Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 16 de septiembre de 2011|Daily archive page

Ya hay más de 46 millones de pobres en EEUU

In Actualidad, Economía on 16 septiembre, 2011 at 0:00

La crisis del imperialismo euro norteamericano, que mantiene una alta tasa de paro en EEUU, ha elevado hasta un récord de 46,2 millones el número de ciudadanos estadounidenses que viven por debajo del umbral de la pobreza en la primera potencia económica mundial, según revelan los datos del censo de 2010.

Esta cifra, además de un nuevo máximo histórico, supone su cuarto incremento anual consecutivo tras alcanzar los 43,6 millones en 2009, señala el informe.

De este modo, la tasa oficial de pobreza en EEUU se incrementó por tercer año consecutivo hasta situarse en el 15,1%, frente al 14,3% de 2009. En 2007, antes del estallido de la crisis financiera, la tasa de pobreza se situaba en el 12,5%.

Esta tasa del 15,1% supone la más alta desde 1993, aunque todavía está lejos del 22,4% registrado en 1959, el primer año respecto al que existen datos del indicador.

Entre 2009 y 2010, la tasa de pobreza entre ciudadanos de raza blanca no hispanos pasó del 9,4% al 9,9%, mientras que en el caso de ciudadanos de raza negra alcanzó el 27,4% desde el 25,8%, y en el de los hispanos subió al 26,6%, desde el 25,3%. En el caso de los ciudadanos de etnia asiática, la tasa de pobreza se mantuvo en el 12,1%.






Anuncio publicitario

El PCV rechaza la arrogancia y la prepotencia imperialista estadounidense de agresión al pueblo venezolano

In Actualidad on 16 septiembre, 2011 at 0:00

El Partido Comunista de Venezuela (PCV), rechazó el pasado lunes las pretensiones del gobierno de Estados Unidos de convertirse en “Juez Internacional” al auto arrogarse el derecho de calificar a personas y gobiernos que rechazan sus políticas de intervención en los asuntos internos de los países, calificando esta conducta norteamericana como una “arrogancia y prepotencia imperialista” la nueva agresión realizada por el Departamento del Tesoro del gobierno de Barack Obama contra ciudadanos venezolanos en su informe la semana pasada.

Así lo manifestó en rueda de prensa el camarada Carlos Aquino, miembro del Buró Político del Comité Central de la tolda del gallo rojo, quien señaló que “su actuar sigue siendo la de la arrogancia y prepotencia imperialista, lo cual el Partido Comunista manifiesta públicamente nuestro rechazo”.

Aquino precisó que la intensión del gobierno de Estados Unidos es crear una ficticia imagen internacional del gobierno revolucionario “de que este es un estado forajido y vinculado, a lo que se han arrogado en llamar el `Naco-terrorismo´”.

Hay la doble intencionalidad de golpear al proceso revolucionario venezolano y a la insurgencia colombiana”, calificando de esta manera a las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (Farc-EP).

Para el Partido Comunista esta acción unilateral del gobierno estadounidense forma parte de un plan mayor dirigido a una posible intervención en nuestro país. “Todavía sin descartarse la posibilidad de una intervención militar”, advirtió el dirigente.

El dirigente comunista expuso que los planes norteamericanos es poner en práctica la nueva forma de intervención que está practicando en Libia, que sin poner fuerzas militares en territorio del país norafricano realiza una agresión militar directa sobre ese pueblo.

Es un modelo que muy probablemente, y sobre los cuales hemos venido alertando, puedan seguir empleando en contra de otros pueblo, países y gobiernos de América Latina y del mundo”, enfatizó.

El PCV llamó al país, a las fuerzas revolucionarias, pero también a aquellos que adversan al gobierno bolivariano, a reflexionar sobre cuáles son las intensiones y el interés que lleva al gobierno norteamericano a realizar este tipo de agresión.

El camarada Aquino señaló que la oposición tiene toda la legitimidad de oponerse al gobierno bolivariano y que tienen todas las garantías que entrega la Constitución para dar a conocer sus planteamientos.

En este país, distinto a Colombia, si se puede discutir, si se puede debatir, si se puede oponerse y protestar. En cambio en Colombia son asesinados, son masacrados por el Estado terrorista colombiano”, a quienes se oponen, señaló.

El PCV destacó como una correcta acción para enfrentar estas agresiones son las iniciativas que se vienen avanzando en el marco de la integración Latinoamericana y caribeña, como las reuniones de cancilleres de los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), la Unión de Naciones Suramericana (Unasur) y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac).

Son espacios importantes para el fortalecimiento de la soberanía de nuestra región, de nuestros países y de nuestros pueblos”, destacó el camarada Aquino.

LA SALUD, UN PROBLEMA QUE DEBE VERSE EN FORMA INTEGRAL

El Partido Comunista de Venezuela también se refirió a la problemática de salud que enfrenta el país, a propósito de la recuperación que hizo el gobierno nacional del Hospital de San Cristóbal del estado Táchira.

Para nosotros, y lo hemos señalados reiteradamente, hay que ver el problema de la salud de manera integral. Es imprescindible avanzar en la consolidación profunda y colectiva de una política integral de salud”, expresó el dirigente comunista.

Destacó la necesidad de recoger la significativa experiencia que se ha desarrollado con el programa de salud denominado Misión Barrio Adentro, en todos sus nieveles, en la dirección de hacer una profunda reforma institucional que permita unir, bajo una sola dirección, la que ya existía con las nuevas políticas desarrolladas, principalmente en el sistema de salud primaria.

Para el PCV la marcha paralela de ambos sistemas de salud, genera burocratismo e incluso espacios para la corrupción, antivalores que desarrolla la sociedad capitalista.

El sistema que todavía tenemos en Venezuela que expresan problemáticas que no son nuevas y que existían antes del año 98, de instituciones públicas con mucha corrupción, robo; con desabastecimiento que no tiene ver con la falta de inversión, sino los desvíos al interior de los propios hospitales”.

Por ello, el PCV hizo un llamado a las y los trabajadores de la salud, ya sea pública y privada, a organizarse para desarrollar un control de los procesos de inversión en el sistema de salud.

Hacemos este llamado a las y los trabajadores de la salud para su organización y movilización para que sean los primeros garante del control social sobre las instituciones de salud del país”, enfatizó el camarada Aquino.

Poniendo a disposición de las y los trabajadores, todo el apoyo del PCV para su realización, procurando organizarse en forma autónoma, pero con un profundo sentido clasista para no ser utilizados por la reacción y las fuerzas de la oligarquías en contra de las intensiones de avance del proyecto bolivariano.

Proponemos como idea la de organizarse en torno a los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadores. Nos ponemos a la orden para ayudarlos en esos procesos”, señaló el dirigente comunista.