Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 20 de mayo de 2011|Daily archive page

Continúan las concentraciones y protestas contra la democracia burguesa en Canarias

In Actualidad on 20 mayo, 2011 at 22:35

ABUCHEADO UN JOVEN EN TENERIFE POR LLEVAR UNA BANDERA CANARIA

Varios miles de personas se concentraron la tarde de este viernes en el Parque de San Telmo de Las Palmas para participar en la cacerolada convocada por los partidarios del movimiento 15-M. Desde ahí partieron por la calle Triana para regresar de nuevo al lugar de la acampada de protesta. La marcha se detuvo en varias ocasiones delante de las sedes de algunos bancos de la zona y de cartelería electoral, donde las protestas se intensificaron.

Según un portavoz de los acampados, su intención es continuar la concentración después de esta medianoche, aunque retirarán todas las alusiones políticas ya que la policía nacional les ha indicado que, en caso de que las mantengan, los detendrán.

De forma similar, cientos de personas se concentraron en la Plaza de La Candelaria de Santa Cruz de Tenerife, desde donde recorrieron distintas calles y realizaron una sentada ante el parlamento autonómico. En la línea contraria a la expresión democrática de la pluralidad política y sindical, los manifestantes llegaron al extremo de abroncar a un joven por llevar una bandera canaria al grito de «Ni banderas ni símbolos«.

En el manifiesto que se leyó allí se afirma que «somos un movimiento espontáneo, no violento, independiente de cualquier partido e ideología y funcionamos de manera asamblearia«.

El manifiesto agrega que la crisis la ha provocado «un sistema en el que el poder financiero y empresarial controla el poder político y judicial, socava la economía de las personas y provoca el recorte de los derechos sociales«.

Tanto en una protesta como en otra, se corearon consignas como «Le llaman democracia y no lo es» «No hay pan para tantos chorizos«, «El pueblo unido jamás será vencido«, «Qué no, qué no, qué no nos representan» y «Gobierne quien gobierne, el pueblo siempre pierde«.

También se mantiene la acampada en Arrecife de Lanzarote, en la sede del Cabildo por la noche y por la mañana, en La Plazuela.






Anuncio publicitario

¡Muchachos, muchachas: no dejen el trabajo a medias!

In Actualidad, Opinión on 20 mayo, 2011 at 9:23

Manuel Trujillo Artiles
[Pollo de la Barranquera 1º]


Vale para todos y todas. Nos decía Agustín Millares Sall:

NO VALE

Te digo que no vale
meter el sueño azul bajo las sábanas,
pasar de largo, no saber nada,
hacer la vista gorda a lo que pasa,
guardar la sed de estrellas bajo llave.

Te digo que no vale
que el amor pierda el habla,
que la razón se calle,
que la alegría rompa sus palabras
que la pasión confiese: Aquí no hoy sangre.

Te digo que no vale
que el gris siempre se salga
con la suya, que el negro se desmande
y diga cruz y raya, al júbilo del aire.

Vuelvo a la carga y digo: Aquí no cabe
esconder la cabeza bajo el ala,
decir no lo sabía, estoy al margen,
vivo en i torre solo y no sé nada.
Te digo y te repito que no vale”.

No lo olvidemos. Cojan las escobas y barran hasta el último rincón. No dejen una mota de polvo. ¡¡¡¡NADA, YA!!!!

Sigan en la lucha hasta eliminar toda la basura que hay en el estercolero. Se hace imprescindible que el trabajo no se quede a medias. Hay un personaje que no aparece en este ciclón de rebeldía. Es quien ha firmado y reafirmado todas las desgracias que padecemos en estos momentos. Casi no se ve, pero si está presente aunque esconde la cabeza bajo del ala.

Quizás pudiera aparecer en cualquier momento pidiendo calma y sosiego. Ese caballero tiene un nombre con unos apellidos que quizás esté preparando las maletas, por si acaso. Se tiene que ultimar ese bonito trabajo con el que están preparando y abriéndose paso cara al futuro.

¿A quién nos estamos refiriendo? Pues a ese mismo señor que se chupa anualmente unos 9 millones de euros y que nos cobra por el solo hecho de firmar reales decretos contra nosotros.

Al grito de “No somos antisistema, el sistema es antinosotros”.

Hay que añadir que no estamos contra el Borbón. Es el Borbón el que está contra nosotros.

Aunque te falten las armas,
pueblo de cien mil poderes,
no desfallezcan tus huesos,
castiga a quién te malhiere
mientras te queden puños,
uñas, saliva, y te queden
corazón, entrañas, tripas,
cosas de varón y dientes.
(M. Hernández)

¡¡¡A POR LA TERCERA REPUBLICA!!!

¡¡¡VENCEREMOS!!!

¡¡¡VIVA LOS ESTUDIANTES Y LA JUVENTUD!!!

¡¡¡VIVA LOS TRABAJADORES!!!

¡¡¡QUE SE VAYAN TODOS LOS LADRONES, LOS CORRUPTOS Y LOS GANDULES!!!

La Habana, 19-05-11




Mirar hacia delante

In Actualidad on 20 mayo, 2011 at 0:01

Teodoro Santana


Como todos ustedes saben, el PRCC decidió no presentarse a estas elecciones y, en cambio, pedir el voto para las únicas candidaturas comunistas que se presentan en Canarias, las del PCPC. Cierto que hubiésemos preferido que se hubiese alcanzado, al menos, un acuerdo de los tres partidos comunistas (PCC, PCPC y PRCC). Incluso de dos de ellos. Nuestro trabajo en ese sentido, incluyendo conversaciones oficiales y oficiosas, ha sido intenso. Creemos que el acuerdo en torno a un programa común era ya inminente.

Dos factores lo han impedido. Por una parte, la decisión unilateral de los camaradas del PCPC, tomada en mitad de las conversaciones, de presentarse en solitario a las elecciones. De otra parte, el “golpe de Estado” en el seno de IUC, que ha convertido definitivamente a esta organización no sólo en una franquicia mangoneada arbitrariamente desde Madrid, sino en una franquicia subordinada a Nueva Canarias y a lo más corrupto de la derecha insularista. Algo evidentemente inaceptable para los camaradas del PCC, que se ven atrapados en estos momentos en la batalla contra la purga anticomunista desatada desde el propio cuartel general del PCE.

Pero más allá de esos factores inmediatos, somos conscientes de que la unidad es un estadio superior de la conciencia y la práctica políticas, y que, por ello, no es un proceso fácil. No todos van a alcanzarlo a la vez, e incluso otros no serán capaces de lograrlo. Muchas veces las piernas tiemblan y la voluntad flaquea. Por eso somos pacientes y, a la vez, persistentes en mantener el impulso unitario como único camino para la unificación de los comunistas y para el reagrupamiento de la izquierda anticapitalista en torno a un amplio frente de resistencia contra la ofensiva de la oligarquía.

Porque si los comunistas, esto es, los más avanzados y los únicos pertrechados con la ciencia marxista y el punto de vista general del proletariado revolucionario, no somos capaces de entender y emprender este camino, ¿quién podrá hacerlo? ¿Los pijo burgueses “ecoprogresistas”? ¿Los “anarcoindependentistas” chauvinistas? Nos guste más o menos, nos produzca más o menos vértigo, la responsabilidad recae, ante todo y en primer lugar, en los hombros de los comunistas, que somos los que tenemos que dar ejemplo.

Estamos convencidos que, con mayor o menor dificultad, con una más rápida o más lenta comprensión de la tarea unitaria, los comunistas avanzamos de forma imparable hacia la unidad de acción primero y hacia la unificación después. Y lo estamos porque la unidad ya ha vencido en el terreno de las ideas, en la mente y el corazón de la mayoría de los comunistas.

Cuando esa unidad se articule –en lo que se ha dado en llamar el “Bloque Comunista”– dispondremos de un “estado mayor” revolucionario capaz de nuclear a toda la izquierda anticapitalista y hacer frente a la ofensiva reaccionaria y antiobrera en marcha.

Cierto es que el eje delimitador del campo de las fuerzas partidarias del socialismo, en contraposición al de las fuerzas partidarias del capitalismo –con rostro más o menos “humano”– será el programa común. Pero sobre esto, y a nuestra experiencia reciente nos remitimos, estamos convencidos que no habrán mayores diferencias.

Pero no sólo bastan el entendimiento de la necesidad de la unidad y las coincidencias programáticas. Además hay que deshacerse de viejos hábitos y viejas desconfianzas que no se corresponden con la situación actual. Frente a la inercia de estas últimas décadas, hay que “revolucionarse”, sacudirse la modorra y avanzar decididos por el camino de la unidad. El pasado ya pasó: ahora hay que mirar hacia delante, decididos a conquistar el futuro.

Y como primer paso, este domingo a votar –unidos– las candidaturas comunistas.




Los comunistas nos comprometemos a políticas municipales favorables a la clase obrera y el pueblo

In Actualidad on 20 mayo, 2011 at 0:00

Tatiana Delgado
Candidata a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife por el Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)


El mayor daño que se ha hecho al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en la amplia etapa en que Coalición Canaria ha sido la fuerza dominante en el mismo es la falta de credibilidad social, la carencia de legitimidad ciudadana. El ayuntamiento hoy es “la cueva de Alí Babá”, como reiteradamente gritan las personas que se manifiestan ante su sede. La permanencia al frente de la corporación durante casi dos décadas del multiimputado alcalde Miguel Zerolo, junto a un puñado de concejales y funcionarios también acusados de diversos delitos es la causa que ha hecho a Coalición Canaria cambiar todos los nombres de sus candidatos a integrar la próxima corporación.

Pero este no es un problema de nombres, no es un problema de personas más o menos honestas, que en todas partes pueden existir –incluso en CC, aunque nos parezca mentira–, sino es un problema de políticas. De políticas de clase. Es el problema de concebir una institución pública, como es un ayuntamiento, con una especie de finca privada al servicio de los sectores dominantes y más poderosos de la sociedad. Es el problema de confundir el servicio y el provecho públicos con la especulación y el provecho privados.

El capitalismo infecta todo lo que toca, incluso las instituciones que en principio deberían representar sin cortapisas la voluntad y el interés de los ciudadanos y ciudadanas. Desde el Gobierno del Estado, que, como se viene demostrando reiterada y claramente, actúa bajo los designios de los grandes bancos y entidades financieras, hasta las más humildes instituciones locales, pasando por los parlamentos y las corporaciones intermedias como cabildos y diputaciones. Todas están infectadas del virus de sistema, todas obedecen a los intereses de las castas dominantes, con las que se confunden los políticos del régimen, muchos de ellos salidos también de sectores más privilegiados y minoritarios de la sociedad.

Por eso el mal no está sólo en Zerolo y sus congéneres, aunque sí es verdad que ellos se han “quemado” tanto en sus ansias de servir a las clases dominantes, que su presencia en el ayuntamiento se ha vuelto perjudicial para los intereses de esas mismas clases –los Plasencia, González, Coviella, Rodríguez de Acero, etcétera–, que hasta ahora los han sostenido. Urge, pues, un cambio de fachada y para ello nada mejor que José Manuel Bermúdez y su nueva plancha electoral, donde a diferencia de otros lugares –en las listas de CC tenemos varios ejemplos– no figuraba ningún imputado, hasta que se descubrió el pastel de Ángela Mena, la esposa de Paulino Rivero. Pero, desengañémonos, Bermúdez es un Zerolo con otro nombre, pues el partido en cuya lista aspira a la alcaldía es el mismo, sus intereses son los mismos y su falta de respeto al pueblo es el mismo.

Hace falta un cambio radical de las políticas municipales, hace falta que la izquierda real llegue a las corporaciones. El Partido Comunista del Pueblo Canario se plantea un proyecto que abra camino a cambios políticos profundos en la correlación de fuerzas dentro del sistema capitalista, pues sólo impulsando este cambio habrá posibilidades de que la clase obrera y los sectores populares mejoren su situación.

Promoveremos que sean los vecinos y vecinas quienes marquen los debates y las propuestas municipales con la creación de comités de distrito, que articulen el poder del pueblo y su participación en la gestión pública, sustituyendo a los actuales tagorores que no son más que pantallas de los propios partidos burgueses que desgobiernan el consistorio. Comités cuya primera tarea sería la retirada inmediata del Plan General de Ordenación Urbana y realización de otro nuevo, contando de verdad con las aportaciones de los vecinos.

Nuestra política en el Ayuntamiento y en todas las instituciones donde pudiéramos tener presencia pasa en primer lugar por la defensa del sector público frente a las privatizaciones, con rescate de lo privatizado (en Santa Cruz, sin ir más lejos, la empresa de abastecimiento de aguas EMMASA, por ejemplo) para que la propiedad pública revierta al servicio del pueblo. Fomentaremos, por tanto, el transporte colectivo de gestión y titularidad públicas y la socialización de los suelos urbanizables, para combatir la especulación y la corrupción urbanística, en la que tanto se han distinguido los regidores de Coalición Canaria, y bajar el precio de las viviendas, construyéndolas en régimen cooperativo.

Frente al planteamiento neoliberal que ha implementado el empresario-concejal, Ignacio González, hijo, en el Área de bienestar social del Ayuntamiento de Santa Cruz, los comunistas proponemos la instauración de políticas sociales públicas para la asistencia de las personas más vulnerables a la crisis, que nunca más vuelva a morir gente abandonada en las calles –con el de hoy, ya son seis los sin-hogar fallecidos-, que nadie pase hambre ni pierda su vivienda, ni se le corte la luz o el agua por falta de pago.

Le prestaremos un trato preferencial al fomento del empleo, dando prioridad a las obras que más trabajadores necesiten, que puedan ser realizadas por pequeñas y medianas empresas y que vayan encaminadas a paliar el déficit en equipamientos que sufren todos los barrios populares (bibliotecas, guarderías, parques…).

Por todo ello, reclamamos también una Política fiscal progresiva, rebajando impuestos y tasas municipales a los sectores obreros y populares y aumentándolos a la burguesía acomodada. Cero Impuesto de Bienes Inmuebles para las viviendas populares de primera residencia.

Sólo con estas u otras medidas similares podrá el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recuperar la credibilidad social que ha perdido. El Partido Comunista del Pueblo Canario llama al pueblo trabajador a hacer de la convocatoria electoral del 22 de mayo una batalla política más para su emancipación y para organizar sus fuerzas, enfrentándose a las políticas de la oligarquía dominante, que está descargando las consecuencias de la crisis que ella misma ha provocado sobre las espaldas de la clase obrera y el pueblo.