Antes de fin de año los cubanos podrán comprar y vender viviendas y cochescumpliendo así con una de las medidas aprobadas en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. La medida permitirá a los cubanos comprar y vender casas y vehículos, aunque mantiene la limitación de tener una única propiedad por persona para evitar la especulación y el enriquecimiento.
«Se ha diseñado una política encaminada a simplificar las gestiones para realizar cualquier acto de transmisión de la propiedad, y disminuir las prohibiciones establecidas al respecto«, afirma el texto del Gobierno cubano publicado en el periódico Granma.
Hasta el momento los trámites burocráticos creaban un complejo entramado de normas jurídicas que entorpecían las gestiones de los ciudadanos y propiciaban las ilegalidades de los implicados y la corrupción de funcionarios públicos.
Durante la revisión jurídica se detectaron la cantidad excesiva de normas legales que regulan la realización de estos trámites, los cuales llegaban a más de 180 disposiciones de rango inferior entre resoluciones, instrucciones y circulares de varios organismos implicados.
Una de las novedades se centra en los que abandonen definitivamente el país que ahora podrán traspasar sus casas y autos a familiares hasta cuarto grado de consanguinidad, disposición que antes no era posible y debían dejar sus propiedades al Estado.
En cuanto a los vehículos se aceptará distintas fórmulas como la donación y la compraventa, entre cubanos y extranjeros residentes permanentes en el país, sin importar su año de fabricación. Hasta ahora las leyes establecían que sólo se podían traspasar aquellos vehículos cuya fabricación fuera anterior a 1959.
El valor de los vehículos estará tasado por el Estado estableciendo “valores referenciales” en dependencia de la clase y año de fabricación de los autos para evitar su tasación individual.
Durante la reunión del Consejo de Ministro del pasado jueves, Raúl Castro, llamó a «discutir y discrepar más, pues en la diversidad de criterios están las mejores soluciones«, porque señaló que «los acuerdos del Congreso no van a quedar engavetados«.
Política para flexibilizar los trámites relacionados con la vivienda
Política para flexibilizar los trámites de transmisión de la propiedad de los vehículos de motor entre personas naturales