Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 7 de mayo de 2011|Daily archive page

Las mentiras y las incógnitas en la muerte de Bin Laden

In Actualidad on 7 mayo, 2011 at 10:39

Fidel Castro Ruz


Los hombres que ejecutaron a Bin Laden no actuaron por su cuenta: cumplían órdenes del Gobierno de Estados Unidos. Habían sido rigurosamente seleccionados y entrenados para misiones especiales. Se conoce que el Presidente de Estados Unidos puede, incluso, comunicarse con un soldado en combate.

Horas después de realizar la acción en la ciudad paquistaní de Abbottabad, sede de la más prestigiosa academia militar de ese país e importantes unidades de combate, la Casa Blanca ofreció a la opinión mundial una versión cuidadosamente elaborada sobre la muerte del jefe de Al Qaeda, Osama Bin Laden.

Como es lógico, la atención del mundo y la prensa internacional se centraron en el tema, desplazando las demás noticias de la esfera pública.

Las cadenas de televisión norteamericanas divulgaron el discurso esmeradamente elaborado del Presidente, y mostraron imágenes de la reacción pública.

Era obvio que el mundo se percataba de la delicadeza del asunto, ya que Pakistán es un país de 171 millones 841 mil habitantes -[donde Estados Unidos y la OTAN llevan a cabo una devastadora guerra que dura ya diez años]- poseedor de armamento nuclear y tradicional aliado de Estados Unidos.

Sin duda que el país musulmán no puede estar de acuerdo con la sangrienta guerra que Estados Unidos y sus aliados llevan a cabo contra Afganistán, otro país musulmán con el que comparte la complicada y montañosa frontera trazada por el imperio colonial inglés, donde tribus comunes viven a ambos lados de la línea divisoria.

La propia prensa de Estados Unidos comprendió que el Presidente ocultaba casi todo.

Las agencias de noticias occidentales: ANSA, AFP, AP, Reuters y EFE, la prensa escrita e importantes sitios Web expresan interesantes informaciones sobre el hecho.

«The New York Times asegura que los hechos difieren significativamente de la versión oficial presentada el martes por la Casa Blanca y altos funcionarios de inteligencia, según los cuales la muerte de Bin Laden -que finalmente reconocieron no iba armado aunque aseguraron que se ‘resistió’– se había producido en medio de un intenso tiroteo.

«Más según el rotativo neoyorquino, la operación,aunque caótica y sangrienta, fue extremadamente unilateral con una fuerza de más de 20 miembros de los SEAL rápidamente despachando el puñado de hombres que protegía a Bin Laden.

…el Times asegura ahora quelos únicos disparos efectuados por los que se encontraban en el complejo residencial se produjeron al principio de la operación’.

Exactamente, tuvieron lugarcuando el mensajero de confianza de Bin Laden, Abu Ahmed al Kuwaiti, abrió fuego desde detrás de la puerta de la casa de huéspedes adyacente a la casa donde Bin Laden se escondía’.

“‘Después de que los SEALs mataron a Kuwaiti y a una mujer en la casa de huéspedes, los estadounidenses no fueron atacados con disparos ni una sola vez más’, sostiene el rotativo en base a dichas fuentes, cuya identidad no revela…

El martes, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, había asegurado en una ‘narrativa’ de los acontecimientos de la madrugada del domingo al lunes que el comando estadounidense sufrió un tiroteoa lo largo de la operación’.

También el director de la CIA, Leon Panetta, había hablado dealgunos tiroteosmientras los militares de élite estadounidenses iban despejando las plantas de la residencia donde se escondía Bin Laden.

De otro lado sin embargo, el diario asegura que aunque Bin Laden no había alzado un arma cuando fue abatido, los comandos que lo localizaron en una de las habitaciones vieron que el líder de Al Qaida tenía unaAK-47 y una pistola Makarov al alcance de la mano’.”

Hoy 6 de mayo continúan las noticias.

Desde Washington una de las agencias informa que solo un hombre disparó contra las fuerzas estadounidenses. A continuación narra que “En plena noche del domingo, varios helicópteros con 79 miembros de un comando estadounidense a bordo se acercan a la residencia de Osama Bin Laden en Abbottabad, al norte de Islamabad. Habían partido desde un lugar no especificado y volaban bajo para evitar ser detectados por radar, ya que Pakistán no había sido informado de la redada.

“- Dos helicópteros liberan a más de 20 efectivos Seals de la Marina en el recinto de la residencia, que tiene paredes de cuatro a seis metros de alto cubiertas con alambres de púa. Uno de los helicópteros, un MH-60 Blackhawk, aparentemente modificado para evitar radares, aterriza bruscamente a causa de una “falla mecánica” y queda fuera de uso, según un primer informe de funcionarios estadounidenses.

“- Un grupo de efectivos se dirige hacia un edificio anexo a la residencia principal. El mensajero de Bin Laden lo ve, abre fuego contra los miembros del comando y es abatido junto a su mujer. Este hombre es el único ocupante de la residencia que dispara contra los estadounidenses. Esta afirmación contrasta con un primer informe de Washington en el que se describía una intercambio de disparos en los 40 minutos que duró la operación.

…otro equipo entra a la casa principal de tres plantas.

…se topa con el hermano del mensajero, quien también es abatido, según un funcionario estadounidense que no dio más precisiones. Según la cadena de televisión NBC, el hombre tenía una mano en su espalda cuando el comando entró a la habitación donde se encontraba. Por eso los efectivos creyeron que tenía un arma, aunque no era el caso.

“- Las fuerzas estadounidenses suben las escaleras, y en una de las habitaciones encuentran a un hijo adulto de Bin Laden, Khalid, quien también es abatido…

– En el último piso, los efectivos encuentran a Osama Bin Laden y a su esposa en el dormitorio. Su esposa intenta interponerse y es herida en una pierna. Bin Laden no da señales de rendirse y recibe un disparo en la cabeza y, según algunos medios estadounidenses, también en el pecho. Las primeras versiones de la redada indicaron que Bin Laden ‘se resistió’ y que había usado a su mujer como escudo humano, pero esta información fue desmentida más tarde por la Casa Blanca.

“- El presidente Barack Obama, que sigue los acontecimientos desde la Casa Blanca, es informado de que el comando identificó a Bin Laden. Un reporte de la revista Time, basado en una entrevista con el director de la CIA, Leon Panetta, sugiere que Bin Laden fue asesinado menos de 25 minutos después de iniciada la operación.

“- En la habitación de Bin Laden, los Navy Seals encuentran un fusil de asalto soviético AK-47 y una pistola rusa de 9 mm. También hallan otras armas en la residencia, pero no trascienden detalles.

“- Las fuerzas especiales también encuentran dinero y números de teléfono cosidos en la ropa del jefe de Al Qaida…

– El comando recoge todo lo que puede servir como fuente de información: bloc de notas, cinco ordenadores, 10 discos duros y un centenar de dispositivos de almacenamiento (CD’s, DVD’s, USB).

…trasladan a un lugar seguro a una veintena de mujeres y niños presentes en la residencia y destruyen luego el helicóptero accidentado.

“…38 minutos después del inicio de la operación, los helicópteros parten con el cadáver de Bin Laden.”

La AP publica datos de interés político y también humanos:

Una de las tres esposas que vivían con Osama Bin Laden dijo a sus interrogadores paquistaníes que permaneció durante cinco años en la vivienda donde se escondía el prófugo, y podría ser una importante fuente de
información sobre cómo evitó la captura durante tanto tiempo, dijo el viernes un funcionario del espionaje paquistaní.

La esposa de Bin Laden, Amal Ahmed Abdullfattah, nacida en Yemen, dijo que nunca abandonó los pisos altos de la casa en los 5 años que residió en ella.

“Ella y las otras dos esposas de Bin Laden están siendo interrogadas en Pakistán tras ser detenidas en el asalto del lunes perpetrado por comandos navales estadounidenses contra la residencia de Bin Laden en la aldea de Abotabad. Las autoridades paquistaníes tienen detenidos además a ocho o nueve niños encontrados en la vivienda cuando se retiraron los comandos.

“Debido a los relatos cambiantes e incompletos de los funcionarios estadounidenses sobre lo sucedido en el asalto, las declaraciones de las esposas de Bin Laden quizá aporten detalles de la operación.

“Además, sus relatos podrían ayudar a ilustrar cómo pasaba el tiempo Bin Laden y lograba permanecer oculto en una vivienda grande cercana a una academia militar en una ciudad acuartelada, a dos horas y media de coche de la capital, Islamabad.

“El funcionario paquistaní dijo que agentes de la CIA no tuvieron acceso a las mujeres detenidas.

La proximidad del escondite de Bin Laden a la guarnición militar y la capital paquistaní levantó sospechas en Washington que el fugitivo fue protegido quizá por las fuerzas de seguridad de Pakistán.

La agencia EFE indaga sobre lo que piensan los habitantes de Pakistán:

Un 66 por ciento de los paquistaníes no creen que las fuerzas especiales de EEUU mataran al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, sino a otra persona, según un sondeo conjunto del instituto demoscópico británico YouGov y de Polis, de la Universidad de Cambridge.

“El sondeo se llevó a cabo entre usuarios de internet, que suelen tener mayor cultura, de tres grandes ciudades, Karachi, Islamabad y Lahore, con exclusión de grupos demográficos rurales, lo que hace que los resultados sean más sorprendentes, según los investigadores.

“Un 75 por ciento dice desaprobar además la violación de la soberanía paquistaní por EEUU en la operación para capturar y dar muerte a Bin Laden.

“Menos de tres cuartas partes de los encuestados no cree que Bin Laden autorizase los ataques del 9 11 contra Estados Unidos, que justificaron la invasión norteamericana de Afganistán y la lucha contra el terrorismo islamista.

“El 74 por ciento opina que el Gobierno de Washington no respeta el Islam y se considera en guerra con el mundo islámico y un 70 por ciento desaprueba la política paquistaní de aceptar ayuda económica de EEUU.

“El 86 por ciento se opone además a que el Gobierno paquistaní permita en el futuro o critica que haya autorizado antes ataques con aviones no pilotados contra grupos militantes.

“Un 61 por ciento de los paquistaníes interrogados dice simpatizar con los talibanes o creer que éstos representan puntos de vista respetables frente a sólo un 21 por ciento que se muestra radicalmente en contra.

La agencia Reuters aporta igualmente interesantes datos:

Una de las esposas de Osama Bin Laden dijo a sus interrogadores pakistaníes que el líder de Al Qaeda y su familia vivieron durante cinco años en la villa donde fue abatido por comandos estadounidenses esta semana, dijo el viernes un funcionario de seguridad.

“La fuente, que identificó a la mujer como Amal Ahmed Abdulfattah, dijo a Reuters que la más joven de las tres esposas de Bin Laden resultó herida en el operativo.

“Según el funcionario, Abdulfattah dijo a los investigadores pakistaníes queVivíamos allí desde hacía cinco años’.”

Las fuerzas de seguridad pakistaníes detuvieron a entre 15 y 16 personas que vivían en el complejo, después que los comandos estadounidenses se llevaron el cuerpo de Bin Laden, dijo el funcionario. Entre los detenidos se encuentran las tres esposas de Bin Laden y varios niños.

Un avión yanki sin piloto mató hoy no menos de 15 personas en Waziristán, al norte de Pakistán, según la agencia ANSA. Otras sufrieron heridas graves. Pero, ¿quién se va a ocupar de esos asesinatos diarios en aquel país?

Me hago sin embargo una pregunta. ¿Por qué tanta coincidencia entre el asesinato realizado en Abbottabad y el intento de asesinar simultáneamente a Gaddafi?

Uno de sus hijos más jóvenes, que no se mezclaba en los asuntos políticos, Saif al Arab, estaba reunido en la casa donde residía con un hijo pequeño y dos primos menores; Gaddafi y su esposa lo habían visitado hasta poco antes del ataque de los bombarderos de la OTAN. La casa fue destruida; murieron Saif al Arab y los tres niños; Gaddafi y la esposa se habían retirado poco antes. Era un hecho sin precedentes. Pero el mundo apenas se ha enterado.

¿Fue acaso una simple casualidad la coincidencia de ese hecho y el ataque contra el refugio de Osama Bin Laden, que el Gobierno de Estados Unidos conocía perfectamente y lo vigilaba con todos los detalles?

Un despacho de hoy, procedente de Ciudad del Vaticano informaba:

Mayo 6 (ANSA)- Giovanni Innocenzo Martinelli, el vicario apostólico de Tripoli, dijo hoy a la agencia vaticana Fides que no tiene intención deinterferir con la actividad política de nadie, pero afronta el deber de advertir que los bombardeos a Libiason inmorales’.

“‘Me sorprende que se hayan hecho declaraciones sobre el hecho de que debería ocuparme solo de cuestiones espirituales, y que los bombardeos fueron autorizados por la ONU. Pero esto no significa que la ONU, la OTAN o la Unión Europea tengan la autoridad moral para decidir bombardeos’, agregó.

“‘Quisiera subrayar -agregó- que bombardear no es un acto dictado por la conciencia civil y moral de Occidente, o más en general de la humanidad. Bombardear es siempre un acto inmoral’.”

Otro cable de la agencia ANSA informa sobre la posición de China y Rusia.

Moscú, Mayo 6 -Los gobiernos de China y Rusia se declararon hoyextremadamente preocupadospor la guerra en Libia y dijeron que actuarán en conjunto para reclamar un cese del fuego.

“‘Nuestra convicción es que el objetivo más importante es obtener el cese del fuego inmediato, declaró Jechi Yang, canciller chino”.

Están ocurriendo hechos verdaderamente preocupantes.

Mayo 6 de 2011
8 y 17 p.m.




Anuncio publicitario

Los empleados públicos de Canarias se movilizan: ¡ya era hora!

In Actualidad, Laboral on 7 mayo, 2011 at 0:01

Corriente para la Unidad de la Izquierda Sindical de Canarias (CUIS Canarias)



EL PRÓXIMO MARTES, DÍA 9 DE MAYO, SE CONCENTRARÁN EN LAS SEDES DE PRESIDENCIA DE TENERIFE Y GRAN CANARIA

Las organizaciones sindicales representativas del ámbito de la Administración Pública, tras la realización de una serie de procesos asamblearios con las y los empleados públicos, adoptaron una serie de acuerdos en relación con la llamada «hoja de ruta» marcada por las citadas asambleas de personal laboral celebradas los pasados 13 y 14 de abril en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

En relación con lo acordado en esas asambleas, el Comité Intercentros ha comunicado ante la Subdelegación del Gobierno la celebración de una concentración de empleados públicos ante la sede de Presidencia del Gobierno el próximo día 9 de mayo, a las 19:00 horas bajo el lema «Contra los recortes de derechos y en defensa de los servicios públicos». Esta concentración se celebrara de forma simultánea en ambas Capitales. Asimismo, ya se están tramitando los permisos para la manifestación-concentración en ambas ciudades el próximo 20 de mayo…

De la misma forma, se acordó en dicha reunión reiterar la solicitud que tiene hecha el Comité Intercentros, ante la dirección general de la Función Pública, para que se convoque con carácter de urgencia una mesa negociadora del convenio colectivo al objeto de tratar la suspensión unilateral de la aplicación de determinados artículos del convenio colectivo del personal laboral de la administración general de la comunidad autónoma.

El Comité Intercentros, por otra parte, instará a los distintos Comités de Empresa de las diversas Consejerías y Organismos del Gobierno para que se impliquen en la difusión de esta información, así como a las organizaciones sindicales para que la trasladen a los sectores de Sanidad, Educación y Justicia, y distribuirla entre las administraciones locales (cabildos y ayuntamientos) al objeto de conseguir la mayor confluencia posible de empleadas y empleados púbicos de todos los sectores en las movilizaciones convocadas.

¿Crimen sin justicia o al revés?

In Actualidad on 7 mayo, 2011 at 0:00

Elsa Claro


Que pueda ocurrir un 11 de septiembre o un 30 de febrero, si de febrero, dentro de poco, no es imposible. A lo mejor está pasando ahora mismo. En la alforja política norteamericana hay  varias flechas. Una es el regalo envenenado de haber librado al mundo de Osama Bin Laden, y con esa frase acuñada, repetidita, típicas de la propaganda comercial, llevadas a lo cotidiano, todo está dicho.

Fuera se queda si actuaron de modo legítimo, si es cierto lo que afirman o si están preparando con este primer acto, algo terrible. Lo temen unos cuantos. Sobre todo entre quienes siempre consideraron que el derribo de las torres gemelas, a semejanza del Incidente en el Golfo de Tonkín o el incendio del Reichtag (que valga la equivalencia, why not?), fueron auto golpes justificativos para emprender acciones similares o peores que aquellas en las cuales se basaron.

Si no estuvieran bombardeando Libia con el propósito de librarse del viejo enemigo-amigado-enemistado, si no asomara en el horizonte una probable intervención en Siria, si no hubiera empeño y grande, de que en Egipto no suceda nada que no les convenga a Washington y Tel Aviv, o si en esas dos capitales no se estuvieran oponiendo a la reconciliación de los grupos palestinos y al empeño de estos de llevar a la ONU un cronograma efectivo y realizable, para crear un estado propio; o si los gobernantes norteamericanos no tuvieran intereses muy particulares en Pakistán, nadie relacionaría el operativo peliculero contra la supuesta mansión del aparente jefe de Al Qaeda, con un falso positivo, al estilo de la Colombia de Uribe.

Tampoco nadie pensaría en nada raro si se hubiera atrapado al antipático y censurable terrorista que con apoyo de la CIA (y digo apoooyooo) estuvo actuando en los despropósitos externos sobre Bosnia-Herzegovina, que convirtieron un dilema local, en asunto de mucho rango e insoluble, que hoy se sigue padeciendo. Tenía experiencia, pues con anterioridad actuó contra los soviéticos  en ese mismo Afganistán que U.S.A.  invadiera con beneplácito de alto consenso,  ¡gracias al propio Osama!, si es cierto que ideó los sofisticados atentados de New York, que dieron vida a la  entronización de torturas, cárceles y ocupaciones, no caducas, por cierto.

Si estaban tan seguros de que era culpable, aunque lo negara, debieron hacerle juicio, como se les hizo a los nazi-fascistas, aunque, bueno, la verdad siempre tiene contradicciones, porque mientras en Nuremberg se juzgaba a unos pocos, por la ruta de las ratas o con pasaporte diplomático, se pusieron a salvo también a miles de especialistas alemanes que trabajaban en Pehenemunde, para entregarle a Hitler una bomba atómica.

Salvo en la cinematografía, los norteamericanos no son buenos haciendo juicios. Hace poco lo demostraron en El Paso.

Les hubiera quedado muy bien si en lugar de esa sospechosa  premura para tirarle al mar le hubieran procesado y con pruebas, testigos y todo lo necesario, su  destino final no suscitaría interrogantes incluso entre prestigiosos jurisconsultos o entre quienes suponen que murió en los intensos bombardeos de Tora Bora en el 2001, después, por fallo renal, o ultimado por Omar Sheik, de los servicios secretos pakistaníes, antes del 2007.

Lo hecho por EE. UU. tiene otros inconvenientes. Ante todo y con entera seguridad, no podrán mostrar en lo adelante otro video con Osama, en momentos clave, extrañamente oportunos, como en años anteriores. Es de suponer que no repitan la historia de Conan Doyle resucitando a Holmes, personaje de ficción, aunque en este enrarecido tiempo, casi todo puede ocurrir.

Las aprensiones se remiten no ya a lo legítimo o falseado del acto en cuestión. Ni siquiera a que no es imposible que el muerto estuviera bien frío hace mucho y no era presentable, de ahí la nocturnidad del acontecimiento, diluido en la inmensidad oceánica. El problema es el después. Ese que apunta hacia varias direcciones y lo mismo pudiera repetir  horrores como el de hace 10 años, que atrocidades recientes para dar paso a otras no menos terribles y repugnantes que, quizás, ya estén en camino.


[Fuente: CubaDebate]