Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 25 de julio de 2011|Daily archive page

Nueva jornada de huelga en el Hotel Meliá Tamarindos

In Actualidad, Laboral on 25 julio, 2011 at 10:06

Sindicato de Trabajadores Unidos (STU)


Hoy día 24, después de la concentración y posterior manifestación, entre el Hotel Folias y el Hotel Sandy Beach, con una participación de unas cien personas, entre las que se encontraba una representación del Movimiento 15M e Izquierda Unida entre otros, el Comité de Empresa dimos por terminada la jornada de Huelga.

Como hemos comentado en el informe del día de ayer, la participación ha sido de más del 80% de la plantilla, eso no ha hecho que la empresa, en un principio, diera marcha atrás en el Plan de Viabilidad –mejor dicho, ERE encubierto- pero ha salido bastante dañada. Muchos son los clientes que han presentado sus quejas a la dirección del centro y otros muchos se les veían salir al supermercado a comprar comidas por la mala calidad de la que daban en el comedor.

Como ya se hemos acordado, si por parte de la empresa no hay marcha atrás en los despidos, el 13,14 y 15 de agosto volveremos a ponernos en Huelga. No se descarta la posibilidad de que la misma sea de más días o incluso el hacerla indefinida.

Los trabajadores no podemos ni debemos permitir, que una empresa con beneficios pretenda enviar al paro ni a un solo trabajador.

Ya, mañana lunes, prepararemos la denuncia para la inspección de trabajo del resto de puntos -13 en total-que han dado motivos para iniciar la Huelga.

Desde aquí le queremos reiterar nuestro agradecimiento a todos los que nos han apoyado y en especial al Movimiento 15 M, a las organizaciones que han estado con nosotros, a las personas que han estado a título personal y los medios de comunicación.

Playa del Inglés, a 24 de julio de 2011.


Manuel Mederos
Coordinador Sindical del Sindicato de Trabajadores Unidos (STU)






Anuncio publicitario

No es país para pobres

In Actualidad on 25 julio, 2011 at 0:02

Pedro Flores


Hace poco he visto una película titulada Repo-men (Reponedores) protagonizada por los dos excelentes actores que son Jude Law y Forest Withaker. La película recrea un futuro no lejano, los dos protagonistas trabajan para una multinacional que se dedica, dudosas técnicas publicitarias de por medio, a vender órganos biomecánicos a las personas que los necesitan. Sus clientes firman unos contratos con clúsulas abusivas llevados por la perentoria necesidad de conservar sus vidas. Luego, cuando no pueden afrontar los pagos de dichos órganos es cuando entran en acción los reponedores; localizan mediante un dispositivo electrónico al moroso y allí donde lo pillan le extraen el hígado, el riñón, el corazón o cualquiera que sea el órgano que se adeuda, naturalmente el deudor muere en el acto.

Hace unos días se llevó a cabo un deshaucio en el que una pobre señora, que como tantas otras personas no ha podido hacer frente al pago de una hipoteca, se ha visto en la calle con hijos y enseres. Lo novedoso de ese deshaucio en cuestión es que no se pudo detener, o aplazar, porque cuarenta policías rodearon la casa de la afectada. Cuarenta es un número bíblico y es también el número de los ladrones que guardaban un tesoro en el desierto, pero en cualquier caso el despliegue fue colosal para tan desarmado enemigo.

En el actual sistema el Estado debería funcionar como defensor de la gente ante las tropelías de los bancos, del capitalismo inhumano y devorador, pero es justo al contrario, los intereses, privados al fin y al cabo, de la banca pueden convencer a jueces y políticos de movilizar a un enorme contingente de reponedores, digo de policías (que además paga ese mismo pueblo), para hacer valer sus intereses.

Por otra parte a nadie se le escapa lo injusto de la situación; a pesar de ello la «legalidad» apoya y protege al depredador, al poderoso banco, a la multinacional que engrosa un capital desmesurado y opaco con la vida de aquellos que son para el sistema carne de deshaucio, carne de cañón, carne de beneficencia.






La represión anticomunista ¡no pasará!

In Actualidad, Comunicado, Represión on 25 julio, 2011 at 0:01

Comité Ejecutivo del
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)


El Comité Ejecutivo del PCPE ha conocido en el día de hoy la petición de sobreseimiento y archivo de las diligencias previas seguidas contra cinco militantes del Partido y contra un trabajador de Duro Felguera, acusados falsamente por la Brigada de Información de la Policía Nacional de haber lanzado cócteles molotov contra dos entidades bancarias en las localidades asturianas de Lada y Riaño. Para el Ministerio Fiscal, las actuaciones obrantes en las diligencias (intervenciones telefónicas incluidas) no permiten sostener una imputación mínimamente fundada de los hechos por los que la Brigada de Información acusa a nuestros militantes. Así, queda nuevamente en evidencia la manipulación que desde instancias policiales se ha orquestado contra nuestra militancia, apuntando contra nuestro Partido y su lucha en defensa de los intereses de la clase obrera y de las capas populares.

Entre el 14 y el 16 de junio, nuestros camaradas fueron detenidos por agentes de paisano, encerrados en calabozos, trasladados a Madrid, puestos a disposición de la Audiencia Nacional y expuestos a una acusación pública, masiva y falsa de delito de terrorismo. Estos hechos no pueden quedar impunes. El PCPE exige el cese inmediato del Delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín Lobán, como responsable político de la falsa acusación sufrida por nuestros camaradas, y de Ramón A. Bustillo Gómez, Jefe de la Brigada Local de Información de Gijón, como responsable policial de la misma. Al mismo tiempo, estudiaremos las acciones a emprender tendentes a depurar responsabilidades legales ante la gravedad de estos hechos y el grave daño causado a nuestros jóvenes camaradas, que han dado todo un ejemplo de firmeza personal y política.

El capitalismo vive una crisis estructural que le conduce a incrementar la violencia represiva contra toda expresión de resistencia. Ningún acoso, por violento que sea, impedirá la continuación de la actividad política del Partido Comunista al lado de la clase obrera en la lucha por el socialismo y el comunismo. Estos ataques no hacen más que incrementar la moral de lucha del Partido y su determinación de enfrentar estas acciones con el apoyo del pueblo trabajador.

Agradecemos nuevamente las muestras de solidaridad recibidas de trabajadores y trabajadoras, de organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, sindicales y solidarias; y nos conmueven las muestras de solidaridad internacional recibidas por parte de otros Partidos Comunistas y organizaciones hermanas, pues el aparato represivo debe saber que ante sus zarpazos se levanta el inmenso muro del internacionalismo, que desconoce fronteras y es parte inseparable de la lucha de una misma clase obrera mundial.

¡LA REPRESIÓN ANTICOMUNISTA NO PASARÁ!
¡TODO PARA LA CLASE OBRERA!


Madrid, 22 de julio de 2011.


La movilización y la solidaridad deshacen el montaje policial contra 5 militantes comunistas de Asturias





Alemania arma a Israel contra Irán: Berlín vende su más moderno submarino “Dolphin II” a Tel Aviv

In Actualidad on 25 julio, 2011 at 0:00

Desde principios de julio la prensa y la política alemana están de batiendo sobre la venta de 200 tanques Leopard 2A7+ a Arabia Saudita y la entrega de unas tantas patrulleras a Angola. A primera vista el debate se caracteriza como una habitual disputa entre el gobierno y la oposición. Sin embargo, todo el pro y contra sobre estas ventas de armas no es más que una cortina de humo que debe tapar otro negocio mucho más peligroso para el Oriente Medio, Irán y los países del ALBA: la venta subvencionada del sexto submarino alemán de última generación a Israel.

El sumergible pertenece a la categoría Dolphin II. Se trata de una serie de naves, construida por las alemanas IKL/HDW y adaptada a las ne cesidades estra-tégicas y tácticas de la Armada sionista.

La característica especial y por lo tan to letal de este arma consiste en su propulsión. Por un lado dispone de un motor diesel y por el otro de uno eléctrico que se alimenta de una célula de combustión. Con este último tipo de propulsión la nave puede moverse casi silenciosamente, además de estar sumergida durante tres semanas.

En concreto la técnica alemana hace que estos submarinos puedan navegar en las por su poca profundidad difíciles aguas del Mediterráneo y del Golfo Pérsico. Siguiendo las instrucciones israelíes, los ingenieros les han dotado a los últimos sumergibles con una cámara para transportar comandos especiales como el Shayetet 13 por ejemplo.

Sus integrantes pueden dejar con su correspondien te equipo técnico la nave a través de uno de los cuatro tubos de 650 milímetros. Además han rea lizado los cambios necesarios para po der lanzar desde seis tubos de 533 mi límetros diferentes tipos de torpedos (16) y misiles (modelo Harpoon y 5 SLCM), entre ellos piezas con cabezas nucleares.En 2003 la revista especiali zada Janes‘ informó que estos subma rinos israelí hicieron prácticas de tiro en el Océano Indico con un misil que tiene el alcance de 1500 kms y que puede llevar una carga atómica.

En los años 90 Berlín regaló dos sumergibles de propulsión diesel a Tel Aviv como parte de su “ayuda a la Guerra del Golfo“ en el que Alemania no participó. Valían unos 880 millones de marcos (440 millones de euros). Pocos después subvencionó la venta de una tercera nave. Los submarinos Dolphin, Leviathan y Tkuma forman parte del 7º escuadrón, con base en Haifa.

A principios de este año el se manario Der Spiegel publicó una bre ve noticia en la que informó de la existencia de un cable de 2005 en el que Tel Aviv dice a Washington de que quiere adquirir a otros submarinos, pero mucho más modernos que los anteriores. Ante la falta de divisas el gobierno israelí planteó al ejecutivo germano pagarlo dentro de un paquete que incluye pagos de la desaparecida RDA por el Holocausto. A pesar de que estos últimos nunca fueron reconocidos por Berlín del Este, el canciller socialdemócrata Gerhard Schröder legalizó la venta de dos submarinos modernos Dolphin II a Israel el último día de su mandato. Ambos serán entregados entre 2011 y 2012.

Durante su reciente estancia en tierras israelíes, el ministro de Defensa ale mán Thomas de Mazière acordó la venta de un sexto Delfín por el valor de 500 millones de euros. Berlín paga rá la tercera parte de esta suma, otro tercio Israel y el último será a base de un intercambio de bienes.

Dado que la propaganda sionista ha conseguido que en Alemania cualquier crítica al Estado israelí y su política es considerada como “antisemitismo“, na­die se atreve a protestar contra estos negocios. Berlín los justifica porque aumentan la “estabilidad en el Golfo“ poniendo en jaque a Irán.


[Fuente: Contrainjerencia]