Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 19 de marzo de 2011|Daily archive page

Comienza la agresión imperialista al pueblo libio

In Actualidad, África on 19 marzo, 2011 at 22:23

UGT Y CCOO APOYAN LA GUERRA

Fracasado el golpe de Estado contra Muanmar El Gadafi, las potencias occidentales se lanzan ahora a atacar Libia, bombardeando a sus pueblo y a su ejército nacional. Aviones franceses han comenzado esta tarde los bombardeos a los que llama el pintoresco Sarkozy «evitación de los ataques sobre la población civil«. Por su parte, fuerzas navales estadounidenses y británicas están lanzando esta noche misiles crucero Tomahawk sobre Trípoli.

Este próximo lunes, a las 19:00 horas, hay prevista una concentración de protesta ante la Delegación del Gobierno español -que ha entrado en guerra sin la aprobación del parlamento- en Las Palmas.

Los raids aéreos se están lanzando desde las base militares de Trápani, Grosseto y Sigonella, en la isla de Sicilia, y se iniciaron apenas dos horas después de que terminara la reunión de los representantes de las potencias imperialistas occidentales en París, lo que indica que estaban preparados con mucha antelación.

El Gobierno libio negó que esté violando el alto el fuego inmediato que anunció a primeras horas de la tarde de ayer y aseguró que no está llevando a cabo ninguna operación militar en Misrata ni en ninguna otra ciudad del país, según declaró el portavoz de Defensa, Musa Ali, a la agencia oficial Jana.

España participa en la guerra sobre Libia con un avión cisterna (Boeing 707) y cuatro aviones de combate F-18, una fragata F-100, un submarino y un avión de vigilancia marítima, lo que supone al menos 450 militrares.

En declaraciones a la prensa tras la celebración de un acto de apoyo al juez Baltasar Garzón, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que le parece «muy bien» que se entre en Libia porque significa que la comunidad internacional, a través de la resolución de la ONU, va a dar «amparo a todo el pueblo libio«.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que le parece «adecuado» que España apoye la agresión, aunque ha resaltado la importancia de actuar «con mucha rapidez» porque la «matanza» [inventada por los medios imperialistas] «puede seguir«. «En este momento lo segundos son preciosos«, ha indicado.

También han apoyado fervorasemente la agresión imperialista intelectuales próximos al PSOE como la escritora Almudena Grandes, el actor Juan Diego, el cantante Miguel Ríos y el poeta Luis García Montero, que se habían manifestado en su día contra la guerra de Irak.

Anuncio publicitario

El Partido Comunista Japonés llama a todos sus militantes a comprometerse en las tareas de socorro

In Actualidad, Comunicado on 19 marzo, 2011 at 9:58

El Comité Central del Partido Comunista Japonés (PCJ) ha creado el 11 de marzo, un Grupo de Trabajo especial para ocuparse de la catástrofe del Gran Este japonés y ha decidido hacer todo lo posible para cooperar en las operaciones de salvamento y de apoyo a las víctimas del terremoto y del tsunami.

A la cabeza del Grupo de Trabajo, el presidente del PCJ Shii Kazuo ha lanzado un llamamiento durante la primera sesión de la Dieta y ha declarado : “Todos los órganos del partido, los cargos electos, las organizaciones de base y los afiliados deben estar en primera línea en las acciones dirigidas a socorrer y ayudar a las víctimas de la catástrofe. El Grupo de Trabajo del PCJ movilizará todas sus fuerzas potenciales para ocuparse de la catástrofe.

DECLARACIÓN DEL PARTIDO COMUNISTA JAPONÉS

El Grupo de Trabajo del PCJ ha hecho pública el mismo día la siguiente declaración :

A las 14 h. 16 m. del 11 de marzo, el mayor terremoto jamás registrado en la historia del Japón ha golpeado las regiones de Tohoku y de Kanto. El seísmo y el tsunami que le ha seguido han causado enormes desastres en extensas regiones. El PCJ expresa sus más sinceras condolencias a las víctimas de la tragedia y la solidaridad cordial con todas las víctimas. El PCJ exige que el gobierno estudie todas las posibilidades para encontrar y salvar a todos los desaparecidos, a los que esperan ayuda, y a los que corren el riesgo de morir, y que haga todo lo posible para evitar el peligro de los incendios y de catástrofe nuclear.

El Grupo de Trabajo del PCJ llama a todos los órganos del partido, a todos los cargos electos locales del PCJ, a todas las organizaciones de base del partido, y a todos los afiliados a implicarse en todas las acciones de socorro así como a contribuir al apoyo de las víctimas de la catástrofe, tanto material como emocionalmente. Las organizaciones y los afiliados del PCJ en las zonas afectadas por la catástrofe deben evaluar las situación real de las víctimas y sus necesidades, y deben hacer todos los esfuerzos necesarios para satisfacer sus necesidades.

UN GRUPO DE TRABAJO ESTABLECIDO SOBRE EL TERRENO

El Grupo de Trabajo del PCJ decidió el 13 de marzo establecer un Grupo de Trabajo in situ en Sendai, en las prefectura de Miyagi, con Takahashi Chizuko, diputado comunista, como responsable sobre el terreno.

Durante una reunión con el Grupo de Trabajo del PCJ, se discutió lo que el PCJ puede y va a hacer para ayudar a las víctimas, el apoyo y los medios necesarios para crear un sistema para enviar ayuda masiva de las prefecturas y los municipios circundantes de la metrópoli Tokyo, para poner en marcha una campaña de recaudación de fondos llevada a cabo por las organizaciones del PCJ en todo el país, para garantizar que los centros de evacuación estén suficientemente abastecido, para retirar los escombros, construir alojamientos temporales, y para ampliar las compensaciones individuales a las víctimas del desastre.

Higiene ideológica

In Actualidad on 19 marzo, 2011 at 0:01

Carmelo Ramos Rodríguez
militante del Partido Comunista de Canarias (PCC) y de Izquierda Unida Canarias (IUC)


Si no fuera por que la realidad supera con creces los más insospechados e inconfesables deseos, aspiraciones y propuestas de algunos dirigentes políticos, estaríamos hablando de una visión esperpéntica de la realidad política, social y cultural de canarias, al más estilo berlanganiano. No, no se trata de una sátira o de una farsa en humor negro, es pura realidad.

A lo largo de la pasada semana se ha explicitado y escenificado un proceso, que muchos y muchas en Izquierda Unida Canaria veníamos valorando como una posibilidad real, tanto por parte de la organización Insular de IUC en Tenerife, como por la Dirección Federal de IU, en el marco de las alianzas electorales, se produce. Se consuma el abandono de las ideologías, de los principios éticos, de la coherencia ideológica y la honradez política.

Izquierda Unida se encuentra en un proceso de involución marcado por el tácticismo electoral, que le lleva a plantearse la necesidad de pactar en Canarias con la fuerza de centro-derecha Nueva Canarias (NC), para superar la barrera electoral de 6%, que establece la antidemocrática Ley Electoral, apoyada y defendida a ultranza por los dirigentes de Nueva Canaria (NC) cuando formaban parte del Gobierno de Canarias, formado por Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP).

Lo que había negado una y otra vez la dirección Insular de IUC en Tenerife, queda nítidamente explícita y negro sobre blanco, en la propuesta realizada por el Coordinador Insular de IUC en Tenerife, Ramón Trujillo, en su artículo ¿Pacto por la democracia en Canarias?, no tiene desperdicio, y como nuestra, esta perla, Me sorprenden las duras críticas cosechadas por la posibilidad de que Izquierda Unida, en Tenerife, se sume al acuerdo entre Socialistas por Tenerife y Nueva Canarias para realizar una maniobra legal que esquive nuestro fraudulento sistema electoral. Y me sorprende porque tal acuerdo no supondría compartir ni programas, ni análisis político, ni candidaturas, ni nada de nada. Sería sólo un acuerdo legal para superar la antidemocrática barrera del 6%«.

De lo explicitado por Ramón Trujillo, y las declaraciones realizadas por Miguel Reneses responsable de Organización Federal de IU, (con el rango de embajador en plaza para las colonias), en la que afirmaba que esta propuesta está en la misma dimensión que los trabajos políticos en el ámbito federal, cabe preguntar al Coordinador General de Izquierda Unida, Cayo Lara, dos premisas fundamentales en estos momentos:

Primero. ¿Los acuerdos electorales que se están consumando en Canarias, con el beneplácito de la dirección Federal de IU, servirán de marco referencial para las Organizaciones de IU en el conjunto del Estado, en las próximas elecciones Municipales y Autonómicas del 22 de mayo?

Segundo. ¿Si Izquierda Unida contempla la posibilidad de un pacto electoral democrático y sin programas con el Partido Popular, o en su defecto con fuerzas nacionalistas de derechas como Nueva Canarias, en las próximas elecciones Generales del 2012, para superar la antidemocrática Ley Electoral, que como la Ley Electoral Canaria, es un sistema mayoritario, no proporcional, que perpetua el bipartidismo y deforma la representación política de los Parlamentos?

Hemos pasamos del “programa, programa”, como eje de centralidad en la propuesta y convergencia de la izquierda política y social, a la reflexión de que el programa es una atadura, una condición sin coherencia y supeditado a los anhelos y aspiraciones personales y/o colectivas de representación institucional pura y dura.

Otras de las perlas con las que nos han obsequiado el responsable de Organización Federal de IU Miguel Reneses y el Secretario de Solidaridad del PCE, Enrique Santiago, es su reconocimiento explícito al pacto entre la organización de IUC en Tenerife y los socialistas recientemente escindidos del PSOE porque, según ellos, éstos han rechazado las políticas neoliberales de ZP, tremenda sandez, supongo, que no puede ser fruto del desconocimiento de la realidad que se le supone a un dirigente Federal, ni del Jet Lag, sino del intento de justificar lo injustificable, o de una ilusión propia de sustancias alucinógenas.

En su intervención en la Convención Programática Municipal y Autonómica celebrada el pasado 5 de marzo, Cayo Lara manifestaba que: “IU será en ayuntamientos y autonomías punta de lanza para crear empleo, defender lo público y regenerar la democracia«. Que sepas, Cayo que con los socios que IU a escogido (anti-natura) en Canarias, abordar esas premisas, es una quimera.

Nos faltan luces y sobra codicia

In Actualidad, Cultura on 19 marzo, 2011 at 0:00

DESDE ESTA ORILLA DEL GUINIGUADA


Félix Martín Arencibia

La lluvia se precipita serena sobre la piel verde de nuestras islas. Su belleza nos ayuda reconfortarnos y renovarnos en nuestro propósito de trabajo por la conservación de nuestras riquezas naturales frente a la depredación codiciosa de algunos. Todavía bulle en mi mente la reciente lectura del libro de artículos “Nos faltan luces”, del alcalde de Agüimes Antonio Morales y editado por el CCPC.

Se trata de unos textos que persiguen la concienciación en la solidaridad, justicia e igualdad entre los seres humanos del planeta al cual defienden, pues se sienten parte de él y por ello se afanan en su preservación. Sí, va más allá de unas reflexiones sobre un nuevo modelo energético, como preconiza el subtítulo.

No se queda en bonitas palabras o quejas sobre lo mal que están las cosas en nuestro País Canario, proponen alternativas concretas y realistas, aunque puedan parecer utópicas a la vista de las dificultades que les pone un sistema capitalista salvaje y desarrollistas en este archipiélago donde el caciquismo, colonialismo e imperialismo inciden con especial virulencia.

Es importante leer este libro que es el reflejo no sólo de una teoría sino de una práctica consecuente con los principios que preconiza. Ahí están los proyectos realizados en economía sostenible: energía renovables, agua, territorio, alimentación… Dicha práctica les ha hecho merecedores de reconocimientos a nivel de nuestro País Canario, por parte de la Fundación César Manrique; del estado español, a través del ministerio de Medio Ambiente; a escala internacional con los premios Livcom a las mejores prácticas medioambientales, auspiciados por la ONU. Tales reconocimientos para el equipo del sureste de la isla de Gran Canaria (Agüimes, Ingenio y Santa Lucía) como nos explicita Antonio Morales “son premios que les obligan” a lo que añadiría que les estimulan y motivan a seguir adelante. Deberíamos estar orgullosos de esos políticos y científicos honrados, como Roque Calero, que están llevando a cabo tales innovaciones. Nuestro deber sería apoyarles, pues los proyectos que están realizando los llevan a cabo muchas veces a pesar de las zancadillas e impedimentos que se les están poniendo desde el poder caciquil, colonial y del capitalismo neoliberal.

En “Nos faltan luces” de Antonio Morales, se nos habla de economía sostenible, de la limitación del crecimiento, energías renovables, energía pública, democratización de la energía, Ética y desarrollo, de la participación y poder ciudadano frente a al lobby eléctrico y otros que están por el desarrollismo… Un concepto básico, que considero importante y que deja claro dicha obra editada por el Centro de la Cultura Popular Canaria, es el de la ética. En los momentos en que vivimos es fundamental la honradez de los políticos y ciudadanos, que se valore más a la persona seria que a la que escala a cualquier precio y que termina sirviendo al poder económico y relegando el bien público. Que desde la ciudadanía no se valore más al que basa su permanencia en el poder en la propaganda de los medios de comunicación y no en la consecución del bien común, que no se tenga por tonto a los que tienen principios éticos y son congruentes con ellos.

Lo cierto es que “Nos faltan luces” nos puede ayudar a abrir nuestras mentes, concienciarnos y a plantearnos muchos temas relacionados con el ejercicio de la política, la participación ciudadana, no la de boquilla, la economía sostenible, las energías… Así que a animarse a leerlo, pues además, Antonio Morales es una de esas personas honradas y coherentes, de las cuales escasean. Bueno, les dejo con unos versos de nuestro poeta Francisco Tarajano: “Hace tiempo que mi tierra / tiene amarrada su voz, / tiene agachada su frente / y escachado el corazón”. “Abriré expectante, surcos / en mi tierra y en mi mar / no serán infiernotes muertos / ¡Serán un edén ideal! / Mi tierra, mi mar, / mi patria, mi lar”.