Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 6 de julio de 2011|Daily archive page

Más de 5.000 alumnos/as en la comunidad canaria sin plaza en Formación Profesional

In Actualidad, Comunicado, Educación on 6 julio, 2011 at 0:02

Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias)


EA-Canarias denuncia que, continuando con su política de recortes en educación pública,  la Consejería de Educación  del Gobierno de Canarias va a dejar a más de 5.000 alumnos y alumnas sin plaza para realizar estudios de Formación Profesional (ciclos formativos y programas de cualificación profesional inicial  (PCPI) para el curso 2011/12

Desde los dos últimos cursos escolares venimos sufriendo el desmantelamiento de la Formación Profesional. Recordemos  la supresión de 152 Ciclos Formativos,  que provocó que se quedaran en listas de esperas unos 6.000 alumnos/as en el curso escolar 2009/2010 y unos 10.000 alumnos/as en el curso 2010/2011.

Para el próximo curso escolar ya se prevé que más de 5.000 jóvenes canarios  no podrán acceder a un Ciclo Formativo o a un PCPI.

Esta situación es más grave, si cabe, en tiempos de crisis, con cifras de paro rondando las 300.000 personas en los que la formación cobra una mayor importancia y ante la imposibilidad de obtener trabajo, se incorporan a la formación reglada.

EA-Canarias denuncia que, además del recorte de plazas ofertadas, la administración ha apostado por un aumento de la enseñanza semipresencial  en sustitución del turno de noche en los ciclos formativos, pero la realidad es que se han quedado cientos de personas sin plaza en estas enseñanzas. Con estas medidas, no solo se merma la calidad de estas enseñanzas, eminentemente prácticas, sino que además se reduce la oferta.

EA-Canarias denuncia la situación a la que aboca cada año la Consejería de Educación a  los centros educativos públicos de canarias, obligando a los equipos directivos  a “mendigar”  el mantenimiento de enseñanzas o el aumento de grupos para atender a la demanda social de formación, mientras mantiene o incluso aumenta (como es el caso del Hotel-Escuela de Santa Brígida) el número de plazas en la formación profesional privada-concertada en su empeño de entregar el patrimonio público colectivo a los intereses privados.






Anuncio publicitario

Incoherencias

In Actualidad on 6 julio, 2011 at 0:01

Edgar Meléndez
del Partido Comunista de Venezuela (PCV)


Es incoherente que en la forja de la nueva sociedad, dónde debe ser extirpada la corrupción, existan solidaridades automáticas con algún funcionario investigado, esto de alguna u otra forma pone obstáculos políticos a la práctica del sano principio que establece que todo funcionario público o funcionaria pública, mucho más en un gobierno progresista, puede y debe estar sometido a investigación.

Es incoherente llamar terrorista a quienes hacen lo que dices hacer y defienden, en condiciones realmente adversas, lo que se dice defender desde la comodidad de un cargo.

Es incoherente hablar de protagonismo y participación si a la vez el intento de protagonismo y participación es condenado cuando es critico.

Es incoherente hablar de unidad en la diversidad si se adjetiva peyorativamente a los “diversos”.

Es incoherente que el esfuerzo de recuperación económica del país sea servido en bandeja de plata para deleite de sectores de la burguesía nacional; es decir, de los enemigos políticos (no me refiero a lo invertido en materia social).

Es incoherente que al frente de importante instituciones públicas que adelantan insignes proyectos del gobierno nacional sean nombradas en las regiones personas que adversan estos proyectos.

Es incoherente que se condene el consumismo y la vanidad como antivalores inoculados por el capitalismo y muchos funcionarios y dirigentes “identificados” con la revolución manejen carros que parecen “naves espaciales”.

Es incoherente que se nos diga que estamos construyendo el socialismo a la vez que se permite la persecución laboral contra los trabajadores y trabajadoras que luchan por el Control Obrero.

Es incoherente con el socialismo la improvisación y la ineficiencia.

Es incoherente luchar para que aquellos y aquellas que tanto daño le hicieron al país nunca más gobiernen aquí mientras se reproducen sus prácticas y valores.

Es incoherente con la soberanía que importemos casi todo lo que consumimos.

No solo deseamos, sino que desde nuestra humilde trinchera seguiremos redoblando esfuerzos para desnudar estas incoherencias que deben ser revertidas a tiempo y además sumar propuestas que apunten a la construcción de soluciones y de esta manera salvaguardar la esperanza que millones, entre los que me cuento, tienen en la revolución bolivariana y en la posibilidad de empezar, de una buena vez, a construir las bases de la nueva sociedad.