Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 9 de octubre de 2011|Daily archive page

La sanidad y educación canarias sufren un recorte de 600 millones de euros en tres años

In Actualidad, Economía, Laboral on 9 octubre, 2011 at 10:42

MÁS DE 3.000 TRABAJADORES PÚBLICOS DESPEDIDOS

La sanidad y la educación canarias han sufrido un recorte cercano a los 600 millones de euros en los últimos tres años y una disminución de las plantillas superior a los 3.000 trabajadores. Las consecuencias de estos ajustes se han traducido en menos personal sanitario y menos docentes para atender los servicios, masificación de las aulas, menos camas hospitalarias y estancamiento de las listas de espera.

En el primer año de la crisis, 2008, el Servicio Canario de Salud contaba con un presupuesto de 2.800 millones de euros. En 2011 el presupuesto es de 2.406 millones, es decir, 394 millones menos. En los primeros ajustes se optó por recortar en las inversiones en infraestructuras hospitalarias, ralentizando las obras previstas, y en el gasto corriente. Pero el gran recorte llegó este año -300 millones de euros menos- y la repercusión ha sido más evidente: cierre de camas y plantas hospitalarias en verano, cierre de consultas y quirófanos por la tarde en el último trimestre del año, un estancamiento con tendencia a la subida de las listas de espera, hasta más de 3.000 contrataciones menos para cubrir bajas y vacaciones del personal sanitario en sus diferentes categorías y un fuerte ajuste (200 millones) en el gasto farmacéutico para reducir la deuda galopante con las farmacias.

La Consejería de Educación tenía un presupuesto en 2009 de 1.805 millones de euros y tres años después es de 1.638, es decir, 167 millones menos. El problema que más ha salido a la opinión pública en estos años afecta directamente a los docentes, ya que desde el año 2008 hasta este curso la plantilla ha caído en 1.200 efectivos menos. Los numerosos problemas que han sufrido los sustitutos e interinos se han ido acentuando en los dos últimos cursos y más de un millar de ellos están en el paro con pocas opciones de dar clases en la educación pública.

Pero además de los recortes de personal, la enseñanza pública canaria está sufriendo en los centros la masificación de las aulas, con un incremento de las ratios de alumnos por profesor y un recorte sin precedentes en los proyectos educativos y en el apoyo a los alumnos con problemas de aprendizaje o de educación especial. Ahora falta por ver cómo quedarán los presupuestos de 2012.


[Fuente: La Provincia]






Anuncio publicitario

Los desahucios en Canarias se disparan un 23,34% en seis meses

In Actualidad, Economía on 9 octubre, 2011 at 0:02

Los desahucios en Canarias se dispararon durante los seis primeros meses de este año respecto al mismo período de 2010. Mientras el año pasado estos procedimientos sumaron 604, este año la cifra alcanzó los 745, un 23,34% más según los datos publicados este viernes por el Consejo General del Poder Judicial español (CGPJ).

En las islas orientales los juzgados registraron 543 procedimientos, y 202 en las islas occidentales durante los seis primeros meses de 2011. En 2010, las cifras respectivas fueron de 404 y 200 desahucios.

El total de 2010 fue de 999 deshacios judiciales en toda Canarias, sólo 254 menos que los registrados únicamente durante los seis primeros meses de este año.

En el conjunto del Estado, los procedimientos de desahucio ante los juzgados alcanzaron durante los seis primeros meses un total de 33.010, 15.546 en el primer trimestre y 16.464 en el segundo. Estas cantidades representan un 36,8% más y un 21,2%, respectivamente.






Ante la entrada de España en la estructura del escudo antimisiles de la OTAN

In Actualidad, Comunicado on 9 octubre, 2011 at 0:01

Comité Ejecutivo del
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)


Una vez conocida la decisión anunciada ayer por Rodríguez Zapatero, en virtud de la cual España pasará a formar parte del conjunto de países que participan en el denominado “escudo antimisiles” de la OTAN, el Comité Ejecutivo del PCPE declara lo siguiente:

1) El denominado “escudo antimisiles” se trata de una tecnología desarrollada inicialmente por el gobierno de George Bush para repeler supuestos ataques contra EEUU de misiles procedentes de Irán o de la República Democrática Popular de Korea. Este mecanismo militar, que recupera la doctrina de la “guerra de las galaxias” de Reagan y vulnera los acuerdos de desarme, aún vigentes, entre la antigua URSS y EEUU, y supuestamente había sido abandonado en 2009 por decisión de Obama, supone un nuevo paso en la escalada de militarismo y violencia que el imperialismo está desatando para tratar de remontar la profunda crisis estructural en que se halla el sistema capitalista en descomposición.

2) Ante esta situación, el gobierno de Zapatero, el gobierno del PSOE, repite una vez más su tradicional papel de pelele del imperialismo y firme defensor de los intereses de la oligarquía, mediante otra cesión de soberanía a la OTAN, herramienta criminal al servicio de las aspiraciones de dominio mundial de EEUU. La noticia de que la base militar de Rota será integrada en el sistema del escudo, así como la posible puesta a disposición de otras unidades militares, supone un paso más en la total integración de la capacidad militar española en las estructuras imperialistas, hecho precedido por la participación de las tropas españolas en todas las operaciones de saqueo y pillaje de los últimos años en lugares como Libia, Kosovo, Irak o Afganistán. La base de Rota se convierte de esta manera en pieza esencial de la estructura militar norteamericana para África (AFRICOM), vía por la cual la oligarquía española tratará de incrementar su intervención en las crecientes contradicciones interimperialistas y procesos convulsos que se dan en el sur del Mediterráneo y África.

3) El escudo antimisiles de EEUU, ahora presentado como de la OTAN, supone una nueva mascarada por medio de la cual se pretende confundir y engañar a los pueblos. Se enmarca dentro de la dinámica de unidad y lucha en la que están envueltas las distintas potencias imperialistas y donde la Unión Europea, con una capacidad militar muy inferior a los EEUU e incapaz de adoptar una posición autónoma como polo imperialista, prefiere ser subsidiaria de EEUU en la pugna frente a otras potencias como Rusia y China, objetivos últimos de la estrategia geoestratégica y militar de la OTAN.

4) La entrada de España en el club europeo de participantes en el escudo antimisiles, uniéndose a Polonia, Rumanía, la República Checa o Turquía, y que será seguida por otros países de la UE, hay que interpretarla no sólo como el intento final del PSOE por congraciarse con el imperialismo yanki, toda vez que las relaciones con los EEUU se dificultaron tras única decisión acertada de Zapatero en política internacional, que fue la salida de las tropas españolas de Irak, sino principalmente como el reconocimiento de que la Unión Europea no supone ningún contrapeso ni alternativa al imperialismo norteamericano, como pretenden las organizaciones reformistas y oportunistas, sino que es un firme aliado del binomio EEUU-OTAN.

5) Este mecanismo militar, además de operar en el marco de los conflictos interimperialistas que se recrudecen a medida que avanza el proceso de descomposición del capitalismo, se encuadra también en una estrategia que está directamente dirigida contra las masas obreras y populares del mundo, encaminada a convertir a la OTAN en una herramienta capaz de intervenir en un número creciente de países, susceptibles todos ellos de generar procesos revolucionarios dado el constante empeoramiento de las condiciones de vida de las masas populares. Los cada vez mayores compromisos que adopta la oligarquía española, y las clases dominantes en otros países, con las estructuras imperialistas, buscan garantizar la posición de dominio y privilegio, abriendo la posibilidad de intervenciones militares internacionales en el caso de que procesos de lucha revolucionaria pongan el sistema capitalista en riesgo en algunos países.

6) En este marco, el gobierno del PSOE vuelve a plegarse a los intereses del imperialismo más asesino, violando, una vez más, los términos del referéndum de la OTAN de 1986. La socialdemocracia se pone al servicio de las principales potencias imperialistas para tratar de mejorar el peso relativo de España en la pirámide imperialista, en un momento en que la crisis estructural del capitalismo está haciendo que los monopolios españoles pierdan puestos en el escenario económico capitalista mundial. En el marco del actual sistema no hay respeto por la soberanía popular, únicamente caben más militarismo y más reacción

7) Declaramos nuestra solidaridad con todos aquellos pueblos que, día a día, hacen frente a la amenaza imperialista, especialmente a las amenazas de la UE, la OTAN y EEUU. Expresamos nuestro apoyo irrestricto a los pueblos que se resisten a caer bajo la soga de las potencias imperialistas, que luchan por un futuro de igualdad entre los pueblos del mundo, ajenos a los saqueos, invasiones, amenazas y manipulaciones del imperialismo.

8) Exigimos, por tanto, la inmediata retirada de esta decisión que, junto con el desmantelamiento de todas las bases militares extranjeras, se enmarque un proceso de salida de España de todas las estructuras imperialistas de las que forma parte, principalmente de la OTAN y la UE.

Finalmente, hacemos un llamamiento a la clase obrera y sectores populares de nuestro país, así como a las organizaciones sociales, sindicales y políticas que se oponen al imperialismo, a levantar la bandera de la paz y la dignidad, a declarar que las guerras de saqueo y expolio no son las de la clase obrera, sino de la oligarquía y sus monopolios, a luchar por la defensa de la soberanía contra la UE, la OTAN y EEUU.


En Madrid, a 6 de octubre de 2011






Haití, país ocupado

In Actualidad on 9 octubre, 2011 at 0:00

Eduardo Galeano


Consulte usted cualquier enciclopedia. Pregunte cuál fue el primer país libre en América. Recibirá siempre la misma respuesta: los Estados Unidos. Pero los Estados Unidos declararon su independencia cuando eran una nación con 650 mil esclavos, que siguieron siendo esclavos durante un siglo, y en su primera Constitución establecieron que un negro equivalía a las tres quintas partes de una persona.

Y si a cualquier enciclopedia pregunta usted cuál fue el primer país que abolió la esclavitud, recibirá siempre la misma respuesta: Inglaterra. Pero el primer país que abolió la esclavitud no fue Inglaterra sino Haití, que todavía sigue expiando el pecado de su dignidad.

Los negros esclavos de Haití habían derrotado al glorioso ejército de Napoleón Bonaparte, y Europa nunca perdonó esa humillación. Haití pagó a Francia, durante un siglo y medio, una indemnización gigantesca por ser culpable de su libertad, pero ni eso alcanzó. Aquella insolencia negra sigue doliendo a los blancos amos del mundo.

***

De todo eso, sabemos poco o nada.

Haití es un país invisible.

Sólo cobró fama cuando el terremoto de 2010 mató más de 200 mil haitianos.

La tragedia hizo que el país ocupara, fugazmente, el primer plano de los medios de comunicación.

Haití no se conoce por el talento de sus artistas, magos de la chatarra capaces de convertir la basura en hermosura, ni por sus hazañas históricas en la guerra contra la esclavitud y la opresión colonial.

Vale la pena repetirlo una vez más, para que los sordos escuchen: Haití fue el país fundador de la independencia de América y el primero que derrotó a la esclavitud en el mundo.

Merece mucho más que la notoriedad nacida de sus desgracias.

***

Actualmente, los ejércitos de varios países, incluyendo el mío, continúan ocupando Haití. ¿Cómo se justifica esta invasión militar? Pues alegando que Haití pone en peligro la seguridad internacional.

Nada de nuevo.

Todo a lo largo del siglo XIX, el ejemplo de Haití constituyó una amenaza para la seguridad de los países que continuaban practicando la esclavitud. Ya lo había dicho Thomas Jefferson: de Haití provenía la peste de la rebelión. En Carolina del Sur, por ejemplo, la ley permitía encarcelar a cualquier marinero negro, mientras su barco estuviera en puerto, por el riesgo de que pudiera contagiar la peste antiesclavista. Y en Brasil, esa peste se llamaba haitianismo.

Ya en el siglo XX, Haití fue invadido por los marines, por ser un país inseguro para sus acreedores extranjeros. Los invasores empezaron por apoderarse de las aduanas y entregaron el Banco Nacional al City Bank de Nueva York. Y ya que estaban, se quedaron 19 años.

***

El cruce de la frontera entre la República Dominicana y Haití se llama El mal paso.

Quizás el nombre es una señal de alarma: está usted entrando en el mundo negro, la magia negra, la brujería…

El vudú, la religión que los esclavos trajeron de África y se nacionalizó en Haití, no merece llamarse religión. Desde el punto de vista de los propietarios de la Civilización, el vudú es cosa de negros, ignorancia, atraso, pura superstición. La Iglesia católica, donde no faltan fieles capaces de vender uñas de los santos y plumas del arcángel Gabriel, logró que esta superstición fuera oficialmente prohibida en 1845, 1860, 1896, 1915 y 1942, sin que el pueblo se diera por enterado.

Pero desde hace ya algunos años, las sectas evangélicas se encargan de la guerra contra la superstición en Haití. Esas sectas vienen de los Estados Unidos, un país que no tiene piso 13 en sus edificios, ni fila 13 en sus aviones, habitado por civilizados cristianos que creen que Dios hizo el mundo en una semana.

En ese país, el predicador evangélico Pat Robertson explicó en la televisión el terremoto de 2010. Este pastor de almas reveló que los negros haitianos habían conquistado la independencia de Francia a partir de una ceremonia vudú, invocando la ayuda del Diablo desde lo hondo de la selva haitiana. El Diablo, que les dio la libertad, envió al terremoto para pasarles la cuenta.

***

¿Hasta cuándo seguirán los soldados extranjeros en Haití? Ellos llegaron para estabilizar y ayudar, pero llevan siete años desayudando y desestabilizando a este país que no los quiere.

La ocupación militar de Haití está costando a las Naciones Unidas más de 800 millones de dólares por año.

Si las Naciones Unidas destinaran esos fondos a la cooperación técnica y la solidaridad social, Haití podría recibir un buen impulso al desarrollo de su energía creadora. Y así se salvaría de sus salvadores armados, que tienen cierta tendencia a violar, matar y regalar enfermedades fatales.

Haití no necesita que nadie venga a multiplicar sus calamidades. Tampoco necesita la caridad de nadie. Como bien dice un antiguo proverbio africano, la mano que da está siempre arriba de la mano que recibe.

Pero Haití sí necesita solidaridad, médicos, escuelas, hospitales, y una colaboración verdadera que haga posible el renacimiento de su soberanía alimentaria, asesinada por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otras sociedades filantrópicas.

Para nosotros, latinoamericanos, esa solidaridad es un deber de gratitud:

será la mejor manera de decir gracias a esta pequeña gran nación que en 1804 nos abrió, con su contagioso ejemplo, las puertas de la libertad.

(Este artículo está dedicado a Guillermo Chifflet, que fue obligado a renunciar a la Cámara de Diputados del Uruguay por haber votado contra el envío de soldados a Haití.)



[Fuente: La Jornada]