El Estado español ha acumulado cinco de los ocho suspensos de las pruebas de resistencia hechos por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). Las corporaciones que no han superado los mínimos son el Banco Pastor, CatalunyaCaixa, Unnim, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y el grupo Caja 3 (Unión de CAI, Caja Círculo y Caja Badajoz). Tampoco pasan la prueba dos bancos griegos (Atebank y Eurobank EFG) y uno austríaco (Volksbanken). El banco alemán Helaba se retiró este jueves de los test tras saber que suspendía.
En su conjunto, las entidades financieras que no alcanzan el mínimo del 5% requerido de core tier 1 (capital de máxima resistencia) necesitan un capital adicional de 2.500 millones de euros. La CAM necesita 947 millones, el Banco Pastor requiere 317 millones, Caja3 tiene un déficit de 140 millones, Unnim necesita 85 millones, y a CatalunyaCaixa le faltan 75 millones de euros.
El Banco Pastor ya ha salido al mercado a captar fondos. El resto tienen solicitada ayuda al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), engordado con dinero público. La CAM, castigada por su salida en marcha de la unión con Cajastur en el extinto Banco Base, se queda con un nivel de capital del 3% en el escenario «más adverso» (que la crisis se prolongue, con una contracción del PIB en la eurozona del 0,5% en 2011 y del 0,2% en 2012, con tasas de paro del 10,3% y el 10,8% respectivamente).
En el conjunto de las 90 corporaciones de la banca europea examinadas, hay 16 aprobados raspados que no llegan a superar el 6% de capital, de ellos siete son españoles, dos alemanes, dos polacos, dos griegos y uno esloveno. Estos datos se realizan teniendo en cuenta sus datos de cierre de 2010, aunque también incluyendo las operaciones de ampliación de capital o de inyecciones públicas realizadas hasta final de abril. Si estas últimas no se tuvieran en cuenta, hubieran suspendido 20 entidades, que hubieran requerido 26.800 millones de capital.
Los 90 bancos examinados equivalen al 65% del sector bancario europeo y en los test se ha incluido también a las filiales y sucursales de cada grupo. En 2010, poco antes del «rescate» de Irlanda, por ejemplo, todos los bancos irlandeses superaron los «test de estrés» europeos.
LAS NOTAS DE LOS TEST DE ESTRÉS DE LOS BANCOS ESPAÑOLES