Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Palestina: El FPLP saluda la reconciliación y enfatiza que la unidad significa confrontación con el ocupante

In Actualidad, Comunicado on 4 mayo, 2011 at 13:43

El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), declaró el 3 de mayo de 2011, tras la firma de los acuerdos de El Cairo para poner fin a la división y restablecer la unidad nacional, que romper el asedio a la heroica Franja de Gaza, abriendo sus pasos fronterizos, y la reconstrucción después de años de bloqueo y agresión por la ocupación, deben ser las prioridades nacionales.

En un comunicado de prensa, el Frente dijo que los líderes y representantes palestinos que se han reunido en El Cairo se han unido bajo los auspicios de la revolución del 25 de enero. Señaló que las amenazas de la ocupación y la presión financiera y material y la intervención extranjera no disuadirán al movimiento palestino de satisfacer las aspiraciones y objetivos de nuestro pueblo en la patria y en el exilio para volver a una seria solidaridad nacional y a la lucha conjunta para hacer frente a la ocupación, la agresión y el asedio.

El Frente también dijo que el pueblo palestino y toda la nación árabe buscan están pendientes de los acontecimientos en Egipto, no sólo para firmar un acuerdo, sino para encarnar la unidad nacional palestina con todos los derechos políticos, militantes, sociales y culturales bajo la bandera de una incluyente Organización para la Liberación de Palestina, para conducir la lucha nacional, democrática y humana en el camino de la liberación de nuestra tierra y nuestro pueblo, de la democracia, la unidad y la justicia.

El evento contó con la presencia de una delegación del Frente, encabezado por el camarada Maher al-Taher, líder de la rama del FPLP en el exilio. Otros miembros de la delegación son camaradas Abu Ahmad Fuad, Rabah Muhanna y Jamil Majdalawi. Al camarada Abdel Rahim Mallouh, secretario general adjunto del FPLP, se le bloqueó su salida de Cisjordania por una prohibición de Israel, negándosele la posibilidad de participar. El camarada Ahmad Saadat, secretario general del FPLP, está preso en las cárceles de Israel –en la actualidad ha sufrido más de 775 días en régimen de aislamiento- y, por lo tanto, no pudo encabezar la delegación.

El camarada Khalida Jarrar, miembro del Buró Político, dijo que la ocupación estaba intentando por todos los medios de abortar la unidad palestina, subrayando que «Israel está lanzando amenazas y restricción a la libertad de circulación de los líderes políticos, como Abdel Rahim Mallouh, en un intento de frustrar los esfuerzos para la reconciliación palestina».

El camarada Jamil Mizher, miembro del Comité Central del FPLP, dijo que los vientos de cambio en la región árabe ha tenido un claro impacto en la firma del acuerdo de reconciliación, señalando que esperaba que este importante paso importante tenga continuidad en el marco de un movimiento nacional integral para salvaguardar los derechos nacionales del pueblo palestino.

En una entrevista con Al-Aqsa TV, el camarada Mizher expresó la existencia de un estado de cauto optimismo en las calles palestinas sobre la reconciliación, señalando que el pueblo palestino ha pasado por muchos diálogos, reuniones y acuerdos anteriores, incluyendo el fallido acuerdo de La Meca, y ha atravesado un período difícil, con graves repercusiones sobre todos los aspectos de la vida.

El camarada Mizher subrayó que la superación del estado de división debe basarse en una voluntad política seria, haciendo hincapié en que todas las fuerzas, en particular Fatah y Hamas, deben cumplir con su responsabilidad de nuestro pueblo y resolver todas las discrepancias a través de un amplio diálogo nacional. Señaló que la unidad nacional real requiere un compromiso firme con los objetivos nacionales palestinos, y no sólo un intercambio de cuotas de poder entre Fatah y Hamas.

Hizo hincapié en que existe un interés israelí en prolongar la división y explotar las contradicciones palestinas. Señaló que el liderazgo palestino no debe confiar ni en el gobierno de EEUU ni en el Cuarteto, explicando que esas fuerzas sólo pondrá obstáculos antes de reconciliación verdadera, e hizo hincapié en la necesidad de un comunicado oficial expresando el fin de las negociaciones con la ocupación, que sigue asesinando, encarcelando y agrediendo a nuestro pueblo, negando nuestros derechos, y construyendo asentamientos coloniales.

El camarada Rabah Muhanna, uno de los miembros de la delegación a El Cairo y miembro del Buró Político, subrayó que el control popular es necesario para cualquier acuerdo efectivo. También hizo hincapié en que los servicios de seguridad deben proteger la seguridad palestina y acabar con la colaboración en materia de seguridad con el Estado ocupante. Prometió que el FPLP mantendría la transparencia ante las masas, la única garantía de éxito de cualquier reconciliación.




Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: