LOS SINDICATOS CONVOCAN HUELGA EL 17 DE NOVIEMBRE
La Consejería de Sanidad del gobierno autonómico canario asegura que ahorrará 30 millones de euros en 2012 con la ampliaciónde la jornada laboral del personal del Servicio Canario de la Salud (SCS) en 2,5 horas semanales. La decisión del gobierno CC-PSOE supone suspender el pacto alcanzado en 2007 con los sindicatos que posibilitó la reducción de la jornada de 37,5 a 35 horas semanales para los más de 26.000 trabajadores del SCS.
El ejecutivo autonómico asfirma que esta suspensión unilateral del acuerdo sobre la jornada laboral es «provisional» y sólo abarca el próximo año. El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Francisco Bautista, asegura que con esta decisión se dejarán de contratar al menos 2.000 personas el próximo año y se reduce el presupuesto de Personal en un 4%.
Bautista explicó que la Consejería de Sanidad pretende amortizar plazas, reducir drásticamente las contrataciones y desviar el ahorro en el capítulo I a otros capítulos del presupuestos sanitario como el de gastos corrientes, maquillando el presupuesto argumentado que sube en 2012 pero, en realidad, «se va a deteriorar la calidad asistencial porque se sobrecarga de trabajo a los profesionales, que tendrán menos horas libres y un incremento de los servicios».
Los sindicatos CESM, SATSE, CCOO y UGT anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general de 24 horas en la sanidad canaria para el 17 de noviembre en contra de los recortes presupuestarios en personal previstos para 2012, que supondrán el despido de 1.300 profesionales, según sus cálculos. Los representantes de los sindicatos afirmaron que estas medidas las pagarán los ciudadanos con más tiempo en las listas de espera, en las pruebas diagnósticas y en las consultas de atención primaria, con lo que el Gobierno de Canarias pretende favorecer a la sanidad privada.