FRANCIA TAMBIÉN ANUNCIA QUE RETIRARÁ TROPAS
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el pasado miércoles el retiro de 10.000 soldados de Afganistán este año hasta completar los 33.000 ocupantes para septiembre de 2012. La cifra de uniformados que dejan la ocupación es el refuerzo de tropas desplegado hace un año por el Pentágono para enfrentar el repunte de la resistencia nacional afgana y apoyar la formación de un ejército cipayo en la nación centroasiática que asuma el control del país cuando salgan las tropas de la OTAN.
Casi dos terceras partes de los 150.000 ocupantes del bloque militar imperialista forman parte de unidades estadounidenses, cuya retirada debe concluir en 2014, según lo acordado en la cumbre de la OTAN celebrada en Lisboa en noviembre del pasado año. Tras la «retirada», permanecerán en Afganistán unos 70.000 militares estadounidenses.
Sobre el ejecutivo estadounidense se incrementarán las presiones a causa del alto costo económico de esta guerra, unos 10.000 millones de dólares al año, y la participación del Pentágono en las acciones militares contra el pueblo libio. Según una encuesta de la cadena de televisión CBS, el 51% de los estadounidenses no cree que su país deba continuar en Afganistán, mientras que un 43% apoya esa presencia militar en el país asiático, invadido poco después de los atentados del 11 de septiembre del 2001.
Por su parte, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, anunció este jueves que seguirá los pasos de Obama, e iniciará la retirada gradual de las tropas francesas de Afganistán «de acuerdo con un calendario similar» al de las norteamericanas. Francia cuenta con 4.000 soldados en Afganistán y ha registrado la muerte de 62 efectivos.