Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias

Archive for 24 de octubre de 2011|Daily archive page

Otro mártir cae después de la intervención salvaje de las fuerzas de la represión del Estado marroquí

In Actualidad, África, Comunicado, Represión on 24 octubre, 2011 at 0:01

Comité Local de París de
Vía Democrática


Otro mártir se ha añadido a la lista de mártires caídos desde el 20 de Febrero. Mohamed Boudaroua, militante del 20 de Febrero, murió tras una agresión salvaje de las fuerzas de represión majzennianas [1] durante una sentada de la coordinación de parados el Jueves, 13 de octubre, en Safi.

Una vez más este sistema revela su naturaleza antidemocrática y antipopular en el asesinato del militantes Boudaroua haciendo de él un mártir de la dignidad y la libertad. Bouadaroua, de 38 años, militante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), militante del 20 de Febrero y de la Asociación Nacional de Graduados en Paro (ANDCM) ha sido víctima de una violencia sistemática de la máquina de represión majzeniana y de la clase dominante.

Bouadaroua fue empujado desde el tejado del edificio de la Agencia Nacional de Promoción del Empleo y las Competencias (ANAPEC) por un policía durante una sentada de ANDCM para reclamar el derecho al trabajo y a una vida digna. Este nuevo crimen contra las mujeres y los hombres libres muestra la verdadera naturaleza del absolutismo del régimen dictatorial de Marruecos.

Este nuevo mártir, que se suma a los numerosos mártires del movimiento desde el comienzo del 20 de Febrero, demuestra las falsas consignas sobre los derechos humanos y la democracia y la falsaria propaganda de este régimen retrógado en el que las clases populares son las víctimas de una represión física y moral cotidiana.

Nosotros, desde Vía Democrática de París, y en nombre de todos los militantes de Vía Democrática de París:

• Ofrecemos nuestras sinceras condolencias y expresamos nuestra plena solidaridad con la familia de Boudaroua y todo el pueblo marroquí.

• Condenamos los métodos bárbaros del régimen marroquí y su maquinaria de represión.

• Expresamos nuestro apoyo a sus compañeros de la AMDH, del Movimiento del 20 de febrero y de la ANDCM.

• Llamamos al pueblo marroquí a continuar su lucha por la dinidad, la libertad y la justicia social y a expresar su ira en manifestaciones masivas contra de los métodos salvajes.

• Llamamos al pueblo marroquí a boicotear las elecciones parlamentarias que no harán sino reforzar este régimen dictatorial.

¡Viva la lucha del pueblo marroquí!


París, 17 de octubre de 2011


NOTA

[1] Referencia al Majzén, la corte de la monarquía marroquí.






Anuncio publicitario

Manifiesto equívoco y clarificador

In Actualidad, Opinión on 24 octubre, 2011 at 0:00

Francisco Frutos


Un grupo de intelectuales, empotrados en la izquierda, acaba de publicar un manifiesto en defensa de las movilizaciones del 15 O. Las informaciones destacan a Noam Chomsky, a Naomí Klein y a Eduardo Galeano como firmantes. El manifiesto es curioso, exige un cambio en las instituciones internacionales: FMI, OMC, el comercio internacional, los bancos multinacionales, el F8/G20, y el Consejo de Seguridad de la ONU que son, según el manifiesto, el «Mubarak Global«, «nuestro Assad mundial«, «nuestro Gadaffi internacional«.

Qué delicados son los intelectuales refinados con su retórica banal de avecrem revolucionario, es decir, de revolución pulida y de salón. Se les ocurren nombres insignificantes en el funcionamiento de las instituciones que dicen denunciar y «combatir» y, sin embargo, no nombran a los verdaderos responsables de éstas, a los culpables principales del desastre económico y social y de las guerras que producen para mantener su industria bélica, su dominio y rapiña sobre los pueblos.

No nombran a Bush, Obama, Sarkozi, Cameron, Ban Ki-moon, los títeres tipo Aznar o Zapatero, y, como grandes impulsores, a los que detrás de esa cueva de Ali Baba llamada mercados saquean el mundo. No nombran a Netanyahu, ni los crímenes, ni la ocupación, ni el robo de tierras, ni la destrucción de humildes viviendas palestinas para asentamientos. No nombran a la OTAN, ni a su Secretario General Rasmussen, nombran a Gadafi, cuyo pueblo está siendo masacrado por la OTAN y mercenarios, a Assad, Presidente de un país en el que han infiltrado armas, dinero y mercenarios para que los problemas existentes se conviertan en guerra civil y pueda avanzar el control del imperialismo occidental-sionista sobre toda la zona.

Utilizan, en definitiva, el mismo lenguaje que la OTAN y que el imperialismo que dicen combatir, al referirse a Gadaffi o a Assad. No hay que ser pro Gadaffi, ni pro Assad para informar verazmente de la realidad, de los bombardeos, de las infiltraciones armadas para cambiar la realidad, del apoyo a, y de, grupos integristas, cómplices del terrorismo, de la negativa de la OTAN, ONU y comparsas, a una intervención política para avanzar en la solución pacífica de los problemas, tal como plantearon Venezuela, Brasil, La Unión Africana y otros para Libia, válido para cualquier situación cuando se busca el acuerdo, se respeta la soberanía de un país y se actúa como miembro bien nacido de una sociedad.

Los tres intelectuales citados defienden las movilizaciones del 15 M sin citar cosas elementales como la OTAN, cuando se acaba de aprobar un acuerdo para la instalación de aquel escudo antimisiles, que puso en marcha el No-Nobel de la Paz, George Bush, y ha firmado el Sí-Nobel de la Paz, Barak Obama. Algo que nos afecta directamente en España y que ha vuelto a poner de relieve la dependencia lacayuna de PSOE-PP-CiU…..al imperio. Ante esta actitud de la «intelectualidad revolucionaria», ¿ les extraña que el 15 M no hable de guerra, de Libia, de paz, de imperialismo, de capitalismo, de OTAN? Y no sólo para denunciar la guerra y a los responsables principales de ella, por el sufrimiento que causa, sino también porque ésta destruye la riqueza y derrocha el dinero que debe dedicarse a producir bienes y servicios útiles y no a la industria del armamento.

Qué lástima, que los teóricos defensores del cambio social actúen desde el interior del movimiento de protesta con parecida información y métodos que el sistema. ¿No será que, a pesar de la retórica, forman parte del sistema como una especie de conciencia del mismo? Yo no sé otras personas, pero yo no necesito esa conciencia.


[http://franciscofrutos.blogspot.com/]