Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 15 de mayo de 2011|Daily archive page

La huelga general masiva en Grecia ha sido una respuesta clasista decidida a la ofensiva antiobrera

In Actualidad, Laboral on 15 mayo, 2011 at 0:02

El miércoles 11 de mayo se llevó a cabo en Grecia una huelga del PAME verdaderamente importante contra la ofensiva antiobrera que han desatado el gobierno del PASOK, la UE, el FMI, el BCE, la plutocracia del país junto con los partidos que la apoyan. Numerosos centros de trabajo tanto en el sector privado como en el sector público paralizaron. Fábricas, empresas, sitios de construcción, los medios de comunicación, los puertos etc permanecieron cerrados. Desde el amanecer se formaron piquetes fuera de centros de trabajo-guetos y apoyaron de modo masivo y organizado la huelga obrera. Los huelguistas dieron una lucha importante desafiando la intimidación de los empleadores, las amenazas, el engaño y el fatalismo.

Miles de comunistas, miembros y cuadros del Partido Comunista de Grecia (KKE) y de la Juventud Comunista de Grecia (KNE), dieron exitosamente la batalla para esta huelga con visitas, discursos e intervenciones en fábricas y centros de trabajo y formando piquetes.

Decenas de miles de manifestantes inundaron el centro de Atenas y decenas de ciudades en Grecia en las masivas y protegidas manifestaciones del PAME denunciando las medidas antiobreras duras que se están promoviendo. Más en concreto, en el punto de mira se ponen de nuevo los salarios en el sector público y en las antiguas empresas estatales, subsidios sociales y pensiones complementarias. Están tratando de imponer como principio general las “relaciones laborales flexibles”. Además, se prevén amplios recortes en materia de la Salud, de gastos médicos, Educación y Bienestar Social, los trabajos insalubres y peligrosos. Van a cargar a los trabajadores con nuevos impuestos indirectos mientras que el gobierno está planeando cerrar los organismos públicos y despedir a trabajadores con contrato de corta duración.

La concentración del PAME contó con la presencia de la Secretaria General del Comité Central del KKE, la camarada Aleka Papariga, que dijo a los periodistas: “La política de los de arriba que lleva a la quiebra controlada organizada, ya sabemos que es lo que nos trae. Ahora el pueblo, los empleados y obreros, los pequeños comerciantes y autónomos deben escribir sus propias páginas en la historia del país y escribirlas literalmente en mayúsculas y en negrita. Su ira debe convertirse en fuerza de contraataque hasta el final. No hay otro camino.

El orador principal en la concentración del PAME en Atenas fue Vasilis Stamoulis, presidente de los sindicatos de los trabajadores del textil, vestuario y cuero, destacó entre otros: “Enviamos un mensaje de que las nuevas medidas bárbaras que se están preparando se enfrentarán la resistencia masiva y decidida de los trabajadores, los autónomos, los campesinos pobres y medianos, la juventud y de todo el pueblo”.

“Su esfuerzo de arrodillarnos, de subyugarnos para no levantar la cabeza no se quedará sin respuesta. Recibirá una respuesta base a un plan y con la perspectiva de emanciparnos definitiva y radicalmente de la propiedad capitalista. Cualquiera que sea la forma de gestión que elijan, la barbarie no se humaniza. Cualquiera manera que elijan para hacer frente a la deuda –con o sin renegociación con ampliación de los plazos de pago o con recorte, u otro modo– vamos a seguir pagando sin final a la vista. Nos están llevando a la quiebra total a fin de salvar las ganancias del capital.

“Exigimos que su crisis que la paguen ellos. Ellos tienen la responsabilidad para el déficit y la deuda. Tienen enormes ganancias en los bancos y los tesoreros. (…)

“No nos engañamos por las balas de fogueo de las mayorías sindicales de las confederaciones en el sector público y privado. Estas fuerzas están alineadas con la política central del capital y del gobierno. Promueven como salida el fortalecimiento de la competitividad del capital.

“Son parte del liderazgo comprometido de los sindicatos europeos -que vienen a nuestro país los próximos días para celebrar su congreso- y llevan años siguiendo la misma dirección, con la misma preocupación. ¿Cómo va a ser el capital europeo más competitivo que el de los demás centros imperialistas y de sus antagonistas como China, la India etc?

“Esta casta de burócratas sindicales, lacayos de las empresas multinacionales no son bienvenidos a nuestro país.

A continuación los manifestantes marcharon por las calles de Atenas y pasaron fuera del parlamento del país. La consigna “¡Sin ti no se mueve ni siquiera un engranaje, los obreros pueden prescindir de los patrones!” que sacudió las concentraciones, demuestra que el movimiento sindical clasista en Grecia que se agrupa en el PAME no pretende solamente organizar la lucha para hacer frente a la ofensiva antipopular, pero además refuerza su contenido ideológico-político, destacando la posibilidad y la necesidad de otra sociedad, sin explotación del hombre por el hombre.

En total, el PAME realizó manifestaciones y marchas en 73 ciudades de Grecia que fueron claramente más grandes que las movilizaciones organizadas por los dirigentes comprometidos de las confederaciones sindicales del sector privado (GSEE) y del sector público (ADEDY). En Atenas, en la manifestación de GSEE-ADEDY, y tras haber terminado la manifestación del PAME, hubo enfrentamientos con mecanismos de provocación, mientras que a continuación las fuerzas especiales de la policía realizaron un ataque que tuvo como resultado la lesión grave de un manifestante.

La Oficina de Prensa del Comité Central del KKE condenó en su comunicado el asalto criminal de la policía contra los manifestantes y subrayó entre otros: “El KKE denuncia el asalto criminal de la policía contra los manifestantes que resultó a la lesión grave de un manifestante. El asalto policial es parte y resultado de la política gubernamental y de los mecanismos burgueses para aplastar la ira y la lucha del pueblo provocadas por la ola de medidas antiobreras del gobierno, de la UE y de la plutocracia. El pueblo no debe sucumbir ante cualquier chantaje y ataque; debe levantar una muralla y contraatacar.




Anuncio publicitario

Después de Bin Laden, ¿será China el enemigo?

In Actualidad on 15 mayo, 2011 at 0:01

Editorial de
Diario del Pueblo


La caída de Osama bin Laden ofrece a EEUU una oportunidad de declarar el fin de su guerra contra el terror. A juicio de muchos estadounidenses, un ajuste estratégico de la política exterior de Washington parece inevitable. Además, pululan en los medios de prensa del país los análisis sobre cómo lidiar con una China en ascenso. Cabe preguntarse si éstos sugieren que EUU debe tratar de detener el desarollo que China ha conseguido en décadas recientes.

Por mucho tiempo, los chinos han exprimentado la inquietante sensación de que, algún día, EEUU se les enfrentará. Hasta ahora al menos ha sido un juicio infundado. Según la perpeción de expertos, en casa y el extranjero, la guerra contra el terrorismo, sobre todo en el mundo árabe, sirvió para evitar que EEUU “molestara” a China en una década. Según crecen los conflictos en el Medio Oriente, EEUU podría pasar otros 10 años ocupado en la región.

Estas opiniones no dejan de tener lógica hasta cierto punto, pero tienden a exagerar la situación. Para EEUU, las preocupaciones que les causan los regímenes autoritarios en el mundo árabe no se comparan con los acontecimientos asociados al desarrollo de China. Si se toma en cuenta que el PIB de China podría superar al de EEUU en 10 años, ahí estaría el factor que supondría una verdadera amenaza a la hegemonía global estadounidense.

De quedar cara a cara EEUU y China, ¿sería la confrontatción la única salida? Para muchos en ambos países la respuesta es negativa. Para el primero sería más lógico mantener el status quo que provocar a China, con lo cual desataría riesgos que revertirían en contra suya.

En el futuro cercano, EEUU podría dedicar más recursos y dinero para manejar el despegue de China. A guisa de contrapeso, China tiene ya suficiente poder para evitar que se repita con ella el estado de enfrentamiento entre EEUU y la ex Unión Soviética. El despegue pacífico de China puede ser perturbador para EEUU, pero hasta ahora no ha causado una reevaluación en su política exterior hacia el país más poblado del mundo.




El Estado español regala anualmente más de 10.000 millones de euros a la Iglesia Católica

In Actualidad, Cultura on 15 mayo, 2011 at 0:00

En 2011, la ICAR (Iglesia Católica Apostólica y Romana) ha conseguido de las arcas públicas (Estado, comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos) más de 10.000 millones de euros, una media de 200 euros por habitante que, sea o no creyente. De hecho, y según diversos estudios, anulando las subvenciones a la Iglesia el Estado ahorraría lo mismo que con la ampliación de la jubilación a los 67 años.

Todo ello, sin contar con partidas «excepcionales», como la que este próximo agosto destinará al menos 60 millones de euros (en metálico o en especie) para sufragar los gastos de seguridad, limpieza, organización y cesión de terrenos para la celebración de la llamada «Jornada Mundial de la Juventud», que llevará a Benedicto XVI a Madrid y que ha sido declarado por el gobierno español como «evento de interés especial». Ésto supone nuevos privilegios fiscales, tanto para la Iglesia como para las empresas colaboradoras del acto. El gobierno Zapatero ya ha anunciado que pondrá todo su empeño por que la visita sea un éxito.

El pasado domingo, 8.000 jóvenes católicos se dieron cita en el pabellón Madrid Arena, gestionado por una empresa pública, para festejar la cuenta atrás de un evento que espera traer a Madrid a dos millones de personas. En su homilía ante los voluntarios de la jornada de agosto, el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, calificó el evento de «nuevo Pentecostés», y llamó a los jóvenes a participar en la nueva cruzada en torno a Benedicto XVI.

Una de las partidas llega a través de la famosa casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, que el año pasado aportó a las arcas de la institución, de forma directa, más de 250 millones de euros. A ello hay que sumar al menos otros 80 millones que la Iglesia recibe a través de la X de «otros fines sociales», de la que se benefician proyectos de ONG católicas. Una cantidad que no es relevante teniendo en cuenta el total de las donaciones públicas a la Iglesia, pero que sí refleja la pervivencia de unos privilegios incompatibles con el Estado «aconfesional».

Una situación que, además, genera desigualdades con otras confesiones. En la práctica, la Iglesia católica es la única religión con financiación pública. Judíos, musulmanes y evangélicos se reparten apenas 6 millones de euros (a través de la Fundación Pluralismo y Convivencia), mientras que la Iglesia católica recibe más de 10.000.

Los presupuestos de la Conferencia Episcopal indican que el montante de la casilla se dedica a pagar los sueldos de los curas. Pero, tanto la jerarquía de la Iglesia como las organizaciones católicas financiadas a través de los fines sociales, dedican parte de sus recursos a sufragar costosas campañas para promover la represión sexual, la discriminación por razón de género u orientación sexual, contra la libertad de la mujer, contra los avances científicos o contra la eutanasia y la muerte digna.