Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 27 de julio de 2011|Daily archive page

El gobierno autonómico canario elimina 400 maestros de Infantil y Primaria el próximo curso

In Actualidad, Educación, Laboral on 27 julio, 2011 at 0:01

CCOO, Docentes de Canarias-Insucan y FETE-UGT explican en un comunicado que han realizado un estudio en los niveles de Infantil y Primaria sobre la planificación que tiene prevista la Consejería de Educación para el curso 2011-12. «Estamos profundamente preocupados por los efectos negativos que tendrá en la formación de los niños de Canarias la planificación para el curso 2011-2012 que está realizando la Consejería«, señalan.

En la planificación que han elaborado para el próximo curso pretenden eliminar, según la nota, el desdoble de los grupos mixtos en el primer ciclo de primaria con 20 o más alumnos, que se viene realizando desde el curso 2006-2007 por el acuerdo entre la Consejería, dirigida en ese momento por Isaac Godoy, y siete de los nueves sindicatos que en ese momento formaban parte de la mesa sectorial. Entre los firmantes estaban los sindicatos CCOO, Insucan y FETE-UGT.

Otra de las acciones que está realizando la Consejería, según los sindicatos, para suprimir puestos de trabajo de docentes, es ajustar las ratios –número de alumnos por grupo– al tope máximo jugando con la norma que recoge que la ratio máxima se puede superar por la matricula sobrevenida en septiembre, que siempre existe, es decir crean la situación para sobrepasar la ratio máxima desde el mes de septiembre. «Con esto se pervierte la norma, pues lo que pretende la misma es facilitar que si se tienen grupos con ratios al máximo legalmente permitido y, una vez iniciado el curso, se debe admitir a algún alumno que viene de otro centro o de otra comunidad o país, se tenga la oportunidad de incluirlo en un grupo sin necesidad de generar nuevos grupos en dicho centro«, subrayan.

Además otra de las acciones que está realizando la Consejería que repercutirá negativamente en la evolución del curso 2011-2012 son las «numerosas exclusiones» en comisiones de servicio de salud, incluso entre algunos que ya disfrutaban de ella y su situación no ha variado.

«También eliminan para el curso 2011-2012 las comisiones de servicio de acercamiento dentro de la isla de destino definitivo y que se han venido realizando en los últimos siete cursos. Con las comisiones de acercamiento se había logrado una mejor eficiencia del sistema educativo público», recuerdan.

Los sindicatos señalan además que se continúa con la política de recortes en nuestro sistema educativo público, «sistema que no soporta ya más restricciones pues la merma de entre 500 y 600 millones de euros de inversión cada año, en la última década, hace peligrar la existencia de la educación pública canaria, la educación y formación de nuestros niños y jóvenes canarios«.

Por todo ello, los sindicatos CCOO, Docentes de Canarias-Insucan y FETE-UGT «continuamos denunciando las embestidas contra la Educación en Canarias y rechazamos tanto la planificación como la política de recortes» que se realizará por la Consejería de Educación para el curso 2011-12.






Anuncio publicitario

Se celebró la Fiesta de Solidaridad Internacionalista

In Actualidad on 27 julio, 2011 at 0:00

Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos


Este domingo 24 de julio se celebró la Fiesta de la Solidaridad Internacionalista en Gran Canaria, coincidiendo con un nuevo aniversario del asalto al cuartel Moncada llevado a cabo por un movimiento de cubanos encabezados por Fidel Castro, hecho sucedido el 26 de julio de 1953. Este año, la Fiesta estuvo centrada en la solidaridad con la lucha de la clase obrera griega y en la campaña «Un millón de firmas por la libertad de los 5 cubanos antiterroristas presos en Estados Unidos», coordinada en la isla por Lola González. Esta edición inició el tránsito hacia un nuevo concepto y formato de la Fiesta, el cual fue explicado por Juan Rafael Lorenzo en la apertura del acto, dando paso a Carmelo Suárez, que informó ampliamente de la experiencia de lucha contra la crisis que lleva adelante el pueblo griego organizado en el Frente Militante de Todos los Trabajadores (PME) y el Partido Comunista de Grecia (KKE).

Teresa Farray, moderadora de la actividad, dio paso a las palabras pronunciadas por José Luis Mosqueda (Presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Gran Canaria), Cristóbal Molina (Cónsul de Cuba en Canarias) y Domingo Galván (Presidente de la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos, entidad convocante de la Fiesta). Tras ellos, llegaron las actuaciones artísticas. Por la parte canaria, Juan Manuel Santana, Federico Santana y Mario regalaron a las personas presentes una bellas canciones. Luego, el colectivo musical de Cuba animó la fiesta. Finalmente, fueron los componentes de la Asociación Macondo quien entusiasmó con sus alegres bailes folklóricos colombianos. Todos asistidos en sonido por Miguel Angel Cabrera.

Tras la comida, el turno fue para el baile y la distendida conversación.

Agradecemos la colaboración del amplio equipo humano que hizo posible que todo discurriera estupendamente. Agradecimiento, también, al colectivo de artistas que tanto nos hicieron disfrutar.

1 millón de firmas por la libertad de los cinco antiterroristas cubanos presos en EEUU

INTERVENCIÓN DE DOMINGO GALVÁN, PRESIDENTE DE LA PLATAFORMA CANARIA DE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS

Un saludo revolucionario, internacionalista y antiimperialista, en nombre de la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos, en esta Fiesta de la Solidaridad Internacionalista que, como cada año, celebramos en torno al 26 de julio, fecha del Asalto al Cuartel Moncada por la avanzadilla revolucionaria cubana.

Un año más, y a modo de balance político, pasamos a relatar algunos acontecimientos importantes que se han producido en el último año en el mundo.

* En marzo de 2011, comenzó una nueva guerra imperialista, donde la alianza militar del capital -la OTAN- viene bombardeando al pueblo libio, bajo mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para imponer la paz del imperio, y donde la España del “pacifista” ZP también participa.

* En marzo de 2011 se cumplió el 25 Aniversario del Referéndum en el que el pueblo canario DIJO NO a la entrada de España en la OTAN. Y una vez más esa parte consciente del pueblo canario salió a la calle a decir no a esta nueva guerra imperialista contra Libia.

* En abril de 2011, se inició una guerra civil, en Costa de Marfil, fomentada por el imperialismo francés y norteamericano, tras los acuerdos alcanzados por el gobierno de ese país africano con China.

* En noviembre de 2010, vimos un nuevo episodio de la lucha del pueblo saharaui por su liberación, con la instalación del Campamento de la Dignidad a las afueras del Aaiún, para protestar contra la política de marginación social practicada por el gobierno de Marruecos a la población saharaui y reivindicar su derecho a la autodeterminación como pueblo; que terminó con la revuelta popular saharaui y el asesinato de decenas de personas y otras tantas de encarcelados o desaparecidos en el lado saharaui.

* A partir de diciembre de 2010, han venido surgiendo fuertes movimientos populares en varios países del mundo árabe (Túnez, Egipto, Marruecos, Argelia y otros países de la península arábiga), algunos de los cuales han posibilitado, incluso, derribar gobiernos corruptos -títeres del imperialismo-, si bien estos procesos democratizadores no han concluido para saber el calado de los mismos.

* Desde junio de 2011, la 2ª Flota Humanitaria con destino a Gaza (Palestina), se viene enfrentando a todo tipo de obstáculos y sabotajes por parte del gobierno griego que -como títere del imperialismo y plegándose a los dictados del gobierno sionista de Israel-, imposibilita la salida desde sus puertos a los barcos cargados con material escolar, alimentos y de construcción, con destino Gaza-, violándose la legislación internacional naval y con el silencio de la ONU.

* En octubre de 2010, se produjo el intento fallido de golpe de Estado en Ecuador, con el objetivo de desestabilizar el proyecto del ALBA -como ya hicieran un año antes con el golpe de Estado en Honduras-; si bien al gobierno ilegítimo hondureño no le ha quedado más remedio que posibilitar –recientemente- la entrada del presidente legítimo, Manuel Zelaya, tras la presión internacional para no reconocer en los foros internacionales al gobierno surgido tras el golpe de Estado –presión ejercida principalmente por el bloque del ALBA-.

* En junio de 2011, ganó las elecciones en Perú el dirigente Ollanta Humala, que abre la esperanza para el posible fortalecimiento del bloque del ALBA o cuánto menos, el debilitamiento del imperialismo en la zona.

* En septiembre de 2010, era asesinado el dirigente colombiano de las FARC, Comandante Jorge Briceño (“Mono Jojoy”), en una acción brutal por parte del Ejército colombiano con apoyo del imperialismo estadounidense e israelí.

* En abril de 2011, el Partido Comunista de Cuba celebró su VI Congreso – con un previo debate amplio en la sociedad cubana durante meses-, en el que ha destacado su Tesis de Lineamientos de la Política Económica y Social –que ha permitido igualmente el debate en la izquierda mundial sobre el rumbo del socialismo en la isla-. Tesis aprobada en el Congreso, que pretende realizar diversos cambios en las estructuras del poder político y económico, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población cubana y perfeccionar y fortalecer el sistema socialista.

* Desde finales del año 2010, asistimos a la quiebra y rescate de diversos países del capitalismo central: Grecia, Irlanda y Portugal, aunque la lista puede seguir ampliándose con Italia e, incluso, España. Rescate a costa de un gran recorte del gasto público y la privatización del sector público, con el objetivo de poder controlar la economía de los países rescatados (“dependientes o neocolonizados”) por parte –principalmente- de la metrópolis alemana, en su construcción del nuevo Reich .

* En este mismo mes de julio, nos encontramos con la posibilidad de que EEUU entre en quiebra a partir de agosto, si su clase burguesa no logra alcanzar un acuerdo -entre sus partidos Demócrata y Republicano- para ampliar el presupuesto con que refinanciar su deuda pública, lo que agravaría aún más la crisis mundial.

* En marzo de 2011, se encendieron nuevamente las alarmas a nivel mundial al explotar un reactor en la central nuclear de Fukusima (Japón), tras el gran maremoto, y que sacó nuevamente a la luz el debate sobre la energía nuclear.

* En mayo de 2011, la coalición abertxale Bildu, provocó otro gran maremoto en EuskalHerria, al quedar como primera fuerza política y en el gobierno de varias instituciones, pese a su intento de ilegalización.

* Desde septiembre de 2010, venimos asistiendo en España a un proceso aún más acelerado de reformas económicas desarrolladas por el gobierno del PSOE, encaminadas a empobrecer las condiciones de vida de la población trabajadora, con grandes recortes sociales y reformas laborales, de las pensiones y de la negociación colectiva, que atentan contra derechos conquistados por la clase obrera hace décadas tras duros años de lucha.

* El 29 de Septiembre de 2010, se realizó una Huelga General contra la política del gobierno Zapatero, que debía servir para marcar un punto de inflexión del movimiento obrero y popular, con el que comenzar a remontar en su lucha contra el capital; pero que, sin embargo, han impedido las cúpulas de las organizaciones CC.OO. y UGT, con su política de pacto social, que solo está sirviendo para desconcertar y desorientar a la clase obrera en su lucha.

* En mayo de 2011, apareció el movimiento 15-M (“Indignados”), para protestar contra la política que viene practicándose en nuestro país, aunque –de momento- sin llegar a ser un movimiento rupturista con el actual juego democrático burgués, al que pretende cambiar mediante reformas.

* En Canarias, en este último año hemos llegado a la cifra de desempleo de 314.000 personas (30% de la población activa), estando a la cabeza en el Estado en paro y fracaso escolar, y siendo los segundos en índice de miseria.

Estos han sido algunos de los acontecimientos más importantes a nivel mundial, que deja en evidencia, cómo el imperialismo es cada día más agresivo en su lucha por preservar el capitalismo decadente en fase crítica, que va dejando más muertos por guerras militares y por quiebras económicas. El capitalismo no es capaz de resolver los grandes problemas de la Humanidad; es más, es el principal problema de la Humanidad. Los movimientos populares surgidos en este último período deben avanzar hacia posiciones de la defensa del socialismo como única alternativa real al capitalismo. De lo contrario, serán absorbidos por el propio sistema como ya ha hecho en otras ocasiones.

Para finalizar, no quisiéramos hacerlo sin antes tocar algunos asuntos:

Por un lado, consideramos que los movimientos revolucionarios no pueden ser moneda de cambio entre Estados, por lo que no entendemos como el gobierno bolivariano de Venezuela, que cuenta con el apoyo y la simpatía de millones de revolucionarios en el mundo, ha entregado -en los últimos meses-, al gobierno fascista de Colombia a dirigentes revolucionarios colombianos. Entendemos que esa práctica debilitará a la Revolución Bolivariana interna y externamente, por lo que el gobierno de Venezuela debería cesar en la misma.

Por otro lado, una mención especial a Cuba. Este año se cumple el 50 aniversario de la Victoria de Girón, en el que el pueblo cubano consiguió derrotar la invasión imperialista. Y este año también, se cumple el 25 aniversario de la explosión de la central nuclear de Chernóbil, que mostró la posterior solidaridad y generosidad del pueblo cubano con los niños y niñas afectados por la radiación.

No quisiéramos terminar, sin hablar del caso de los 5 cubanos antiterroristas presos en cárceles de Estados Unidos. Este año el movimiento de solidaridad con Cuba ha lanzado una campaña internacional, en el ámbito europeo, de recogida de 1 millón de firmas para la liberación de Gerardo, Antonio, Fernando, Ramón y René, que llevan ya cerca de 13 años en prisión por el único delito de defender la vida de la población cubana frente a las acciones terroristas provenientes de las asociaciones mafiosas cubanas radicadas en Florida.

Desde la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos hemos posibilitado que a esas firmas se sumen el Cabildo de Gran Canaria y la Federación Canaria de Municipios (88 municipios), así como diversos Ayuntamientos de la isla, que han realizado mociones institucionales por la liberación de los 5, estándose también en la agenda del Parlamento de Canarias para su debate en esta legislatura. Al igual, desde nuestra asociación se tomó la iniciativa que ha permitido la aprobación de una resolución por la Libertad de los 5, en el Congreso de la Federación Sindical Mundial celebrado en abril de este año, para lo cual hemos contado con la ayuda de Intersindical Canaria, que trasladó dicha propuesta de resolución. Y también hemos logrado que el movimiento obrero canario organizado se sume a la campaña por la libertad de los 5, con el apoyo de todos los sindicatos de clase.

¡¡¡PRESIDENTE OBAMA: LIBERE A LOS 5!!!

¡¡¡VIVA LA LUCHA DE LOS PUEBLOS CONTRA EL IMPERIALISMO Y POR SU LIBERACIÓN NACIONAL!!!

¡¡¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA GRIEGA!!!

¡¡¡VIVA CUBA LIBRE Y SOCIALISTA!!!

¡¡¡VIVA CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA!!!

¡¡¡SOCIALISMO O BARBARIE!!!