Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 28 de julio de 2011|Daily archive page

Toda nuestra fuerza para José Morales

In Actualidad, Comunicado, Represión on 28 julio, 2011 at 13:00

Organización Juvenil Azarug


La Organización Juvenil Azarug, apoya a José Morales Brum en el atropello al que está siendo sometido por parte de los poderes fácticos. Asimismo entendemos que dicha represión se sustenta en la voluntad de ejercer una medida ejemplarizante.

El activista de nacionalidad uruguaya, denunció el pasado viernes a un agente de la Policía Nacional de incógnito por sacar un arma en una manifestación prosaharaui en Lanzarote, tras un encontronazo dialéctico por las fotografías que estaba tomando el policía de paisano. Contrariando y desoyendo el aviso, se dio una vuelta de tuerca al asunto acusando a Morales de lanzar improperios a las fuerzas del Estado y agredirlos, algo que el susodicho niega.

José Morales lleva varios años viviendo en Canarias y se ha distinguido por pertenecer a varios colectivos sociales, sindicales e internacionalistas, además de ser un ferviente defensor de los derechos humanos. Si fructifica la acusación, le puede costar la expulsión, lo que hace sospechar de una trama creada intencionadamente.

En estos momentos de tensión y donde José Morales está luchando por hacer valer sus derechos como ciudadano, nosotros queremos mostrar nuestro más sentido apoyo.






Anuncio publicitario

Mal comienza el gobierno de Canarias con la supresión de 400 plazas de maestros de Infantil y Primaria para el curso 2011-2012

In Actualidad, Comunicado, Educación, Laboral on 28 julio, 2011 at 0:01

Partido Comunista de Canarias (PCC)


Compartimos con los Sindicatos CC.OO., Docentes de Canarias-Insucan y Fete-UGT su preocupación por los efectos negativos para los niños y niñas de Canarias que tendrá la supresión de 400 maestros de infantil y primaria (eliminación desdobles en el primer ciclo de primaria con 20 o más alumnos que se viene realizando desde el curso 2006-2007, ciclo en el que los niños y niñas aprenden a leer, escribir y adquirir las competencias básicas en matemáticas – ajustar las ratios al tope máximo).

También nos parece lamentable que en Canarias, donde el paro alcanza cifras elevadas se pierdan centenares de puestos de trabajo de maestros que llevan muchos años realizando su labor docente en los centros públicos de Canarias.

Mal comienza el Gobierno de Canarias, constituido por Coalición Canaria y el PSOE y no nos vale que el nuevo Consejero de Educación y Secretario General del PSOE canario, José Miguel Pérez, nos diga que la planificación para el curso 2011-2012 está hecha desde hace meses» y que su intención «no es la de derribar esos criterios, porque así nos cargaríamos el inicio de curso».

Suponemos que “desde hace meses” (sin lugar a dudas antes del 22 de mayo, fecha de las elecciones locales y autonómicas), se viene produciendo reuniones entre CC y PSOE para formar gobierno, y que se pondría sobre la mesa algo más que el reparto de Consejerías, Direcciones Generales, y otros cargos no menos importantes, comola AutoridadPortuaria.

Paralelamente a esas conversaciones para formar gobierno,  se empezaron a publicar ordenes y resoluciones enla Consejeríade Educación (ORDEN de 22 de mayo de 2011, por la que se determina el procedimiento de constitución, ordenación y funcionamiento de las listas de empleo para el nombramiento de personal docente interino en el ámbito educativo no universitario dela Comunidad Autónomade Canarias, RESOLUCIÓN de 25 de mayo de 2011 por la que se convoca el procedimiento de adjudicación de destinos provisionales del curso 2011-2012, para el personal docente no universitario que presta servicios en los centros públicos dependientes dela Comunidad Autónomade Canarias).

Pero, por lo visto,  el PSOE que en los últimos años, en la oposición,  ha estado alentando movimientos porla Educaciónyla Sanidadpúblicas en Canarias, y que ha tenido siempre representación en el Parlamento de Canarias, no se ha enterado que se estaba tomando decisiones para la eliminación de plazas de maestros de Infantil y Primaria, y también de Secundaria y de Formación profesional.

Cuando hay voluntad política, se pueden modificar decretos, órdenes, resoluciones, partidas presupuestarias, si se tiene claro que se quiere conservar los puestos de trabajo y mejorar la Educación en Canarias.


María Puig Barrios
Secretaria General del
Partido Comunista de Canarias






El STEC-IC exige a la Consejería de Educación información sobre la supresión de cientos de plazas para el Curso 2011-2012

In Actualidad, Comunicado, Educación, Laboral on 28 julio, 2011 at 0:00

Secretariado Nacional del
Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC-IC)


Los nombramientos del profesorado de Infantil y Primaria (Cuerpo de Maestros) publicados el pasado viernes día 22 de julio, no sólo han lesionado los derechos de cientos de enseñantes, que han visto que sus plazas han sido suprimidas, sino que anuncian un curso escolar 2011-12 con nuevos despidos de docentes y, al tiempo, un deterioro grave de la calidad educativa. Estas supresiones responden a nuevos recortes para la educación pública, que  traen consigo un aumento del número de alumnos y alumnas por aulas, de grupos con mezclas de niveles, disminución en la oferta del aprendizaje en los distintos niveles educativos… Dicho brevemente, nuevos recortes que en primera instancia perjudicarán a los beneficiarios de la educación, al alumnado, a las condiciones laborales del profesorado y al mantenimiento del empleo.

El STEC-IC viene denunciando sistemáticamente la disminución del número de docentes en las plantillas de profesorado de los centros educativos públicos de Canarias. En el último curso escolar, según datos del Ministerio de Educación – recordemos que la Consejería de Educación nunca los quiso facilitar, a pesar de que se les solicitaron reiteradamente-  se produjo una reducción de plantilla de 968 docentes con respecto al curso anterior y 1.200 menos que hace dos años, a la par que la matrícula del alumnado aumentó en 5.600 y 8.400 alumnos y alumnas, respectivamente.

El STEC-IC denuncia, además, la forma llevada a cabo por la Consejería de Educación para las supresiones de estas plazas. No han respetado los requisitos mínimos en la comunicación a las personas y centros afectados por este procedimiento, ni se ha establecido un plazo razonable para las reclamaciones y nuevas peticiones.

En relación a las reclamaciones a las Comisiones de Servicios del cuerpo de maestros/as admitidas para el curso 2011-2012 exige información y revisión sobre los criterios barajados a la hora de su admisión o no.

Por todo lo anteriormente expuesto, el STEC-IC ha solicitado a la Administración educativa la prórroga o ampliación del plazo de reclamación a la Adjudicación Provisional de destinos para el curso 2011-12 y una planificación más racional en relación a la publicación de la Adjudicación relativa a otros cuerpos (Secundaria, FP, EOI, EASD) .

El STEC-IC reclama a los nuevos responsables en Educación transparencia en los datos relativos a las plantillas de profesorado previstas para el curso 2011-12 y una explicación sobre las irregularidades, errores y supresiones habidas, al tiempo que espera una revisión a fondo del desaguisado de estos últimos nombramientos del Cuerpo de Maestros. No caben excusas como que la planificación quedó hecha por el anterior equipo.

El STEC-IC reclama al Consejero de educación y a su equipo que doten a los centros educativos de los recursos necesarios para frenar el desmantelamiento del servicio público educativo, practicado en los últimos años por el Gobierno de CC y del PP.