Los trabajos del 16º Congreso Sindical Mundial que se realiza en la capital griega, comenzó el miércoles 6 de abril con gran éxito. Un informe audiovisual de los últimos cinco años de acción de la Federación Mundial Sindical (FSM) fue sucedido por el discurso de presentación del compañero George Mavrikos, secretario general de la FSM.
En su discurso, el camarada Secretario General se centró en la crisis económica internacional, sus consecuencias para los trabajadores y sus efectos para el movimiento sindical y señaló la necesidad de que la estrategia y la estructura de la FSM respondan a las necesidades actuales, sean profundizadas en su dirección central y enriquecidas con nuevas experiencias.
Mavrikos señaló: «En un período de fuerte aumento del desempleo, de reducción dramática de los ingresos reales de los trabajadores, de reducción de los presupuestos de gasto social, de elevación de la edad de jubilación, una serie de actos muestran el parasitismo y la descomposición del sistema capitalista» .
Se hizo un informe completo y concluyente de la acción de la FSM de los últimos cinco años. Esto ha incluido: El buen funcionamiento de los grupos colectivos, los Días de Acción Internacional, el Seminario de Formación Sindical, las 10 muy importantes conferencias sindicales mundiales, las conferencias sobre las mujeres trabajadoras y los inmigrantes, las publicaciones de la FSM, el papel que la FSM juega en las organizaciones internacionales, el fortalecimiento del nivel de organización con la creación de 4 nuevos TUI etc. Unidad de Trabajo, Admisión de nuevos miembros a los sindicatos y la lucha por el internacionalismo y la solidaridad, el fortalecimiento de la defensa de los intereses de la clase obrera en todos los niveles serán los objetivos de los nuevos dirigentes de la FSM, los cuales serán elegidos por el 16º Congreso Sindical Mundial.
EL 16º CONGRESO DE LA FSM, “UN CONGRESO VIVO”
El multiculturalismo, los colores, la solidaridad y el entusiasmo han caracterizado el primer día del principio de los procesos del congreso. Los delegados provenientes de 104 países, los observadores, los miembros de la familia de la FSM en general han llenado el Estadio de la Paz y de la Amistad, temprano por la mañana.
A la entrada del estadio, muchos quioscos con los carteles, los prospectos y una variedad de informaciones sobre las organizaciones en todo el mundo han acogido los participantes.
La atmósfera de la amistad y de la camaradería fue demostrada en las caras de todos. Una exposición artística que se ha referido a la lucha de la clase obrera ha tenido lugar en la entrada, y todos los delegados y los observadores estaban caminando, cambiando de opiniones, de impresiones y de emociones.
Las sensaciones del asombro y del optimismo estaban alrededor del congreso mientras que los participantes apreciaban a la gente joven que ha ayudado y apoyado a la organización del congreso.
La sala de prensa han entrevistado a muchos de los participantes, los cuales han compartido con gran entusiasmo. Camarada Vásquez ha ayudado en la traducción de la entrevista de camarada venezolano, probando el sentido de la solidaridad y ayuda en el congreso.
Todos han ofrecido lo mejor y traído a la vida el espíritu del congreso que tiene que ver con unirse contra el único enemigo, el imperialismo y el capitalismo. La vivencias y el encuentro de tan diversos países y culturas contra la ferocidad de los capitalistas han movido todos y han aumentado la inspiración, la valentía y el optimismo que la FSM es una esperanza para los trabajadores en todo el mundo.
DISCURSOS Y SALUDOS
El compañero Oviedo de la Torre, el Secretario General Adjunto de la FSM, ha centralizado en la importante intervención de la FSM en la OIT, la lucha por la democratización y la ofrenda de la igualdad de derechos y representación a todas las organizaciones sindicales.
El Vicepresidente de la ACFTU, Zhang Ming señaló que la FSM expresa los derechos de la clase obrera y el movimiento de los trabajadores contra el imperialismo por la paz y la prosperidad mundiales.
OUSA, Subsecretario General hermano Diop se refiere a la necesidad de que todas las fuerzas sindicales luchen juntos por un mundo mejor y expresó su solidaridad al pueblo palestino.
El Secretario General de la CISA, hermano Rajab Maatouk, expresó su solidaridad a Egipto y Túnez, y mencionó que los gobiernos árabes utilizaron políticas en contra de la libertad y los derechos de su pueblo. Añadió que debe haber un diálogo entre la gente para resolver los problemas económicos y sociales y se refirió a la situación en Libia y la necesidad de que el pueblo decida por su cuenta sobre su futuro frente a la agresividad de los países occidentales que se enriquecen por el petróleo de Libia.
APROBADA LA NECESIDAD DE FORMAR UN COMITÉ DE MUJERES DE LA FSM
Durante el 16 º Congreso de la FSM una reunión de mujeres trabajadores ha tenido lugar, que comenzó con la recomendación del compañero Osiris Oviedo de la Torre, Secretario General Adjunto, quien ha señalado: «la FSM ha tenido plenamente en la tarea de defender los derechos económicos, políticos y sociales de las mujeres trabajadoras como una obligación moral que ha sido aprobado en sus resoluciones del Congreso«.
Las mujeres de Colombia, Magreb, India, Sudáfrica, Palestina, África Central, Brasil, EE.UU. y Francia han afirmado que la cuestión de las mujeres, independientemente del continente que sean, tiene la misma raíz: la explotación de la clase obrera que trae doble opresión a las mujeres. Muchas intervenciones centralizadas sobre la importancia de la oportunidad brindada por la FSM a la nueva mujer sindicalista para intercambiar experiencias importantes.
Elemento común de sus discursos fueron las tasas grandes de analfabetismo, el desempleo, la pobreza y la discriminación que excluyen la posibilidad a las mujeres de encontrar trabajo, así como la posibilidad de participar en los sindicatos.
La conclusión de estos procesos es que con una fuerte lucha contra el capitalismo, un movimiento sindical firme y un optimismo revolucionario, la emancipación de la mujer será real, junto a la liberación de toda la clase obrera en una otra comunidad social. La necesidad de la FSM para establecer un Comité de Mujeres fue apuntada por todos.
SALUDO AL CONGRESO DEL PRESIDENTE DE CUBA
Compañero George Mavrikos, Secretario General de la Federación Sindical Mundial,
Estimados delegados al XVI Congreso:
Les agradezco la deferencia de invitarnos a participar en esta cita mundial de los trabajadores, cuyos debates e intercambios tienen un alto valor en las circunstancias actuales, dado el histórico protagonismo que los ha caracterizado como vanguardia revolucionaria de los pueblos.
Consideramos que las acciones futuras dedicadas de este Congreso pueden contribuir a afianzar la lucha por la justicia social y la paz y con ello alcanzar sus nobles propósitos.
Los revolucionarios Cubanos, inmersos en la actualización de nuestro modelo económico, llevamos adelante un profundo proceso de fortalecimiento de las bases de nuestro Socialismo, que tiene como principal objetivo el bienestar de la nación.
En nombre de todo el pueblo, y especialmente de los trabajadores cubanos, enfrascados en tan decisiva batalla, deseamos los mayores éxitos al XVI Congreso Sindical Mundial,
Un abrazo a todos,
Raúl Castro Ruz
[Fuente: Partido Comunista de Venezuela]