; se optimizó sin cesar la estructura económica de las regiones orientales, y su capacidad de innovación independiente y su competitividad aumentaron paso a paso; y las diferencias en servicios públicos básicos existentes entre las distintas regiones tendieron a disminuir y se formó de manera preliminar una configuración de desarrollo de éstas con sus respectivas características.

4. Profundizar firme e invariablemente la reforma y la apertura, y reforzar el vigor inherente al desarrollo económico y social. Se perfeccionó gradualmente el sistema de pagos de transferencia fiscales y se implantó de modo preliminar el mecanismo para garantizar los recursos fiscales básicos de los distritos. Se sustituyó completamente el impuesto sobre el valor agregado tipo producto por el impuesto sobre el valor agregado tipo consumo, la reforma tarifaria y tributaria de los carburantes avanzó de forma expedita, arrancó la reforma experimental del impuesto sobre los recursos naturales y se unificaron totalmente los sistemas tributarios para las empresas de capital interno, mixto y externo. Se llevó felizmente a cabo la reforma de los grandes bancos comerciales de propiedad estatal de acuerdo con el sistema accionarial y se realizó una activa labor para impulsar la reforma de las instituciones financieras de políticas y la de las cooperativas rurales de crédito. Se encontró sin contratiempos la solución al problema de la separación de los derechos accionariales de las empresas cotizadas en bolsa; se introdujeron sin tropiezos en ésta la plataforma para empresas incipientes, los futuros sobre índices bursátiles, el comercio de margen y el préstamo de valores; el mercado de bonos se desarrolló con paso seguro; se profundizaron la reforma y apertura en el sector seguros; se llevó adelante ordenadamente la reforma del mecanismo de fijación de los tipos de cambio del yuan; y se amplió sin cesar la liquidación experimental con dicha moneda en el comercio transfronterizo. Se obtuvieron resultados positivos en la reforma de las empresas estatales conforme a los sistemas societario y accionarial, así como en la del régimen de supervisión y control de los activos estatales. Se aceleró la reforma del régimen de los servicios postales. Se formularon y pusieron en práctica una serie de políticas encaminadas a promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y las inversiones no gubernamentales, se mejoró de continuo el entorno para el desenvolvimiento de las economías de propiedad no pública y se desarrollaron conjuntamente las economías de múltiples formas de propiedad.

La apertura al exterior progresó continuamente tanto en amplitud como en profundidad. El volumen global de las importaciones y exportaciones aumentó a una media del 15,9% anual y su estructura se optimizó sin cesar. El superávit comercial registró descensos durante dos años consecutivos, siendo el del 2010 un 6,4% menor que el del año anterior. El nivel de la utilización de los fondos foráneos mejoró aún más. Las empresas aceleraron claramente el paso en la aplicación de la estrategia de “salir al exterior”, de modo que las inversiones directas en el extranjero totalizaron, en términos acumulativos, 220.000 millones de dólares y el volumen de negocio por la contrata de obras de ingeniería y la cooperación laboral con el exterior fue de 335.200 millones de dólares. Tomamos parte activa en la reforma del mecanismo de gobierno de la economía mundial y la construcción de mecanismos de cooperación regional, y continuamos profundizando la cooperación económica y comercial bilateral y multilateral. La magnitud de nuestra ayuda al extranjero se amplió de manera constante. La apertura al exterior promovió vigorosamente el desarrollo de la economía y el reajuste de su estructura, y nos permitió aumentar el número de empleos, asimilar tecnologías y experiencias administrativas avanzadas, y elevar sensiblemente nuestra posición internacional.

5. Desarrollar con celeridad los servicios de interés social y garantizar y mejorar efectivamente las condiciones de vida del pueblo. Persistimos en todo momento en la coordinación del desarrollo económico con el social y en la búsqueda del desarrollo centrada en dicho mejoramiento. Situamos el empleo en un lugar preferente del desarrollo económico y social. Fortalecimos la capacitación profesional y los servicios de empleo; promovimos la colocación de los graduados de los centros docentes superiores, de la mano de obra emigrada del campo y de los habitantes de ciudades y poblados con dificultades para encontrar trabajo; y llevamos a buen término la labor relativa al empleo y colocación de los militares licenciados. Pusimos en ejecución la Ley de Contratos Laborales y la Ley de Fomento del Empleo, elevamos en general el nivel del salario mínimo e impulsamos el establecimiento de relaciones de trabajo armoniosas. Logramos avances sustanciales en la construcción del sistema de seguridad social con cobertura urbana y rural; realizamos a nivel provincial la gestión coordinada del seguro de vejez básico para los trabajadores urbanos; aplicamos los métodos de traslado y continuidad transprovincial de la titularidad de dicho seguro; elevamos por séptimo año consecutivo la pensión básica de vejez para los jubilados de las empresas, cuyo aumento anual alcanzó una media del 10%; y extendimos experimentalmente la cobertura del nuevo tipo de seguro social rural de vejez al 24% de los distritos. Impulsamos con dinamismo y prudencia la reforma del régimen de los servicios médicos, farmacéuticos y sanitarios, e implantamos por completo el sistema de seguro médico básico para la población urbana y el nuevo tipo de asistencia médica cooperativa rural, beneficiando con ello a 1.267 millones de habitantes urbanos y rurales. Se hizo realidad la cobertura total del sistema de garantía del nivel de vida mínimo, se estableció básicamente el sistema de asistencia social urbano-rural y se hicieron nuevos progresos en la prestación de servicios de bienestar social, en el trato preferencial a los exmilitares veteranos o inválidos, y a los familiares de los mártires y de los militares en servicio, así como en la colocación de los desmovilizados, las actividades benéficas y las acciones en favor de las personas con discapacidades. Los fondos acumulados de seguridad social de todo el país llegaron a 781.000 millones de yuanes, 580.000 millones más que hace cinco años. Se ejecutó con energía la construcción de viviendas de protección social y la eliminación de núcleos de chabolas, lo cual permitió a 11 millones de familias con dificultades habitacionales instalarse en nuevas viviendas. Debemos trabajar con perseverancia y esforzarnos por que todo el pueblo cuente con sustento en la vejez, disfrute de asistencia médica en caso de enfermedad y tenga una casa donde vivir.

Se elaboró y aplicó el Programa Estatal a Medio y Largo Plazo para la Reforma y el Desarrollo Educacionales. En los últimos cinco años, los gastos fiscales en educación totalizaron 4,45 billones de yuanes, lo que representa un aumento medio anual del 22,4%. Se materializó por completo la educación obligatoria gratuita en la ciudad y el campo, de forma que todos los niños en edad escolar pueden “ir a la escuela sin pagar”. Se aplicó en toda la línea el sistema de salarios complementados en función del rendimiento del personal docente que imparte la educación obligatoria. Se proporcionó formación profesional secundaria gratuita a estudiantes procedentes de familias rurales con dificultades económicas y de familias urbanas con rentas bajas, y a los que cursan especialidades relacionadas con la agricultura. A raíz de la vigorosa aplicación del sistema estatal de subvenciones al estudio, las inversiones fiscales en este renglón ascendieron de los 1.800 millones de yuanes del 2006 a los 30.600 millones del 2010, y el alcance de su cobertura se extendió de los centros docentes superiores a las escuelas de formación profesional secundaria y a las del ciclo superior de la enseñanza secundaria general, financiándose en total a 21,3 millones de alumnos, además de lo cual se ofrecieron subsidios de manutención a más de 12 millones de alumnos internos de la educación obligatoria. Aceleramos tanto la rehabilitación de los edificios en estado precario de las escuelas secundarias y primarias rurales como la construcción de infraestructuras para la formación profesional. Trabajamos por elevar de forma integral la calidad y el nivel de la enseñanza superior y robustecer la capacidad de innovación de los centros docentes superiores. Se elaboró y ejecutó el Programa Estatal a Medio y Largo Plazo para el Desarrollo Científico y Tecnológico. La hacienda central invirtió en ciencia y tecnología 619.700 millones de yuanes, alcanzando el incremento anual una media del 22,7%, y en ambos campos se obtuvieron una serie de importantes logros. Se intensificó enérgicamente la construcción de la capacidad de los servicios médicos y sanitarios en los niveles de base. La hacienda estatal asignó fondos especiales para transformar y construir 23.000 policlínicas de cantón o poblado y 1.500 hospitales, 500 hospitales de medicina tradicional china y 1.000 centros de atención sanitaria materno-infantil de nivel distrital, así como para establecer 2.400 centros de servicios sanitarios de nivel comunitario. Se elaboró y ejecutó el Programa Estatal a Medio y Largo Plazo para el Desarrollo de Recursos Humanos de Excelencia. Se alcanzaron sin inconvenientes las metas de la planificación demográfica. Se hicieron importantes progresos en la reforma del régimen cultural. Se aceleró visiblemente la construcción del sistema de servicios culturales públicos y la industria cultural se desarrolló con pujanza. La filosofía y las ciencias sociales, la prensa y la edición, la radio, el cine y la televisión, y la literatura y las artes progresaron y florecieron. En las zonas urbanas y rurales se aceleró la construcción de instalaciones deportivas públicas y las actividades del pueblo para fortalecer su salud se convirtieron en una práctica común. Se impulsó en toda la línea el fomento del sistema legal y se cumplió felizmente el V Plan Quinquenal del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido y el Ministerio de Justicia sobre la Divulgación y Educación en la Legalidad entre los Ciudadanos. Gracias a la innovación y el fortalecimiento de la gestión social, se mantuvieron la armonía y la estabilidad sociales.

En la lucha contra el excepcional terremoto de Wenchuan y otros graves desastres naturales, se conquistaron victorias trascendentales. La labor de rehabilitación y reconstrucción posdesastre de Wenchuan, prevista para tres años, culminó básicamente en dos años, y tanto la de Yushu, después de un violento sismo, como la de Zhouqu, luego de enormes desbordamientos de torrentes y aludes de lodo y piedras, avanzaron de forma ordenada. Superada la prueba de las calamidades, el pueblo chino ha ganado en madurez, autoconfianza y fortaleza, y el gran espíritu de indoblegabilidad y autosuperación de la nación china se muestra invencible.

A lo largo de estos cinco años, logramos positivos resultados en la autoconstrucción del gobierno: profundizamos sin cesar la reforma del régimen administrativo, aceleramos el cambio de las funciones del gobierno, cumplimos de forma integral la nueva ronda de reformas de los organismos gubernamentales, impulsamos en profundidad la gestión de los asuntos administrativos según la ley, llevamos adelante la construcción de un gobierno regido por la ley y de servicio así como la información pública sobre los asuntos gubernamentales, reforzamos la exigencia de responsabilidades administrativas y desplegamos incansablemente la lucha contra la corrupción.

Hemos recorrido estos cinco años haciendo progresos a cada paso: ¡el pueblo chino tiene motivos para enorgullecerse de ello! Los éxitos de dicho periodo no han sido nada fáciles de cosechar. Todo ello es el resultado del dominio completo de la situación en su conjunto y de la acertada dirección del Comité Central del Partido, con el camarada Hu Jintao como secretario general, y de la lucha unida y esforzada de todo el Partido y todas las etnias que conforman nuestro pueblo. En nombre del Consejo de Estado, quisiera decir aquí: ¡gracias de todo corazón a todas las etnias de nuestro pueblo, a los partidos democráticos, a las organizaciones populares y a las personalidades de los diversos círculos sociales del país! ¡Gracias de todo corazón a los compatriotas de las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao, a los compatriotas de Taiwan y a los chinos residentes en el extranjero! ¡Gracias de todo corazón a los Gobiernos de los diversos países, a las organizaciones internacionales y los amigos de distintas naciones que se interesan por la modernización de China y le brindan su apoyo!

Somos conscientes de que en el desarrollo de nuestro país los desequilibrios, la descoordinación y la insostenibilidad siguen siendo problemas destacados. Estos problemas se manifiestan principalmente en el agravamiento de la restricción del crecimiento económico por parte de los recursos y el medio ambiente, el desequilibrio de las relaciones entre la inversión y el consumo, las disparidades bastante marcadas en la distribución de los ingresos, la insuficiente capacidad de innovación científica y tecnológica, la irracionalidad de la estructura sectorial, la pertinaz vulnerabilidad de la base agrícola, la descoordinación entre el desarrollo de la ciudad y el del campo y entre el de las diferentes regiones, la coexistencia de la presión proveniente del volumen total del empleo y la contradicción estructural en este ámbito, y la persistencia de un buen número de obstáculos que restringen el desarrollo científico derivados de regímenes y mecanismos; y el valor agregado del sector servicios dentro del PIB, la proporción del empleo del sector servicios en el total de la colocación y el peso específico que representan en el PIB los gastos asignados a investigación y a experimentación y desarrollo no alcanzaron las metas establecidas en el XI Plan Quinquenal. Siguen sin haberse resuelto de raíz algunos problemas que suscitan vehementes quejas por parte de las masas, siendo los principales los siguientes: la insuficiencia del volumen total de recursos para una educación y una asistencia médica de excelente calidad y los desequilibrios en su distribución; el incremento de la presión ejercida por el alza de los precios y la subida excesiva del precio de la vivienda en algunas ciudades; el aumento de las contradicciones sociales provocadas por las infracciones de la ley que se cometen en la expropiación de tierras, la demolición de viviendas y la reubicación de sus ocupantes; la prominencia negativa del problema de la seguridad de los productos alimenticios; y la gravedad de la corrupción en algunos ámbitos. Es indudable que, con un alto sentido de la responsabilidad ante el Estado y el pueblo, y a base de arduas y minuciosas labores y de infatigables esfuerzos, apresuraremos la solución de tales problemas para que el pueblo se sienta satisfecho.

Una mirada retrospectiva a la labor realizada por el Gobierno durante el XI Quinquenio nos permite profundizar en la comprensión y el conocimiento de los siguientes aspectos.

Primero: hay que persistir en el desarrollo científico. Es contando con el desarrollo como hemos vencido toda clase de severos retos y hemos conseguido todos los éxitos y progresos en los diversos terrenos, y aún debemos apoyarnos en él para resolver las dificultades y problemas en nuestro camino de avance. Dado que nuestro país aún está y seguirá estando largo tiempo en la etapa primaria del socialismo, tenemos que perseverar en la construcción económica como tarea central y en el desarrollo científico. Es necesario considerar al ser humano como lo primordial, tener la garantización y la mejora de las condiciones de vida del pueblo como punto de partida y objetivo de todos nuestros trabajos, y seguir invariablemente el camino de la prosperidad conjunta para que los logros del desarrollo beneficien a todo el pueblo; persistir en actuar con una visión de conjunto para promover el desenvolvimiento coordinado de la ciudad y el campo, de unas regiones y otras, así como de la economía y la sociedad; y acelerar el cambio de la modalidad de desarrollo de la economía, impulsar enérgicamente la innovación independiente y ahorrar recursos y proteger el medio ambiente, de modo que el desarrollo económico y social se conjugue con la situación demográfica, los recursos y el medio ambiente, mejorando así el carácter integral, coordinado y sostenible del desarrollo.

Segundo: hay que mantener la unidad orgánica entre el control gubernamental y el mecanismo del mercado. Tanto un mecanismo perfeccionado del mercado como un macrocontrol eficaz forman parte importante e imprescindible del régimen de economía de mercado socialista. El papel mayor o menor del mercado o del gobierno vendrá determinado por lo que exija la coyuntura. En la resistencia a la embestida de la crisis financiera internacional, fortalecimos y mejoramos el macrocontrol, rectificamos oportunamente las deformaciones del mercado y remediamos sus fallos, evitando así la aparición de altibajos drásticos en la economía. La práctica ha corroborado que lo que hicimos fue totalmente correcto. Tenemos que perfeccionar sin cesar el régimen de economía de mercado socialista, poner en pleno juego el papel básico del mercado en la distribución de los recursos, avivar el vigor inherente a la economía y, al mismo tiempo, utilizar de manera científica el macrocontrol como medio para que la economía se desarrolle de forma prolongada, segura y relativamente rápida.

Tercero: hay que persistir en tomar en consideración tanto la situación nacional como la internacional. Con el desenvolvimiento a fondo de la globalización económica y la profundización continua de nuestra apertura al exterior, la relación entre nuestra economía y la mundial se estrecha cada día más y su interacción e interdependencia se fortalecen constantemente. Hay que adoptar una visión del mundo, reforzar el pensamiento estratégico, saber aprovechar plenamente las oportunidades de desarrollo y hacer frente con prudencia a los riesgos y desafíos a tenor de la evolución y el cambio de la situación internacional, utilizar como es debido los mercados y los recursos tanto nacionales como internacionales, y tratar con una visión de conjunto la relación entre el desarrollo nacional y la apertura al exterior, logrando, en el verdadero sentido de la palabra, tomar en consideración tanto la demanda interna como la externa, y consiguiendo un desarrollo equilibrado.

Y, cuarto: hay que persistir en considerar la reforma y la apertura como la fuerza motriz fundamental del desarrollo económico y social. La reforma y la apertura constituyen el camino ineluctable para que la fortaleza y prosperidad del país y la felicidad del pueblo sean realidades, por lo que se deben aplicar a lo largo de todo el proceso de la modernización socialista. Debemos propulsar la reforma con mayor determinación y coraje, elevar la cientificidad de las decisiones sobre la misma, aumentar la coordinación de las correspondientes medidas e impulsar integralmente la reforma e innovación en los terrenos económico, político, cultural, social, etc., con el fin de eliminar de raíz los obstáculos originados por los regímenes y mecanismos, emancipar y desarrollar al máximo las fuerzas productivas y fomentar la equidad y la justicia sociales. Debemos perseverar en tomar el mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo como punto de convergencia para tratar de modo acertado la relación entre la reforma, el desarrollo y la estabilidad, conjugando la intensidad de la reforma, el ritmo del desarrollo y la capacidad de aguante de la sociedad, y fomentando la armonía y la estabilidad mediante la reforma, al objeto de garantizar el que el pueblo viva tranquilo y trabaje satisfecho, el mantenimiento de la paz y el orden social y la estabilidad duradera del país.

II. PRINCIPALES METAS Y TAREAS DEL XII QUINQUENIO

De acuerdo con la Propuesta del Comité Central del Partido Comunista de China para la Elaboración del XII Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social, hemos confeccionado el Proyecto del Documento Guía del XII Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social, proyecto que sometemos a la presente Sesión de la Asamblea para que lo examine.

El XII Quinquenio coincide con un periodo clave de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada y es el periodo más desafiante para profundizar la reforma y la apertura y acelerar el cambio de la modalidad de desarrollo económico. En el plano internacional, la multipolarización mundial y la globalización económica se desenvuelven a fondo, y la paz, el desarrollo y la cooperación siguen constituyendo la corriente de los tiempos. Las repercusiones de la crisis financiera internacional subsistirán largo tiempo, la estructura de la economía mundial se reajusta de forma acelerada, los mecanismos de su gobierno están experimentando profundos cambios, las innovaciones científicas y tecnológicas y la transición industrial están gestando adelantos sustanciales, y la fuerza global de los países en vías de desarrollo, sobre todo de los países con mercados emergentes, está entrando en un periodo de ascenso. En el plano nacional, las condiciones favorables y la tendencia al mejoramiento permanente del desarrollo de nuestro país no han cambiado; la industrialización, la informatización, la urbanización, la mercadización y la internacionalización se desenvuelven a fondo; la demanda del mercado cuenta con un potencial enorme; el abastecimiento de fondos es holgado; el nivel científico, tecnológico y educacional se eleva en su conjunto; la calidad de la mano de obra mejora; las instalaciones infraestructurales se perfeccionan día a día; la capacidad gubernamental para ejercer el macrocontrol y afrontar grandes retos aumenta visiblemente; y la situación general de la sociedad se mantiene estable.

El enjuiciamiento global de la situación internacional y nacional nos indica que nuestro país sigue encontrándose en un importante periodo coyuntural estratégico en el que podremos llevar a cabo grandes empresas.

Manteniendo en alto la gran bandera del socialismo con peculiaridades chinas y guiándonos por la teoría de Deng Xiaoping y el importante pensamiento de la triple representatividad, debemos aplicar a fondo la concepción científica del desarrollo y adaptarnos a los nuevos cambios en la situación interna y externa, así como a las nuevas expectativas que abriga el pueblo de las diversas etnias de poder llevar una vida mejor; y tomando el desarrollo científico como tema clave y el aceleramiento del cambio de la modalidad de desarrollo económico como línea principal, debemos profundizar la reforma y la apertura, garantizar y mejorar las condiciones de vida del pueblo, consolidar y ampliar los logros obtenidos en el afrontamiento de los embates de la crisis financiera internacional y promover el desarrollo económico duradero, seguro y relativamente rápido y la armonía y la estabilidad sociales, con miras a asentar una base decisiva para completar en todos los aspectos la construcción de una sociedad modestamente acomodada.

– Debemos impulsar el desarrollo económico para que ascienda un nuevo peldaño. En los próximos cinco años, la meta prevista para nuestro crecimiento económico será un incremento anual medio del 7% paralelo a una elevación notable de la calidad y la rentabilidad. Calculado a precios del 2010, el PIB del 2015 superará los 55 billones de yuanes. Tenemos que seguir fortaleciendo y mejorando el macrocontrol, mantener fundamentalmente estable el índice general de precios, combinar las políticas de control a corto plazo con las de desarrollo a largo plazo, persistir en la aplicación de la estrategia de ampliar la demanda interna y explotar a plenitud su enorme potencial, con objeto de configurar con celeridad una nueva situación en la cual el crecimiento económico sea propulsado de manera coordinada por el consumo, la inversión y la exportación.

– Debemos acelerar el cambio de la modalidad de desarrollo de la economía y el reajuste de su estructura. Seguiremos con firmeza el nuevo camino de industrialización con peculiaridades chinas, impulsaremos la integración profunda de la informatización y la industrialización, reconvertiremos y actualizaremos la industria manufacturera y cultivaremos y desarrollaremos las industrias emergentes estratégicas. Desenvolveremos con mayor celeridad el sector servicios elevando en 4 puntos porcentuales la participación de su valor agregado en el PIB. Promoveremos activa y prudentemente la urbanización, cuya tasa se incrementará del 47,5 al 51,5%, perfeccionaremos su distribución y morfografía y elevaremos de continuo su calidad y nivel. Seguiremos fortaleciendo la construcción de infraestructuras y consolidaremos en mayor medida los cimientos para el desarrollo económico y social. Desarrollaremos enérgicamente la agricultura moderna y agilizaremos la construcción del nuevo agro socialista. Aplicaremos a fondo la estrategia general de desarrollo regional y la de división regional por funciones prioritarias, y haremos realidad de manera gradual la igualdad en el acceso a los servicios públicos básicos. Impulsaremos una interacción positiva entre la ciudad y el campo y entre las diversas regiones, así como el desarrollo coordinado de los sectores primario, secundario y terciario.

– Debemos desarrollar con grandes esfuerzos los servicios de interés social. Persistiremos en dar preferencia al desarrollo de la educación, elevando con paso seguro el nivel educativo de todo el pueblo. Adheridos al principio de innovar por cuenta propia, avanzar en terrenos prioritarios quemando etapas, respaldar el desarrollo y ser en el futuro una fuerza conductora, perfeccionaremos el sistema de innovación científica y tecnológica y las políticas en su apoyo, y propulsaremos con empeño las conquistas sustanciales en ambos terrenos. Los gastos de investigación, experimentación y desarrollo ascenderán a un 2,2% del PIB, lo cual impulsará una mejor transformación de los adelantos científicos y tecnológicos en fuerzas productivas. Para responder a las necesidades de la modernización, intensificaremos la preparación de personas de valía y nos esforzaremos por forjar un gigantesco contingente de personas altamente cualificadas. Potenciaremos vigorosamente el fomento de la cultura y promoveremos nuevos saltos en su reforma y desarrollo para satisfacer las crecientes necesidades espirituales y culturales de las masas populares. Desarrollaremos enérgicamente la educación física. Profundizaremos en mayor medida la reforma del régimen de los servicios médicos, farmacéuticos y sanitarios, y completaremos el sistema de asistencia médico-sanitaria básica, para alcanzar con mayor rapidez la meta de permitir a todos disfrutar de sus servicios. Innovaremos los regímenes y mecanismos de la gestión social y reforzaremos su construcción legislativa, institucional y funcional, a fin de asegurar tanto el pleno vigor como la armonía y estabilidad de la sociedad.

– Debemos promover firmemente el ahorro de recursos y la protección del medio ambiente. Afrontaremos activamente el cambio climático. Reforzaremos el ahorro y la gestión de los recursos, aumentaremos la capacidad de garantía en lo tocante a recursos, intensificaremos la protección de las tierras de labranza y del medio ambiente y fortaleceremos el mejoramiento del entorno ecológico y la construcción del sistema de prevención y reducción de desastres, todo ello con el fin de incrementar integralmente nuestra capacidad de desarrollo sostenible. La proporción del consumo de energías no fósiles dentro del de las primarias se elevará al 11,4%; el consumo de energía por unidad del PIB y la emisión de dióxido carbónico se reducirán un 16 y un 17%, respectivamente; la emisión total de los principales contaminantes se rebajará entre un 8 y un 10%; y el volumen de las existencias forestales aumentará en 600 millones de metros cúbicos, con lo que la cobertura forestal llegará al 21,66%. Se potenciará efectivamente la construcción de infraestructuras hidráulicas, se propulsará el saneamiento de los importantes afluentes de los grandes ríos, los lagos y los ríos pequeños y medianos, se elevarán notablemente los niveles de irrigación de las tierras de cultivo básicas y de aprovechamiento eficaz de los recursos hídricos, y se aumentará claramente la capacidad de prevenir inundaciones.

– Debemos mejorar en todos los aspectos las condiciones de vida del pueblo. Tomando con perseverancia el aumento del empleo como objetivo preferente del desarrollo económico y social, crearemos oportunidades equitativas para el conjunto de los trabajadores y en cinco años aumentaremos en 45 millones los puestos laborales urbanos. Manteniendo y perfeccionando el sistema de reparto basado principalmente en la distribución según el trabajo y acompañado de la coexistencia de diversas modalidades de distribución, nos esforzaremos por simultanear el crecimiento de los ingresos de la población con el desarrollo económico, sincronizar el incremento de las remuneraciones laborales con el de la productividad del trabajo y elevar paulatinamente la proporción de los ingresos de la población en el reparto de la renta nacional y la de las remuneraciones laborales en la distribución primaria, para formar con celeridad una configuración racional de la distribución de los ingresos. El aumento real de la renta per cápita disponible de la población urbana y de la renta neta per cápita de la población rural alcanzará una tasa media anual superior al 7%. Elevaremos el nivel de la ayuda a la población pobre y reduciremos su número. Se acelerará el perfeccionamiento del sistema de seguridad social y se elevará aún más el nivel de garantía. La cobertura de los sistemas de seguro básico de vejez y de asistencia médica básica se extenderá a todas las ciudades y al campo, y se elevará y mantendrá estable la tasa de incorporación a los tres seguros de asistencia médica básica, a saber: el de asistencia médica básica para los trabajadores urbanos, el de asistencia médica básica para la población urbana y el nuevo tipo de asistencia médica cooperativa rural; y el porcentaje de reembolso correspondiente a los fondos de seguros médicos sobrepasará el 70% de los gastos incluidos en el marco de las políticas pertinentes y la cobertura de las viviendas de protección social para la población urbana de todo el país alcanzará aproximadamente el 20%. Se persistirá en la planificación familiar como política estatal básica, se perfeccionarán las políticas correspondientes, se propulsará un desarrollo demográfico equilibrado a largo plazo y la esperanza de vida se elevará en un año, con lo que llegará a 74,5.

– Debemos profundizar integralmente la reforma y la apertura. Concederemos mayor importancia al diseño de máximo nivel de la reforma y a su planificación general, propulsaremos con vigor la reforma del régimen económico, impeleremos activa y prudentemente la del régimen político, promoveremos con mayor rapidez la de los regímenes cultural y social, perfeccionaremos constantemente el régimen de economía de mercado socialista, ampliaremos la democracia socialista y mejoraremos el sistema legal socialista, de modo que la superestructura se adapte mejor al desarrollo y los cambios de la base económica y brinde una sólida garantía al desarrollo científico. Persistiendo en el sistema económico básico y perfeccionándolo, crearemos un entorno de regímenes en el que las economías de distintas formas de propiedad puedan aprovechar, en pie de igualdad y conforme a la ley, los factores de producción, competir equitativamente en el mercado y gozar de la misma protección legal. Aceleraremos la reforma de los regímenes fiscal, tributario y financiero, estructuraremos con dinamismo unos regímenes fiscal y tributario que favorezcan el cambio de la modalidad de desarrollo económico y construiremos un sistema financiero caracterizado por su diversidad orgánica, la alta eficacia de sus servicios, su prudencia en la supervisión y el control, y su capacidad de controlar los riesgos. Profundizaremos la reforma de los precios de los productos de recursos naturales y de las tarifas por la protección medioambiental, e implantaremos y perfeccionaremos un mecanismo para la fijación de los precios de dichos productos, capaz de reflejar con agilidad la relación entre la oferta y la demanda en el mercado, el nivel de escasez de los recursos y los costes medioambientales. Aplicaremos una estrategia de apertura más dinámica y activa, crearemos nuevas ventajas para participar en la cooperación y la competencia internacionales, y seguiremos avanzando en la configuración de un nuevo contexto de apertura basado en los principios de beneficio mutuo y ganar-ganar.

– Debemos potenciar sin cesar la reforma y la construcción del propio gobierno. Puesto que todos los poderes que tiene le son conferidos por el pueblo, el gobierno ha de ser responsable ante él, trabajar en favor de sus intereses y someterse a su supervisión. Es preciso movilizar y organizar al pueblo lo más extensamente posible en la administración según la ley de los asuntos estatales y sociales y de las actividades económicas y culturales; es preciso perseverar en el plan básico de administración del país con arreglo a la ley, acentuar la construcción del sistema legal concerniente a la salvaguardia de los intereses de las masas y fomentar el ejercicio de la administración conforme a la ley; es preciso aplicar la toma científica y democrática de decisiones, y crear y perfeccionar un mecanismo de funcionamiento en el que la toma de decisiones, la ejecución y la supervisión se coordinen y condicionen entre sí, con el fin de asegurar el ejercicio acertado de los poderes; es necesario introducir cambios institucionales para terminar con la concentración excesiva e incontrolada de los poderes, y castigar y prevenir con firmeza la corrupción; y es preciso garantizar los derechos democráticos y los derechos e intereses legítimos del pueblo, y salvaguardar la equidad y la justicia sociales.

En resumidas cuentas, al materializar las metas establecidas en el XII Plan Quinquenal, mediante los esfuerzos que realizaremos en los próximos cinco años, nuestra fortaleza nacional integral se elevará aún más, las condiciones de vida del pueblo experimentarán mayores mejoras y la fisonomía del país registrará una mayor renovación.

III. LABORES PARA EL 2011

El 2011 es el año del inicio del XII Plan Quinquenal, por lo que una realización exitosa de las labores de este año reviste vital importancia para el cumplimiento de las diversas metas y tareas incluidas en él. En el año transcurrido, obtuvimos grandes logros en todos nuestros trabajos. El PIB aumentó un 10,3%; se consiguió mantener el alza del índice de precios al consumidor en un 3,3%; se crearon 11,68 millones de empleos en las zonas urbanas; y la situación de la balanza de pagos mejoró en cierta medida, con todo lo cual se sentó una base favorable para llevar a buen término la labor del presente año.

Este año, el desarrollo de nuestro país se enfrenta todavía a una situación muy complicada. La economía mundial seguirá recuperándose con lentitud y sobre una base precaria. Las economías desarrolladas, cuya fuerza de crecimiento es escasa, están rodeadas de dificultades para reducir su elevada tasa de desempleo y los riesgos latentes de la crisis de la deuda soberana de algunos países aún no han desaparecido. Las principales economías desarrolladas impulsan en mayor medida una política monetaria laxa; la liquidez mundial aumenta en gran volumen; las fluctuaciones de los precios de los productos básicos en el mercado internacional y de los tipos de cambio de las principales monedas se agravan; en los mercados emergentes, las burbujas de bienes y la presión inflacionaria se incrementan; el proteccionismo continúa creciendo; la competencia en el mercado internacional es cada vez más enconada; y los factores de inestabilidad e incertidumbre siguen siendo numerosos. En el funcionamiento económico de nuestro país, ciertos problemas a largo plazo se entrelazan con otros a corto plazo y las contradicciones institucionales se superponen a los problemas estructurales, lo que aumenta la dificultad de ejercer el macrocontrol. Debemos juzgar acertadamente la situación, mantener la mente despejada y fortalecer la concienciación sobre posibles adversidades, con el propósito de realizar bien los preparativos para afrontar riesgos.

Los principales objetivos fijados para el desarrollo económico y social durante el año en curso son los siguientes: aumentar el PIB en alrededor del 8%; optimizar en mayor medida la estructura económica; mantener el alza del nivel general de precios al consumidor en torno al 4%; crear más de 9 millones de puestos de trabajo y mantener la tasa del desempleo registrado en no más del 4,6% inclusive en las zonas urbanas; y seguir mejorando la situación de la balanza de pagos. Nuestras consideraciones consisten en términos generales en conseguir un buen entorno para el cambio de la modalidad del desarrollo económico y orientar a los diversos sectores para que desplacen el centro de gravedad de su trabajo a la aceleración del reajuste estructural de la economía y el aumento de la calidad y la rentabilidad del desarrollo, así como al incremento del empleo, la mejora de las condiciones de vida del pueblo y la promoción de la armonía social.

A fin de alcanzar los mencionados objetivos, hemos de preservar la continuidad y la estabilidad de las políticas macroeconómicas, elevar su especificidad, flexibilidad y eficacia, tratar bien la relación entre el mantenimiento del desarrollo seguro y relativamente rápido de la economía, el reajuste de su estructura y la gestión de las expectativas de inflación, atribuir mayor importancia a la estabilización del nivel general de los precios y prevenir grandes fluctuaciones de la economía.

Aplicación continuada de una política fiscal activa. Vamos a mantener el déficit fiscal y la deuda pública en una magnitud adecuada. Para este año se prevé un déficit de 900.000 millones de yuanes, 700.000 millones de los cuales corresponden al déficit de la hacienda central y 200.000 millones a bonos territoriales emitidos por ésta que se incorporarán a los presupuestos de las haciendas territoriales. El déficit previsto implica una reducción de 150.000 millones con respecto al presupuestado el año pasado, disminuyendo la tasa de déficit hasta alrededor del 2%. Se impone, por un lado, optimizar con empeño la estructura de los gastos fiscales y aumentar los gastos prioritarios, entre ellos los destinados a la agricultura, el campo y el campesinado, las zonas subdesarrolladas, las condiciones de vida del pueblo, los servicios de interés social, el reajuste estructural y la innovación científica y tecnológica; y, por otro lado, reducir los gastos ordinarios, controlar con rigor la construcción de bloques de oficinas, salones de actos, hoteles y residencias de huéspedes de los organismos del Partido y de los gobiernos, y lograr en principio un incremento cero de sus egresos para las giras por el extranjero o fuera de la parte continental, la adquisición y uso de vehículos motorizados, y las recepciones oficiales, disminuyendo así efectivamente los costos administrativos. Proseguiremos con la reducción tributaria estructural. Intensificaremos la recaudación y la administración tributarias conforme a la ley. Someteremos las deudas de los gobiernos territoriales a una auditoría exhaustiva y a una supervisión y control integrales, y estudiaremos la implantación de un mecanismo reglamentado para su obtención de préstamos y financiaciones.

Aplicación de una política monetaria prudente. Mantendremos la financiación social en una magnitud racional y situaremos en el 16% el incremento previsto de la oferta del dinero en sentido amplio. Perfeccionaremos el marco de la política macroprudencial y haremos un uso integral de instrumentos como los precios y los importes para elevar la eficacia de la política monetaria. Aumentaremos la proporción de la financiación directa y haremos valer como se debe el papel de las acciones, los bonos, los fondos de capital inversión y otros instrumentos de financiación, al objeto de cubrir aún mejor la demanda de fuentes diversificadas de inversión y financiación. Optimizaremos con empeño la estructura crediticia, encauzaremos los bancos comerciales hacia la intensificación de su apoyo crediticio a los ámbitos prioritarios y los eslabones débiles, y controlaremos rigurosamente la concesión de préstamos tanto a las ramas con un alto consumo energético y elevadas emisiones de contaminantes como a las que tienen una capacidad de producción excesiva. Seguiremos mejorando el mecanismo de fijación de los tipos de cambio del yuan. Supervisaremos y controlaremos muy de cerca el flujo transfronterizo de capitales para evitar la entrada de “dinero caliente”. Fortaleceremos la gestión de las inversiones de los activos de reserva y la de sus riesgos para aumentar su rentabilidad.

Este año debemos ocuparnos prioritariamente de los siguientes trabajos.

1. Mantener estable en lo fundamental el nivel general de precios

En la actualidad, con el alza relativamente acelerada de los precios, las expectativas inflacionarias se incrementan, asunto este que concierne a la vida del pueblo, compromete la situación en su conjunto y afecta a la estabilidad. Se impone considerar la estabilización del nivel general de los precios como la tarea primordial del macrocontrol y poner en pleno juego las condiciones favorables, como la mayor oferta que demanda del conjunto de los principales productos industriales, las existencias suficientes de cereales y las reservas de divisas relativamente holgadas, en un esfuerzo por eliminar la influencia negativa de la inflación importada y la estructural, absorber la presión ejercida por el alza de los costos de los factores de producción, orientar de modo acertado las expectativas del mercado y frenar resueltamente la tendencia alcista de los precios. Tenemos que intensificar de modo integral el control, la supervisión y la administración de los precios, recurriendo principalmente a los medios económicos y jurídicos, y, auxiliarmente, a los medios administrativos necesarios.

Primero: hemos de controlar de manera efectiva la liquidez en el mercado, conteniendo así los factores monetarios que promueven un alza excesiva de los precios. Debemos manejar apropiadamente la oportunidad, el ritmo y la intensidad del reajuste de los precios de las mercancías y los servicios bajo administración gubernamental.

Segundo: desarrollar enérgicamente la producción y garantizar la producción y el suministro de los principales productos agrícolas, los artículos de primera necesidad y los medios de producción importantes. Es indispensable poner en práctica el sistema de responsabilidad de los gobernadores provinciales por el Programa Bolsa del Arroz y el de los alcaldes por el Programa Canasta de las Verduras.

Tercero: reforzar la construcción del sistema de circulación de los productos agrícolas, llevando a cabo activamente la “conexión directa entre el agricultor y el supermercado” y manteniendo expedito un “canal verde” para el transporte de productos agrarios frescos y vivoseccionaremos el sistema de reserva de mercancías importantes y el de adquisición y almacenamiento temporal de los principales productos agrícolas, manejaremos bien la oportunidad de la regulación mediante el aumento y la reducción de las reservas estatales, reajustaremos como es debido las importaciones y exportaciones, y aumentaremos la capacidad de control sobre el mercado.

Cuarto: intensificar la supervisión y la administración de los precios y salvaguardar el orden del mercado. En lo tocante a los precios, reforzaremos, en particular, la aplicación de la ley, investigando y sancionando con rigor las especulaciones maliciosas, las confabulaciones para elevar los precios, las subidas desbocadas y otras acciones ilícitas.

Quinto: perfeccionar el sistema de subvenciones, establecer y complementar un mecanismo de coactuación que vincule la cuantía de la asistencia y la seguridad social con el alza de los precios, y no tolerar en absoluto que el aumento de los precios afecte a la vida normal de las masas con rentas bajas.

2. Ampliar en mayor medida la demanda interna, en particular la de consumo de la población

La ampliación de la demanda interna constituye no sólo una orientación estratégica a largo plazo y el punto de apoyo básico del desarrollo económico de nuestro país, sino también la vía fundamental y el requisito intrínseco para promover el desarrollo equilibrado de la economía.

Ampliación activa de la demanda de consumo. Incrementaremos de continuo los gastos gubernamentales asignados a la mejora y la ampliación del consumo, y aumentaremos los subsidios destinados a la población urbana con rentas bajas y a los campesinos. Seguiremos aplicando las políticas de subvención dirigidas a llevar electrodomésticos al campo y a cambiar los usados por nuevos. En el campo y las ciudades pequeñas y medianas, se intensificará la construcción de infraestructuras, incluidas las de circulación mercantil y comercial, cultura, deporte, turismo y redes de banda ancha. Se promoverá con energía el consumo en los sectores cultural y turístico, y en los servicios para la tercera edad. Impulsaremos la gestión en cadena de los comercios y la logística unificada de las mercancías en las zonas rurales, optimizaremos la distribución de las redes y puntos comerciales urbanos, y desarrollaremos de manera dinámica nuevas modalidades operativas en el sector servicios, como el comercio electrónico, las compras por Internet y la información geográfica. Se rectificará y reglamentará enérgicamente el orden del mercado con el propósito de salvaguardar realmente los derechos e intereses de los consumidores. Se profundizarán las actuaciones especiales de rectificación para combatir las infracciones a los derechos de propiedad intelectual y la producción y venta de artículos falsificados, adulterados o de mala calidad.

Optimización tenaz de la estructura de las inversiones. Al llevar a la práctica concienzudamente los 36 nuevos puntos del Consejo de Estado sobre la estimulación y orientación de las inversiones no gubernamentales, elaboraremos sin tardanza normas de acceso al mercado y políticas de apoyo abiertas y transparentes; además, flexibilizaremos efectivamente dicho acceso y romperemos de verdad las barreras tangibles e intangibles, a fin de alentar y conducir al capital no gubernamental a entrar en sectores como las industrias básicas, las infraestructuras, los servicios públicos urbanos, los de interés social y los financieros; impulsaremos a las empresas no gubernamentales a potenciar la innovación independiente, su cambio de modalidad y su actualización; estimularemos y guiaremos la reestructuración y fusión del capital no gubernamental y su participación en la reforma de las empresas estatales; y fortaleceremos el servicio, la orientación, la reglamentación y la administración relativos a las inversiones no públicas con el objeto de promover su incremento estable y su optimización estructural. Pondremos en pleno juego el papel orientador de las inversiones gubernamentales en el reajuste estructural, garantizaremos prioritariamente los fondos que necesitan los proyectos prioritarios en construcción o por continuar, e iniciaremos de forma ordenada la construcción de proyectos de capital importancia del XII Plan Quinquenal. Debemos evitar las inversiones a ciegas y la duplicación de construcciones. Aplicaremos estrictamente a los proyectos provistos de inversiones las normas de acceso sobre el uso del suelo, el ahorro de energía, la protección medioambiental, la seguridad, etc., con el fin de elevar la calidad y rentabilidad de las inversiones.

3. Consolidar y fortalecer la posición de la agricultura como sector básico

Persistiremos en considerar la labor relativa a la agricultura, el campo y el campesinado como la prioridad de las prioridades, e impulsaremos la modernización agrícola a la par que la profundización de la industrialización y la urbanización, para consolidar y desarrollar la buena situación de la agricultura y el campo.

Aseguramiento del suministro de productos agrícolas y acrecentamiento por múltiples vías de los ingresos de los campesinos. Debemos tomar como meta primordial la garantización de la seguridad alimentaria y empeñarnos sin la menor relajación en llevar a buen término la producción agrícola. Hemos de estabilizar la superficie dedicada al cultivo de cereales y respaldar a las zonas productoras aventajadas en el desarrollo de cultivos básicos, como el del algodón y los de oleaginosas y sacaríferas. Desarrollaremos con grandes esfuerzos la ganadería, la piscicultura y la silvicultura. Se llevará a cabo de forma efectiva y apropiada la nueva ronda del Programa Canasta de las Verduras, y las afueras de las ciudades grandes y medianas deberán contar con una superficie básica para el cultivo de hortalizas y con una capacidad razonable de abastecimiento de alimentos frescos y no elaborados.

Reforzaremos el apoyo científico y tecnológico a la agricultura, desarrollaremos y robusteceremos la industria semillera para cultivos agrícolas, y emprenderemos el establecimiento a gran escala de centros para la demostración de cultivos de alto rendimiento.

Continuaremos aplicando la política de precios mínimos de adquisición de cereales y este año aumentaremos el de los 50 kilos tanto de arroz como de trigo entre 5 y 7 yuanes y entre 9 y 23, respectivamente. Desarrollaremos con energía las industrias no agrícolas en el campo para robustecer la economía distrital, mejoraremos las habilidades profesionales y técnicas de los campesinos y su capacidad para desarrollar actividades emprendedoras y rentables, y promoveremos su traslado a otras ocupaciones en su tierra o lugares cercanos. Elevaremos paso a paso el nivel de las ayudas a la población necesitada e intensificaremos la ayuda contra la pobreza con recursos para el desarrollo.

Desarrollo enérgico de las obras hidráulicas y fortalecimiento integral de la construcción de infraestructuras rurales y agrícolas. Potenciaremos prioritariamente la construcción de obras para la irrigación de tierras de cultivo, el saneamiento de ríos pequeños y medianos, la rehabilitación de embalses pequeños y de compuertas defectuosas o inseguras, así como la prevención y el tratamiento de los desbordamientos de torrentes y los desastres geológicos asociados. Mejoraremos las instalaciones de desagüe y riego, fomentaremos la irrigación de bajo consumo, reforzaremos los diques de los ríos, llevaremos a buen término el dragado y encauzamiento de los mismos, eliminaremos los riesgos ocultos de los embalses y aumentaremos su capacidad de almacenamiento para prevenir inundaciones. Con varios años de esfuerzos, mejoraremos integralmente la capacidad de precaverse contra las inundaciones, resistir las sequías y prevenir y reducir los desastres. Se imprimirá un enérgico impulso a la explotación y el ordenamiento de los terrenos agrarios, y se desarrollarán a gran escala tierras cultivables de elevado estándar que puedan asegurar las cosechas a pesar de sequías o inundaciones, con el propósito de acelerar el aumento de la capacidad de producción cerealera de todo el país en 50 millones de toneladas. Asimismo, fortaleceremos la construcción de carreteras, viviendas y obras de suministro de agua, electricidad y metano, en un enérgico esfuerzo por mejorar las condiciones de vida y producción de las zonas rurales y construir un entorno bello y agradable para los campesinos.

Aumento de la inversión en la agricultura, el campo y el campesinado, y perfeccionamiento de las políticas tendentes a reforzar la agricultura y beneficiar a los campesinos. Destinaremos prioritariamente los gastos fiscales a la agricultura y al campo, para garantizar una elevación tanto de la cantidad total como del aumento de los destinados a estas dos áreas; asignaremos prioritariamente las inversiones en activos fijos previstas en el presupuesto a la construcción de infraestructuras agrícolas y rurales, para asegurar una mayor elevación de su proporción y volumen total; e invertiremos con énfasis los ingresos provenientes de la cesión de terrenos en la explotación de tierras agrícolas y en la construcción de obras hidráulicas y de infraestructuras rurales, garantizando su retirada íntegra y su uso con un destino definido. La hacienda central planea invertir este año 988.450 millones de yuanes en la agricultura, el campo y el campesinado, es decir, 130.480 millones más que en el ejercicio anterior. Continuaremos incrementando los subsidios a la producción en favor de los campesinos y dirigiremos las subvenciones adicionales preferentemente hacia las principales zonas productoras, las variedades prioritarias, las familias dedicadas a la producción especializada a gran escala y las organizaciones campesinas de cooperación especializada. La hacienda central aumentará los pagos de transferencia ordinarios destinados a los principales distritos desde donde se trasladan cereales, oleaginosas y ganado porcino, y se ampliarán la magnitud y el alcance de las gratificaciones y los subsidios. Encauzaremos las instituciones financieras hacia el incremento de los créditos relacionados con estos tres ámbitos y garantizaremos que su aumento cuantitativo no sea inferior al del año pasado. Intensificaremos el apoyo que las operaciones de financiación de políticas ofrecen a la agricultura, el campo y el campesinado. Perfeccionaremos el sistema de seguro agrícola orientado por políticas, instaurando mecanismos de reaseguro agrícola y de dispersión de riesgos ante grandes catástrofes.

Profundización de la reforma rural para incrementar el vigor del desarrollo del agro. Mantendremos y perfeccionaremos los sistemas básicos de gestión y complementaremos el sistema de gestión basado en el contrato familiar que cubre tierras labrantías y forestales, praderas, etc. Impulsaremos de manera ordenada la reforma del sistema de administración de tierras en las zonas rurales. Exploraremos el establecimiento de un mecanismo de compensación para proteger las tierras de labranza. Seguiremos impulsando la reforma rural integral. Pondremos plenamente en marcha el sistema de concesión de gratificaciones y subsidios fiscales para la construcción de obras de beneficio público en el nivel de aldea, previa deliberación exclusiva de cada caso, y aumentaremos de forma considerable el volumen de los fondos correspondientes. Se acelerará el desarrollo de las organizaciones campesinas de cooperación especializada y el sistema de servicios socializados para la agricultura con el fin de elevar su grado de organización. Antes del término del año, en todo el país habremos establecido y completado de modo generalizado los organismos de servicios públicos de nivel de cantón y poblado o regionales, incluidos los de divulgación de técnicas agrícolas, prevención y control de epizootias y epifitias, y supervisión y control de la calidad de los productos agrícolas.

La solución del problema de la alimentación de los 1.300 millones de chinos ha sido siempre un asunto de primordial importancia, por lo cual no es permisible en ningún momento adoptar una actitud negligente al respecto. Tenemos la convicción y la capacidad necesarias para llevar a buen término esta importante empresa.

4. Promover con mayor rapidez el reajuste estratégico de la estructura económica

Éste es el rumbo de nuestra acometida principal para cambiar la modalidad de desenvolvimiento de la economía. Hay que impulsar a ésta a entrar cuanto antes en la órbita del crecimiento endógeno y la propulsión mediante la innovación.

Reajuste y optimización de la estructura sectorial. Aceleraremos la implantación de un sistema industrial moderno y propulsaremos la transición y la actualización industriales.

Primero: se transformarán y actualizarán las industrias manufactureras. Intensificaremos la reconversión tecnológica de las empresas, acentuando la potenciación de su capacidad de desarrollar nuevos productos y crear nuevas marcas; elevaremos el nivel de la utilización integral de la energía y los recursos y el de la integración de los sistemas técnicos y tecnológicos; y mejoraremos la calidad de los productos y aumentaremos su contenido tecnológico y valor agregado. Impulsaremos la fusión y reestructuración transregionales de las ramas y empresas prioritarias. Perfeccionaremos el mecanismo de supresión de la capacidad de producción obsoleta y las políticas complementarias.

Segundo: se apurará el paso en la incubación y desarrollo de las industrias emergentes estratégicas. Desarrollaremos de manera dinámica las industrias de tecnologías informáticas de nueva generación, construiremos redes informáticas de banda ancha de alto rendimiento y agilizaremos la integración de las redes de telecomunicaciones, televisión por cable e Internet, y promoveremos la demostración y la aplicación de la Internet de las cosas. Impulsaremos con vigor el fomento de las industrias de ahorro energético, protección medioambiental, nuevas energías, biología, manufactura de equipos de gama alta, nuevos materiales y vehículos automovilísticos alimentados con nuevas energías. Hemos de elaborar sin tardanza las normas y perfeccionar las políticas correspondientes para fomentar la capacidad de innovación, poner en juego el papel de las pequeñas y medianas empresas científicas y tecnológicas, promover el sano desarrollo de las industrias emergentes estratégicas y acelerar la formación de la capacidad de producción y la competitividad en áreas clave.

Tercero: se desarrollará vigorosamente el sector servicios. Se apresurará el desenvolvimiento de los servicios productivos y se fomentarán con dinamismo los servicios a la vida cotidiana. Trabajaremos duro por desarrollar y actualizar la industria del software. Nos empeñaremos en crear un entorno de mercado favorable al desarrollo del sector servicios y perfeccionaremos rápidamente el sistema de políticas encaminado a estimular su desarrollo. Se llevará a cabo cuanto antes la equiparación básica de las tarifas de la electricidad, el agua, el gas y la calefacción, aplicadas a los servicios incentivados con respecto a la industria.

Y, cuarto: se fortalecerá la construcción de una industria energética moderna y de un sistema de transporte integral. Impulsaremos activamente el cambio de las formas de producción y aprovechamiento de las energías para aumentar su eficiencia. Propulsaremos el uso limpio de las energías convencionales, intensificaremos la construcción de redes eléctricas inteligentes y desarrollaremos vigorosamente las energías limpias. Fomentaremos de manera coordinada y configuraremos con rapidez un sistema de transporte integral caracterizado por su facilidad, rapidez, seguridad, economía y alta eficacia, y, con una visión de conjunto de la tierra y el mar, promoveremos el desenvolvimiento de la economía marítima.

Impulso del desarrollo coordinado de las diversas regiones. Ejecutaremos integralmente los diversos programas de desarrollo regionales. Persistiremos en situar la aplicación de la estrategia de la explotación del Oeste a gran escala en un lugar prioritario de la estrategia general de desarrollo regional, pondremos en práctica concienzudamente las políticas y medidas para dicha explotación en el nuevo decenio y las diversas medidas tendentes a propulsar el desarrollo a saltos de regiones como el Tíbet y Xinjiang. Se revigorizarán en toda la línea el Nordeste y otros viejos centros industriales, y se seguirá impulsando el cambio de modalidad de desarrollo de las ciudades dependientes de sus recursos naturales. Promoveremos con ingentes esfuerzos el despegue de las regiones centrales, aprovechando en mayor medida su ventajosa ubicación geográfica como lazo entre el Este y el Oeste. Apoyaremos dinámicamente a las regiones orientales para que lideren el desarrollo y lleven la delantera nacional en la innovación de regímenes y mecanismos, así como en el cambio de la modalidad de desarrollo. Aprovecharemos mejor el papel de pioneras y experimentadoras de la reforma y la apertura desempeñado por las zonas económicas especiales, como la de Shenzhen, y por la Nueva Zona de Pudong, en Shanghai, y la de Binhai, en Tianjin. Se redoblará el apoyo al desarrollo de las antiguas bases revolucionarias, las áreas de minorías étnicas y las zonas fronterizas, se promulgará y ejecutará el Programa de Ayuda contra la Pobreza con Recursos para el Desarrollo en las Zonas Rurales de China (2011-2020), se pondrá en marcha el programa de “conquista de las plazas fuertes” en la ayuda contra la pobreza con recursos para el desarrollo de áreas colindantes con dificultades especiales y se acelerará el avance de las zonas pobres hacia la prosperidad.

Impulso activo y prudente de la urbanización. Seguiremos con firmeza el camino de la urbanización con peculiaridades chinas y promoveremos su sano desarrollo con sujeción a las leyes que rigen la evolución de las ciudades. Persistiremos en la planificación científica y la administración rigurosa. Intensificaremos la construcción de infraestructuras e instalaciones de servicios públicos urbanos, aumentaremos la capacidad de aguante integral de las ciudades y poblados, y elevaremos el nivel de su administración y servicio. Trabajaremos de manera metódica y conforme a las circunstancias de cada lugar para que los trabajadores emigrados del campo que tengan relaciones laborales estables y hayan vivido determinados años en las zonas urbanas puedan convertirse poco a poco en residentes de éstas. En cuanto a quienes no reúnan por el momento las condiciones necesarias para fijar su residencia en dichas zonas, hemos de resolver debidamente sus problemas reales referentes a las remuneraciones laborales, el acceso de sus hijos a la escuela, los servicios sanitarios públicos, el alquiler de viviendas y la seguridad social. Hay que respetar plenamente el derecho de los campesinos a decidir si emigran a la ciudad o se quedan en el campo, y amparar realmente sus derechos e intereses legales, tales como los de las tierras de contrato y los de los solares residenciales. La promoción recíproca de la urbanización y la modernización agrícola y la construcción del nuevo agro es el rumbo acertado en el que debemos perseverar.

Potenciación del ahorro de energía, la protección medioambiental y la construcción ecológica para responder activamente al cambio climático. Pondremos especial empeño en ahorrar energía en los sectores de la industria, la construcción, las comunicaciones y el transporte, y en las instituciones públicas. Continuaremos ejecutando las obras prioritarias de ahorro energético. Trabajaremos vigorosamente por fomentar el ahorro energético en la industria, generalizar las tecnologías de bajo consumo, emplear equipos economizadores de energía y elevar la eficiencia energética. Aumentaremos las inversiones en la transformación para el ahorro de energía en los edificios ya existentes y promoveremos activamente dicho ahorro en los nuevos. Desarrollaremos con grandes esfuerzos la economía circular. Propulsaremos la experimentación relativa a las ciudades bajas en carbono. Reforzaremos la capacidad de adaptación a las alteraciones del clima, en particular la de respuesta a los incidentes provocados por condiciones climáticas extremas. Estableceremos y perfeccionaremos sistemas de estadística y monitoreo de las emisiones de gases de efecto invernadero, el ahorro de energía y la reducción de emisiones. Apresuraremos la planificación y construcción del alcantarillado para las aguas residuales y de las instalaciones para el tratamiento de las basuras de las zonas urbanas, y generalizaremos el tratamiento y reciclaje de dichas aguas. Intensificaremos el control medioambiental en lo tocante a los productos químicos. Iniciaremos la labor de desnitración en las centrales carboeléctricas y profundizaremos la prevención y el tratamiento de la contaminación causada por el material particulado. Potenciaremos el saneamiento de la contaminación marítima. Aceleraremos el tratamiento de la contaminación hídrica en las cuencas clave, el de la atmosférica y el de la causada por metales pesados en las zonas más afectadas, el saneamiento integral del medio ambiente rural y el control de la contaminación agraria difusa. Proseguiremos nuestros esfuerzos encaminados a ejecutar los importantes programas de rehabilitación ecológica, potenciar la conservación y administración de las zonas ecológicas funcionales prioritarias, realizar la segunda fase del programa de conservación de los recursos forestales naturales, poner en práctica la política de subvencionar y premiar la protección del ecosistema de las praderas, consolidar los logros obtenidos en la devolución de tierras labrantías a la silvicultura y la praticultura y en la restitución de zonas de pastoreo a esta última, desplegar enérgicamente la repoblación forestal, reforzar la protección y recuperación de los humedales, y propulsar el tratamiento integral de la desertificación y la degeneración en pedregales. Perfeccionaremos los planes de respuesta a emergencias para prevenir y reducir las catástrofes, y aceleraremos el paso en el fomento de los regímenes de investigación, evaluación, monitoreo, alerta, prevención, tratamiento y afrontamiento de emergencias en las zonas expuestas a los desbordamientos de torrentes y a los desastres geológicos asociados.

5. Aplicar enérgicamente la estrategia de revigorizar el país mediante el desarrollo de la ciencia y la educación y la de fortalecerlo con la formación de recursos humanos de excelencia

La ciencia, la tecnología, la educación y los recursos humanos de excelencia son la base y el fundamento del desarrollo del país, por lo que debemos ponerlos siempre en un importante lugar estratégico.

Perseverancia en el desarrollo preferente de la educación. Impulsaremos el desarrollo científico de la educación para ofrecer una educación más diversa, más equitativa y de mejor calidad. En el 2012, los egresos fiscales para este ámbito representarán un 4% del PIB. Aceleraremos el desarrollo de la educación preescolar. Recurriendo simultáneamente a inversiones públicas y no públicas, incrementaremos los recursos educativos preescolares con el objeto de solucionar sin demora las dificultades de acceso a los jardines de infancia. Promoveremos el desarrollo equilibrado de la educación obligatoria. Fortaleceremos el fomento de la estandarización de las escuelas de la etapa de educación obligatoria y desplazaremos el centro de gravedad de la distribución de los recursos públicos hacia las escuelas urbanas con una base débil y las escuelas rurales. Aseguraremos efectivamente la igualdad de acceso a la educación obligatoria a los niños que acompañan a sus padres trabajadores emigrados del campo, confiando esta tarea principalmente a los gobiernos y las escuelas públicas de los lugares de destino. Apoyaremos el desarrollo educativo y llevaremos a buen término la educación bilingüe en las zonas de las minorías étnicas. Impulsaremos integralmente la formación cualitativa. Aceleraremos la reforma educativa con el fin de reducir efectivamente el exceso de horas lectivas y de tareas asignadas a los alumnos de primaria y secundaria, prestando atención a orientarlos y prepararlos para que sean capaces de reflexionar por su cuenta, practicar e innovar. Hemos de garantizar a dichos alumnos una hora diaria de actividades deportivas dentro del recinto escolar. Fomentaremos vigorosamente la formación vocacional. Encauzaremos a las escuelas secundarias de ciclo superior y los centros docentes superiores para que se doten de características propias, mejoren la calidad de la enseñanza y potencien la capacidad de los estudiantes de encontrar empleo y desplegar actividades emprendedoras. Reforzaremos las asignaturas prioritarias y desarrollaremos con celeridad cierto número de universidades de primer orden mundial. Respaldaremos el desarrollo de la educación especial. Pondremos en práctica y perfeccionaremos el sistema estatal de subvenciones al estudio para garantizar que ningún alumno, sea cual fuere la etapa educativa en la que se encuentre, abandone sus estudios a causa de dificultades económicas familiares.

Fortalecimiento integral del trabajo relativo a los recursos humanos calificados. Aceleraremos la formación de un buen número de científicos y técnicos innovadores y de personas de valía de las que haya escasez o una urgente necesidad, poniendo el énfasis en la de quienes poseen un alto nivel y una gran habilidad. Aumentaremos las inversiones en el desarrollo de los recursos humanos calificados y ejecutaremos importantes proyectos de formación de personas de valía. Profundizaremos la reforma del sistema de selección y empleo de personal, esforzándonos por crear un sistema y un entorno social igualitarios y abiertos, en los cuales se seleccione al mejor por medio de la competencia, a fin de animar a las personas de valía a sobresalir y de crear una situación favorable en la cual todos puedan dar lo mejor de sí.

Impulso enérgico de la innovación científica y tecnológica. Aceleraremos la ejecución de importantes proyectos científicos y tecnológicos estatales especiales para lograr adelantos sustanciales en una serie de tecnologías medulares y clave y elevar la capacidad de innovación en la integración de sistemas de gran importancia. Intensificaremos las investigaciones en ciencias básicas y en tecnologías de vanguardia, con el objeto de incrementar la capacidad de innovación original. Propulsaremos la institución de regímenes y mecanismos de investigación, desarrollo e innovación de tecnologías en los que las empresas desempeñen un papel rector. Alentaremos a éstas a invertir conjuntamente en el despliegue de proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías genéricas clave, a asumir juntas los riesgos y a compartir los frutos, debiendo el Gobierno apoyar con políticas y fondos a aquellos que coincidan con el rumbo estratégico del país. Profundizaremos la reforma del régimen de gestión de la ciencia y la tecnología, y promoveremos la optimización de la distribución de los recursos científicos y tecnológicos, así como su aprovechamiento altamente eficaz, apertura y codisfrute. Estimularemos a las academias e institutos de investigación científica, a los centros docentes superiores y al amplio contingente de personal científico y técnico a cooperar con las empresas a través de diversas modalidades. Mantendremos el crecimiento estable de la inversión fiscal en ciencia y tecnología. Elevaremos la eficacia en el uso de los fondos para la investigación científica. Aplicaremos con toda firmeza la estrategia estatal sobre la propiedad intelectual e incrementaremos la capacidad de crearla, aplicarla, protegerla y administrarla, con miras a activar el vigor innovador de toda la sociedad.

6. Fortalecer la construcción social y garantizar y mejorar las condiciones de vida del pueblo

Cuanto más se desarrolla la economía, tanto mayor es la atención que se debe prestar a la construcción social y a la garantización y mejora de la vida del pueblo.

Ampliación del empleo por todos los medios. Continuaremos aplicando una política de empleo más activa. Este año, la hacienda central planea destinar 42.300 millones de yuanes al apoyo y la promoción del empleo. Adaptándonos a las características de la estructura de la población activa de nuestro país, desarrollaremos enérgicamente las industrias intensivas en mano de obra, el sector servicios, las pequeñas empresas, las microempresas y las empresas científico-tecnológicas innovadoras, en un esfuerzo por satisfacer la demanda de empleo de distintos niveles. Manteniendo de continuo en primer lugar la colocación de los graduados de los centros docentes superiores, realizaremos como es debido la labor relativa al empleo de los grupos prioritarios. Reforzaremos la formación profesional y técnica e incentivaremos la creación independiente de empresas. Mediante el reforzamiento de los servicios públicos para el empleo, complementaremos el mercado de recursos humanos, haciéndolo unificado, reglamentado y flexible. Aceleraremos la configuración de las redes de información sobre el empleo a fin de hacer realidad su vinculación y comunicación a escala nacional. Intensificaremos la supervisión y aplicación de la ley en materia de garantías laborales y perfeccionaremos el mecanismo para el tratamiento de los litigios, con el propósito de defender conforme a la ley los derechos e intereses de los trabajadores y establecer unas relaciones laborales armoniosas.

Reajuste razonable de la distribución de los ingresos. Ésta constituye tanto una tarea a largo plazo como una labor urgente. En el presente año adoptaremos prioritariamente estas tres medidas.

Primera: aumentar con empeño los ingresos básicos de la población urbana y rural con rentas bajas. Elevaremos con paso firme el importe del salario mínimo de los trabajadores, de las pensiones básicas de vejez de los jubilados de las empresas y de la garantía del nivel de vida mínimo de la población urbana y rural. Estableceremos y completaremos un mecanismo para el aumento regular de los salarios de los trabajadores y aplicaremos estrictamente el sistema de salarios mínimos.

Segunda: intensificar la regulación de la distribución de los ingresos. En cuanto al impuesto sobre la renta personal, elevaremos el mínimo imponible de los ingresos salariales y reajustaremos de modo razonable la estructura de la tasa impositiva, a fin de aliviar efectivamente la carga tributaria de las personas con rentas medias y bajas. Regularemos de manera efectiva los ingresos excesivamente altos, reforzaremos el control tanto de la cuantía total como del nivel de los salarios en las ramas con ingresos demasiado elevados y reglamentaremos rigurosamente la administración de las remuneraciones de los altos ejecutivos de instituciones financieras y empresas estatales.

Tercera: rectificar y reglamentar enérgicamente el orden en la distribución de los ingresos. Aboliremos decididamente los ingresos ilícitos. Estableceremos con celeridad un sistema de monitoreo de dicha distribución. A través de incesantes esfuerzos, invertiremos cuanto antes la tendencia al agrandamiento de las disparidades en la distribución de los ingresos, para que las amplias masas populares puedan acceder en mayor medida a los frutos de la reforma y del desarrollo.

Completamiento acelerado del sistema de seguridad social para la población urbana y rural. El alcance del ensayo del nuevo tipo de seguro social de vejez en las zonas rurales se extenderá al 40% de los distritos.

Desplegaremos el ensayo del seguro de vejez para los habitantes urbanos, solucionaremos los problemas heredados del pasado relativos a la garantía para la vejez de los jubilados de las empresas de propiedad colectiva e implantaremos el mecanismo de reajuste regular de las pensiones básicas de vejez de los jubilados de las empresas. Promoveremos con dinamismo la reforma del sistema de seguro de vejez del personal de los órganos e instituciones públicas. Los trabajadores de las empresas estatales y colectivas accidentados antes del 2003, año de la promulgación de los Procedimientos para la Aplicación Experimental del Seguro de Accidentes Laborales, quedarán cubiertos por dicho seguro. Perfeccionaremos el sistema de garantía del nivel de vida mínimo tanto en las ciudades como en el campo. Continuaremos acrecentando los fondos de la seguridad social por múltiples canales. Incorporaremos la crianza y la educación de los huérfanos, así como su rehabilitación si tienen alguna discapacidad, a la cobertura de la garantía fiscal. Seguiremos impulsando la implantación del sistema de seguridad social y el de servicios para las personas con discapacidades. Promoveremos aceleradamente la informatización administrativa de la seguridad social. Haremos desempeñar a los seguros comerciales su papel en el perfeccionamiento del sistema de seguridad social. Desarrollaremos enérgicamente las obras filantrópicas.

Implementación firme e invariable de la regulación y el control del mercado inmobiliario. Completaremos con mayor celeridad el mecanismo de efecto duradero en este aspecto, resolveremos prioritariamente las dificultades habitacionales de las familias urbanas con rentas medias y bajas, y estabilizaremos efectivamente los precios del mercado, para satisfacer la demanda habitacional razonable de la población. En primer lugar, ampliaremos en mayor medida la magnitud de la construcción de viviendas de protección social. Este año emprenderemos la construcción de otros 10 millones de apartamentos para los proyectos de viviendas de protección social y la transformación de núcleos de chabolas, y rehabilitaremos las viviendas rurales en mal estado de un millón y medio de familias. Fomentaremos prioritariamente la oferta de pisos públicos de alquiler. En su presupuesto, la hacienda central planea asignar 103.000 millones de yuanes a este último rubro como fondos de subsidio, 26.500 millones más que en el año precedente. Los gobiernos de los distintos niveles deberán reunir fondos por diversos canales y acrecentar en gran medida las inversiones correspondientes. En cuanto a las viviendas de protección social, hay que establecer sin demora reglamentos administrativos sobre su gestión, disfrute y devolución, aumentar la transparencia y reforzar la supervisión social, con el fin de garantizar que sus beneficiarios sean familias que reúnan los requisitos.

En segundo lugar, daremos nuevos pasos en la aplicación y perfeccionamiento de las políticas de regulación y control del mercado inmobiliario, con el objeto de frenar resueltamente el alza desmesurada de los precios de la vivienda en algunas ciudades. Elaboraremos un plan anual de construcción de viviendas y lo daremos a conocer a la sociedad, y en el plan de aumento adicional de terrenos destinados a la construcción, incluiremos en un renglón diferenciado los dedicados a la edificación de viviendas de protección social, a fin de que, en la medida de lo posible, todo aquel con derecho a ellas pueda acceder a una. Incrementaremos con énfasis la construcción de apartamentos comerciales ordinarios medianos y pequeños. Reglamentaremos y desarrollaremos el mercado de arrendamiento de viviendas. Aplicaremos estrictamente las políticas crediticias y tributarias diferenciadas con respecto a la vivienda, reajustaremos y perfeccionaremos las políticas tributarias relacionadas con los bienes raíces, y potenciaremos la recaudación y administración de sus impuestos, con el propósito de frenar efectivamente la compra de viviendas con fines especulativos o inversores. Hemos de reforzar el monitoreo del mercado inmobiliario y la supervisión y control de su comportamiento, e investigaremos y sancionaremos con severidad las infracciones de las leyes y los reglamentos. En tercer lugar, estableceremos y completaremos el sistema de evaluación y exigencia de responsabilidades. Los gobiernos populares de nivel provincial asumirán la responsabilidad general sobre la estabilización de los precios y la garantización habitacional, mientras que los de nivel municipal y distrital asumirán la responsabilidad directa. Los departamentos pertinentes han de acelerar el perfeccionamiento de los sistemas de visitas de inspección, evaluación, entrevistas programadas y exigencia de responsabilidades, y exigir éstas a las autoridades territoriales que no hayan hecho los debidos esfuerzos por estabilizar los precios de las viviendas y promover la construcción de las de protección social, y hayan afectado por ende el desarrollo y la estabilidad sociales.

Impulso del desarrollo de la reforma de los servicios médicos, farmacéuticos y sanitarios. Este año es el más decisivo para la realización del proyecto ejecutivo trienal de dicha reforma, por lo que se debe garantizar el cumplimiento de todas las metas y tareas previstas.

Primero: pondremos plenamente en práctica en los niveles de base el sistema de medicamentos básicos del Estado. A tal efecto, estableceremos y perfeccionaremos un sistema de garantía de provisión de este tipo de fármacos, e intensificaremos su supervisión y control para garantizar la seguridad en su uso y reducir de forma efectiva sus precios.

Segundo: llevaremos a buen término la reforma experimental de los hospitales públicos. Estimularemos a las autoridades territoriales a hacer exploraciones audaces en ámbitos como el régimen de administración de los hospitales, el mecanismo para fijar los precios de los servicios médicos y el de su supervisión y control. Perfeccionaremos el mecanismo de mediación en litigios entre el personal médico y los pacientes para mejorar sus relaciones.

Tercero: elevaremos el nivel de la garantía de asistencia médica básica. Haremos ascender con solidez la tasa de incorporación de los empleados y habitantes urbanos al seguro médico y la de afiliación al nuevo tipo de asistencia médica cooperativa rural. Este año, el subsidio fiscal a ambos seguros se incrementará hasta los 200 yuanes por persona.

Cuarto: cumpliremos las tareas de construcción de las redes de servicios sanitarios en los niveles de aldea, cantón y distrito, así como las de los organismos de estos servicios en las comunidades urbanas. Este año, los gastos per cápita previstos para los servicios sanitarios públicos básicos del país se elevarán a 25 yuanes. Intensificaremos la prevención, el control y la administración reglamentada de las enfermedades altamente contagiosas, las crónicas, las ocupacionales, las endémicas y las mentales. Fortaleceremos los servicios sanitarios materno-infantiles y seguiremos impulsando las pruebas gratuitas para el cáncer cervicouterino y el cáncer de mama, así como el experimento de garantización del auxilio y tratamiento. Realizaremos de forma concienzuda la prevención y el control del sida. Desarrollaremos con grandes esfuerzos la medicina y la farmacología tradicionales chinas, y las de las minorías étnicas, y llevaremos a efecto las políticas de apoyo correspondientes. Y, quinto: alentaremos al capital no público a establecer centros médicos. Se ampliará el acceso de éste y del capital foráneo a dicha actividad. Se perfeccionará e impulsará el sistema de ejercicio profesional de un médico en varios centros y se estimulará su movilidad racional entre diferentes instituciones de asistencia médica y su creación de clínicas en los niveles de base, para que las masas populares disfruten de un acceso fácil y rápido a los servicios médicos y sanitarios.

Cumplimiento integral de la gestión demográfica y la planificación familiar. Seguiremos manteniendo bajo el índice de natalidad. Llevaremos a buen término el servicio y la administración de la planificación familiar referentes a la población flotante. Reforzaremos las intervenciones de prevención y tratamiento de defectos congénitos, ampliaremos en mayor medida el experimento de exámenes de salud gratuitos previos al embarazo para garantizar la procreación sana y prestaremos buenos servicios sanitarios a las embarazadas, las parturientas, los neonatos y los niños. En las zonas rurales, la tasa de partos institucionalizados superará el 95%. Aplicaremos una nueva formulación del Programa de Desarrollo para la Mujer y del Programa de Desarrollo para la Infancia, con miras a proteger efectivamente los derechos e intereses de las mujeres y los menores. Aceleraremos la implantación y el perfeccionamiento del sistema de servicios sociales para la tercera edad y fortaleceremos la construcción de instalaciones de bienestar público para la vejez.

Intensificación e innovación de la gestión social. En cuanto a la gestión social, intensificaremos la función gubernamental, movilizaremos y organizaremos ampliamente la participación de las masas conforme a la ley y pondremos en juego el papel activo de las organizaciones sociales, a fin de perfeccionar su configuración. Integraremos las funciones de la gestión social y los recursos del servicio social en materia de población, empleo, seguridad social, asuntos civiles, sanidad y cultura, tomando las comunidades urbanas y rurales como vehículos y la demanda de la población como orientación, para conseguir una conexión eficaz y una interacción positiva entre la gestión administrativa gubernamental y el autogobierno de las masas de base. Implementaremos y perfeccionaremos con celeridad el mecanismo de protección de los derechos e intereses de las masas y el de evaluación de riesgos y de rectificación de errores en la toma de decisiones administrativas; reforzaremos la tramitación de las reclamaciones presentadas personalmente o por correo, la labor de mediación popular, administrativa y judicial, y multiplicaremos los canales de expresión de las circunstancias sociales y la opinión del pueblo; y resolveremos efectivamente los problemas que han suscitado fuertes quejas entre las masas, como la ocupación abusiva de tierras de labranza y las infracciones en la demolición de viviendas y la reubicación de sus ocupantes. Fortaleceremos y perfeccionaremos el sistema de seguridad pública. Completaremos los sistemas de respuesta a emergencias, aumentando la capacidad del conjunto de la sociedad para gestionar las crisis y afrontar los riesgos. Potenciaremos la seguridad informática y la protección de secretos y mejoraremos la administración de las redes informáticas. Intensificaremos el saneamiento coordinado del orden público vigilando rigurosamente toda clase de infracciones y delitos, y combatiéndolos conforme a la ley.

Pondremos en práctica el sistema de responsabilidad de las empresas como protagonistas de la seguridad en la producción y de la calidad de los productos, para contener resueltamente la incidencia de los accidentes graves y excepcionalmente graves relativos a la seguridad en la producción. Con respecto a la seguridad de los productos alimenticios, perfeccionaremos el régimen y el mecanismo de supervisión y control, completaremos el sistema legal, aumentaremos el rigor de las normas, completaremos el sistema de monitoreo, evaluación, inspección y verificación, acentuaremos la responsabilidad de supervisión y control de los gobiernos territoriales, e intensificaremos la supervisión, la administración, así como la aplicación de las leyes, para elevar el nivel de garantía en todos los aspectos.

Los gobiernos de los diversos niveles deben situar sin falta la gestión social y los servicios públicos en un plano más importante, resolviendo efectivamente los problemas vinculados con los intereses que más preocupan a las masas populares y les afectan de manera más directa e inmediata.

7. Fortalecer enérgicamente la construcción cultural

La cultura tiene una influencia más profunda y duradera sobre una nación o un país. Se deben satisfacer aún mejor las necesidades culturales variadas y de múltiples niveles de las masas populares, y desplegar las funciones de la cultura como orientadora de la sociedad, educadora del pueblo y promotora del desarrollo, a fin de aumentar la fuerza cohesiva y la creatividad de nuestra nación. En el fomento de la moralidad cívica, inculcaremos en toda la sociedad el socialismo con peculiaridades chinas como ideal y convicción comunes, y aceleraremos la institución de normas éticas y de conducta que hereden y transmitan las virtudes tradicionales de la nación china, concuerden con los requisitos de la civilización moral socialista y se adapten a la economía de mercado socialista. Reforzaremos la construcción del sistema de credibilidad y estableceremos los regímenes, leyes y reglamentos pertinentes. Aumentaremos la capacidad de ofrecer productos y servicios culturales de interés público, reforzaremos prioritariamente la construcción de infraestructuras culturales en las regiones centrales y occidentales y los niveles de base de las zonas urbanas y rurales, y seguiremos ejecutando proyectos culturales que beneficien al pueblo. Apoyaremos las actividades culturales de beneficio público y fortaleceremos la protección, explotación y transmisión del patrimonio cultural. Haremos prosperar en mayor medida la filosofía y las ciencias sociales. Desarrollaremos la prensa, la edición, la radiodifusión, el cine, la televisión, la literatura, el arte y la archivística. Intensificaremos la utilización y la administración de la Internet. Profundizaremos la reforma del régimen cultural, impulsando activamente el cambio de sistema de las entidades culturales con fines lucrativos para que se transformen en empresas. Desarrollaremos con grandes esfuerzos la industria cultural y cultivaremos nuevas modalidades operativas de la misma, impulsándola a convertirse en un pilar de la economía nacional. Desplegaremos enérgicamente entre todo el pueblo las actividades de fortalecimiento de la salud e impulsaremos el desarrollo coordinado de los deportes de masas y de competición. Reforzaremos los intercambios y la cooperación culturales y deportivos con el exterior para que la vasta y profunda cultura china ejerza una influencia cada vez mayor en el plano internacional y vuelva a brillar con todo su esplendor.

8. Impulsar en profundidad la reforma en los dominios prioritarios

Seguiremos impulsando el reajuste estratégico de la economía de propiedad estatal y completaremos el mecanismo de entrada y salida del capital estatal que posibilita su movilidad racional. Perfeccionaremos los regímenes de supervisión y administración de los activos estatales financieros, no operativos y de recursos naturales, y reforzaremos la supervisión y administración de los activos estatales fuera de la parte continental. Continuaremos estimulando, apoyando y orientando el desarrollo de las economías de propiedad no pública. Perfeccionaremos el régimen fiscal y tributario ajustando los recursos fiscales a las funciones y obligaciones, ordenaremos y agruparemos las partidas de pagos de transferencia especiales, incrementaremos los de transferencia ordinarios y perfeccionaremos el mecanismo de garantización de los recursos fiscales básicos del nivel distrital. Llevaremos adelante el ensayo de la reforma del impuesto al valor agregado en algunos ámbitos de servicios productivos y la reforma del impuesto sobre los recursos naturales. Profundizaremos la reforma del sistema de administración presupuestaria, elaboraremos de manera integral los presupuestos para los fondos gubernamentales, ampliaremos la esfera del presupuesto para la gestión del capital estatal y confeccionaremos experimentalmente presupuestos para los fondos de los seguros sociales. Profundizaremos de continuo la reforma de las empresas financieras y estableceremos con celeridad un sistema moderno para las mismas. Apuraremos el paso en el fomento de un nuevo tipo de instituciones financieras rurales. Seguiremos desarrollando vigorosamente el mercado financiero y estimularemos la innovación financiera. Promoveremos la reforma tendente a la mercadización de los tipos de interés. Ampliaremos el uso del yuan en el comercio y la inversión transfronterizos. Impulsaremos la convertibilidad del yuan en las cuentas de capital. Reforzaremos y mejoraremos la supervisión y el control del sector financiero, y estableceremos y completaremos el sistema de prevención y alerta, así como el mecanismo de tratamiento de los riesgos sistemáticos de este sector.

Perfeccionaremos los mecanismos con los que se fijan los precios de los carburantes y el gas natural y las distintas tarifas eléctricas. Promoveremos la reforma tarifaria del agua. Estudiaremos y formularemos propuestas orientativas sobre el experimento de usufructo retribuido y de transacción de los derechos de emisiones contaminantes. En la reforma de los precios, deberemos tomar plenamente en consideración la capacidad de aguante de las masas populares, en especial la de las que tienen rentas bajas. Conforme a la exigencia de separar las funciones de los organismos gubernamentales y las de las instituciones públicas, las actuaciones de las empresas y las de dichas instituciones, la gestión de éstas y la administración gubernamental, así como las actividades lucrativas y no lucrativas, impulsaremos activa y prudentemente la reforma de las mismas por ramas.

9. Elevar en mayor medida el nivel de la apertura al exterior

El desarrollo de China no puede separarse del desarrollo del mundo. Deberemos desarrollar con dinamismo relaciones económicas y comerciales bilaterales y multilaterales caracterizadas por la reciprocidad y el beneficio mutuo, así como extender sin cesar la apertura hacia nuevos terrenos y espacios. Continuaremos propulsando las negociaciones de la ronda de Doha y oponiéndonos a toda forma de proteccionismo, con el objeto de impulsar la evolución del orden económico internacional en una dirección más justa, razonable y beneficiosa para todas las partes.

Cambio efectivo de la modalidad de desarrollo del comercio exterior. Mantendremos el crecimiento estable del comercio exterior sobre la base de nuestros ingentes esfuerzos por optimizar su estructura y elevar su rentabilidad. En cuanto a las exportaciones, sean éstas del comercio general o del de procesamiento, seguiremos desplegando nuestra ventaja en recursos humanos, reduciendo el consumo de energía y recursos naturales, extendiendo su cobertura a la gama alta de la cadena industrial y elevando su calidad, categoría y valor agregado. Ampliaremos activamente la exportación de productos con marcas propias. Promoveremos vigorosamente el comercio de servicios y los servicios externalizados, elevando de manera constante el peso específico del primero. Persistiendo en atribuir igual atención a la importación y la exportación, ampliaremos la importación de equipos con tecnologías avanzadas, de piezas y partes clave, de energía y de materias primas y materiales, y promoveremos el aumento de las importaciones desde los países menos desarrollados y los principales países fuentes del superávit, a fin de paliar poco a poco el desequilibrio comercial y solucionar adecuadamente las fricciones comerciales.

Impulso del desarrollo coordinado de las inversiones en el exterior y de la utilización de capitales foráneos. Aceleraremos la ejecución de la estrategia de “salir al exterior”, perfeccionaremos las políticas de apoyo pertinentes y simplificaremos los trámites de examen y aprobación, a fin de ofrecer facilidades a las empresas y los particulares idóneos para que puedan invertir en el exterior. Alentaremos a las empresas a desarrollar actividades transnacionales de manera dinámica y ordenada. Reforzaremos la macroorientación para la inversión en el extranjero, completaremos el mecanismo de promoción y protección de las inversiones, y procuraremos prevenir sus riesgos. Persistiendo en la política de utilizar los fondos foráneos de manera activa y eficaz, prestaremos atención a la introducción de tecnologías avanzadas y de recursos humanos calificados e intelectuales, animaremos a las empresas transnacionales a establecer centros de investigación y desarrollo en China, y elevaremos efectivamente el nivel global y la rentabilidad integral de la utilización de fondos foráneos. Revisaremos sin demora el Catálogo Guía de Ramas Productivas para Inversiones Foráneas, estimulando la colocación de estos capitales en áreas como las industrias de altas y nuevas tecnologías, de ahorro de energía y de protección medioambiental, en los servicios modernos y en las regiones del Centro y el Oeste.

10. Reforzar la moralización administrativa y la lucha contra la corrupción

La construcción de un gobierno honesto y limpio es una tarea prolongada y apremiante y un vehemente deseo del pueblo. Tendremos que apresurar la resolución de los problemas prominentes en la lucha contra la corrupción y en la moralización administrativa, impulsar con solidez la construcción del sistema de prevención y sanción de la corrupción, considerando la investigación y el enjuiciamiento de los casos grandes e importantes como medidas primordiales de la lucha contra este fenómeno; y, al mismo tiempo, deberemos conceder mayor atención a la correspondiente construcción institucional.

En primer lugar, debemos tratar concienzudamente los problemas como los abusos de poder en busca del provecho personal, la prevaricación y los actos lesivos cometidos por ciertos funcionarios gubernamentales. Teniendo en cuenta los problemas existentes en dominios prioritarios como la construcción de obras, la cesión del usufructo de tierras, la explotación de recursos minerales, la transacción de derechos estatales de propiedad y la adquisición pública, intensificaremos la investigación y sanción de los casos de infracción de la ley y la disciplina, castigando con firmeza a los elementos corruptos.

En segundo lugar, debemos potenciar efectivamente la honestidad, la limpieza y la autodisciplina, y aplicar concienzudamente las Normas sobre la Integridad Moral de los Cuadros Dirigentes Miembros del Partido Comunista de China en el Desempeño de Cargos Públicos, así como ejecutar el sistema de declaraciones periódicas por parte de los cuadros dirigentes sobre sus ingresos, bienes inmuebles e inversiones, y sobre el empleo de sus cónyuges e hijos y los desplazamientos de éstos al extranjero o a territorios fuera de la parte continental del país. Por su parte, los cuadros dirigentes deben someterse por iniciativa propia a la supervisión. Potenciaremos las auditorías y la supervisión. Intensificaremos la supervisión sobre los cuadros dirigentes de los organismos administrativos y sobre los responsables de las empresas estatales y las instituciones públicas.

Y, en tercer lugar, debemos combatir con toda decisión la pompa, el derroche y el formalismo. Hay que reducir las reuniones y los documentos, y revisar y reglamentar toda clase de actividades, incluidas las de emulación, evaluación y encomio, así como los foros, las celebraciones y las ceremonias, ejerciendo un estricto control presupuestario sobre esas actividades. Normalizaremos el control sobre la provisión de automóviles para actividades oficiales e impulsaremos activamente la reforma del sistema relativo a su uso. Llevaremos a cabo con mayor celeridad la información pública sobre los presupuestos fiscales, de manera que las masas populares sepan cuánto dinero gasta el gobierno y qué hace con él. Los gobiernos de todas las instancias deben esforzarse por servir al pueblo y todos los funcionarios públicos deben ser de verdad sus servidores.

Estimados diputados:

La consolidación y el desarrollo de la gran unidad de las diversas etnias son la garantía esencial de la paz y el orden duraderos del país, y de la prosperidad y el florecimiento de la nación, y representan los intereses fundamentales del pueblo de todas las etnias. Mantendremos y perfeccionaremos el sistema de autonomía étnica territorial y pondremos en práctica de manera integral las políticas y medidas adoptadas por la dirección central para apoyar el desarrollo de las minorías étnicas y las zonas donde viven. Elaboraremos y ejecutaremos un plan quinquenal para secundar el desarrollo de las etnias con relativamente pocos miembros, propulsar las actuaciones en favor de la prosperidad de las zonas fronterizas y la mejora de las condiciones de vida de su población, y desplegar todas las labores de servicio a las minorías étnicas. ¡Que avancemos unidos para escribir juntos nuevos capítulos en la historia del desarrollo y florecimiento de la nación china!

Debemos llevar a cabo integralmente la orientación básica del Partido en materia de religión, aplicar a fondo el Reglamento Administrativo de Asuntos Religiosos y poner en juego el positivo papel desempeñado por las personalidades de los círculos religiosos y los creyentes en general en la contribución al desarrollo económico y a la armonía social.

Seguiremos trabajando por fortalecer el trabajo relativo a los chinos residentes en el extranjero y proteger los derechos e intereses legítimos de los compatriotas residentes fuera del país y los derechos e intereses legales de los repatriados y sus familiares, y haremos valer plenamente su singular papel en la promoción de la reunificación de la patria y la revigorización de la nación.

Estimados diputados:

La construcción de una defensa nacional sólida y un ejército popular poderoso constituye una garantía importante no sólo para la salvaguardia de la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo del Estado, sino para la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada. Actuando estrechamente en torno al conjunto de los trabajos del Partido y del Estado, y con la mirada puesta en el eficaz cumplimiento de su misión histórica en el nuevo siglo y en la nueva etapa, nuestro Ejército potenciará en todos los sentidos su revolucionarización, modernización y regularización, e incrementará sin cesar su capacidad de cumplir una pluralidad de misiones militares, situando en el núcleo su capacidad de ganar guerras parciales en condiciones de informatización. Se persistirá en poner en primer plano la formación ideológica y política. Se efectuarán activamente entrenamientos militares en condiciones informatizadas. Se apretará el paso en la construcción integral de una logística moderna. Se impulsará la integración de la producción militar y la civil, y se intensificarán la investigación científica relacionada con la defensa nacional y el desarrollo de armamento. Se promoverá de manera activa y prudente la reforma de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas. Se perseverará en administrar el Ejército conforme a la ley y con rigor. Es imprescindible que éste cumpla resueltamente las tareas urgentes, difíciles, peligrosas y pesadas, como la lucha por conjurar peligros y socorrer a damnificados. Se fomentará una policía armada moderna para robustecer su capacidad de cumplimiento de servicios, tratamiento de contingencias, lucha antiterrorista y mantenimiento de la estabilidad. Se reforzará la movilización para la defensa nacional y la construcción de las reservas, y se consolidará y desarrollará la unión del Ejército con el gobierno y con el pueblo.

Estimados diputados:

Aplicaremos firme e invariablemente los principios de “un país con dos sistemas”, “administración de Hong Kong por los hongkoneses”, “administración de Macao por los macaenses” y alto grado de autonomía, y prestaremos todo nuestro apoyo a estas dos regiones administrativas especiales en el desarrollo de su economía y en la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes. Apoyaremos a Hong Kong en la consolidación y elevación de su condición de centro internacional de las finanzas, el comercio y el transporte marítimo. Respaldaremos a Macao para que se convierta en un centro mundial del turismo y el ocio, y promueva el desarrollo moderadamente diversificado de su economía. Pondremos plenamente en juego el papel especial de Hong Kong y Macao en la estrategia general de desarrollo del Estado. Elevaremos todavía más el nivel de institucionalización de la cooperación entre la parte continental y Hong Kong y Macao, y apoyaremos la profundización de la cooperación interregional entre Guangdong, Hong Kong y Macao, a fin de materializar los principios de beneficio mutuo y ganar-ganar. En el proceso histórico de la gran revitalización de la nación china, ¡la población de la parte continental y los compatriotas de Hong Kong y Macao, avanzando cogidos de la mano, compartirán la dignidad y la gloria de la gran patria!

Persistiremos en los principios, orientaciones cardinales y políticas referentes al desarrollo de las relaciones entre ambas orillas del estrecho de Taiwan y al impulso de la reunificación pacífica de la patria en la nueva situación. Continuaremos propulsando las consultas entre ambas orillas, ejecutaremos activamente el Acuerdo Marco sobre la Cooperación Económica Interribereña del Estrecho, potenciaremos la cooperación entre los sectores industriales, aceleraremos la cooperación en las industrias emergentes, las finanzas y otros servicios modernos, así como su desarrollo, y apoyaremos la inversión de las empresas idóneas de la parte continental en Taiwan. Secundaremos a la zona económica de la costa occidental del estrecho en el desempeño de su papel de pionera y experimentadora en el fomento de los intercambios y la cooperación entre ambos lados. Desplegaremos a fondo los intercambios entre los diversos círculos sociales de uno y otro, y expandiremos activamente su cooperación en cultura y educación. Acrecentaremos la confianza política mutua y afianzaremos la base política en pro del desarrollo pacífico de las relaciones entre las dos partes, a fin de mantener en común la buena situación del mismo. ¡Estamos firmemente convencidos de que basta con el esfuerzo continuado y la lucha conjunta de todos los hijos de la nación china, residamos donde residamos, para que la magna causa de la reunificación pacífica de la patria se haga indefectiblemente realidad!

Estimados diputados:

Seguiremos enarbolando la bandera de la paz, el desarrollo y la cooperación, perseverando en nuestra política exterior independiente y de paz, e insistiendo en avanzar por el camino del desarrollo pacífico, aplicar la estrategia de apertura basada en el beneficio mutuo y el ganar-ganar, e impeler la construcción de un mundo armonioso caracterizado por la paz duradera y la prosperidad conjunta, al objeto de crear un entorno y unas condiciones exteriores todavía más favorables a la modernización de nuestro país.

Debemos mantener el desarrollo sano y seguro de nuestras relaciones con los principales grandes países, impulsar dinámicamente el diálogo y la cooperación, y ampliar los intereses comunes y la base de la cooperación. Adheridos a la política exterior respecto a los países vecinos consistente en “tratar con buena fe a los vecinos y tenerlos como socios”, profundizaremos las relaciones de buena vecindad, amistad y cooperación con ellos, y propulsaremos el proceso de cooperación regional y subregional. Incrementaremos nuestras tradicionales relaciones de amistad y cooperación con los numerosos países en vías de desarrollo, redoblaremos nuestros esfuerzos por poner en práctica y ampliar los logros de la cooperación e impulsaremos su institucionalización y la innovación de sus modalidades. Desplegaremos activamente la diplomacia multilateral y, con la cumbre del G-20 como una de las principales plataformas, reforzaremos la coordinación de las políticas macroeconómicas, promoveremos la reforma del sistema económico y financiero internacional, propulsaremos un crecimiento vigoroso, sostenible y equilibrado de la economía mundial, y asumiremos una función constructiva en el impulso de la resolución de los problemas candentes y los asuntos globales, cumpliendo así nuestras responsabilidades y obligaciones internacionales. ¡El Gobierno y el pueblo chinos estamos dispuestos a sumarnos a la comunidad internacional para afrontar juntos riesgos y retos, compartir las oportunidades de desarrollo y hacer nuevos aportes a la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad!

Estimados diputados:

Al volver la mirada al pasado, constatamos que hemos obtenido extraordinarios y brillantes logros; y al extenderla al futuro, ¡nuestra confianza en las espléndidas perspectivas del país se fortalece aún más! ¡Que bajo la dirección del Comité Central del Partido, con el camarada Hu Jintao como secretario general, aprovechemos con firmeza esta coyuntura histórica, afrontemos valientemente todo tipo de desafíos, avancemos con ánimo emprendedor, luchemos unidos y trabajemos con tesón, en un esfuerzo por dar buen comienzo al XII Quinquenio y seguir impulsando la gran causa del socialismo con peculiaridades chinas!

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: